Bueno
Bueno
EN TRABAJO SOCIAL
Correo: [email protected]
SÍNTESIS CURRICULAR
EXPERIENCIA PROFESIONAL
Correo: [email protected]
SÍNTESIS CURRICULAR
TEMAS DE INVESTIGACIÓN
Democracia y Participación social
Estudios de Género
LIBROS
Chávez Carapia Julia. (2004) Perspectiva de género. Coedición UNAM, Plaza y
Valdés. ISBN 970-32-0507-0 ENTS.UNAM. México. ISBN 970-722-257-3 Plaza y
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Valdés.
Chávez Carapia Julia y Castro Guzmán Martín. (2009). Cultura de participación y
construcción de ciudadanía. Coedición UNAM y Edit. Miguel Ángel Porrúa. México. ISBN
978-970-32-5301-2 421-
Chávez Carapia Julia y Castro Guzmán Martín. (2010). Modelos de Intervención. Teoría y
Método en Trabajo Social. Coedición UNAM, UAEH, Miguel Ángel Porrúa. México. ISBN
978-607-401-437-2
Chávez Carapia Julia, Granados A. Aurelio, Castro G. Martín (2011) Migración
internacional. Identidad de género y participación social de las mujeres. Coedición UAEH Y
Miguel Ángel Porrúa. México. ISBN 978-607-95672-8-6
Chávez Carapia Julia, Castro Guzmán Martín y Vázquez González Silvia. (2013).
Epistemología y Trabajo Social. Coedición UNAM, UAEH, U Tlaxcala, UATamaulipas,
UANL, Instituto Escolar del Sureste, UC, ACANITS. México. ISBN 978-607- 02-4328-8
Chávez Carapia Julia. (2005). Violencia Familiar. Cuaderno No. 1. Edición UNAM, México.
ISBN 970-322-675-2
Chávez Carapia Julia. (2005). Trabajo Doméstico. Cuaderno No. 2. Edición UNAM, México.
ISBN 970-32- 3278-7
Chávez Carapia Julia. (2006). Género y Trabajo Social. cuaderno No. 3. Edición UNAM,
México. ISBN 970-32- 3279-5
CAPITULOS DE LIBROS
Correo: [email protected]
SÍNTESIS CURRICULAR
LIBROS
CAPÍTULOS DE LIBROS
Cabello, M.L. y Hernández, A.S. (2016). Nuevas prácticas y nuevas creencias sobre
su imagen corporal. Aplicación de un modelo de intervención social cognitivo
conductual a mujeres que presentan obesidad. En: M. L. Cabello y M. Castro. La
intervención en Trabajo Social. Enfoques, problemas y alternativas para el desarrollo
humano. México: Casa Universitaria del Libro, 171-188. ISBN: 978-607-27-0633-0
Onofre, D.J. y Cabello, M.L. (2016). Adolescentes con Síndrome Metabólico: Un
complicado y activo proceso de adaptación. En: Cantú, P.C (Editor). Calidad de Vida
y Salud. México: UANL ISBN 978-607-27-0188-5
Cabello, M.L. y Hernández, A.S. (2016). Un modelo de intervención social Cognitivo
conductual para generar estilos de vida saludable. En: Pardo, M.L. y Cabello, M.L.
(Coords) Enfoques, propuestas y desafíos de la investigación y la intervención en
Trabajo Social en el Siglo XXI. Casa Editora SHAAD, ACANITS, UANL y Universidad
de Colima ISBN 978-607-8356-81-2
ARTÍCULOS EN REVISTAS
Correo: [email protected]
SÍNTESIS CURRICULAR
TEMAS DE INVESTIGACIÓN
• Masculinidad
• Jóvenes
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
PUBLICACIONES
Correo: [email protected]
SÍNTESIS CURRICULAR
AUTOR DE LIBRO
CAPÍTULO DE LIBRO
ARTÍCULOS EN REVISTAS
Correo: [email protected]
SÍNTESIS CURRICULAR
FORMACIÓN PROFESIONAL
TEMAS DE INVESTIGACIÓN
• La pobreza en México
PUBLICACIONES:
• Cano Soriano Leticia (Coord.) (2013), Pobreza y Desigualdad Social, Díaz de Santos,
México.
