Tema Idolatria
Tema Idolatria
Chillán
GUIA PARA
APERTURA DE
CÉLULAS.
Material con Consejos y Lecciones de Consolidación.
Versión 2019
FORMAR – SERVIR -
TRANSFORMAR
PRESENTACIÓN DEL MATERIAL.
Esta guía para apertura de células tiene por finalidad realizar el proceso de conexión y
consolidación de las personas nuevas que asisten en una casa recién abierta como célula, o también
para aquellos casos en que siendo creyentes, se necesite trabajar y reforzar los fundamentos básicos
que hemos definido cómo ministerio.
En este sentido, es importante señalar que con el paso de los años hemos ajustado y reajustado
el material a usar en Consolidación dando paso a un material propio, generado en casa y que
consideramos se ajusta a las necesidades espirituales de aquellos que están integrándose a nuestra
Familia.
Como ministerio, hemos definido consolidación como la etapa en la que se le da firmeza al
nuevo creyente en Cristo. Consolidación abarca desde la Escuela de Consolidación, pasando por el
Encuentro y terminando por el post encuentro. Es recién al finalizar este punto que hablamos de una
persona “consolidada”.
Este material tiene por fin llevar la temática de la Escuela de Consolidación a las casas. Tiene el
mismo contenido, los mismos principios, pero tratados desde un ángulo mas amigable y no tan rígido,
con un lenguaje mas sencillo, todo para hacer aun mas transmisible la Palabra y esta pueda correr sin
ningún tipo de traba.
Antes de cada lección y visita, encontrarás consejos sobre como llevar la célula, los tiempos de
duración, los principios básicos que si o si deben comunicarse y además, el sustento bíblico que es
necesario que manejes para compartir fundadamente la Palabra de Vida.
Como ministerio, agradecemos tu decisión de ser parte de la mayor obra de Dios, la Edificación
de Su Casa, de Su Cuerpo. Contamos contigo, Dios cuenta contigo.
1
¿QUÉ ES UNA CÉLULA?
Una célula es la unidad mínima de vida dentro de un organismo. En él está contenida toda la
información genética que se transmite de generación en generación. Por revelación, nosotros sabemos
que pertenecemos a un organismo vivo que se llama Cuerpo de Cristo, es decir, La Iglesia. La célula por
tanto es la unidad mínima de Vida corporativa, porque, entendemos que no es posible ser cristiano sin
vida de Cuerpo.
¿COMO HAGO PARA LLEVAR UNA CÉLULA AL CRECIMIENTO? El fundamento del trabajo celular
es que cada persona que participa en CAF Betel, pertenezca a una célula. Es por eso que los primeros
que debe invitar a su célula es a sus propios hermanos y hermanas en Cristo, que se congregan contigo
cada día domingo. Al mismo tiempo, invita a tus vecinos y amigos del sector dónde se realiza la célula.
¿QUÉ SE BUSCA CON LAS CÉLULAS? Crecer en la Vida de Cuerpo. Es por eso que en el sentido de
responsabilidad que tenemos, no queremos que te llenes de células y en un tiempo termines abortando
todo. Si trabajas con una célula, sé fiel y responsable en la asignación, llevándola al crecimiento. Si
logras conectar una familia, en primer lugar, intenta sacar a esas personas de su hogar para llevarlas a
tu célula; si esto no es posible conversa con tus pastores y líderes para ver los pasos a seguir. Tenemos
metas concretas y realizables y contamos contigo. Queremos que puedas trabajar con efectividad y en
eso estamos todos involucrados. No estás solo, no estás sola. Es un trabajo de equipo. Estamos para lo
que necesites.
2
PRIMERA VISITA.
La primera visita es importante porque es además la primera impresión que las personas se
llevaran de ti y de nosotros como ministerio. Es por eso que, si no conoces el hogar ni las personas a las
que les hablarás, cuida tu imagen y presentación.
