Paper
Paper
Lima
Correo-e: [email protected]
Abstract The optical spectrum analyzer (Optical Spectrum Analyzer, OSA) is used to make
measurements of optical power as a function of wavelength. Its applications include the characteristic
of light sources (light emitting diodes, LED, and laser, LD) in terms of power distribution and spectral
purity; As well as the measurement of the characteristic in the transmission of passive optical
components. This article has the intention of describing the different principles of operation of
spectrum as well as their types and characteristics.
2. Introducción
Es sabido, según la transformada de Fourier que
todas las señales eléctricas de interés pueden
expresarse como suma de señales sinusoidales de Fig. 2- Medida típica del espectro de emisión de un
distintas frecuencias. Es posible visualizar estas LD en tercera ventana. Laboratorio de
señales bien en el dominio del tiempo, mediante un Comunicaciones Ópticas –Dpto. Tecnología Fotónica
osciloscopio, o bien en el dominio de la frecuencia VII-2
mediante un analizador de espectros. Centrándonos
más en el analizador de espectros, vamos a ser La anchura espectral de una fuente de luz es un
capaces de observar el valor eficaz o la potencia de la parámetro muy importante en los sistemas de
cada una de las componentes en frecuencia, que comunicaciones ópticas debido a la dispersión
tengamos en el intervalo de medida de la señal de cromática que presenta la fibra y que limita el ancho
entrada. Para la observación de estas señales, el de banda de modulación del sistema. Este efecto de la
analizador de espectros dispone de un tubo de rayos dispersión cromática puede verse en el dominio del
catódicos, que va a representar en el eje vertical los tiempo como un ensanchamiento en la forma de onda
valores eficaces o potencia de la señal y en el eje del pulso digital. Debido a que la dispersión
horizontal las frecuencias [2]. Dentro de los cromática es función de la anchura espectral de la
analizadores de espectros nos vamos a encontrar con fuente de luz, son deseables anchuras espectrales muy
tres tipos: 1.- Analizadores en tiempo real. 2.- estrechas para los sistemas de comunicaciones
Analizadores mediante la Transformada de Fourier. ópticas de alta velocidad. De esta forma, como puede
3.- Analizadores mediante la técnica de barrido apreciarse en la Fig.2, mediante la medida realizada
sintonizado. a.- Basado en filtros de sintonía variable. con el OSA puede deducirse que el láser Fabry-Perot
b.- Basado en los receptores heterodinos. no es monocromático puro, sino que consiste en una
serie de líneas espectrales coherentes equiespaciadas
con un perfil en amplitud determinado por las
características de la ganancia del medio. Por otro
3. Analizador de espectros ópticos lado, el OSA se hace imprescindible en el testeo de
las redes ópticas basadas en multiplexión por
El analizador de espectros óptico (Optical Spectrum longitud de onda (Wavelength Division Multiplexing,
Analyzer, OSA) se utiliza para realizar medidas de WDM), así como de los componentes fotónicos que
potencia óptica en función de la longitud de onda. se utilizan para su desarrollo
Sus aplicaciones incluyen la caracterización de (multiplexores/demultiplexores, filtros, etc.).
fuentes de luz (diodos de emisión de luz, LED, y
láser, LD) en cuanto a su distribución de potencia y
pureza espectral (anchura espectral); así como la
medida de la característica en transmisión de
4. Principio de funcionamiento
componentes ópticos pasivos. En la Fig.2 se muestra
una medida típica de la caracterización de una fuente Los analizadores de espectro pueden clasificarse en
de luz láser Fabry-Perot en tercera ventana. función de la técnica empleada para realizar el
análisis espectral:
2
ANALIZADOR ESPECTRAL SIMULTÁNEO O DE utilizan en aplicaciones de audio. De acuerdo a la
BANCOS DE FILTROS señal de barrido, el selector o conmutador electrónico
muestrea a alta frecuencia la salida de los filtros para
La figura 3 muestra el sistema compuesto por un presentar en pantalla las componentes de frecuencia
banco de filtros pasa banda de la señal de entrada cubriendo en forma continua
un amplio espectro de frecuencias. La señal de salida
de cada filtro, amplificada y detectada, se aplica al
display y produce una deflexión proporcional a su
amplitud. La misma señal de barrido que controla la
conmutación se utiliza para controlar el barrido
horizontal de la pantalla. Cada graduación de
frecuencia en el eje horizontal de la pantalla
corresponde a la señal de salida, amplificada y
detectada, de un solo filtro. De esta forma,
seleccionando la salida de cada filtro, traza cada una
de las amplitudes de las componentes de frecuencia
de la señal de entrada.
