Conta
Conta
Características
Aunque una empresa tenga un ingreso o un gasto que no haya sido aún pagado o cobrado se
tiene que contabilizar (apuntar el asiento contable) en el momento que nace y no cuando haya
movimiento de dinero, es decir, no cuando se cobre o pague.
Objetivo del principio de devengo
Con el principio de devengo nos aseguramos que en cada año contable la empresa llevará a la
cuenta de resultados (cuenta de pérdidas o ganancias) exclusivamente los gastos e ingresos que
correspondan a ese periodo.
Ejemplos de la aplicación del principio de devengo
Si una empresa decide contratar una prima de seguros durante dos años, cada año se contabiliza
como gasto la mitad del precio completo de la prima, con independencia de cuándo tengan que
pagarla.
En el caso de las subvenciones (Cantidad de dinero que se concede a una persona, una entidad
o una institución como ayuda económica para realizar una obra o para su mantenimiento,
especialmente la que se recibe del Estado o de un organismo oficia), sería el ejemplo contrario
al anterior, ya que, cuando nos conceden una subvención se produce el cobro monetario de la
misma pero su imputación a la cuenta de resultados no debemos realizarla hasta que esta
subvención sea definitiva, es decir, cuando se cumplan los requisitos establecidos en la propia
concesión de la misma.
La contabilidad sobre bases de efectivo registra tan sólo las recepciones de efectivo y los
pagos en efectivo. Ignora las cuentas por cobrar, las cuentas por pagar y la depreciación. Tan
sólo un número muy reducido de empresas usan la contabilidad sobre bases de efectivo.
Suponga que Smart Touch Learning compró $200 de suministros de oficina a crédito, el 15 de
mayo de 2010, y pagó la cuenta en su totalidad, el 3 de junio de 2010. Sobre bases devengadas,
la empresa registra esta transacción como sigue:
1
En contraste, la contabilidad sobre bases de efectivo ignora esta transacción del 15 de mayo
porque la empresa no pagó con efectivo. En términos de bases de efectivo se registran tan sólo
las recepciones de efectivo y los pagos en efectivo. En función de la base de efectivo,
● Las recepciones de efectivo se tratan como ingresos.
● Los pagos en efectivo se tratan como gastos.
En términos de las bases de efectivo, Smart Touch Learning registraría cada pago de efectivo
como un gasto. Por lo tanto, para nuestro ejemplo de suministros de oficina, sobre bases de
efectivo la compañía reconocería el gasto del 3 de junio de 2010, porque ésta es la fecha en que
se pagó el efectivo. Esto es una contabilidad inadecuada porque la empresa adquirió suministros,
los cuales son activos. Nota: no usaremos el base efectivo
EJEMPLO PARA UN INGRESO:
Suponga que Smart Touch Learning prestó un servicio y obtuvo un ingreso el 20 de mayo de
2010, pero que no cobrara el efectivo sino hasta el 5 de junio de 2010. En términos de las bases
por devengado, la empresa registra un ingreso a crédito de $1,000, el 20 de mayo, de la siguiente
manera:
El periodo contable
El periodo contable básico es un año, y todas las empresas preparan estados financieros
anuales. Para la mayoría de las compañías, el periodo contable anual abarca el año del
calendario, del 1 de enero hasta el 31 de diciembre. Otras empresas usan un año fiscal, el cual
termina en una fecha distinta del 31 de diciembre. La fecha del final del año, por lo general, es el
punto bajo en las actividades de un negocio durante el año.
2
El principio de ingresos
El principio de ingresos indica a los contadores
● Cuándo registrar un ingreso, es decir, cuándo hacer un asiento de diario para un ingreso
● La cantidad de los ingresos que hay que registrar
En contabilidad “registrar” algo significa hacer un asiento en el diario. Es ahí donde inicia el
proceso
El principio de realización
El principio de realización brinda lineamientos para efectuar la contabilidad de los gastos.
Recuerde que los gastos —como salarios, renta, servicios generales y publicidad— son activos
consumidos y pasivos en que se ha incurrido para ganar un ingreso. El principio de realización
1. Mide todos los gastos en que se incurre durante un periodo
2. Compara los gastos contra los ingresos de un periodo
La balanza de comprobación al 31 de mayo de 2010 presenta Renta pagada por adelantado con
un saldo deudor de $3,000 (figura 3-4). A lo largo de mayo, Renta pagada por adelantado
mantiene este saldo. Sin embargo, $3,000 no son el monto de la Renta pagada por adelantado
para el balance general al 31 de mayo. ¿Por qué?