- En segundo lugar, preguntarás si puedes orar por la Paz de la casa. Si dicen que Si, entonces
orarás por la casa declarando que esta familia y su casa se conectan a la fuente de prosperidad y paz, a
Jesucristo.
- Finalmente, le harás entrega del tríptico o flyer informativo dónde lo invitaras tanto a la persona
que te recibió en su casa como a su familia a que pueda asistir a una reunión en CAF Betel y también
invitarlo para tu célula. Si la persona dice que no, no te compliques. Pregúntale si puede seguir
realizando estas visitas en día y hora que lleguen a acuerdo. Recuérdale que lea el material de “Mi
conexión con Dios”.
- La idea es que una vez que terminen las 5 visitas, la familia o la mayor cantidad de persona que
sea posible puedan integrarse a tu célula. Si esto no llega a suceder debes comunicarlo inmediatamente
a tu pastor o líder.
3
INSTRUCCIONES A LA SEGUNDA VISITA DE APERTURA DE CÉLULA.
1. Lo primero que debes considerar es que si o si debe realizarse la visita al interior
de la casa. Si la televisión o radio está funcionando, pide con respeto y consideración que
puedan bajar el volumen o apagarla para poder conversar sin distracción.
2. En primer lugar y como método para generar confianza, comienza a conversar
con las personas de la casa preguntando cosas generales, respecto de su trabajo, como estuvo
la semana, cosas así.
3. Luego, le preguntarás a las personas del hogar si leyeron algo del libro “Mi
Conexión con Dios”. Si lo hicieron, le preguntarás que les pareció y si hay algo que les hubiera
llamado la atención. Si no lo leyeron, entonces les recomendarás que sería bueno que pudieran
leer el material por el contenido que tiene.
4. DESARROLLO DEL TEMA:
a. Es importante socializar el tema. Debes saber que las personas que te
oirán quizás nunca han tenido anteriormente una cercanía con la Biblia o la Iglesia;
necesitas explicar con palabras sencillas el tema.
b. TEMAS A TRATAR: ARREPENTIMIENTO Y NUEVO NACIMIENTO.
c. CLAVES DEL TEMA QUE DEBES EXPLICAR:
i. La forma en como entiendes la vida está influenciada por la cultura. No
eres libre realmente sino hasta que te das cuenta de que siempre estás esclavo a algo.
ii. El mayor problema no ocurre fuera de nosotros, sino dentro nuestro. El
mayor enemigo somos nosotros mismos.
iii. No hay método que te ayude a solucionar este problema. Necesitas un
salvador.
iv. Dios nos presenta un mejor camino que nuestros éxitos y fracasos: A
Jesucristo.
v. Jesucristo es la mejor noticia: Ya no estamos separados de Dios.
vi. Un salto de fe: creer en lo que Jesús ya logró por nosotros.
vii. Finalmente, el nuevo nacimiento, lo que te da la capacidad de poder
recibir todo lo que Dios tiene para ti.
5. Recibir a Cristo. Si bien entendemos que recibir a Cristo es más que repetir una
oración, es importante la decisión de recibirlo como la Buena Noticia de parte de Dios, al menos
en el acto de fe de la confesión a través de una oración dirigida. Es por eso que luego de entregar
el tema, deberás preguntar si alguien del hogar quiere recibir a Jesucristo como Su Vida. Antes
de él, sólo existíamos, pero ahora tenemos vida. Si alguna persona quiso tomar la decisión,
deberás explicarle que:
a. Decidir confesar el nombre del Señor, es mucho más que ser evangélico o
volverse fanático de una religión, sino que es mirar la vida como Dios la ve, a través de su
hijo. (2da de Corintios 7:10)
b. DIOS te llama Su Hijo. (Juan 1:12) Has nacido de nuevo.
c. Incluimos una oración en el tema, con el solo sentido de ayuda, pero necesitas
permitir estar abierto a lo que el Espíritu pueda mostrarte.
