Malvinas
Malvinas
INTELIGENCIA BRITÁNICA
DURANTE LA
GUERRA DE MALVINAS
El masivo empleo de tecnología y la variedad de medios de obtención
de información utilizados por el Reino Unido, desde el nivel
Estratégico Nacional hasta el Operacional, tuvo una incidencia
definitoria en el desembarco de las tropas inglesas en las Islas Malvinas.
10 . VISIÓN CONJUNTA
ESTRATEGIA
I
ntroducción ción en la Isla Ascensión, el 22 de abril el primeras horas del 21 de mayo, después
La Guerra de Malvinas significó para contingente militar partió rumbo al sur de varios días de bombardeo naval y ata-
la corona británica un despliegue de para llevar a cabo la Operación Corpora- que aéreo de las posiciones argentinas
medios que no se había realizado desde te con el objetivo de invadir las islas y ex- en Puerto Argentino y sus alrededores.
la Segunda Guerra Mundial. La marca- pulsar a las fuerzas militares argentinas Dicha operación estuvo a cargo del Gru-
da superioridad tecnológica anglosa- que las custodiaban. po de Tareas Anfibio, constituido por 21
jona respecto de las Fuerzas Armadas En términos generales, a dicha opera- embarcaciones entre destructores, fra-
argentinas redundó en beneficios estra- ción se la dividió en las siguientes fases1: gatas, buques para el desembarco de tro-
tégicos que contribuyeron al desarrollo > Bloqueo de las islas mediante la Impo- pas, navíos auxiliares y de transporte. La
de la campaña ofensiva (Operación Cor- sición de una Zona de Exclusión Total. consolidación de la cabecera de playa en
porate). Pero lo que tuvo un valor tras- > Reconocimiento de las Tropas de Ope- San Carlos estuvo a cargo de la 3ra Bri-
cendental fue la multiplicidad de medios raciones Especiales2. gada de Comandos integrada por aproxi-
de obtención de información en el nivel > Desembarco anfibio por parte de la madamente 5500 efectivos y el éxito de
Estratégico Nacional/ Militar y en el ni- 3ra Brigada de Comandos (Operación la operación permitió dar inicio a la bata-
vel Operacional, lo que facilitó especial- Sutton). lla terrestre por la conquista de la capital
mente el desarrollo de la operación anfi- > Consolidación de la cabecera de playa de las Islas.
bia como antesala de la batalla terrestre. para permitir el desembarco de la 5ta
A la luz de los testimonios ingleses, se Brigada. LA PLAYA DE DESEMBARCO
describen las acciones previas al desem- > Desembarco de la 5ta Brigada. De las playas de desembarco analizadas
barco del 21 de mayo de 1982, analizan- > Recuperación de las islas (efecto im- en la Isla Soledad, el sector de Puerto
do desde el punto de vista de la inteligen- puesto recién el 10 de mayo de1982). San Carlos4 prevaleció por las siguientes
cia las actividades y tareas conducentes ventajas5:
a reducir la incertidumbre sobre la capa- La operación anfibia de desembar- > Se encontraba alejado de la mayor con-
cidad del sistema defensivo argentino en co recibió el código de encubrimiento centración de tropas argentinas en el
Malvinas. Sutton3, y comenzó a ejecutarse en las sistema defensivo, que se ubicaban en
12 . VISIÓN CONJUNTA
INTELIGENCIA BRITÁNICA DURANTE LA GUERRA DE MALVINAS
Superioridad aérea y naval del gobierno francés, ya que este último cumplimiento de las siguientes tareas:
La superioridad naval fue alcanzada decretó un embargo de armamento so- > Neutralización del aeropuerto de Puer-
con el hundimiento del ARA General bre Argentina11, negando la segunda en- to Argentino, lo que implicó el bombar-
Belgrano (el 2 de mayo de 1982) y el con- trega de los misiles franceses que la Ma- deo sistemático efectuado por aviones
secuente retiro de la flota de superficie rina ya había comprado para la aviación Vulcan y Harrier y el fuego naval ejecu-
argentina de la zona de combate. La su- naval. Por otro lado, el Servicio Secreto tado por los buques de guerra.