• (2013) Investigación en Trabajo social: retos y perspectivas, ENTS, UNAM
• (2013) La pobreza en México. Perspectivas sobre los desafíos de bienestar y derechos
sociales. Revista México Social, CEIDAS A.C.
ARTÍCULOS EN LIBROS
ARTÍCULO EN REVISTA:
SÍNTESIS CURRICULAR
EXPERIENCIA PROFESIONAL
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
violencia social, condición social de los jóvenes, salud: enfermedades neuropsiquiátricas
y alfabetización en salud.
LIBROS
El Trabajo Social en México. Desarrollo y Perspectivas.
De la caridad a la beneficencia 1521-1910.
Supervisión y Evaluación de la Práctica Escolar.
Inseguridad Pública en la Ciudad de México.
CAPÍTULOS DE LIBRO
Tiene varios capítulos de libro en temas de Trabajo Social
Cuenta con 36 artículos en revistas de Trabajo Social, Ciencias Sociales y Ciencias de la
Salud.
Coordinadora de la Revista No. 7 de Trabajo Social “Víctimas del delito”, publicada en el
año 2016
ACADEMIA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN
EN TRABAJO SOCIAL
Correo: [email protected]
SÍNTESIS CURRICULAR
Correo: [email protected]
SÍNTESIS CURRICULAR
Líneas de investigación:
Grupo de Investigación:
Correo: [email protected]
SÍNTESIS CURRICULAR
FORMACIÓN PROFESIONAL
DISTINCIONES ACADÉMICAS
PUBLICACIONES LIBROS
• “Presentación del libro “Aproximaciones al Trabajo Social contemporáneo” del Dr. Elí
evangelista Martínez de la ENTS-UNAM. (2012)
• “Presentación del libro: Estudios Organizacionales, “El Caso De Una Empresa China
En México” De La Dra. Sandra Reyes, En El Marco De La Semana De Ciencia Y
Tecnología 2008
• Presentación del libro: Globalización y Trabajo Social. Autor Ezequiel Ander Egg,
FTS-UAS. 2009
• “Presentación del libro “Aproximaciones al Trabajo Social contemporáneo” del Dr. Elí
evangelista Martínez de la ENTS-UNAM. (2012)
• “Presentación del libro: Estudios Organizacionales, “El Caso De Una Empresa China
En México” De La Dra. Sandra Reyes, En El Marco De La Semana De Ciencia Y
Tecnología 2008
ACADEMIA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN
EN TRABAJO SOCIAL
Correo: [email protected]
SÍNTESIS CURRICULAR
FORMACIÓN ACADÉMICA
EXPERIENCIA LABORAL
PUBLICACIONES
Correo: [email protected]
SÍNTESIS CURRICULAR
Adquisición de competencias
Organizaciones comunitarias y su participación en el desarrollo local
Trabajo Social: génesis y práctica de la intervención social
PUBLICACIONES RECIENTES
Capítulo de libro: La Práctica del Trabajo Social como una reiteración de actos, Libro:
“Trabajo Social y Desarrollo Comunitario”, Autores: Crisóforo Pacheco Santos, Josué
Méndez Cano e Irma Berruecos Rodríguez, Ed. Miguel Ángel Porrúa, ISBN: 978-607-
8341-03-0, Noviembre de 2014
Capítulo de libro: Formación Profesional y Prácticas Escolares en Trabajo Social en la
Universidad Autónoma de Tlaxcala, Libro: “Trabajo Social y Desarrollo Comunitario”,
Autores: Josué Méndez Cano, Crisóforo Pacheco Santos e Ismael Aguillón León, Ed.
