GTC125
GTC125
COLOMBIANA 125
2005-10-26
CORRESPONDENCIA:
I.C.S.: 07.100.30
ICONTEC es una entidad de carácter privado, sin ánimo de lucro, cuya Misión es fundamental
para brindar soporte y desarrollo al productor y protección al consumidor. Colabora con el
sector gubernamental y apoya al sector privado del país, para lograr ventajas competitivas en
los mercados interno y externo.
Esta guía está sujeta a ser actualizada permanentemente con el objeto de que responda en
todo momento a las necesidades y exigencias actuales.
A continuación se relacionan las empresas que colaboraron en el estudio de esta guía a través
de su participación en el Comité Técnico 25 Microbiología.
ICONTEC cuenta con un Centro de Información que pone a disposición de los interesados
normas internacionales, regionales y nacionales y otros documentos relacionados.
DIRECCIÓN DE NORMALIZACIÓN
GUÍA TÉCNICA COLOMBIANA GTC 125 RESUMEN
1. OBJETO
1.1 Esta guía brinda información sobre los métodos horizontales propuestos por diferentes
entidades oficiales para el análisis de los alimentos. Son criterios mínimos que todos los
laboratorios deberían considerar al establecer sus técnicas de análisis.
1.2 Esta guía fue diseñada para que la utilicen quienes son responsables de realizar los
análisis microbiológicos de alimentos.
1.3 Esta guía presenta las características de los medios de cultivo, tiempos, temperatura y
forma de expresión de los resultados para cada método horizontal propuesto.
1.4 Esta guía no pretende limitar solo el uso de los métodos horizontales, sino por el
contrario presentar también las alternativas de las metodologías propuestas por entidades
oficialmente reconocidas.
2. RESUMEN DE LA GUÍA
Esta guía describe las directrices más importantes a tener en cuenta en la aplicación de un
método horizontal, como son los medios de cultivo, los rangos de temperatura y los tiempos
límites de incubación según el microorganismo a detectar.
Aunque esta guía está prevista para aplicarla a todos los alimentos de consumo humano
incluidos los productos lácteos, y alimentos de consumo animal, pueden existir ciertos
alimentos a los cuales los métodos de ensayos descritos no aplican debido a la naturaleza de
la muestra.
1
GUÍA TÉCNICA COLOMBIANA GTC 125 RESUMEN
BIBLIOGRAFÍA
Official methods of Analysis of AOAC International. 17th Edition. Dr. William Horwitz, Volume I y
II. 2000. USA.
STANDARD METHODS for the Examination of Dairy Products 16th Edition. Pul. Health
Association, INC, Washington, D.C. Mc Gugan, W.A.1992.
ICMSF, 1984, Ecología microbiana de los alimentos. Volumen 2. Productos alimenticios. Ed.
Acribia, Zaragoza.
Bacteriological Analytical Manual.. U.S. Food and Drug Administration Laboratories for
Detection in Food and Cosmetic Products. FDA - BAM 2001
NTC 4132:1997, Microbiología. Guía general para el recuento de mohos y levaduras. técnica
de recuento de colonias a 25°C.
ISO 7954:1987, Microbiology. General Guidance for Enumeration of Yeasts and Moulds.
Colony count technique at 25°C.
ISO-GRID. For Detection and Confirmation of Salmonella spp. Method AOAC 991.12. 2000.
NTC 4666 - ISO 11290-1: 1999, Microbiología de alimentos y alimentos para animales. Método
horizontal para la detección de Listeria monocytogenes. Parte 1. Método de detección.
NTC 4574:1999, Microbiología de alimentos y de alimentos para animales. Guía general sobre
métodos para detección de Salmonella.
IMPORTANTE
Este resumen no contiene toda la información necesaria para la aplicación del documento normativo original al que se
refiere la portada. ICONTEC lo creo para orientar a su cliente sobre el alcance de cada uno de sus documentos y facilitar
su consulta. Este resumen es de libre distribución y su uso es de total responsabilidad del usuario final.
El documento completo al que se refiere este resumen puede consultarse en los centros de información de ICONTEC en
Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cali o Bucaramanga, también puede adquirirse a través de nuestra página web o en
nuestra red de oficinas (véase www.icontec.org).
El logo de ICONTEC y el documento normativo al que hace referencia este resumen están cubiertos por las leyes de
derechos reservados de autor.
Información de servicios aplicables al documento aquí referenciado la encuentra en: www.icontec.org o por medio del
contacto [email protected]
ICONTEC INTERNACIONAL
3
GUÍA TÉCNICA COLOMBIANA GTC 125