perioridad aérea en el mar se logró me- Francés le facilitó a su par inglés la fir- > Neutralización de armas antiaéreas
diante la provisión por parte de Estados ma electrónica del radar que el Exocet que incluían los sistemas de alerta
Unidos de los misiles aire-aire Sidewin- tenía incorporado en su interior y dio temprana como radares. Dicho efec-
der AIM 9L, el apoyo de los radares chi- lugar así a una temprana detección y la to no fue alcanzado sino hasta el final
lenos que detectaban e informaban el adecuación de contramedidas para su de los combates. En particular, la Base
movimiento de los aviones argentinos neutralización12. A pesar de estas fa- Aérea Militar ubicada en Darwin, fue
desde el continente, el repliegue a puer- cilidades a favor de los británicos, los objeto de sucesivos ataques propicia-
to del portaviones ARA 25 de Mayo, y el pilotos argentinos lograron con éxito dos por Harriers GR3 y Sea Harriers
aporte del Servicio de Inteligencia Se- impactar tres de los cinco misiles y hun- desde el 1 de mayo sin resultado po-
creto británico, evitando que Argentina dieron el destructor Sheffield y el car- sitivo para los británicos y con varios
adquiriese misiles Exocet AM 39 en el guero Atlantic Conveyor. aviones derribados y otros averiados.
mercado mundial de armamentos. Res- Las armas antiaéreas de la Fuerza Aé-
pecto de lo enunciado anteriormente, El aeropuerto de Puerto Argentino, los sistemas rea Argentina y el Ejército Argentino,
se puede decir que en el nivel estratégi- de Artillería Antiaéreos y las aeronaves sólo pudieron ser silenciadas entre el
co nacional, el gobierno británico con- La lucha por la superioridad aérea en 27 y 28 de mayo por la Infantería bri-
tribuyó también obteniendo el respaldo las islas significó para los británicos el tánica mediante el empleo de misiles
Milan y proyectiles de morteros. La
Base Aérea Militar Malvinas en Puer-
Se desplegó un número no determinado de submarinos to Argentino tuvo un desempeño si-
milar, aunque fue objeto de una mayor
al Oeste de Malvinas con la finalidad de intentar cantidad de ataques, entre los que se
detectar y escuchar la frecuencia de los pilotos destacó el empleo de misiles antirra-
dar Shrike disparados desde aviones
argentinos que pudiesen despegar desde el continente. Vulcan. El 1 de junio uno de estos misi-
14 . VISIÓN CONJUNTA
INTELIGENCIA BRITÁNICA DURANTE LA GUERRA DE MALVINAS
16 . VISIÓN CONJUNTA
INTELIGENCIA BRITÁNICA DURANTE LA GUERRA DE MALVINAS
período previo al 21 de mayo. En el pla- las fuerzas argentinas destacadas en la por aquella época23. Por otro lado, según
no estratégico, se contó con el apoyo de Altura 234 y Puerto San Carlos, lo que el Comodoro Clapp, se interceptó una
la red ECHELON18 y sus bases de escu- originó la posterior necesidad de con- transmisión radial entre Menéndez y
cha desplegadas en el mundo. También firmar dicha información mediante un Galtieri en la que se afirmaba la imposi-
los Estados Unidos modificaron la ór- reconocimiento nocturno, ejecutado bilidad de mantener una situación equili-
bita de un satélite de comunicaciones por un helicóptero Wessex equipado brada de fuerzas ante un posible desem-
de uso militar, para posicionarlo sobre con una cámara térmica proporcionada barco naval o aéreo de los británicos en
la zona del conflicto19. De acuerdo a las por Estados Unidos21. las cercanías de Puerto Argentino24.
fuentes consultadas, se interceptaron En cuanto al análisis de los efectivos,
todo tipo de comunicaciones, tanto en “Durante la Guerra de Malvinas, a pesar de los logros en la ubicación y la
claro como cifradas, incluso cables di- el 90% de la Inteligencia provino identificación de las unidades, los me-
plomáticos. A nivel operacional y tác- de la Inteligencia de Señales. La dios de inteligencia estratégicos no eran
tico, se destaca el empleo del destaca- Inteligencia de Comunicaciones precisos en los detalles sobre la magni-
mento de tareas especiales, que fue fue de un valor incalculable” tud de las unidades tácticas del compo-
movilizado por el Cuartel General de Tte Grl Sir James Glover – Jefe de Inteligencia del Real nente terrestre argentino. El propio Co-
Comunicaciones del Gobierno para Ejército Británico durante 1982 22 mandante de la 3ra Brigada británica se
interceptar las frecuencias de los co- quejaba de que los informes difundidos
mandos y las unidades tácticas desple- En un documento desclasificado por por el nivel superior, no siempre tenían
gadas en las islas. Este último instaló el gobierno de los Estados Unidos, pue- el valor táctico necesario para plani-
en el portaviones HMS Hermes, buque de advertirse claramente la situación ficar las acciones de combate. Un caso
