Curso Bib 9
Curso Bib 9
CONCIENCIA DE PUEBLO
Y LIBERACIÓN
LA LIBERACIÓN DE EGIPTO.
a) Nivel histórico:
Hemos visto a Dios creando el mundo y haciendo un pueblo, nos toca
Éxodo - 1 ahora ver cómo lo libera. Sin embargo, vuelvo a insistir, el interés no
será histórico (ver cómo Dios liberó una vez a un pueblo), sino
teológico y existencial: la liberación de Israel es el prototipo de todas
INTRODUCCIÓN: las liberaciones (incluida la nuestra). En este sentido, lo primero que
• El Exodo constituyó el punto de arranque de la conciencia de Israel tenemos es la ex periencia de liberación que Dios proporciona. Esa fue
como pue blo y también la experiencia de fe que en adelante tomaría la experiencia que llevaron a Palestina algunos grupos de
como referencia. Es desde esta realidad desde la que el israelita seminómadas que habían bajado a Egipto. En su salida (éxodo
interpreto todos las demás comenzando por el origen primero de significa eso, salida) del país del Nilo, estos grupos debieron toparse
todas las cosas. con algunas dificultades de las que, «milagrosamente», salieron bien
• En este núcleo central de la Historia de la Salvación de Israel se parados: ellos atribuyeron esa liberación a su Dios. A su llegada a
encuentra ya la semilla de liberación que llegará a plenitud en Jesús, Palestina, se fusionaron las tradiciones de unos grupos con otros (las
y la Pascua en Egipto anuncia ya la plenitud de la Pascua cristiana. de los que venían de Egipto con las tradicciones de los que nunca
• En el desarrollo de la liberación de Israel se encuentra el esquema de habían bajado allí). Al final, la liberación de Egipto queda como
cualquier liberación personal y grupal y el paralelo que refleja mi prototipo de liberación ...
propia historia de salvación: El mismo Yahvéh que «con mano
poderosa y brazo extendido» sacó a Israel de Egipto, es el Padre Más o menos esto es lo que tenemos en el credo histórico de Dt. 26, 5-
amoroso que arrancó a Jesús de las garras de la muerte, 10. La diferencia está en que, al ser un credo, expresa ya la fe común,
constituyéndolo así en salvación para los que creen en él. mientras que lo que nosotros hemos descrito ha sido el proceso de
formación. La liberación de Egipto bajo «terribles portentos, signos y
El acontecimiento del éxodo supone la piedra angular de la fe israelita. prodigios» es lo que más tarde se ampliará y se ilustrará en el relato
Es decir, es el éxodo el que aglutinará en torno a sí otras tradiciones, que tenemos hoy: así aparecerá la división de las aguas, la nube
de tal manera que, al final, una milagrosa, la catástrofe del ejército del Faraón, etc.
vez engarzadas, constituirán la Por otra parte, la idea de liberación inherente a eso experiencia de lo
experiencia de fe de Israel: el salida de Egipto, atraerá otra serie de tradiciones que, en principio,
éxodo o la idea del Dios liberador eran independientes. Nos referimos en concreto a la fiesta de Pascua,
hará que se organicen las tradi - que era una antiquísima fiesta de pastores; en el contexto del éxodo,
ciones que hablaban de los esta fiesta será reinterpretada. Eso es lo que hace Israel con todas las
padres (patriarcas) en el sentido fiestas, las reinterpreta ligándolos a momentos concretos de su historia,
de la idea de Dios creador del aunque la fiesta como tal tenga otros orígenes distintos.
pueblo. Finalmente, y como Pero, ¿qué se puede decir del nivel histórico de los hechos?, ¿qué
pórtico, se colocan los relatos que pasó en Egipto?
haban del Dios creador de todo lo • Ya hemos dicho cómo es históricamente correcto pensar en la bajado
que existe. de grupos de se minómadas a Egipto, principalmente coincidiendo con
épocas de sequía en Palestina: el Nilo siempre resultaba un refugio
seguro. Ahora bien, ya sabemos que estos clanes que bajan no
constituyen todavía el pueblo de Israel, más bien son sus predecesores
los que estaría el hijo del Faraón), los grupos de hebreos que
quedaban en Egipto salieran.