6. DURACIÓN DE ESTA VISITA: El tema en sí mismo tiene una duración máxima de
20 minutos. La visita en total no debe pasar de la hora de duración.
4
CRISTO, LA MEJOR NOTICIA.
(Duración Máxima del Tema: 20 Minutos)
¿Cómo actúas cada vez que te dan un regalo? Si es inesperado, posiblemente la sorpresa sea
mayor que de uno que sabias que te darían. En la mayoría de los casos, cuando pensamos en la idea de
un “regalo” lo vemos como algo “bueno” … pero muchas veces no es así. De hecho, la mayoría de las
veces recibimos como regalos cosas desagradables, malas noticias: Problemas en el trabajo, problemas
de salud, problemas económicos… y, si no los tienes, solo basta que veas televisión o tus redes sociales
y observes como sube la delincuencia, el desempleo, como países están en crisis, las manifestaciones
sociales por la desigualdad en los derechos, desastres naturales…
Todo lo que nosotros observamos, desde las cosas diarias que nos suceden hasta en la forma
como comprendemos la vida, lo miramos a través de unos lentes gigantes que se llaman “cultura”. La
cultura donde nacimos nos ha dicho que es lo bueno y malo, que es “lo que se tiene que hacer”, las
cosas “que deberías lograr”, “lo que tu mereces”. Es así como cada vez que miras lo que sucede a tu
alrededor, lo evalúas de acuerdo con la forma en cómo se te enseño.
La gran pregunta es ¿QUIÉN TE ENSEÑÓ?
No es una pregunta con una respuesta sencilla. Hace miles de años atrás, la Biblia nos cuenta la
historia de una pareja que fracasó en una tarea que debían realizar. Cuando el dueño del campo que
administraba esta pareja les vino a pedir explicaciones, ellos dijeron que se habían escondido porque
tenían vergüenza, se encontraban desnudos, literalmente hablando. Y es en este escenario cuando el
dueño del campo les hace la misma pregunto de hace un momento atrás: ¿Quién te enseñó que estabas
desnudo?
Por supuesto, esta es la historia del pecado original, de la caída de Adán y Eva al momento de
comer del fruto del árbol prohibido. El dueño del campo, es decir, Dios, había dado una instrucción muy
clara: no debían comer del fruto. Pero fallaron. Sus ojos se abrieron a una “realidad” que no se habían
percatado, ellos se encontraban desnudos. AL verse en esa condición decidieron coser hojas para
cubrirse. Cuando Dios viene a pedirles explicaciones ellos se esconden.
La pregunta que debemos respondernos hoy es ¿Quién te enseñó?
¿Quién te enseño a ver la vida como la entiendes hoy?
¿Quién te dijo que “si no estudias, no eres nadie en la vida”?
¿Quién te dijo que “sin plata no se puede hacer nada”?
¿Quién te dijo que “lo más importante es pasarlo bien”?
¿Quién te enseño a ver la vida como la ves, a distinguir entre lo que consideras bueno o malo?
La mayoría de las personas piensan que son libres porque pueden decidir qué hacer con sus
vidas, con sus cuerpos; pero si hay algo claro es que, en realidad, nadie es libre. Todo el mundo obedece
o se mueve por algo: Cultura, dinero, fama, amor, odio, buenas intenciones, despecho, rencor. Detrás
de cada cosa que hacemos o decimos, hay un fondo. Lo más fuerte es que detrás de todas las cosas que
podemos considerar “buenas” o “malas” hay una misma raíz, una misma fuente; este modo de ver y
5
entender la vida es lo que nos ha provocado muchos problemas y no tan solo eso, nos ha alejado de
Dios.
6
UN MEJOR CAMINO.
Ya te has dado cuenta de que intentar vivir la vida como tú has querido te ha llevado a los más
diversos resultados, de dulces y agraz, pero con un común denominador: Todo es temporal.
Pero Dios nos presentó una mejor manera de entender la vida, un mejor camino, un salvador:
Jesucristo.