insignia de la flota donde se encontra- de las fuerzas militares argentinas en típico fue el combate de Goose Green,
ba el puesto de comando del Almirante las Malvinas. Con fecha del 19 de mayo, en el que la apreciación de efectivos de
Woodward, un sistema de comunica- y en lo que podríamos categorizar como Fuerza de Tareas Mercedes y la Base
ción satelital encriptado para poder di- un “resumen de inteligencia”, se descri- Aérea Militar Cóndor fue menor a la
fundir la inteligencia o información del be con una llamativa precisión el dispo- realidad con que se tuvo que enfrentar
orden de batalla argentino que se obte- sitivo argentino, sus sistemas de armas el Regimiento de Paracaidistas 2. A es-
nía por las otras bases desplegadas en y hasta las carencias en cuanto al equi- to se le suma el convencimiento que te-
el mundo20. Los días previos al desem- pamiento y la logística en general, lo que nían los estrategas británicos, quienes
barco, el destacamento de tareas espe- brinda una idea muy aproximada de lo afirmaban que los soldados argentinos
ciales interceptó las comunicaciones de que nuestras tropas estaban viviendo se rendirían ante el primer disparo. Ca-
be aclarar que inicialmente el Servicio Objetivos de reconocimiento ejecutados con un Helicóptero equipado con una cámara térmica
Aéreo Especial había informado que en
dicho lugar se encontraban desplegados
efectivos de nivel Compañía (120 hom-
bres), lo que se contrastaba con lo pro-
ducido por la Inteligencia de Señales,
que según su orden de batalla electróni-
co había un elemento de nivel regimien-
to. Posteriormente, una imagen aérea
(tomada después del 1 de mayo) confir-
maría la presencia de aviones y sistemas
antiaéreos, por lo que la inteligencia bri-
tánica apreció que la guarnición tendría
mayoría de efectivos de la Fuerza Aérea
Argentina y que una mínima presencia
del Ejército respondía a necesidades de
seguridad de la base aérea, estimando
los efectivos en 400.25 Finalmente, la
Inteligencia de comunicaciones confir-
mó el emplazamiento de una Fuerza de
Tareas, sumado a los diferentes proble-
mas logísticos y de poder de fuego que
afectaban su eficiencia para el combate. rinos al Oeste de Malvinas con la fina-
lidad de intentar detectar y escuchar la
Durante la Guerra de
SISTEMAS LOGÍSTICOS frecuencia de los pilotos argentinos que Malvinas, el 90% de la
Según varias publicaciones británicas, pudiesen despegar desde el continente.
entre las que se puede destacar “The Según los propios británicos, esta acti-
Inteligencia provino de la
silent listener-Falklands 1982: Briti- vidad se llevó a cabo a pesar de que los Inteligencia de Señales.
sh Electronics Surveillance” de D.J. submarinos no contaban con los equi-
Thorpe26, gracias a la interceptación pos adecuados para interceptar las co-
La Inteligencia de
de las comunicaciones argentinas, la municaciones de las aeronaves y se ob- Comunicaciones fue de
inteligencia inglesa estuvo al tanto de tuvieron resultados negativos.
los graves problemas logísticos de las La fragata HMS Ardent se infiltra-
un valor incalculable.
unidades, y de las carencias que esta- ría por la boca del estrecho al norte con
ban sufriendo los efectivos en Malvinas la misión de determinar la presencia
por esta debilidad. Conscientes de que de minas y embarcaciones argentinas la presencia de tropas argentinas y di-
esto afectaría la eficiencia en combate, hasta Grantham Sound (Bahía de Ruiz rigir los fuegos navales durante el des-
la interdicción de los canales de abas- Puente), y posteriormente apoyar por el embarco.
tecimiento dentro de las islas y hacia el fuego naval el ataque simulado del Es- > En D-1 una patrulla del Servicio Es-
continente se concretó mediante el es- cuadrón D del Servicio Aéreo Especial pecial de Embarcaciones había sido
tablecimiento de la zona de exclusión sobre Darwin. Simultáneamente, dicho desembarcada en la retaguardia de la
total por aire y mar, y el constante bom- navío destacaría un helicóptero equi- Sección GATO. Con ellos se encontra-
bardeo de los buques y aviones Harriers pado con una cámara de visión termal ba también un Observador Adelantado
sobre las posiciones. hacia la Altura 234 (Fanning Head) pa- de Fuegos Navales, que tuvo la misión
ra confirmar que la Sección GATO del
INTELIGENCIA DURANTE LA OPERACIÓN SUTTON Equipo de Combate Güemes destacada
A los efectos de brindar la alerta nece- en ese lugar no había sido reforzada.
saria sobre cualquier amenaza argen- > En D-10, una fracción de la Batería de 25. Van der Bijl, Nick; NINE BATTLES TO STANLEY; Pen & Sword; South
tina que pudiese poner en peligro la Observación Adelantada 148 se infil- Yorkshire; Gran Bretaña; 1999.
