0% encontró este documento útil (0 votos)
88 vistas2 páginas

SIKAFLEX

Este documento presenta los términos de referencia para la adquisición de sellantes elastoméricos monocomponentes para la obra de mejoramiento de transitabilidad vehicular y peatonal en el distrito de Santiago de Cusco. Incluye especificaciones técnicas del producto requerido, lugar y plazo de entrega, forma de pago, garantía y penalidades por incumplimiento.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
88 vistas2 páginas

SIKAFLEX

Este documento presenta los términos de referencia para la adquisición de sellantes elastoméricos monocomponentes para la obra de mejoramiento de transitabilidad vehicular y peatonal en el distrito de Santiago de Cusco. Incluye especificaciones técnicas del producto requerido, lugar y plazo de entrega, forma de pago, garantía y penalidades por incumplimiento.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 2

ANEXO 01

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA ADQUISICION DE BIENES

Unidad Orgánica: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTIAGO

"MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y


PEATONAL DE LAS 13 CALLES EN LOS COMITES 3 Y 4 DEL
Obra:
AA.HH. VIVA EL PERÚ II ETAPA, DISTRITO DE SANTIAGO DE
CUSCO - CUSCO"
ADQUISICION DE SELLANTE ELASTOMERICO
Actividad:
MONOCOMPONENTE
Meta Presupuestaria: 0051

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS SELLANTE ELASTOMERICO


MONOCOMPONENTE

GENERALIDADES

Es un sellante elastomérico de poliuretano monocomponente de alto rendimiento para


juntas que cura con la humedad.
USOS
 Diseñado para cualquier tipo de juntas de dilatación-contraccion, verticales
horizontales en obras civiles.
 Se puede aplicar a temperaturas mínimas de 4°C.
 Se adhiere a la mayoría de sustratos que se encuentran comúnmente en la
construcción.
 Condiciones sumergidas, como en juntas de canales o represas.

CARACTERÍSTICAS / VENTAJAS

 Buena resistencia al tránsito vehicular y peatonal.


 Capacidad de movimiento de juntas de ± 50%
 El curado químico permite colocar el sellante en juntas que exceden ¼ de
pulgada en profundidad.
 Gran elasticidad con una consistencia resistente, durable y flexible.
 Resistencia excepcional a cortes y roturas.
 Aplicable en cualquier tipo de condición climática.
 Resistente a combustibles.
 Resistencia al envejecimiento.

FORMA

1
ASPECTO
Líquido
COLOR
Gris
PRESENTACIÓN
Caja con 20 mangas de 600 ml
I. LUGAR DE ENTREGA El lugar de entrega será en el almacén de la
residencia de obra ubicada en la A.A.H.H Viva el
Perú II Etapa del Distrito de Santiago.
II. PLAZO DE ENTREGA El plazo de entrega después de la firma del contrato
será máximo de (3) tres días calendario, debiendo
éste entregar todos los bienes indicados.
III. CONFORMIDAD DEL La conformidad estará a cargo de la residencia que
BIEN solicitó el bien, la misma que deberá ser otorgada
en un plazo no mayor de cinco (05) días hábiles.
IV. FORMA Y La forma de paga se hará de forma única después
CONDICIONES DE de dar la conformidad de los bienes entregados y
PAGO que cumpla con las indicaciones mínimas
presentadas en las especificaciones técnicas.
V. GARANTIA (solo en Certificado de calidad de los materiales.
caso de ser necesario)

VI. SERVICIOS CONEXOS (Opcional)


(Servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total del bien.
Aplicable principalmente para el requerimiento de equipos)

Instalación y puesta en No corresponde


marcha
Capacitación No corresponde
Servicio de mantenimiento No corresponde
Centros de servicios No corresponde
Cláusula de penalidades Si el proveedor no cumple con la entrega de los
bienes dentro del plazo estipulado, la entidad le
aplicara una penalidad por cada día de atraso hasta
por un monto máximo equivalente al 10% del monto
del contrato. La penalidad se aplicara
automáticamente y se calculara de acuerdo a la
siguiente formula:

Penalidad diaria= 0.10 x monto


F X Plazo en días
Para plazos menores o iguales a 60 días F=0.40
Para plazos mayores a 60 días F= 0.25
La entidad tiene derecho para exigir, además de la
penalidad, el cumplimiento de la obligación.

También podría gustarte