(tampoco es del todo correcto hablar de españoles en época del Según el texto bíblico, en su persecución sale el Faraón con todo su
imperio romano; lo que hay son diversos grupos: vascones, turdetanos, ejército. Sin embargo, esto no parece muy verosímil. Más bien habría
ilergetes, etc.). que pensar que el grupo de huidos pudiera tener algún problema con
un destacamento fronterizo del que, inesperadamente, salieron con
• El capítulo 1 de Exodo trato de mostrar el engrandecimiento de Israel éxito. Esto que en el nivel de la historia fue un suceso intrascendente,
en Egipto, a pesar de los esfuerzos del Faraón. Este proceso de para el grupo de he breos fue una experiencia tremendamente
crecimiento terminará en la cifra de los que salen, que encontramos en importante, tan importante como que se constitui rá en el centro de su
Ex 12, 37: seiscientos mil hombres de a pie, sin contar los niños, experiencia religiosa (no olvidemos que tal liberación es atribuida a
seguidos de uno turba inmensa de ovejas, vacas y enorme cantidad de Dios). Por eso, a la hora de hablar de esa experiencia se la magnificará
ganado (según Nm 1, 46, son seiscientos tres mil quinientos y se la narrará plagada de sucesos maravillosos. Estos sucesos
cincuenta). Naturalmente se trato de una cifra exagerada que lo que maravillosos, por tanto, son verdad en el nivel de la experiencia que
pretende reflejar es que de Egipto sale todo Israel: se está proyectando tratan de reflejar, aunque no respondan al nivel histórico de los hechos.
hacia atrás la realidad posterior del Israel constituido como nación. Históricamente poco más podemos saber de lo que ocurrió.
• En Ex 1, 11 se habla de que los israelitas son obliga-dos a trabajar en • El resto de los episodios
la construcción de las ciudades-granero de Pitón y Ramsés. No era tratan de la marcha por el
raro que en los períodos de estancia en Egipto, además de pastorear desierto hacia Palestina. Lo
sus reba-ños en el valle de Gosén, en el delta del Nilo, algunos que tenemos aquí son los
seminómadas se contrataran como mano de obra para algunas recuerdos de las andanzas
construcciones del imperio. En todo caso podemos pensar que hubo por el desierto de muchos
algún momento en que esa contratación no fue del todo libre o grupos durante muchos
voluntaria. Esta sería una razón poderosa para querer huir de Egipto. años, durante siglos.
Sin embargo, si leemos Ex 6, 1 veremos que se habla de expulsión, no
de huida. En realidad, lo que tenemos son dos tradiciones mezcladas:
PARA SALIR DE LA ESCLAVITUD (Pon una señal debajo de V o F, si juzgas que la afirmacion propuesta
es verdadera o falsa.)
FICHA DE TRABAJO: CON ISRAEL POR EL
DESIERTO 1. El Libro del Exodo narra fundamentalmente el tema de la marcha de
Ios judios por el desierto, que es el tema más imporante V F
En la pogina anterior aparece un «plano» experiencial del recorrido del
pueblo de Israel desde su salida de la esclavitud hasta su Ilegada a la Tierra 2. La estancia de los judios en Egipto es una ficción literaria que sirve
prometida. Te invitamos a que, Biblia en mano, acompañes al pueblo de Dios al escritor sagrado para transmitir su mensaje V F
en su experiencia. Se trata de que, una vez identificado el pasaje
correspondiente en el libro del Exodo, lo leas y anotes Ia cita en el lugar 3. En el Nuevo Testamento se habla de Jesus como de un nuevo
correspondiente del plano. ¿Vale? Moises V F
5. Dios se revela como el Dios que actua sin cesar, cercano a los
hombres, dispuesto a ayudarlos y presente en los acontecimientos
de la historia V F
7. La Pascua judia resulta algo extrano y lejano para los cristianos. Por
tanto, no es un hecho para nosotros de especial relevancia V F