0% encontró este documento útil (0 votos)
111 vistas4 páginas

Evaluacion

Este documento presenta un examen sobre trabajo seguro en alturas realizado por el SENA. El examen contiene 16 preguntas múltiples sobre temas como medidas de protección contra caídas, obligaciones del empleador y trabajador, sistemas de acceso, capacitación, permisos de trabajo y equipos de seguridad requeridos para trabajos en altura.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
111 vistas4 páginas

Evaluacion

Este documento presenta un examen sobre trabajo seguro en alturas realizado por el SENA. El examen contiene 16 preguntas múltiples sobre temas como medidas de protección contra caídas, obligaciones del empleador y trabajador, sistemas de acceso, capacitación, permisos de trabajo y equipos de seguridad requeridos para trabajos en altura.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 4

TRABAJO SEGURO EN ALTURAS

SENA EVALUACION COORDINADOR


CENTRO PARA EL DESARROLLO DEL 1
HABITAT Y LA CONSTRUCCION
MEDELLIN

Fecha: Instructor: Curso:


Nombres: Apellidos: C.C.

1. La función de las medidas de protección contra caídas es:


a. Detener la caída del trabajador
b. Evitar la caída del trabajador
c. Restringir la caída del trabajador
d. Todas las anteriores
2. Mencione 4 obligaciones del empleador
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
3. El permiso de trabajo es un mecanismo que mediante la verificación y control previo
de todos los aspectos mencionados en la resolución 1409 tiene el objetivo de:
a. Proteger al trabajador en el caso de un AT-EL
b. Prevenir la ocurrencia de un AT.
c. Detener la caída del trabajador
d. Ninguna de las anteriores.
4. Cuáles son los sistemas de acceso que menciona la resolución 1409 del 2012.
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
5. Cual no es una medida de prevención contra caídas.
a. Capacitación
b. Sistemas de acceso
c. Red de seguridad
d. Permiso de trabajo
6. Es la reparación o amparo que por ley está obligado a reconocer el empleador en
caso de un AT-EL.
a. Responsabilidad Civil
b. Responsabilidad Solidaria
c. Responsabilidad laboral
TRABAJO SEGURO EN ALTURAS
SENA EVALUACION COORDINADOR
CENTRO PARA EL DESARROLLO DEL 1
HABITAT Y LA CONSTRUCCION
MEDELLIN

d. Responsabilidad penal
e. Responsabilidad Administrativa
7. Qué resolución establece los requisitos técnicos y de seguridad para proveedores del
servicio de capacitación y entrenamiento en Protección contra Caídas en Trabajo en Alturas.
a. Resolución 1409 del 2012
b. Resolución 1903 del 2013
c. Resolución 1178 del 2017
d. Resolución 3368 del 2014
8. Mencione 3 obligaciones del trabajador.
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
9. Que dice la resolución 1409 sobre los pretales.
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
10. Que significa la palabra polipasto
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
11. En la empresa LAS BABY’S dedicada a la comercialización de ropa infantil, se realizara
el mantenimiento del tejado a 10 metros de altura y usted como coordinador debe
realizar el listado de los equipos necesarios para ejecutar el plan de rescate teniendo
en cuenta, recursos materiales y humanos.
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
12. Qué resolución habla de los diferentes niveles de capacitación.
a. Resolución 1409 del 2012
b. Resolución 1903 del 2013
c. Resolución 3368 del 2014
d. Ninguna de las anteriores
TRABAJO SEGURO EN ALTURAS
SENA EVALUACION COORDINADOR
CENTRO PARA EL DESARROLLO DEL 1
HABITAT Y LA CONSTRUCCION
MEDELLIN

13. Cuáles son los requisitos para realizar el curso de coordinador de trabajo en alturas.
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
14. Mencione 10 requisitos que debe cumplir un permiso de trabajo según la resolución
1409 del 2012.
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

15. Las líneas de vida en cuerda según la resolución 1409 deben tener un diámetro de.
a. 8 a 10 milímetros
b. 11 a 13 milímetros
c. 13 a 16 milímetros
d. 11 a 16 milímetros
16. De lo siguientes cual nudo no es autorizado para usarlo como punto de anclaje según ente
internacional.

A B C D
TRABAJO SEGURO EN ALTURAS
SENA EVALUACION COORDINADOR
CENTRO PARA EL DESARROLLO DEL 1
HABITAT Y LA CONSTRUCCION
MEDELLIN

También podría gustarte