Este es un “salto de fe”. ¿Has visto como la gente arriesga dinero invirtiendo en negocios que no
sabe si va a resultar? A eso se le llama un “salto” o “paso” de fe. Este paso de fe involucra una decisión,
el de decidir que tu forma de llevar tu vida hasta hoy no es nada comparado con lo que Dios te ofrece
en Cristo. El Evangelio es buena noticia porque proclama una salvación que Jesús ya ha logrado y que
sólo necesitamos recibir.
Muchas veces se cree que necesitas poner tu vida en orden o intentar “estar bien con Dios,” antes
de venir a Jesús. Más bien, venir a Jesús tal como eres es la única manera de estar bien con Dios; la
única forma de realmente poner tu vida en orden.
UN NUEVO NACIMIENTO.
Recibir a Cristo es más que recibir una religión, sino que es recibir la Vida misma de Dios dentro
tuyo. No es que las cosas van a ser mejores desde ahora en adelante, pero si que ahora dentro tuyo
comenzarás a crecer y a vivir realmente la Vida. Esto es nacer de nuevo, no de lo que sientes, sino de
algo más profundo, de tu Espíritu, de lo que te conecta con Dios.
Hoy, has nacido a algo más grande lo que puedas pensar, por eso te invitamos a que puedas
seguir participando de la célula, para que sigas creciendo en esta Buena Noticia y descubras los tesoros
que Dios tiene para ti.
7
INSTRUCCIONES A LA TERCERA VISITA DE APERTURA DE CÉLULA.
8
LA ORACION Y LA BIBLIA.
1. LA ORACIÓN.
Eres hijo de Dios y él es tu padre, por eso la oración es tan importante. La oración permite
conversar con nuestro Papá Celestial y podemos hacerlo cuando queramos y dónde queramos, ya que
estamos y vivimos en su Presencia. (efesios 2:6; hebreos 4:16) Como conocemos la importancia de la
oración, es que la semana pasada te regalamos un pequeño librito que se llama “Nací para triunfar”.
De ahí aprendimos cosas importantes que nos serán útiles en esta nueva vida que hemos recibido.
¿QUÉ ES LA ORACIÓN?
Es conversar con DIOS Padre, acercándote a él en el Nombre de Jesús. Pero a diferencia de una
conversación normal, ésta es una conversación de espíritu a Espíritu. Cuando hablas con DIOS no lo
haces por tus propios medios, sino que con la guía del Espíritu Santo (Santiago 4:3) (Romanos 8:14-15;
8:26).
Oramos porque es la forma en como conversamos con nuestro Padre. Uno de los mas grandes
regalos que Jesús nos dejó fue que ahora podemos llamar Padre al Dios Todopoderoso, y eso involucra
también poder relacionarnos con Él; no externamente, porque el vive dentro de nosotros, sino
internamente.
Muchas personas creen que orar es “pedir” cosas a Dios, lo que es cierto pero incompleto.
Mientras mas vayas creciendo en este regalo que se te dio de recibir a Jesucristo dentro tuyo, te irás
dando cuenta que no necesitas pedir por cosas en especial, porque Dios se comenzará a mostrar a Ti
como la persona que tiene preocupación por ti, te cuida, te guía, te enseña y te muestra su voluntad.
Para eso si necesitamos orar, porque necesitamos aprender a conocernos como Él nos ve.
9
2. El ambiente exterior: Cuando ores el enemigo tratará de colocar distracción exterior, por
ejemplo, de repente cuando vas a orar te llaman por teléfono, te visitan, etc., pero debes vencer todo
esto para ser un(a) hombre/mujer de oración.
3. El diablo y sus demonios: Llega un momento en que la oración es una guerra contra el mal, ya
que Satanás sabe el poder que se puede desatar si tú estás en oración, pero a pesar de que se levante
todo el infierno contra ti, recuerda que tú eres más que vencedor en Cristo.
