0% encontró este documento útil (0 votos)
267 vistas2 páginas

Caso 5

Este documento describe el mercado de productos de limpieza en Brasil, con consumidores en el noreste que tienen menos ingresos y usan más jabón en barra. Unilever debería lanzar una nueva marca económica en cajas de cartón para dirigirse a este mercado, posicionándola como líder en jabones y siendo parte de la familia de marcas Minerva. El marketing mix incluirá un bajo precio, satisfacer las necesidades de los consumidores de bajos ingresos, y distribución a través de mayoristas

Cargado por

yuli
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
267 vistas2 páginas

Caso 5

Este documento describe el mercado de productos de limpieza en Brasil, con consumidores en el noreste que tienen menos ingresos y usan más jabón en barra. Unilever debería lanzar una nueva marca económica en cajas de cartón para dirigirse a este mercado, posicionándola como líder en jabones y siendo parte de la familia de marcas Minerva. El marketing mix incluirá un bajo precio, satisfacer las necesidades de los consumidores de bajos ingresos, y distribución a través de mayoristas

Cargado por

yuli
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 2

CASO 5 “UNILEVER EN BRASIL”

1. Describa las diferencias del comportamiento del consumidor entre los


consumidores de productos de limpieza en Brasil. ¿Qué segmentos del mercado
existen?

Respuesta: Las diferencias del comportamiento de los consumidores de los


productos de limpieza en Brasil, es que los habitantes del noreste tienen más baja
su economía; las mujeres que lavan a mano son muy pocas, pero también son
pocas las que tienen lavadora, aquí utilizan más las barras de jabón y poco el
detergente en polvo. En el sudeste utilizan el detergente en polvo y suavizante en
una lavadora, si la ropa presenta alguna mancha se procede al jabón en barra, por
lo contrario no.

Los segmentos de mercado que existen para este caso son:


 Geográfica
 Psicográfica
 Socioeconómicos
 Conductual

2. ¿Debería Unilever sacar una nueva marca o utilizar una de sus marcas existentes
para dirigirse al mercado del noreste de Brasil?

Respuesta: Lo que debería hacer Unilever es sacar una nueva marca la cual
presente altos beneficios (de alta calidad), que sea de un precio muy bajo y que
su presentación sea en cajas de cartón para que de esta manera se pueda dirigir
al mercado del noreste de Brasil y que ellos se sientan satisfechos con los
productos y así aumentar las ventas

3. ¿Cómo debe posicionarse la marca en el mercado y dentro de qué familia de


marcas de Unilever?

Respuesta: La marca debe posicionarse como:


 Atributo: Tener una estrategia para que se posicione el producto en una
sola característica.
 Beneficio: Los beneficios que ofrece el producto son: obtener ropa limpia,
un agradable perfume y suavidad a la ropa, más blancura, proteger el tejido
de la ropa.
 Calidad o precio: Mayor cantidad de beneficios a un precio razonable.
 Competidor: Comparar ventajas y desventajas con diferentes marcas
competidoras.
 Categoría de producto: Posicionarse como líder en la categoría de
jabones.
La familia de marcas de Unilever que pertenecen seria Minerva, por qué
pueden ofrecerles a los consumidores el jabón en barra que tanto utilizan como
empezar a crear una cultura del jabón en polvo, ofreciendo beneficios
similares.
4. ¿Qué marketing mix debe utilizarse para crear la marca en el mercado?

Respuesta: El marketing mix que se debe utilizar para crear la marca en el


mercado es fijar un precio bajo, que la mayoría de las personas de renta baja
puedan pagar, que el producto satisfaga las necesidades que tengan los
consumidores, que los impulse a dejar la marca que utilizaban antes y empiecen
a usar la de Unilever, que el mensaje sea contundente y resalte los beneficios de
la marca, que no maltrata las manos ni la ropa y para el tema de la distribución,
tendrían que recurrir a los grandes mayoristas que tienen la capacidad de distribuir
el producto a los pequeños comercios dónde el segmento de mercado compra
habitualmente.

También podría gustarte