Método Minero
Método Minero
-La minería superficial, a cielo abierto o minas a tajo abierto, Son aquellas
cuyo proceso extractivo se realiza en la superficie del terreno usando
generalmente maquinarias de gran tamaño. La minería a cielo abierto es
una actividad industrial de alto impacto ambiental, social y cultural. Es
también una actividad industrial insostenible por definición, en la medida en
que la explotación del recurso supone su agotamiento.
La minería en superficie es un tipo de minería en la cual se explotan menas,
muchas veces teniendo antes que eliminar el estéril que se encuentre sobre
esta mena.
Para la explotación de una mina a cielo abierto, a veces, es necesario excavar,
con medios mecánicos o con explosivos, los terrenos que recubren o rodean
la formación geológica que forma el yacimiento. Estos materiales se
denominan, genéricamente, estéril, mientras que a la formación a explotar se
le llama mineral. El estéril excavado es necesario apilarlo en escombreras
fuera del área final que ocupará la explotación, con vistas a su utilización en
la restauración de la mina una vez terminada su explotación.
-La Dragalina:
es una máquina excavadora de grandes dimensiones. Por eso se construye en el
mismo lugar donde se va a usar, en minería y en ingeniería civil, para mover
grandes cantidades de material.
-Pala excavadora
Se denomina pala excavadora a una maquina autopropulsada,
sobre neumáticos u orugas , con una estructura capaz de girar al menos 360º (en
un sentido y en otro, y de forma ininterrumpida) que excava terrenos, o carga,
eleva, gira y descarga materiales por la acción de la cuchara, fijada a un conjunto
formado por pluma y brazo o balancín, sin que la estructura portante o chasis se
desplace.