2. LA IMPORTANCIA DE LA BIBLIA.
La biblia: Es la palabra de Dios (2ª Pedro 1:17-21; 2 Timoteo 3:16-17). Y No representa un libro
místico, sino que las palabras de Jesús que son Espíritu y son vida (Juan 6:23). La palabra Biblia significa
biblioteca, contiene 66 libros, 39 en el Antiguo testamento y 27 en el Nuevo testamento. Fue inspirada
por Dios, es decir, inspiro a Apóstoles, profetas, escribas, sacerdotes, médicos, etc. Para escribirla. Es el
único libro con más de 40 autores en diferentes épocas, culturas, y su mensaje no se contradice, tiene
más de 400 años y no pierde vigencia ni pasa de moda. Es un libro lleno de principios de vida, que no
se encierran en cuatro paredes como la religión lo hizo, y te puede ayudar a tener éxito en todas las
áreas de tu vida. Siempre que la leas, hazlo con un corazón humilde y dispuesto a recibir la palabra en
tu espíritu.
•Todo lo que la Biblia habla nos da ejemplos y Principios para Vivir la Nueva Vida que hemos
recibido (1ª Corintios 10:6; Romanos 15:4).
•Debemos tomar en cuenta que si vamos a recibir esta Palabra en nuestro espíritu tenemos que
ir bajo la guía del Espíritu Santo (Juan 14:2; 16:13).
•Adquiere un cuaderno donde anotes todo lo que te sea inspirado cuando vas a leer la Biblia con
certeza de que lo haces en el espíritu.
i. La lectura de la Biblia: Es importante que leas las escrituras diariamente con un corazón sincero,
No acercándote a ella para saber más, sino para que en cada texto que leas puedas ver a Cristo. Si no
sabes por dónde partir, te recomendamos que uses los libros “Mi Conexión con Dios”, “Nací para
10
Triunfar” o el material que usamos en los mismos discipulados para iniciar y profundizar tu estudio en
la Palabra.
ii. Meditación de las Escrituras: Hay que meditar en ella, es decir hay que pensar en la palabra de
Dios y pedirle al Espíritu Santo que nos de revelación y entendimiento de lo que estamos leyendo.
iii. La Confesión de la Palabra de Dios. Confesar, o sea, hablar, es una forma de “predicarse a sí
mismo” lo que el Espíritu te está enseñando a través de las escrituras. Por ejemplo, si lees “Que en
Cristo somos más que vencedores”; entonces cuando leas una verdad como ésta que impacta tu
Espíritu, repítetela para ti mismo: “En Cristo soy más que vencedor”, “En Cristo mi familia es más que
vencedora”, “En Cristo mis amigos son más que vencedores” y así. No olvides que la Salvación es para
todos y ese regalo debes compartirlo con los demás.
iv. La Obediencia y Práctica de la Palabra de Dios: No solo debemos ser oidores de la Palabra de
Dios, no solo debemos leer, meditar y confesar la palabra, debemos llevarla a la práctica, debemos
llevarla al terreno de la vida para que dé sus frutos y sus buenos resultados.
11
INSTRUCCIONES A LA CUARTA VISITA DE APERTURA DE CÉLULA.
12
4 COSAS IMPORTANTES: CONGREGARSE, FE, DAR Y LA VISIÓN.
Si bien no perteneces a una nueva religión, si estas insertado en algo más grande: En el Cuerpo
de Cristo. Como parte de un Cuerpo vivo que se llama Iglesia, entendemos que tenemos una necesidad
de poder reunirnos con otros y otras personas que comparten nuestra fe en Jesucristo.
Es por eso que debemos generar un hábito, una práctica de reunirnos. No te desanimes, no te
aísles. Muchos han decaído de su fe y propósito por no congregarse (Hechos 2:46). En cuanto la leña
permanece en la hoguera, ella se mantiene encendida. Sin embargo, la hoguera luego se apaga. Aun
cuando no sintamos deseos de ir a congregarnos, debemos escoger ir para nuestro bien espiritual. De
hecho, el momento en que menos sentimos deseos, es que más necesitamos congregarnos.