Miguel Ángel Porrúa, ISBN: 978-607-8341-03-0, Noviembre de 2014
Capítulo de libro: Epistemología del Trabajo Social: Génesis y Práctica, Libro: “Trabajo
Social y Epistemología”, Autor: Crisóforo Pacheco Santos, Instituto de Ciencias Sociales
y Humanidades, Universidad Autónoma de Hidalgo, ISBN: 978-607482-379-0, Diciembre
de 2014
Memoria Extensa del 1er Congreso Nacional en Ciencias Sociales, Análisis e
Intervención en los Problemas Sociales; El Reto de la Interdisciplinariedad Facultad de
Trabajo Social, Sociología y Psicología Universidad Autónoma de Tlaxcala, ISBN: 978-
607-7698-81-4, Septiembre del 2012
Capítulo de libro: La organización comunitaria y la política social dirigida a disminuir la
pobreza en un mundo globalizado: caso Proyecto de Desarrollo en Huajintepec, Gro.
Libro: “La problemática de los grupos vulnerables: Visiones de la realidad, Tomo II”,
Coordinación general de estudios de posgrado e investigación, Universidad Autónoma de
Coahuila, 14 de febrero del 2012 ISBN: 978-607-506-061-3
ACADEMIA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN
EN TRABAJO SOCIAL
Correo: [email protected]
SÍNTESIS CURRICULAR
PUBLICACIONES
La Mellada Juan Antonio de la Fuente, por haber obtenido el más alto promedio de
calificaciones al término de los estudios profesionales en la Universidad Autónoma de
Coahuila
Primer lugar en aprovechamiento académico, durante los estudios de posgrado:
Maestría en Desarrollo Social. Universidad Autónoma de Coahuila
ACADEMIA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN
EN TRABAJO SOCIAL
Correo: [email protected]
SÍNTESIS CURRICULAR
LIBROS
Problemática de los grupos vulnerables. Visiones de la realidad. Tomo VIII (2016), Jesús
Acevedo Alemán Fernando Bruno, Ma. de los Ángeles Trujillo Pérez María de la Luz
López Saucedo, CGEPI-UADEC , ISBN:978-507-506-247-1
Problemática de los grupos vulnerables. Visiones de la realidad. Tomo VII (2015), Jesús
Acevedo Alemán Fernando Bruno, Ma. de los Ángeles Trujillo Pérez María de la Luz
López Saucedo, CGEPI-UADEC, ISBN978-607-506-225-9
CAPÍTULOS DE LIBROS
ARTICULOS
Correo: [email protected]
SÍNTESIS CURRICULAR
LIBROS
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA
CAPÍTULOS DE LIBROS
ARTICULOS
Correo: [email protected]
SÍNTESIS CURRICULAR
LIBROS
CAPÍTULOS DE LIBROS
ARTICULOS
Correo: [email protected]
SÍNTESIS CURRICULAR
PRODUCCION CIENTIFICA
ARTICULOS
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
LIBROS
2013 ; TÉCNICAS E INSTRUMENTOS EN TRABAJO SOCIAL, Rosita Fierros Huerta,
Maria Guadalupe Sánchez Gutiérrez, Lorena Gómez Castañeda, Silvia López Terríquez,
Cristina Aparicio Ávila, Florencia Mora Casián, Rachel García Reynaga., UMBRAL,
ISBN9786078254538
2010 ; EXPERIENCIAS PRÁCTICAS DEL ESTUDIANTE., María Guadalupe Sánchez
Gutiérrez, Rachel García Reynaga, Florencia Mora Casián, Lorena Gómez Castañeda,
Silvia López Terríquez, Rosita Fierros Huerta, Cristina Aparicio Ávila., UMBRAL, ISBN978-
607-9049-01-0
CAPÍTULOS DE LIBROS
2015; La tutoría Académica durante la formación Profesional en la Licenciatura en Trabajo
Social del Centro Universitario de los Valles, Las Tutorías académicas en la educación
superior: reflexiones y experiencias en el contexto de la Universidad de Guadalajara. ISBN
978-607-619-241-2
2013; La Observación en Trabajo Social como Instrumento en la Investigación, para la
Construcción de Datos, para la Reconstrucción de Acontecimientos y para el Análisis de
Datos. Técnicas e Instrumentos en Trabajo Social. ISBN 978-607-8254-53-8
ACADEMIA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN
EN TRABAJO SOCIAL
Correo: [email protected]
SÍNTESIS CURRICULAR
Profesor e Investigador de Tiempo Completo Asociado “C”, con Perfil deseable, por el
PROMEP
Antigüedad laboral de 30 Años
Licenciada en Trabajo Social
Licenciada en educación media, especializada en Ciencias Sociales
Maestra en Ciencias, área investigación educativa.