Al 31 de mayo, Renta pagada por adelantado debería disminuir en la cantidad que se haya
consumido. La porción consumida es un mes de los tres meses pagados por adelantado, o una
tercera parte de tal pago. Recuerde que un activo que haya expirado es un gasto. El asiento de
3
ajuste transfiere $1,000 ($3,000 × 1/3) de Renta pagada por adelantado a Gasto por renta. El
asiento de ajuste es:
2. Depreciación
Los activos de planta son inversiones tangibles de larga duración que se utilizan en la operación
de un negocio. Algunos ejemplos incluyen edificios, equipo y mobiliario. Conforme una empresa
usa los activos, su valor y su utilidad disminuyen.
4
Ejemplo 1: El 3 de mayo Smart Touch Learning compró mobiliario por $18,000 y realizó el
siguiente asiento de diario:
Sheena Bright considera que el mobiliario seguirá siendo útil durante cinco años y que después
no tendrá valor. Una forma de calcular la depreciación consiste en dividir el costo del activo
($18,000) entre su vida útil esperada (cinco años). De esta manera, la depreciación para cada
mes es de $300 ($18,000/5 años = $3,600/12 meses = $300 por mes). El gasto por
depreciación para mayo se registra con el siguiente asiento:
Ejemplo 2: Suponga que la agencia de aprendizaje electrónico también posee un edificio que
costó $48,000, con una depreciación mensual de $200. El siguiente asiento registraría la
depreciación para mayor:
3. Gastos devengados
A menudo las empresas incurren en gastos antes de pagarlos. El término gasto devengado se
refiere a un gasto de este tipo.
• Un gasto pagado por adelantado se paga primero y se reconoce como gasto después.
• Un gasto devengado se reconoce como gasto primero y se paga después.
Ejemplo 1: Suponga que Smart Touch paga a su empleado un salario mensual de $1,800, la
mitad el día 15 y la otra mitad el primer día del mes siguiente. Durante mayo, Sheena Bright
pagó la primera quincena de salario el sábado 15 de mayo, e hizo este asiento:
La balanza de comprobación al 31 de mayo (figura 3-4) incluye Gastos por salarios con un
saldo deudor de $900. Éste es el gasto por salario de Smart Touch Learning para la primera
quincena de mayo. El segundo pago de $900 ocurrirá el 1 de junio y, por lo tanto, la empresa
debe acumular los gastos por salarios para la segunda quincena de mayo. El 31 de mayo,
Smart Touch hace el siguiente asiento de ajuste:
5
Ejemplo 2: Solicitar dinero en préstamo crea un pasivo para Documentos por pagar. Si el 1 de
mayo de 2010 Smart Touch solicita $20,000 en préstamo a un banco después de firmar un
pagaré a un año, el asiento para registrar el pagaré al 1 de mayo de 2010 es
Los intereses sobre este pagaré se deben pagar un año más tarde, el 1 de mayo de 2011. El
31 de mayo de 2010, la compañía debe hacer un asiento de ajuste para registrar los gastos por
intereses que se hayan acumulado para el mes de mayo. Suponga que los gastos por intereses
de un mes sobre este pagaré son $100. Su asiento de ajuste al 31 de mayo para acumular los
gastos por intereses es:
4. Ingresos devengados
Como acabamos de ver, los gastos pueden ocurrir antes de que una compañía haga un pago
en efectivo por ellos, lo cual crea un gasto devengado. Asimismo, es posible que las empresas
obtengan un ingreso antes de que reciban el efectivo. Esto implica un ingreso devengado, que
es un ingreso que ya se ganó pero que aún no se cobra en efectivo.
Ejemplo 1: Suponga que el 15 de mayo contratan a Smart Touch Learning para que
proporcione servicios de aprendizaje electrónico para la Universidad de West Florida. Con este
acuerdo, Smart Touch ganará $800 mensuales. Durante mayo, Smart Touch ganará la mitad
del cobro de un mes, $400, por el trabajo realizado del 16 al 31 de mayo. El 31 de mayo, Smart
Touch hace el siguiente asiento de ajuste, para acumular el ingreso ganado desde el 16 hasta
el 31 de mayo:
6
Los ingresos por servicios no devengados son un pasivo, porque la compañía debe un servicio
a un cliente en el futuro. La balanza de comprobación al 31 de mayo (figura 3-4) presenta
Ingresos por servicios no devengados con un saldo acreedor de $600. Durante los 10 últimos
días del mes —21 de mayo a 31 de mayo— Smart Touch ganará aproximadamente la tercera
parte (10 días divididos entre 30 días) de los $600, es decir, $200. Por lo tanto, Smart Touch
hace el siguiente asiento de ajuste para registrar la obtención de $200 de ingresos:
7
8