¿Dónde me congrego?
- Los discipulados.
- Tu célula.
Hay fundamentos importantes en esta nueva vida que te ayudarán a crecer y avanzar en el Reino
de Dios, ya vimos dos fundamentos importantes como es la oración y la palabra de Dios, en esta lección
veremos tres fundamentos importantes:
Después del AMOR, el área más importante en la vida del seguidor de Jesús es la FE. Para muchas
personas la palabra fe es difícil de entender, porque generalmente la confundimos con esperanza. Fe y
esperanza no son sinónimos, mientras que la esperanza es una posibilidad, la fe es una convicción de
que las cosas así serán.
¿Cómo es esto posible? La fe no se trata de “pensar” o “creer muy fuerte en algo” para que
ocurra, como si fuera un asunto de magia. Fe no es magia. Fe es la convicción de lo que Jesucristo logró
en la cruz por nosotros. Tu no viste cuando el murió, tu creíste en su sacrificio “por fe”. Todo lo que le
pertenece a Jesús, ahora me pertenece. Para que yo pueda conocer todas las bendiciones que él me
ha dado, Dios nos dio millares de promesas en su Palabra que en este Nuevo Pacto son una REALIDAD
PARA TODO EL QUE CREE. ESTO ES LA FE. Vamos a ver 3 pasos importantes de cómo aplico la fe para
tomar las promesas de Dios.
13
a) CREE LA PALABRA EN EL CORAZÓN. Cree en lo que Dios te ha dado por medio de Cristo.
No se trata de tu mérito ni de lo que piensas que puedes ganar para Él. ¿Qué cosas Dios te ha dado
en Cristo? Efesios 1:3 dice que has sido bendecido con toda bendición espiritual en los lugares
celestiales. A medida que vayas avanzando en discipulado, podrás ir conociendo cuales son las cosas
que Dios te ha regalado.
b) HABLAR LA PALABRA CON LA BOCA. Necesitamos hablar bien de nosotros, de nuestras
familias, de nuestras casas. Todo lo que decimos es reflejo de lo que hay en nuestro interior. Si yo
hablo mal, es porque hay algo mal dentro mío. Necesito creer en la forma en como Dios me ve a mi
y a mi familia.
c) ACTUA. Fe es Dios hablando y el hombre haciendo. Tienes el favor de Dios, no necesitas
nada mas que solo avanzar. Camina, tienes el favor del Cielo en ti.
DEBEMOS ENTENDER QUE EL REINO DE DIOS NO ESTÁ NECESITADO. De Dios es el oro y la plata
(Ageo 2:8) y de Dios es la tierra y todo lo que en ella hay (Salmo 24:1).
DEBEMOS ENTENDER QUE CUANDO DIOS NOS PIDE ES PARA DARNOS Y NO PARA QUITARNOS.
Leamos 2 de Corintios 8:1 – 15 NTV.
LECCIONES A APRENDER.
i. Diezmo: Apartar el 10% de tus ingresos diarios, semanales, mensuales. ¿Para quién va ese
dinero? Se entrega para el financiamiento del Ministerio y suplir necesidades en hogares de hermanos
y familias. 1 corintios 9:13 señala que “el que vive del altar, coma del altar”.
ii. Primicia. Consiste en dar lo primero de tus cosechas o ganancias a Dios. Puede ser tu primer
sueldo o fruto que coseches, o lo primero que compres para tu hogar. Actualmente, las primicias las
utilizamos para sostener pastores que han sido enviados a otras localidades.
iii. Ofrendas. (v.12) Da según lo que dispongas en tu corazón, con alegría. La palabra
“entusiasmo” proviene del griego “EN THEOS” que significa “Con Dios dentro”. En otras palabras,
cuando das con entusiasmo, estás manifestando a Cristo en aquel acto.
