0% encontró este documento útil (0 votos)
62 vistas

EXPO

Este documento presenta 6 preguntas de verdadero o falso sobre conceptos geológicos, así como 3 preguntas de selección múltiple sobre la estructura interna de la Tierra, la deformación de la corteza y las propiedades de las ondas sísmicas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
62 vistas

EXPO

Este documento presenta 6 preguntas de verdadero o falso sobre conceptos geológicos, así como 3 preguntas de selección múltiple sobre la estructura interna de la Tierra, la deformación de la corteza y las propiedades de las ondas sísmicas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Parte 2.- En las 06 preguntas siguientes conteste si la frase es verdadera (V) ó falsa (F) 0.

5pts

( V ) 1. En el Perú los lugares de afloramientos de aguas termales se relacionan a la ocurrencia de


yacimientos

mineros

( V ) 2. La lutita es una roca que también se le conoce como pelita.

( F ) 3. La cronología con cenizas o capas volcánicas es un método denominado dendrocronología.

( V ) 4. La arenisca es una roca almacén de hidrocarburos.

( V ) 5. La cronología con los anillos que indican un año por cada anillo.

( V ) 6 La cronología relativa puede utilizar las herramientas de la industria humana.


Parte 1 .- Resuelva según lo indicado en cada pregunta …… 1 pto.

01.- Con respecto a la Estructura Interna del Planeta, indique Ud. las afirmaciones CORRECTAS:

(a) La Discontinuidad de Lehman separa el Manto de la Corteza basáltica.

(b) La Corteza Terrestre o está formado por la Capa ultrabásica y la Capa Basáltica

.(c) La corteza se separa del manto en la discontinuidad de Mohorovicic

.(d) La placa de Nazca es la que generó la orogenia de los Andes Sudamericanos.

02.- La deformación de la corteza se debería esencialmente a ...........Indique la afirmación


CORRECTA.

(a) La acción de los esfuerzos compresionales en una sola dirección en un tiempo largo.

(b) La actividad sísmica persistente sobre un área tectónicamente activa.

(c) La acción de distintos tipos de esfuerzos que afectan a las rocas en cierta profundidad.

(d) La acción de esfuerzos confinantes diferenciales en profundidad en un tiempo geológico.

08. – De las propiedades de las ondas generadas por los sismos……indicar cual la es la afirmación
INCORRECTA....

(a) Ondas Primarias ó Longitudinales se transmiten en cualquier material

(b) Ondas Transversales ó Secundarias se propagan solamente en medios sólidos

(c) Ondas Superficiales ó Largas ( L) lo largo de la superficie terrestre

(d) Las ondas trasversales en ocasiones pueden ser más veloces que la ondas primarias
Fundación universitaria del área andina.

PARCIAL I - GEOLOGIA GENERIAL

NOMBRE:

1. Con respecto a la Estructura Interna del Planeta, indique Ud. las afirmaciones CORRECTAS:

A. La Discontinuidad de Leman separa el Manto de la Corteza basáltica.

B. La Corteza Terrestre o está formado por la Capa ultrabásica y la Capa Basáltica

C. La corteza se separa del manto en la discontinuidad de Mohorovicic

D. La placa de Nazca es la que generó la orogenia de los Andes Sudamericanos.

2. conteste si la frase es verdadera (V) o falsa (F) 1.0 pts.

- En el Perú los lugares de afloramientos de aguas termales se relacionan a la ocurrencia de


yacimientos mineros.

- La lutita es una roca que también se le conoce como pelita.

- La cronología con cenizas o capas volcánicas es un método denominado dendrocronología.

- La arenisca es una roca almacén de hidrocarburos.

- La cronología con los anillos que indican un año por cada anillo.

- La cronología relativa puede utilizar las herramientas de la industria humana.

3. La deformación de la corteza se debería esencialmente a?.

A. La acción de los esfuerzos complexionales en una sola dirección en un tiempo largo.

B. La actividad sísmica persistente sobre un área tectónicamente activa.

C. La acción de esfuerzos confinantes diferenciales en profundidad en un tiempo geológico.

D. De las propiedades de las ondas generadas por los sismos.

También podría gustarte