Figura4 Respuesta en frecuencia de los filtros pasa Tiene el principio de funcionamiento de un receptor
banda del analizador de espectro multicanal heterodino. La señal de entrada se traslada a la
frecuencia intermedia FI que contiene la misma
información que la original. El ancho de banda del
filtro pasa banda de FI es variado por el usuario y
Para detectar componentes de frecuencia muy determina la resolución con la que se pueden
próximas, se requiere un elevado número de filtros discriminar señales muy próximas. A la salida del
pasa banda, con bandas muy angostas, entonces se filtro se tiene la porción del espectro de la señal de
dice que el analizador tiene alta resolución. entrada que está centrado en la frecuencia intermedia
Resolución es la capacidad de distinguir entre dos y con en el ancho de banda seleccionado por el
componentes de frecuencias muy próximas entre sí y usuario. La señal filtrada se amplifica y detecta
en el margen de frecuencias que se desea abarcar lo posteriormente para ser mostrada en pantalla.
que se denomina SPAN del analizador. Sin embargo,
el costo de cada filtro se incrementa a medida que
disminuye su ancho de banda haciendo que el
analizador espectro de alta resolución resulte más
costoso. Debido a esto, los analizadores espectrales
analógicos simultáneos o de bancos de filtros se
para ser trabajadas con técnicas FFT o transformada
rápida de Fourier.
4
(10)BANDWIDTH. Selección del ancho banda del
filtro de frecuencia intermedia a 12.5 kHz ó a 250
kHz.
(15)SCANWIDTH (MHz/DIV). Conmutador para la Es el bloque de la pantalla que indica la función que
selección del ancho de barrido por división, en pasos se encuentra activa. La función que aparece en este
desde 50 kHz/div a 50 MHz/div, más barrido cero bloque es posible modificarla bien con la rueda, las
(zero scan) y una posición para calibración vertical. flechas o el teclado numérico.
(19)ATTN. Atenuación del nivel de salida en pasos Son las funciones correspondientes a las teclas de
de 10dB programación (teclas sin función definida), estando
activa aquella que se encuentra en vídeo inverso.
(20),(21), (22), (23).- AJUSTES POSICIÓN Y
AMPLITUD X e Y. Normalmente no se deben 4.- Teclas de programación. Son teclas sin función
corregir, salvo si el equipo está descalibrado definida, su tarea está relacionada con la función que
se encuentre activa en ese momento.
IMPORTANTE El voltaje máximo permisible de la
señal de entrada, sin atenuadores de entrada 5.- Teclas de frecuencia, span y amplitud. Son las tres
activados, es de 10 mV, sobre una tensión continua teclas básicas del analizador de espectros. Cada una
máxima de entrada + 50 VDC de ellas actúa sobre cada uno de los elementos
principales de la medida que se desea realizar. Cada
6.1 Mandos del analizador de espectros una de estas teclas tiene acceso a funciones de las
HP 8590 L teclas de programación.
FRONTAL DEL ANALIZADOR DE ESPECTROS. 6.- Funciones de estado del analizador. Son teclas
En la siguiente figura se muestra el frontal del que afectan al estado del analizador. La tecla más
analizador de espectros HP 8590 L, aunque en importante es "PRESET" que sirve para poner el
general todos los analizadores de espectros van a analizador en su estado inicial. las teclas "SAVE" y
tener un frontal similar a este. "RECALL" sirven para grabar y cargar en memoria
datos, estados y situaciones del analizador.
6
26.- Escala de amplitud.
5.- Atenuación de la señal RF. 2.- Conectar a la entrada de 50 ohmios una señal.
6.- Ganancia del preamplificador. 3.- Una vez que la señal de entrada aparezca en
pantalla, se puede pasar a realizar las operaciones
7.- Entrada de teclado externo. deseadas.
8
La relación entre el ancho de banda de resolución y el
tiempo de barrido es controlado automáticamente por
el analizador de espectros, siendo posible inhibir esta
acción automática con solo seleccionar uno de estos
dos parámetros. Cuando el analizador se encuentra
descalibrado, en la parte superior derecha de la
pantalla aparece un asterisco “*”, Para volver a
calibrar el aparto se debe pulsar “RES BW” y a
continuación “AUTO COUPLE”. Las opciones de
tiempo de barrido aparecen pulsando la tecla
“SWP/BW”.
EL ANÁLISIS EN EL DOMINIO DE LA
FRECUENCIA
La marca SIGLENT:
MEGGER
Conclusiones
El analizador de espectro es un instrumento de
medición imprescindible en la instalación,
mantenimiento y reparación de los equipos de
telecomunicaciones tales como pruebas en estaciones
base en comunicaciones móviles, comprobación de
armónicos, sintonización de filtros, nivel de
recepción, etc.
Referencias
[1] http://www.redeweb.com/_txt/618/60.pdf
[2]
http://agamenon.tsc.uah.es/Asignaturas/ittst/lco
m/apuntes/Pract0-equipos%20de
%20medida.pdf
[3]
https://www.ele.uva.es/~lourdes/docencia/Maste
r_IE/3Equipos%20analizadores%20de%20se
%C3%B1al.pdf
10