0% encontró este documento útil (0 votos)
77 vistas5 páginas

Pos Proceso

Este documento describe el proceso de posprocesamiento de datos obtenidos con un receptor GPS. Primero, se toman puntos de referencia alrededor de un campo deportivo usando un receptor GPS Mobile Mapper. Luego, los datos recolectados se descargan y corrigen usando datos Rinex de una estación base a través del software Mobile Mapper Office, mejorando la precisión. Finalmente, los datos corregidos están listos para exportarse como coordenadas o en formato de Google Earth.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
77 vistas5 páginas

Pos Proceso

Este documento describe el proceso de posprocesamiento de datos obtenidos con un receptor GPS. Primero, se toman puntos de referencia alrededor de un campo deportivo usando un receptor GPS Mobile Mapper. Luego, los datos recolectados se descargan y corrigen usando datos Rinex de una estación base a través del software Mobile Mapper Office, mejorando la precisión. Finalmente, los datos corregidos están listos para exportarse como coordenadas o en formato de Google Earth.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 5

Pos-Proceso de datos obtenidos con el receptor GPS

POS PROCESO DE DATOS OBTENIDOS CON EL RECEPTOR GPS

Harold Andrés Núñez Bustos


e-mail: [email protected]

RESUMEN: en esta práctica se pretende utiliza para ello localiza automáticamente


conocer todo el procedimiento para hacer un como mínimo tres satélites de la red, de los
levantamiento por medio de un receptor GPS que recibe unas señales indicando la posición
y realizar una corrección de estos datos y el reloj de cada uno de ellos. Con base en
obtenidos en campo con ayuda de los datos estas señales, el aparato sincroniza el reloj del
Rinex. Primero se tomaron los puntos GPS y calcula el retraso de las señales; es
referidos al lindero del centro deportivo Tulcán decir, la distancia al satélite. Por
de la universidad del cauca y luego se "triangulación" calcula la posición en que éste
tomaron los puntos perimetrales de las se encuentra
canchas. Estos datos se descargan del
receptor y se llevan a un proceso de oficina en 2 OBJETIVOS
el cual se mejorara la información recolectada
para así enrejar información más confiable. Adquirir la capacidad de corregir datos
obtenidos por el receptor GPS en campo,
PALABRAS CLAVE: Receptor GPS, pos mediante datos más precisos obtenidos por
proceso, Datos brutos, Datos Rinex. equipos más sofisticados que el usado en las
prácticas realizadas.
FECHA REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA:
6 de mayo de 2019 Conocer el correcto funcionamiento del
receptor GPS, como disminuir errores y su
LUGAR: Campus deportivo Tulcán, respectivo cuidado.
Universidad del cauca.
Manejar herramientas ofimáticas
1 INTRODUCCIÓN adecuadamente con el fin de corregir y
mejorar la presentación obtenida en la
El Global Position System (GPS) o Sistema de práctica
Posicionamiento Global (más conocido con
las siglas GPS, aunque su nombre correcto es 3 LISTADO DE EQUIPOS Y MATERIALES
NAVSTAR-GPS) es un Sistema Global de UTILIZADOS
Navegación por Satélite (GNSS) que permite
determinar en todo el mundo la posición de un  1 Receptor GPS Mobile Mapper
objeto, una persona, un vehículo o una nave,
con una precisión hasta de centímetros, 4 MARCO TEÓRICO
usando GPS diferencial, aunque lo habitual
son unos pocos metros. Aunque su invención
se atribuye a los gobiernos francés y belga, el Mobile Mapper 6, es un receptor
sistema fue desarrollado e instalado, y GPS/GIS portátil, profesional, económico y
actualmente es operado por el Departamento fácil de utilizar. Ofrece todas las
de Defensa de los Estados Unidos. características necesarias en un dispositivo
El GPS funciona mediante una red de 27 cartográfico para cualquiera que necesite
satélites (24 operativos y 3 de respaldo) en recopilar datos de forma productiva y
órbita sobre el globo, a 20.200 km, con gestionar activos de forma eficaz sobre el
trayectorias sincronizadas para cubrir toda la terreno.
superficie de la Tierra. Cuando se desea
determinar la posición, el receptor que se

1
Pos-Proceso de datos obtenidos con el receptor GPS

Pos proceso o corrección diferencial, una magnitud, en donde a menor dispersión


Es un procedimiento cuyo objetivo es obtener se obtiene mayor precisión.
datos de mayor precisión, para lo cual es La exactitud es referida a que tan cerca
necesario que el receptor GPS tenga se encuentra el valor medido con respecto al
habilitada (archivos de extensiones .grw), de valor real, veámoslo de una manera más
la misma manera se debe tener una estación sencilla.
base, el cual para nuestro caso es del Instituto
geográfico Agustín Codazzi (IGAC), se
recomienda que la distancia horizontal entre la 5 PROCEDIMIENTO
zona de trabajo y la estación base sea una
distancia de 40 km ya que estamos utilizando 1- Se hacen los respectivos ajustes al
un receptor mono frecuencia. Por lo tanto, la Receptor GPS Mobile Mapper
corrección de coordenadas se realiza respecto a los tiempos para la toma
mediante la captura de mediciones desde dos de los puntos (coordenadas) del
receptores en forma simultáneamente, lindero del campus deportivo y del
observando al mismo tiempo los satélites que perímetro de las canchas, teniendo en
son visibles desde ambas estaciones. cuenta el PDOP que cumpla con un
valor máximo de 5, este valor nos
Datos brutos de referencia, Son los indica la medida de la distribución de
datos que son capturados en campo con el los satélites y cuando es apto tomar
receptor GPS, que no han sido procesados o medidas.
corregidos diferencialmente, los cuales son
necesarios para la corrección diferencial. 2- Luego se descargan esto datos
recolectados con el receptor y se
Datos Rinex, Archivo de intercambio de llevan a un computador para realizar
receptor GPS aceptado internacionalmente, el pos proceso, el cual se realiza
orientado a almacenar de manera mediante el programa Mobile Mapper
estandarizada medidas por un receptor GPS, office.
tales como tiempo fase y distancia
provenientes de la estación base (IGAC).
3- primero se abre la carpeta donde se
Factor de dilución de precisión guardaron los datos descargados del
(PDOP), Es un valor adimensional que receptor y se busca el archivo con
cuantifica la contribución de la disposición extencion.map como el señalado en el
geométrica relativa de los satélites a la recuadro.
incertidumbre de una posición, durante la
captura de datos con un receptor GPS, se
recomienda trabajar con un PDOP < 5.

