Distribucion F
Distribucion F
Distribucion F
PROBABILIDAD Y ESTADISTICA
GRUPO: 4SM1
Alumnos:
2
F = s2 1
s2
El cuál es el valor de una variable aleatoria que tiene distribución F con parámetros n1=n1-1
y n2=n2-1.
Características de la distribución F
4. Existe una distribución para cada par de grados de libertad gl1 (grados de libertad
del numerador) y gl2. (grados de libertad del denominador).
Propiedades de Distribución F
2
DISTRIBUCION F
Fórmulas
Función densidad
v1
v1 v2 v1
v1
2 1
* * x 2
2 v2
f ( x) v1 v2
x0
v v v 2
1 * 2 * 1 * x 1
2 2 v2
3
DISTRIBUCION F
4
DISTRIBUCION F
5
DISTRIBUCION F
TABLAS
6
DISTRIBUCION F
7
DISTRIBUCION F
8
DISTRIBUCION F
9
DISTRIBUCION F
10
DISTRIBUCION F
EJEMPLO 1:
a) mayor a 1.97?
b) menor a 3.52?
Solución:
a)
b)
EJEMPLO 2:
Solución:
Método
Método 2
1
n1 = 31 n2 = 25
s12 = 50 s22 = 24
11
DISTRIBUCION F
al despejar:
F toma dos valores dependiendo del nivel de confianza y de los grados de libertad.
En este caso los grados de libertad1 valen 30 y 24
Con un nivel de confianza del 90% se sabe que la relación de varianzas 12/ 22 está
entre 1.07 y 3.93. Esto supondría que la varianza de la población 1 es mayor a la
varianza de la población 2 entre 1.07 y 3.93.
12
DISTRIBUCION F
EJEMPLO 3:
Solución:
al despejar:
En este caso los grados de libertad uno valen 11 y los grados de libertad dos 15.
13
DISTRIBUCION F
Puesto que este intervalo de confianza incluye a la unidad, no es posible afirmar que
las desviaciones estándar de la rugosidad de la superficie de los dos procesos sean
diferentes con un nivel de confianza del 90%.
EJEMPLO 4:
Solución:
v1 = 6
Grados de libertad: {
v2 = 10
α = 0.05
De la tabla de distribución F
El cruce de fila y
columna es el valor
buscado: k = 3.22
∴ P(X(6, 10) > 3.22)
= 0.05
14
DISTRIBUCION F
EJEMPLO 5:
Solución:
El Percentil 95 (P95) de una distribución es el valor de la variable que deja por debajo
de sí el 95% de las observaciones y por encima, el 5%.
15
DISTRIBUCION F
EJEMPLO 6:
Solución
a) Como el área que da la tabla es de cero a Fisher, se tiene que localizar primero los
grados de libertad dos que son 9, luego un área de 0.75 con 4 grados de libertad
uno.
b) En este caso se puede buscar el área de 0.95 directamente en la tabla con sus
respectivos grados de libertad.
c) Se tiene que buscar en la tabla un área de 0.05, puesto que nos piden un área a la
derecha de F de 0.95.
16
DISTRIBUCION F
17