Pasante de Doctorado en, Gerencia y política educativa
LIBROS EN LOS QUE HA PARTICIPADO
UNIVERSIDAD DE COLIMA
Historia del Trabajo Social en Colima, 1962-2000, coordinado por Marisa Mesina
Polanco, María Gregoria Carvajal Santillán, Claudia Angélica Alcaraz Munguía
Las mujeres jefas de Hogar en la Colonia Magisterial: Estudio de caso coordinado por
Marisa Mesina Polanco, María Gregoria Carvajal Santillán, Catalina Suarez Dávila
ACTIVIDADES ACTUALES
Correo: [email protected]
SÍNTESIS CURRICULAR
Correo: [email protected]
SÍNTESIS CURRICULAR
CUERPO ACADÉMICO
Modelos de Interacción del Trabajo Social y Desarrollo Local con clave UAS –CA-200,
en consolidación
PUBLICACIONES
Correo: [email protected]
SÍNTESIS CURRICULAR
FORMACIÓN PROFESIONAL
ARTÍCULOS EN REVISTAS
CAPÍTULOS DE LIBRO
(2014) “La práctica del Trabajo Social como una reiteración de actos” en
Castro, M., García, R., Aguillón, I., Zavala, L (Coord). Trabajo Social y
desarrollo comunitario en México. México: Porrúa 2014. ISBN: 978-607-8341-
03-0.
Correo: [email protected]
SÍNTESIS CURRICULAR
FORMACIÓN ACADÉMICA
EXPERIENCIA PROFESIONAL
Trabajadora Social
Encargada del Departamento De Trabajo Social-Trabajadora Social
Analista Coordinadora C De Guarderías en el IMSS
Coordinadora Zonal de Guarderías en el IMSS
Jefe del Departamento de Guarderías en el IMSS
Docente de la Escuela De Trabajo Social del Instituto Campechano
PUBLICACIONES
INVESTIGACIONES EFECTUADAS
Correo: [email protected]
SÍNTESIS CURRICULAR
FORMACIÓN ACADÉMICA
EXPERIENCIA PROFESIONAL
LIBROS
Abordaje de los estudios de género en la Universidad Juárez del estado de Durango 2014
Proyectos de innovación didáctica para la mejora de la práctica docente 2015
CAPÍTULOS DE LIBROS
Correo: [email protected]
SÍNTESIS CURRICULAR
EXPERIENCIA PROFESIONAL
ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL DEL ESTADO DE CHIHUAHUA
PUBLICACIONES RECIENTES.
Correo: [email protected]
SÍNTESIS CURRICULAR
EXPERIENCIA PROFESIONAL
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
PUBLICACIONES
Correo: [email protected]
Síntesis Curricular
SNI nivel I
Nombramiento de Profesora de Tiempo Completo con perfil deseable PRODEP
PUBLICACIONES
Ávila-Ortiz, M.N. (2016). Voces maternas sobre el peso corporal y las prácticas
alimentarias en niños de edad escolar. Monterrey: Universidad Autónoma de Nuevo
León. ISBN: 978-607-27-0541-8
Ávila, M.N. y Castro, A.E. (2015). Abordando la percepción materna sobre el peso
corporal de su hijo desde un enfoque cualitativo. En M. Lengeling y I. Mora Pablo
(Coord.) Perspectivas sobre la Investigación Cualitativa. Perspectivas on Qualitative
Research. (pp.327-340). Guanajuato: Universidad Autónoma de Guanajuato. ISBN: 978-
607-441-385-4
Ávila, M.N. y Castro, A.E. (2015). Salud y alimentación en adultos mayores residentes
en casas de reposo. En L. Trujillo (Comp.) Salud y políticas públicas: magnos acuerdos,
acciones limitadas. (pp. 141-146). Chiapas: Universidad Autónoma de Chiapas. ISBN:
978-607-8459-08-7.
