0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas

Libro 1

Este documento presenta una tabla comparativa de diferentes escuelas de pensamiento administrativo. Identifica los representantes, fundamentos y objetivos de las escuelas clásica, científica, humanista, X/Y, neoclásica, estructuralista, burocrática, sistemas, matemática y contingencial. El resumen final destaca los aportes de cada escuela a la gestión por competencias como la estructuración de funciones, el entrenamiento del personal, la identificación del trabajador y su productividad, el estilo de administración, el desempeño

Cargado por

NestorFonseca
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas

Libro 1

Este documento presenta una tabla comparativa de diferentes escuelas de pensamiento administrativo. Identifica los representantes, fundamentos y objetivos de las escuelas clásica, científica, humanista, X/Y, neoclásica, estructuralista, burocrática, sistemas, matemática y contingencial. El resumen final destaca los aportes de cada escuela a la gestión por competencias como la estructuración de funciones, el entrenamiento del personal, la identificación del trabajador y su productividad, el estilo de administración, el desempeño

Cargado por

NestorFonseca
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

ESCUELA

REPRESENTANTES FUNDAMENTACION OBJETIVO


ADMINISTRATIVA
Adam Smith Estrucuturar las
Desarrollo de la
Henri Fayol organizaciones
formacion y el analisis
CALSICA Max Weber identificando
de las funciones
Monnet organos, cargos y
administrativas
Urwick tareas

Frederick Taylor Potencializacion de


Emerson Fundamentos basicos las organizaciones a
CIENTIFICA
Ford de la administracion traves del metodo
L. Gantt cientifico

motivacion y
Mary Parker Follet Entorno laboral,
autonomia de los
Chester Barnard integracion y
HUMANISTA trabajadores para
George Elton Mayo comportamiento de
mejorar la
Karl Lewin los trabajadores
eficiencia
Llevar a las
personas a cumplir
X/Y Douglas Mac Gregor inovacion y creatividad
las metas de la
organización

Peter Drucker
Se basa en la Establecer retos y
NEOCLASICA L Allen
definicion de las areas evaluar resultados
Harold Koontz
claves de la empresa obtenidos
tranformar a la
Estructura
organización a una
ESTRUCTURALISTA James Burnham organizacional,
estructura
personas y ambiente
globalizante
crear normas y
Organización formal y reglamentacion de
BUROCRATICA Max Weber
un sistema cerrado las rutinas y
procedimeintos
Perspectiva evitar la entropia
SISTEMAS Ludwing von Bertalanffy integradora de la en los procesos de
organiacion la organización

Herbert Simon Toma de decisiones


Toma de decisiones
MATEMATICA Von Neumann acertadas con un
programadas
Mongesntem enfoque cuantitativo
William Dill
Existe uan relacion
William Starbuck
entre las condiciones
James Thompson Tener un plan para
CONTINGENCIAL del ambiente y las
Paul Lawrence cada situacion
tecnicas
Jay Lorsch
administrativas
Tom Burns
APORTES A LA GESTION
POR COMPETENCIAS
Estructuracion de las
funciones definiendo las
areas , cargos y tareas a
desarrollar para potenicar
las acciones

Entrenamiento del personal


de una organización para
afinar sus aptitudes

identifica al trabajador
como un ente social y a
traves de incentivos
apropiados mejorar su
productividad

Estilo de administracion
abierto y democratico

Mejora en el desempeño
individual y desarrollo de
controles

niveles jerarquicos dentro


de la organización

Enfasis en la planeacion y el
control de los procesos

Interaccion, division y
coordinacion entre las
areas de la organización

Estrategia y analisis de
conflictos. Tecnicas de
planeacion
Adaptacion de la estructura
organizacional a
contingencias

También podría gustarte