Placa Arduino Uno
Placa Arduino Uno
Justamente, una de las opciones que hacen más potente a Arduino son sus
entradas/salidas digitales. ¿Entonces por qué hablamos de analógicas?
Arduino incorpora terminales digitales (señales discretas) pero de tal forma que
tenemos un gran abanico de valores con los que trabajar (por ejemplo, 255 valores
de luz en un fotosensor, siendo 0 ausencia de luz y 254 el máximo valor lumínico).
Terminales Digitales
Las terminales digitales de una placa Arduino pueden ser utilizadas para entradas o
salidas de propósito general a través de los comandos de
programación pinMode(), digitalRead(), y digitalWrite(). Cada terminal tiene una
resistencia pull-up que puede activarse o desactivarse utilizando digitalWrite() (con
un valor de HIGH o LOW, respectivamente) cuando el pin esta configurado como
entrada. La corriente máxima por salida es 40 mA.
Serial: 0 (RX) y 1 (TX). Utilizado para recibir (RX) y transmitir (TX) datos serie
TTL. En el Arduino Diacemila, estas terminales están conectadas a las
correspondientes patas del circuito integrado conversor FTDI USB a TTL serie. En
el Arduino BT, están conectados al las terminales correspondientes del modulo
Bluetooth WT11. En el Arduino Mini y el Arduino LilyPad, están destinados para el
uso de un módulo serie TTL externo (por ejemplo el adaptador Mini-USB).
Interruptores externos: 2 y 3. Estas terminales pueden ser configuradas para
disparar una interrupción con un valor bajo, un pulso de subida o bajada, o un
cambio de valor. Mira la función attachInterrupt() para mas detalles.
PWM: 3, 5, 6, 9, 10, y 11. Proporcionan salidas PWM de 8 bit con la
función analogWrite(). En placas con ATmega8, las salidas PWM solo están
disponibles en los pines 9, 10, y 11.
Reset BT: 7. (solo en Arduino BT) Conectado a la línea de reset del módulo
bluetooth.
SPI: 10 (SS), 11 (MOSI), 12 (MISO), 13 (SCK). Estas terminales soportan
comunicación SPI. Aunque esta funcionalidad esta proporcionada por el hardware,
no está incluida actualmente el el lenguaje Arduino.
LED: 13. En el Diacemila y el LilyPad hay un led en placa conectado al pin digital
13. cuando el pin tiene valor HIGH, el LED está encendido, cuando el pin está en
LOW, está apagado
Pines Analógicos
Los pines de entrada analógicos soportan conversiones analógico-digital (ADC) de
10 bit utilizando la función analogRead(). Las entradas analógicas pueden ser
también usadas como pines digitales: entrada analógica 0 como pin digital 14 hasta
la entrada analógica 5 como pin digital 19. Las entradas analógicas 6 y 7 (presentes
en el Mini y el BT) no pueden ser utilizadas como pines digitales.
I2C: 4 (SDA) y 5 (SCL). Soportan comunicaciones I2C (TWI) utilizando la librería
Wire (documentación en la página web de Wiring).
Pines de alimentación
VIN (a veces marcada como «9V»). Es el voltaje de entrada a la placa Arduino
cuando se está utilizando una fuente de alimentación externa (En comparación con
los 5 voltios de la conexión USB o de otra fuente de alimentación regulada). Puedes
proporcionar voltaje a través de este pin. Date cuenta que diferentes placas
aceptan distintos rangos de voltaje de entrada, por favor, mira la documentación
de tu placa. También date cuenta que el LilyPad no tiene pin VIN y acepta solo una
entrada regulada.
5V. La alimentación regulada utilizada para alimentar el microcontrolador y
otros componentes de la placa. Esta puede venir de VIN a través de un regulador
en placa o ser proporcionada por USB u otra fuente regulada de 5V.
3V3. Una fuente de 3.3 voltios generada por el chip FTDI de la placa.
GND. Pines de tierra.
Otros Pines
AREF. Referencia de voltaje para las entradas analógicas. Utilizada con la función
analogReference().
Reset. Pon esta línea a LOW para resetear el microcontrolador. Utilizada
típicamente para añadir un botón de reset a shields que bloquean el de la placa
principal.
Más información en www.arduino.cc
ARDUINODESCRIPCIÓNELECTOSENTRADASPINSALIDAS