ACADEMIA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN
EN TRABAJO SOCIAL
Correo: [email protected]
SÍNTESIS CURRICULAR
FORMACIÓN
UNIVERSIDAD AUTÓMA DEL ESTADO DE HIDALGO
EXPERIENCIA PROFESIONAL
PUBLICACIONES DE LIBROS
Correo: [email protected]
SÍNTESIS CURRICULAR
TEMAS DE INVESTIGACIÓN
• Estudio socioeconómico
• Defectos al nacimiento
EXPERIENCIA PROFESIONAL
PUBLICACIONES
SÍNTESIS CURRICULAR
FORMACIÓN PROFESIONAL
EXPERIENCIA PROFESIONAL
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
ACTIVIDAD PROFESIONAL
Correo: florinaolivarrí[email protected]
SÍNTESIS CURRICULAR
FORMACIÓN PROFESIONAL
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
PUBLICACIONES
Correo: [email protected]
SÍNTESIS CURRICULAR
PUBLICACIONES RECIENTES
Correo: [email protected]
SÍNTESIS CURRICULAR
EXPERIENCIA PROFESIONAL
LINEAS DE INVESTIGACIÓN
Educación
Calidad de vida
Migración
CAPÍTULO DE LIBRO
Sistematización: “Práctica Escolar en la zona regional del Cerro del Judío, Delegación de la
Magdalena Contreras” En el libro “Sistematización en Trabajo Social”; Un proceso de
construcción del conocimiento entre la práctica y la teoría”, coordinado por Martín Castro
Guzmán., Grañén Porrúa, Universidad Autónoma de Yucatán, con ISBN: 978-607-8341-24-5
“La Formación Docente en el Aprendizaje Basado en Competencias (ABC) y su Aplicación en el
Aula”. En el libro: La problemática de los grupos vulnerables, Visiones de la Realidad Tomo VII".
Universidad Autónoma de Coahuila, Facultad de Trabajo Social.
PARTICIPACIÓN EN INVESTIGACIONES
Correo: [email protected]
SÍNTESIS CURRICULAR
FORMACIÓN PROFESIONAL
León
• Obtuvo el grado de Maestra en Ciencias con orientación en Trabajo Social
• Premio a la mejor tesis de Maestría presentada durante ese año en el área de
Ciencias Sociales en la Universidad Autónoma de Nuevo León
• grado de Doctorado en Filosofía con orientación en Trabajo Social y Políticas
comparadas de Bienestar Social, con mención honorífica en su defensa de tesis,
misma que consigue el premio de investigación en el área de Ciencias Sociales
por la misma universidad
• Se ha desempeñado como docente y en la coordinación de diversos proyectos
dentro de la misma universidad, así como proyectos de investigación e
intervención social desde diversas instituciones públicas y privadas
• Es miembro del cuerpo académico consolidado Políticas Sociales, participa en las
Academias de Teorías Sociales e Investigación Social, cuenta con el Perfil
PRODEP y es Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (Nivel I).
• Actualmente, es profesora e investigadora de tiempo completo en la Facultad de
Trabajo Social y Desarrollo Humano, impartiendo cursos sobre Familia,
Metodología de la investigación, Teoría Social, Trabajo Social y Políticas sociales
Correo: [email protected]
SÍNTESIS CURRICULAR
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
ARTÍCULOS
CAPITLO DE LIBRO
Correo: [email protected]
SÍNTESIS CURRICULAR
FORMACIÓN ACADÉMICA
REDES ACADÉMICAS
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
CAPÍTULOS DE LIBRO
Correo: g [email protected]
SÍNTESIS CURRICULAR
FORMACIÓN PROFESIONAL
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
CAPÍTULOS DE LIBRO
Redes Académicas
Correo: [email protected]
SÍNTESIS CURRICULAR
FORMACIÓN PROFESIONAL
EXPERIENCIA PROFESIONAL
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN
PUBLICACIONES
Correo: [email protected]
SÍNTESIS CURRICULAR
FORMACIÓN PROFESIONAL
PUBLICACIONES
PARTICIPACIÓN EN INVESTIGACIONES
“Cultura y corrupción”. Director del Proyecto: Dr. Genaro Zalpa Ramírez, 2007.
“Impacto de la migración internacional en la estructura y dinámica de los hogares
familiares en Aguascalientes”. Investigación del Doctorado. 2007- 2011.