Finalmente, damos para Dios no por imposición (v.8) Sino porque como somos nuevas personas
que tienen una genética diferente, manifestamos al Dios que dio todo por nosotros.
14
4. PRESENTACIÓN CAF BETEL.
¿Qué significa CAF BETEL? Nuestro ministerio se llama CAF BETEL que significa Centro de
Adoración Familiar Bethel. Y Bethel es una palabra hebrea que significa Casa de Dios.
Como ministerio creemos en la transformación de las vidas de las personas a través del poder de
Dios lo que significa que constantemente estamos trabajando por el bienestar de nuestra ciudad y
nación a través de los principios de la palabra de Dios y formando gente con las escrituras, por eso
nuestro slogan es: Formar-Servir-Transformar.
Nuestros pastores principales se llaman Samuel Muñoz y Patricia Lama, ellos son los presidentes
del ministerio sin embargo en esta ciudad, existe un pastor principal y su nombre
es_______________________________________________, y nos reunimos semanalmente en la
siguiente dirección: __________________________________________________.
Y si quieres ser parte de lo que Dios está haciendo en nuestra ciudad te invitamos a nuestras
reuniones en los horarios establecidos según te informará la persona que te esta visitando y estos son:
Si quieres ver transformación en tu vida, en tu hogar y familia y quieres entrar a vivir una aventura
con Dios, estamos para servirte. Te invitamos a que vayas por más, que no te conformes solamente con
un poco de Dios, el murió por ti y tus pecados, y quiere traer a tu vida algo nuevo, por eso te esperamos
siempre y estamos dispuestos a escucharte sea cual sea la situación en que te encuentres por muy
compleja que se vea, sabemos que Dios quiere y puede hacer algo en tu vida.
15
INSTRUCCIONES A LA QUINTA VISITA DE APERTURA DE CÉLULA.
1. En primer lugar y como método para generar confianza, comienza a conversar con las personas
de la casa preguntando cosas generales, respecto de su trabajo, como estuvo la semana, cosas
así.
4. DURACIÓN DE ESTA VISITA: El tema en sí mismo tiene una duración máxima de 40 minutos. La
visita en total no debe pasar de la hora de duración.
16
PROPÓSITO.
Colosenses 1:13 “Porque Él nos rescató de las tinieblas y nos trasladó al reino de su Hijo amado, quien
compro nuestra libertad con su sangre preciosa y perdonó nuestros pecados”
Juan 1:12 “Más a todos los que lo recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser
hechos hijos de Dios”
Romanos 8:1 “Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no
andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu”
Génesis 1:28 “Y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla, y
señoread en los peces del mar, en las aves de los cielos, y en todas las bestias que se mueven sobre la
tierra.
Adán y Eva tenían una instrucción clara: Administrar el huerto llamado “Edén”, comer de todo
fruto de cualquier árbol excepto del árbol del conocimiento del bien y del mal. Dios esperaba que al
hombre se le Revelara y entendiera que se comía del árbol de la vida podía vivir eternamente y el plan
de Dios para el hombre que era Gobernar la tierra se hiciera una Realidad. Lamentablemente Adán y
Eva escogieron el árbol de la ciencia del bien y del mal lo cual le produjo: Muerte (Génesis 2:17);
Pecado; Maldición (Génesis 3:17); Enfermedad y la perdida de la imagen y naturaleza de Dios.
EL PLAN DE RESTAURACIÓN DE DIOS. Después que el Hombre peca y pierde la imagen de Dios
y pierde la autoridad de la tierra, Dios como lo conoce todo ya tenía un plan para Restaurar al Hombre
y lo revela en Génesis 3:15 “Pondré enemistad entre tu (Diablo) y la mujer, entre tu simiente, y su
simiente te aplastara la cabeza y tú le morderás en el talón”.
Si analizamos este texto, nos damos cuenta que se habla de la simiente de la mujer. La mujer no
tiene simiente (De la palabra simiente proviene la palabra semilla, semen) La semilla la lleva el hombre,
no la mujer. Desde aquí ya nos podemos dar cuenta que quién iba a traer la restauración de todo, o sea
Jesús, iba a ser concebido por el Espíritu Santo de una manera sobrenatural.
