Indicación y Espacio para Enviar Trabajo Final
Indicación y Espacio para Enviar Trabajo Final
Play Video
Los elementos que se tendrán en cuenta para la evaluación del Rotafolio serán
los siguientes:
Originalidad en el diseño.
Organización de la información.
Uso de ilustraciones, mapas, etcétera.
Manejo adecuado de la redacción y ortografía.
Entrega en el plazo establecido.
Rotafolio
Medio gráfico y por lo tanto visual que mediante una serie de hojas o folios,
conteniendo texto e imágenes perfectamente integrados, resuelve un tema bajo
estricta secuencia lógica. Se utiliza para proporcionar información o pequeños y
medios conjuntos humanos. Se utiliza con gran facilidad en salas de juntas, aulas,
conferencias o reuniones por medio de comunicación gráfica, que busca a través
secuencias de páginas compuestas por texto e imágenes introducir y establecer
las nociones y conceptos básicos del tema tratado.
CARACTERÍSTICAS
*Portada
*Síntesis.
OBJETIVOS (utilidad)
3. Texto: El texto a incluir debe ser breve y simple, que presente sólo las ideas
relevantes. No debe ser mayor de ocho (08) renglones por láminas.
TÉCNICAS DE USO
-Se debe ubicar en un sitio visible a la audiencia de manera que todos puedan
ver con facilidad el contenido de cada lámina.
-El sitio más adecuado para colocar el rotafolio es al lado izquierdo del pizarrón,
en relación al público.
CLASIFICACIÓN
ESTRUCTURA
La incentivación final: También puede ser una lámina de un relato sobre un tema
que cierra la sesión de clases.
VENTAJAS
Es económico y amplio.
Permite espontaneidad
-Mientras más grande sea la palabra o símbolo, más grande será su impacto
visual.
CONCLUSIONES
En esta tarea pude adquirir nuevos conocimientos ya que pude ver como
surgieron estas dos religiones que nunca sabia que existían.
Islam
Los fieles del islam son los musulmanes, un término que proviene del árabe
muslim. Para los musulmanes, Jesucristo no es el hijo de Dios, sino que se trata
de un profeta como Abraham, Moisés y Noé, entre muchos otros.
Empezó a predicar la nueva fe, pero despertó una fuerte oposición. Por este motivo,
resolvió huir de La Meca y dirigirse a Medina. Esta huida, la hégira, da comienzo al
calendario mahometano y se produjo en el año 622 de la era cristiana.
En Medina, Mahoma pudo imponerse como jefe religioso y político. Luego inició una
guerra santa contra sus adversarios y pudo entrar victorioso en La Meca (630), donde la
Kaaba fue purgada de sus ídolos quedando como santuario central de la nueva fe. Al
morir Mahoma, dos años más tarde, su religión ya se había impuesto en la mayor parte de
Arabia.
TAREA3
Construir una pirámide ilustrada con las clases sociales del feudalismo.
REY
BAJO PEQUEÑA
CLERO NOBLEZA
ESTAMENTOS
SERVICIOS CAMPESINOS NO
PRIVILEGIADOS
TAREA4
Redacta un ensayo breve sobre los aportes del imperio Bizantino a la creación de
las Universidades y las diferentes carreras profesionales.
-Difundieron el cristianismo en la fe católica; pero años más tarde el cisma de Oriente dio
origen a la iglesia ortodoxa griega.
El Imperio Bizantino. es una continuación del Imperio romano. Uno de sus Emperadores
más importantes fue Justiciaba quién dictó un código de leyes para garantizar el orden de
su nueva ciudad, una vez logrado el desarrollo económico, político y social, este
emperador se dedicó a impulsar la cultura construyendo la basílica de Sofía santa y a
construir escuelas
Durante este período Bizancio se va a considerar heredero de Roma. Durante sus mil
años de vida el Imperio se va a caracterizar por mantener la estabilidad de sus
instituciones, dirigidas por el emperador, que ejercía el poder absoluto, y por su
crecimiento económico y cultural: el crecimiento económico lo logró gracias al rico
comercio internacional basado en las especies y sedas que provenían de Asia; y el
cultural, al ser capaz de sintetizar los elementos del mundo clásico (greco-romano),
oriental y cristiano..
Fue, sin duda, la gran base de la economía bizantina, aunque esta actividad ocupó tan
sólo a una minoría de la población. Constantinopla supo aprovechar su privilegiada
situación geográfica, que hacía de la ciudad paso obligado de las caravanas que ponían
en contacto Oriente y Occidente.
TAREA5
Cruzadas
Las Cruzadas fueron una serie de campañas militares que realizaron los Papas
por diversos territorios de la Europa latina cristiana, principalmente por Francia e
Italia, pero también por España y otros países de Europa del este. Los ejércitos
estaban formados por los cruzados, ciudadanos a los que les eran perdonados
sus pecados a cambio de combatir en las cruzadas.
Las Cruzadas tiene su origen a finales del siglo XI, cuando el emperador
bizantino Alejo Ipidió ayuda al Papa Urbano II para proteger a los pueblos
cristianos de oriente ante la dominación musulmana. Estas cruzadas fueron
entonces promulgadas durante el Concilio de Clermont. Tras la predicación de las
Cruzadas el pueblo cristiano asintió en masa y las aprobó al grito de Deus lo
vult («Dios lo quiere»).