Semana 02 .
Semana 02 .
b) Lanolina
c) Cutina 16. Las lecitinas, corresponden al grupo de
d) Espermaceti biomoléculas orgánicas denominadas.
e) Suberina a) Triglicéridos
b) Céridos
13. Lípido constituyente de todas las células c) Fosfolípidos
humanas, sangre y tejido nervioso, d) Esteroides
precursor de las sales biliares, vitamina D e) Prostaglandinas
y hormonas sexuales.
a) Estrógeno 17. Terpeno precursor de la vitamina A o
b) caroteno retinol, muy abundante en las hojas de las
c) lecitina plantas.
d) prostaglandina a) Mentol b) B-caroteno c) Alcanfor
e) colesterol d) Látex e) Fitol
14. Los lípidos complejos contienen además 18. Las prostaglandinas se sintetizan en la
de C, H y O otros elementos como N y P; mayoría de las células del organismo a
pertenecen a este grupo los fosfolípidos y partir del ácido graso:
los glucolípidos, su importancia radica en a) linoleico b) araquidónico c)
que son componentes de la membrana araquídico
celular. d) oleico e) esteárico
En la gráfica mostrada se observa a un
fosfolípido con sus partes polar y apolar. 19. Mientras los polisacáridos están
Uno de los siguientes componentes del compuestos por más de diez
fosfolípido se encuentra en la parte monosacáridos, las proteínas están
apolar. formadas por:
A) Aminoácidos B) Ácidos grasos C)
Nucleótidos
D) Disacáridos E) Glicerol
33. El modelo de ADN tiene forma de una 40. Hizo trabajos en particular, sobre la
“escalera de caracol”, en este caso los fisiología del músculo y nervio, y en el
escalones estarían representado por proceso químico de la digestión; es
a) Pentosas conocido por haber acuñado el término
b) Cadenas de polinucleótidos “enzima”
c) Ácido fosfórico a) Wilhelm Friedrich Kuhne
d) Nucleótidos b) Wermer Arber
e) Bases nitrogenadas c) Daniel Nathans
d) Alexander Rivera
34. Las moléculas del ADN y ARN se e) Hamilton Smith
diferencian en sus:
I. Bases púricas 41. Enzima más abundnate de la biósfera:
II. Bases pirimídicas a) celulosa b) rubisco c) amilasa
III. Azúcar simple d) lactasa e) pirovato deshidrogenasa
a) I-II