El mismo texto también dice que la simiente le aplastaría la cabeza a la serpiente. Esto habla de
la Victoria de Cristo sobre el diablo y sus demonios en la Cruz. Cristo le quito la autoridad al Diablo que
perdió Adán (Colosenses 2:14-15; Efesios 1:20-23) Pero también añade “Tu le herirás en el calcañal (en
el talón)” aquí habla de la pasión y muerte de Jesús en la Cruz.
17
¿Qué sucedió en ti cuando recibiste a Jesús?
1. Eres una persona libre de toda culpa y condenación. No existen barreras para acercarte a Dios.
Todas fueron derribadas.
2. Eres Hijo. Ya no eres huérfano, Dios es tu Padre.
3. Tienes Herencia. Tienes beneficios, bendiciones y un millar de cosas que para ti no son promesas,
son verdades en Cristo.
4. Eres Libre. Has sido librado del dominio de Satanás. Eres total y completamente libre del pecado,
de la ira, la desobediencia, el sacrificio de Jesucristo en la cruz fue perfecto y nos libró para
siempre del pecado y la muerte hebreos.7:22-27. Es libre de lo que pudo haberte afectado en el
pasado, traumas, pecados, mentiras, depresiones, maldiciones, etc. En Cristo, eres una nueva
persona, las cosas viejas pasaron y a partir de ahora, son todas hechas nuevas. No permitas que
lo malo que pudiste vivir antes, te afecte de ahora en adelante. Jesús te da una vida abundante.
“(...) yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia” Juan 10:10
Jesús nos salvó para cumplir el propósito eterno que se resume en Génesis.1:28 a través del
ministerio de la reconciliación (Colosenses.1:20; 2 Corintios.5:19). ¡Debemos establecer el Reino de
Dios acá en la tierra, en la vida de cada persona y su familia! Dios le dio a cada persona talentos y
habilidades que le permiten desarrollarse en la vida. Al poner en práctica esas destrezas podrás ocupar
puestos de liderazgo donde te encuentres y de esta manera, podrás establecer el Reino de Dios en ese
lugar, compartiendo de lo que ya tienes.
Durante varias semanas, hemos conversado sobre lo maravilloso que es tu nueva vida en Cristo.
Pero nada de esto podrás disfrutarlo hasta que experimentes un encuentro real con su persona.
Jesucristo no es producto de la imaginación, ni tampoco está muerto, el está vivo y desea que cada
persona pueda conocerlo personalmente, no a través de lo que otros puedan contar de él. Para esto,
es que hemos preparado un retiro que llamamos “Al Encuentro con Jesús”, donde todas estas verdades
que has escuchado durante estas semanas terminarán por consolidar todo lo que has recibido de parte
de Dios hasta la hora. Te invitamos a ti y tu familia a que pueda ser parte de estos días de
transformación.
18
CONSEJOS FINALES.
- DE TODAS LAS VISITAS DEBES PRESENTAR REPORTE. DEBES HACERLAS LLEGAR APENAS
TERMINES LA CÉLULA. RECUERDA QUE LO PUEDES HACER VÍA WHATSAPP.
- TODA SITUACIÓN EXTRAORDINARIA DEBE QUEDAR REGISTRADA EN EL INFORME. DE TODOS
MODOS, DEBES ACERCARTE SIEMPRE A TU PASTOR O LIDER PARA VER LA FORMA EN COMO
TRATAR EL ASUNTO.
- SE REQUIERE SERIEDAD EN EL TRABAJO. NO CAMBIES LA CÉLULA DE DIA Y HORA TODAS LAS
SEMANAS. DALE CONSTANCIA A TU LABOR.
- SE FIEL. NADA DE LO QUE HAGAS QUEDARÁ SIN RECOMPENZA.
19