Vectores, Ilustración del proceso de


corrección diferencial para mejorar la
precisión del GPS. Este vector consiste en la
corrección de las tres componentes de
posición de los satélites, si los vectores están
de color verde indica que se ha obtenido un
buen ajuste, por otro lado, si los vectores
están de color rojo este indica que no ha
habido un buen ajuste.

Precisión y exactitud, La precisión es


referida a la dispersión de un conjunto de 4- Se agregan los datos brutos
valores obtenidos en mediciones repetidas de

2
Pos-Proceso de datos obtenidos con el receptor GPS

8- Luego le damos clic en el botón de


“Iniciar proceso”

5- Seguidamente se cargan los


archivos correspondientes a los
puntos encontrados en campo

6- A continuación se agregan los datos


Rinex de referencia, los cuales se
pueden subir mediante la web y en
nuestro caso mediante un archivo
previamente descargado.

9- Se visualizan los vectores, en este


caso de color verde, es decir que
fueron aceptados con lo requerido por
el usuario (Qc superado)

7- Se verifica que los datos Rinex


abarquen todos los datos brutos, esto
se verifica por medio de las barras
azules las cuales deben interceptar la
barra amarilla que corresponde a los
datos de referencia.

10- Se desactiva la capa de vectores


superados para verificar que todos

3
Pos-Proceso de datos obtenidos con el receptor GPS

cumplan. Acontinuacion se puede


apreciar que efectivamente todos los
vectores estan superados.

13- Al guardar como tipo ASCII el


programa nos arroja unas
coordenadas como las siguientes:

11- Una vez corregido, los datos están


listos para ser exportados. Se da clic
en exportar y se abre la siguiente
ventana, en donde si lo guardamos
como tipo google earth este nos
exportara los puntos en el mapa en
donde fueron tomados los puntos. Por
otro lado si lo guardamos como tipo
ASCII este archivo nos genera las
coordenadas (longitud, altitud, latitud)
de los puntos. 14- De estas coordenadas se seleccionan
copian las correspondientes a longitud
y latitud en grados y altitud (señaladas
en a imagen anterior con flechas
rojas); estas se llevan al programa
Topo 3, en donde señala el recuadro.

12- Al guardar como un archivo tipo


Google earth nos muestra lo
siguiente:

4
Pos-Proceso de datos obtenidos con el receptor GPS

15- Se pegan las coordenadas de la proyectos ya que errores como los obtenidos
siguiente manera, (latitud y longitud en la práctica se pueden traducir a grandes
en grados): extensiones en terrenos de mayores
extensiones.

Al momento de utilizar los datos Rinex se


debe tener en cuenta que si se utiliza una
estación base que no cumple con lo requerido
(distancia máxima 40 Km); puede hacer que la
corrección genere un error mayor, esto se lo
puede verificar al exportarlo en Google Earth.

7 REFERENCIAS

[1]https://glosarios.servidor-
6. ANÁLISIS DE RESULTADOS alicante.com/topografia-geodesia-
gps/postproceso
Los vectores obtenidos en el pos proceso
fueron todos de color verde, es decir vectores [2] NOPE RODRIGUEZ, Hernán. Conferencias
superados o que cumplieron con el PDOP de clase, Universidad del Cauca.
máximo en el proceso de comparación con los
datos Rinex proporcionados por el instituto [3] MAGELLAN PROFESSIONAL, Guía de
geográfico Agustín Codazzi (IGAC) lo que nos utilización Mobile Mapper, recuperado el 31
dice que se hizo un buen proceso de de agosto del 2018 de
recolección y procesamiento de datos y la https://ashgps.com/mirror/master/MobileMa
disminución de errores fue exitoso. pper%206/Manuals/MM6%20Getting%20St
arted%20Guide/MM6_GSG_A_es.pdf
Esto no quiere decir que los datos estén
exactamente ligados a la realidad puesto que
hubieron grandes errores en algunos puntos
que el pos proceso no pudo corregir del todo
solo los mejora un poco, esto lo pudimos notar
al exportar los puntos a google earth.

6 CONCLUSIONES

Con los conceptos y herramientas


apropiadas se aprendió a realizar el pos
proceso adecuadamente usando de datos
Recolectados en campo con ayuda de datos
proporcionados por estaciones de recolección
de datos permanente y de alta precisión y
exactitud.

El receptor GPS utilizado (Mobile Mapper


6) debido a su nivel de precisión se concluye
que se puede usaren pequeños proyectos
como levantamiento de áreas como prediales,
parcelas entre otros que no exijan altos
niveles de precisión, pero no para mega

También podría gustarte