Responsable: María Eugenia Perea Velázquez. Coautores: Silvia Marcela
Bénard Calva (AUU) y Miguel Moctezuma Longoria (UAZ)
“Jóvenes y corrupción”. Directora del proyecto: Evangelina Tapia Tovar, 2012-2,
2013-1
ACADEMIA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN
EN TRABAJO SOCIAL
Correo: [email protected]
SÍNTESIS CURRICULAR
FORMACIÓN PROFESIONAL
Licenciatura en Trabajo Social
Facultad de Trabajo Social – Universidad Juárez del Estado de Durango
Maestría en Terapia familiar Facultad de Trabajo Social Universidad Juárez del Estado de
Durango
Experto en modelo sistémico – relacional Universidad Complutense de Madrid Doctorado en
UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO
EXPERIENCIA PROFESIONAL
ARTICULOS EN REVISTAS
Ramírez G. y Soto L. (2011) “Una aproximación a los entornos familiares del municipio de
Durango”. Revista: Terapia y Familia, revista de las Asociación de Terapia Familiar, A.C. Vol.
24 Núm. 2 (ISNN: 0187-7445)
Arroyo, C, y Soto, L. (2013) "Dimensión emocional del cuidado en la vejez: la mirada de los
adultos mayores", revista: Cuadernos de Trabajo Social, Universidad Complutense de Madrid
vol. 26 N°2. 2013. ISSN: 0214-0314
ACADEMIA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN
EN TRABAJO SOCIAL
Correo: [email protected]
SÍNTESIS CURRICULAR
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN
PUBLICACIONES
En el 2013, público en el libro Familia, violencia y cultura. Una visión desde el Trabajo
Social, el artículo “La cultura de la violencia en la música sinaloense: el narcocorrido
alterado”
Publicación de la ponencia, “Violencia hacia las mujeres en el espacio urbano y la
seguridad ciudadana” en memoria arbitrada en extenso por el Instituto Tecnológico de
Sonora, y en el 2015, publicada como capítulo en el libro Equidad de género: análisis y
actualidades. “Violencia hacia las mujeres en el espacio urbano y la seguridad
ciudadana por el Instituto Tecnológico de Sonora.
Colaboradora en la revista electrónica 1dos3porti.com con los siguientes artículos:
Espacio público y mujeres, Entre muñecas te veas, Género y ciudad y Ciudad
desconocida.
En la revista electrónica Intervención Social de la facultad de trabajo social con las
aportaciones literarias: Pausa, Mi pueblo, una comunista en lencería y reseña del libro
“La Universidad Autónoma de Sinaloa: Su influencia en el desarrollo cultural de
Mazatlán.
En el 2015 Publicación de escritos literarios en el “El libro impreso” concursos literarios
con “Algo sobre mi vida” y “Pasión por verte”
ACADEMIA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN
EN TRABAJO SOCIAL
Correo: [email protected]
SÍNTESIS CURRICULAR
Licenciatura en Trabajo Social y Maestría en Terapia Familiar por la Universidad Juárez del
Estado de Durango
Especialidad en Trabajo Social Psiquiátrico por el Instituto Nacional de Psiquiatría Dr. Ramón
de la Fuente
Maestría en Terapia Familiar de la Facultad de Trabajo Social/UJED.
Doctorado en Filosofía con Orientación en Trabajo Social y Políticas Comparadas de
UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO
TRAYECTORIA ACADÉMICA
PUBLICACIONES
CAPITULOS DE LIBRO
Correo: [email protected]
SÍNTESIS CURRICULAR
FORMACIÓN PROFESIONAL
EXPERIENCIA PROFESIONAL
LIBROS
Coautor del libro “Propuesta de Intervención desde Trabajo Social con Adultos Mayores”, en
el año 2015
CAPÍTULOS DE LIBROS
Correo: [email protected]
SÍNTESIS CURRICULAR
FORMACIÓN PROFESIONAL
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
CAPÍTULOS DE LIBROS
“La familia en contexto de vulnerabilidad social: el caso familias migrantes”, en el libro: Grupos
vulnerables, género y políticas sociales. Ediciones Elaleph. ISBN 978-987-3990-14-4. Año
2016
“Georeferenciación de las familias migrantes resilientes en cuatro municipios del Estado de
Colima”, en el libro: Enfoques, propuestas y desafíos de la investigación y la intervención en
Trabajo Social en el siglo XXI. Casa Editora SHAAD. ISBN 978-607-8356-81-2. Año 2016
COAUTORA DE LIBROS
“Desarrollo de los factores resilientes. En las familias colimenses para enfrentar la migración a
Estados Unidos de América”. Universidad de Colima. ISBN: 978-607-9147-64-8. Año 2013
“Propuesta de Intervención desde Trabajo Social con Adultos Mayores. Modelo Ave Fénix”.