26. Durante la Guerra de Malvinas, D.J. Thorpe (oficial de Comu-
Operación Sutton, se llevaron a cabo tró en bote por el Estrecho de San Car- nicaciones del Ejército Real), se desempeñó como Jefe del
las siguientes actividades: Se desplegó los y ocupó una posición en las alturas destacamento de tareas especiales, organismo responsable
un número no determinado de subma- Sussex con la intención de confirmar de la Inteligencia de Comunicaciones a nivel Operacional.
18 . VISIÓN CONJUNTA
INTELIGENCIA BRITÁNICA DURANTE LA GUERRA DE MALVINAS
Situación de los Puestos Observatorios Británicos para las primeras horas del 21 de mayo de 1982 var a cabo una de las operaciones mi-
litares más complejas: el asalto anfi-
bio, que fue ejecutado con eficacia en el
marco de una operación conjunta.
En razón de que la batalla terrestre
debía durar treinta días, la oportunidad
del desembarco se fijó para el 21 de ma-
yo considerando que entre los últimos
días del mes de junio y la segunda se-
mana del mes de agosto, el clima se tor-
naría más riguroso, con temperaturas
más bajas, y una reducción de las horas
de luz a menos de ocho horas. A esto se
le sumaron las limitaciones de abaste-
cimiento logístico más allá del período
considerado.
En función de las características
del ambiente geográfico, y muy espe-
cialmente del dispositivo de defensa
argentino, el movimiento ejecutado
respondió a la clásica “maniobra de
aproximación indirecta”, en la que el
de dirigir el bombardeo de las fragatas > Una patrulla de dicho servicio fue esfuerzo principal se orientó hacia una
HMS Antrim y del buque de desembar- apostada en el Monte Rosalía (Gran debilidad que incrementaría la degra-
co HMS Intrepid sobre la Altura 234. Malvina) frente a San Carlos, y por dación del Centro de Gravedad de los
> A pesar de que en D-5 una patrulla del otro lado, según varios autores, una defensores, abriendo un segundo fren-
Servicio Especial de Embarcaciones fracción del Servicio Especial de Em- te de batalla: el primero se puede de-
había estado buscando la presencia de barcaciones habría estado observan- cir que se trató de un frente naval, en
tropas argentinas en San Carlos, du- do las actividades del Aeródromo Au- el que los buques de guerra británicos
rante las primeras horas del 21 de mayo xiliar Calderón después del ataque del podían navegar con cierta libertad de
otro elemento se infiltró en Bahía Ajax 15 de mayo, ya que se creía que podría acción y bombardear las posiciones en
para cumplir con la misma tarea, mien- instalarse un radar o una batería de Puerto Argentino y sus alrededores.
tras que otras fracciones de comandos misiles Exocet. El segundo frente sería el terrestre, en
servirían de guía para atraer desde la > EL 21 de mayo (Día D), después de ha- el que la Infantería buscaría obtener
costa a las lanchas de desembarco. berse realizado el desembarco de tro- la decisión camino a la capital isleña a
> En D-1, fracciones del Servicio Aé- pas, dos patrullas del Cuadro para la través de una maniobra convergente
reo Especial habían sido infiltradas Guerra en Montaña y el Ártico fueron llevada a cabo por la 3ra Brigada Co-
en distintos puntos entre San Carlos desplegadas a cuarenta kilómetros mando y la 5ta Brigada de Infantería,
y Puerto Argentino para establecer al Este de San Carlos con la finalidad con la intención de posicionar todos
puestos observatorios. de instalar un puesto observatorio en sus medios para librar una batalla de
Evelyn Hill y Bull Hill, y observar las cerco sobre Puerto Argentino.
posiciones argentinas que se encon- De esta manera, la Inteligencia O-
Gabriel Alejandro Esbry traban en la dirección de avance que peracional jugó un rol muy importan-
Teniente Coronel. Oficial de Estado Ma- tomaría la 3ra Brigada Comando hacia te en la determinación de la ventana
Puerto Argentino. estratégica y del camino que la con-
yor. Licenciado en Estrategia y Organi-
ducción militar británica tenía que
zación. Licenciado en Relaciones Inter-
CONCLUSIONES aprovechar, contribuyendo a modificar
nacionales. Especialista en Inteligencia Una correcta articulación y empleo de la situación estratégica en la zona de
Militar. Actualmente se desempeña co- los medios de obtención de información combate a cincuenta días de haberse
mo segundo jefe de una subunidad de le permitió a la Inteligencia británica iniciado el conflicto.
Inteligencia del Ejército argentino. identificar las debilidades del sistema
defensivo argentino. Así, pudieron lle- > ARTÍCULO CON REFERATO