Zona Gráfica. Colima. ISBN: 978-607-8286-58-4. Año 2015
ACADEMIA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN
EN TRABAJO SOCIAL
Correo: [email protected]
SÍNTESIS CURRICULAR
FORMACIÓN ACADÉMICA
EXPERIENCIA LABORAL
CAPÍTULOS DE LIBROS
Pérez Herrera, María Eugenia; Salas Medina, Ma Guadalupe; Martínez Jiménez, M.E. 2015;
Protocolos de prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las
mujeres en el Estado de Durango. Resultados de la Intervención. En Sociedad Cubana de
Trabajo Social. Editorial Ciencias Médicas, Cuba. ISBN: 9789592129726.
Integrante del Cuerpo Académico en Consolidación: “La intervención profesional del trabajo
social en la problemática social”, LGAC: Familia, Género e Intervención
ACADEMIA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN
EN TRABAJO SOCIAL
Correo: [email protected]
SÍNTESIS CURRICULAR
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA
CAPÍTULOS DE LIBROS
La salud y el ingreso como indicadores de la calidad de vida del adulto mayor: Una reflexión
desde el Trabajo Social, autoras: Reyna Alicia Arriaga Bueno y María Teresa Caballero
Rivacoba. Libro La problemática de los grupos vulnerables: Visiones de la Realidad Tomo I.
(2011). , Coord. J. Acevedo, M. Trujillo y M. López, Universidad Autónoma de Coahuila
Mujeres, violencia y derechos, autoras: Reyna Alicia Arriaga Bueno y Tania Alejandrina
Chávez Ramírez. Libro La problemática de los grupos vulnerables: Visiones de la Realidad
Tomo III. (2012), Coord. J. Acevedo, M. Trujillo y M. López, Universidad Autónoma de
Coahuila. ISBN 9786075060866
La población infantil en situación de riesgo, dos miradas distintas (Saltillo, Coahuila y
Guadalajara, Jalisco). Libro Rumbo a una sociedad de Conocimiento, (2013), Coord. J.
Braham y J. Acevedo. Edit. Plaza y Valdés. ISBN9786074026252
El consumo de drogas en los adolescentes y sus ámbitos de desarrollo, autoras: Reyna Alicia
Arriaga Bueno, Susana Elizabeth Rosales Meléndez y Erika Deyanira Castillo Álvarez, Libro
La problemática de los grupos vulnerables: Visiones de la Realidad Tomo V. (2014), Coord.
J. Acevedo, M. Trujillo y M. López, Universidad Autónoma de Coahuila. ISBN9786075061894
Embarazo Adolescente: Una problemática socio familiar, autores: Reyna Alicia Arriaga Bueno
y Gabriela López Saucedo, Libro La problemática de los grupos vulnerables: Visiones de la
Realidad Tomo V. (2014). Coord. J. Acevedo, M. Trujillo y M. López, Universidad Autónoma
de Coahuila. ISBN9786075061894
La población de adultos mayores, a 30 años de propuestas políticas y cambios, autores:
Reyna Alicia Arriaga Bueno, Ma. De los Ángeles Trujillo Pérez y Rosario Guadalupe del
Bosque de Luna. Libro La problemática de los grupos vulnerables: Visiones de la Realidad
Tomo V. (2014), Coord. J. Acevedo, M. Trujillo y M. López, Universidad Autónoma de
Coahuila. ISBN9786075061894
ACADEMIA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN
EN TRABAJO SOCIAL
Correo: [email protected]
SÍNTESIS CURRICULAR
FORMACIÓN ACADÉMICA
EXPERIENCIA PROFESIONAL
Correo: [email protected]
SÍNTESIS CURRICULAR
EXPERIENCIA PROFESIONAL
PUBLICACIONES DE LIBROS
“¿Cómo la ves? Estrategias para mejorar la disciplina en el aula”, que es una metodología
de intervención social dirigida a profesores, padres y alumnos de las escuelas secundarias
en relación a los problemas de indisciplina que se generan en los planteles. (No. de registro:
03-2011- 0209135551000-01)
Curso taller: “Trabajo Social y Administración de justicia: el papel de la profesión en el
peritaje social” dirigido a mejorar el trabajo realizado por los trabajadores sociales en el área
de administración de justicia. (No. de registro: 03-2011-020913565600-01)
Ma. Gregoria Carvajal Santillán, Marisa Mesina Polanco (2016). Viviendo con el estigma.
En: Larios Deniz, Jonás y de la Mora Cuevas, José Manuel. (2016). Diversidad sexual y
universidad. Enfoques. Colima: U de C. Pp. 139-158. ISBN: 978-607-8356-60-7
MESINA, Marisa (2016). La intervención social con menores en desprotección y justicia
juvenil. México. En: Nieto Morales, Concepción (2016). Intervención comparada con
menores en desprotección y en conflicto con la ley en diversos países. Madrid: Dykinson.
Pp. 238-258. ISBN: 978-84-9085-982-7. (e-book)
ACADEMIA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN
EN TRABAJO SOCIAL
Correo: [email protected]
SÍNTESIS CURRICULAR
Formación Profesional
Líneas de Investigación
Experiencia Profesional
Publicaciones recientes
Correo: [email protected]
SINTESIS CURRICULAR
FORMACIÓN PROFESIONAL
Sinaloa
Maestría en Historia en la Facultad de Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa
Doctorado en Trabajo Social en la Facultad de Trabajo Social Universidad Autónoma de
Sinaloa
Miembro del Cuerpo Académico Modelos de Interacción Social y Desarrollo Local
Reconocimiento a Perfil Deseable para Profesores de Tiempo Completo otorgado por
PROMEP-PRODEP
Integrante del Sistema Sinaloense Investigadores y Tecnólogos
CAPITULOS DE LIBROS
Correo: [email protected]
SÍNTESIS CURRICULAR
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
EXPERIENCIA PROFESIONAL
FORMACIÓN PROFESIONAL
Más de 15 capítulos de libros y cinco artículos de revista, sobre temas relacionados con
la participación, democracia, identidades juveniles y tanatología.
ACADEMIA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN
EN TRABAJO SOCIAL
Correo: [email protected]
SÍNTESIS CURRICULAR
FORMACIÓN ACADÉMICA
EXPERIENCIA PROFESIONAL
Línea de Investigaciones
Pobreza alimentaria
Planes curriculares y perfil profesional del trabajo social
Organización comunitaria y prevención del delito
CAPÍTULOS DE LIBRO
Correo: [email protected]
SÍNTESIS CURRICULAR
FORMACIÓN ACADÉMICA
EXPERIENCIA PROFESIONAL
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
PUBLICACIONES DE LIBROS
Libro: “Respuesta al dolor desde la disciplina del Trabajo Social. Editorial Universidad de
Guadalajara y DIF Zapopan. (2006) ISBN 970 -27- 0782 – X
Libro: “Impacto de las prácticas profesionales en la Licenciatura en Trabajo Social de la
Universidad de Guadalajara” (2008). México. Edit. Universidad de Guadalajara. ISBN 978-607-
450-089-9
CAPÍTULOS DE LIBROS
Capítulo: “Redes sociales de apoyo para el cuidado de los hijos y bienestar emocional de las
académicas de alto rendimiento” (2012). México. Editorial Universidad Autónoma de Nuevo
León
Capítulo: “Imaginarios de feminidad y maternidad en científicas universitarias” en el Libro:
Género, salud y condiciones de trabajo en la ciencia, por la Universidad Autónoma de Nuevo
León (2014). ISBN 978-607-437-306-6