Amplificador de Sonido2
Amplificador de Sonido2
Amplificador de Sonido2
PRESENTADO POR:
JHOHAN ESTIWAR PALACIOS MENA
ARLEX STIVIN VALENCIA URIBE
DAVID GIOVANNY RENTERIA CUESTA
HARLEY LLOREDA RENTERIA
PRESENTADO A:
JHON RONALD TERREROS
FACULTAD
INGENIERÍA
PROGRAMA
TELECOMUNICACIONES E INFORMÁTICA
5° SEMESTRE
QUIBDÓ-CHOCÓ
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN AMPLIFICADOR DE SONIDO
INTRODUCCIÓN
Un amplificador de audio o sonido es un instrumento el cual sirve como su
nombre lo indica para amplificar la señales tonales de música, para que sean
audibles al oído humano en un amplificador de audio lo que se busca es que por
medio de un circuito electrónico se pueda aumentar o disminuir el volumen con
el que sale el sonido a un parlante, sin alterar la calidez ni distorsionar al audio.
El presente proyecto llamado diseño y construcción de un amplificador de
sonido tiene como objetivo principal mejorar la comunicación en nuestra
universidad. A continuación veremos cómo realizamos nuestro amplificador de
sonido que conto con los siguientes elementos, transistor, resistencia, bocina,
diodo, baquelita, protoboard, cable USB, entre otros.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Se diseñó y se construyó un amplificador de sonido para mejorar la comunicación
dentro de la Universidad Tecnológica del Chocó
OBJETIVO ESPECÍFICO
1. Se investigó todo lo concerniente al amplificador de sonido.
Hay que recordar que los transistores, cuando están configurados como
amplificadores, estos generan calor, por eso, es necesario utilizar un disipador
de calor, ventilador y pasta térmica, ya que si los transistores se calientan, el
sonido puede salir distorsionado, afectando la calidad de este, y en ciertos casos,
provoca que los transistores se quemen o entren en corto.
ALCANCE
Las limitaciones de un sistema de sonido son parte muy importante de nuestro
proceso electrónico y están ubicados como última etapa de cada vía activa,
previos a los amplificadores de potencia siendo su objetivo el fijar valores
máximos de salida por lo tanto no está enfocado a grandes espacios para
aprovechar la calidad de sonido en espacios cerrados. Tendrá un alcance de
salones y salas de informáticas para brindar una mejor comunicación y ayudar a
personas con poca capacidad auditiva.
Nuestro dispositivo electrónico tiene un funcionamiento breve, posee un cable
USB para conectarlo a una fuente de corriente, un Jack con 3,5mm macho para
el audio.
MARCO TEÓRICO
Un amplificador de audio o sonido es un dispositivo utilizado para aumentar el
volumen del sonido con baja potencia para que pueda ser utilizado en un altavoz.
En generales el paso final de una cadena de retroalimentación de audio, o el
movimiento del sonido desde una entrada de audio a una salida. Existen varias
aplicaciones de esta tecnología, que incluyen su uso en sistema de megafonía y
conciertos. Los amplificadores de audio también pueden ser de importancia para
los individuos a medida que se utilizan en sistemas de sonidos en hogares de
hecho, las tarjetas de sonidos de las computadoras personales pueden tener
amplificadores de audio.
HISTORIA DEL AMPLIFICADOR DE SONIDO
Antes de que existieran los artilugios que permiten amplificar sonido, el silencio
de las masas oyentes era indispensable, ya sea un parlamento o música solo se
podía producir acústicamente a volumen natural. Esto cambió cuando en 1909,
el norte americano de Forest, después de inventar años antes un tubo al vacío
de tres contactos un (tríodo), lo utilizó para modular el flujo de electrones y así
amplificar a través de parlantes, los impulsos eléctricos emitidos por un radio
receptor de ondas electromagnéticas.
Los primeros parlantes, como los del fonógrafo de Edison, consistían en una
corneta metálica que en sus extremos más estrecho delgado tenían una
membrana vibradora. Otros sistemas, similares a una claxon de camión
modulaban aire comprimido, pero su fidelidad era escasa y no podían reproducir
a volumen bajo. Los altoparlantes de bobina móvil (dinámicos) perfeccionados,
Fueron a partir de 1924, la solución para reproducir con fidelidad sonidos a alto
volumen.
AVANCE DE LOS AMPLIFICADORES ELECTRÓNICOS
ORIGENES.
El primer amplificador De Audio se hiso en 1906 por un hombre llamado lee
deforest y llego en forma de tubo de vacio tríodo. Este mecanismo especialevol
uciono a partir de audio, y fue desarrollado por de forest. A diferenciar del
tríodo que tiene tres elementos, el audio solo tenía dos y no amplificaba el
sonido. Más tarde, durante el mismo año, se inventó el tríodo, un dispositivo
con la capacidad de ajustar el movimiento de electrones desde un filamento a
una placa de sonido y modular. Fue fundamental en la invención de la primer
radio AM.
TUBOS DE VACIO
ANALISIS DE RESULTADOS
DISEÑO
Se diseñó un amplificador de sonido con los siguientes componentes:
Transistores, resistencia, cable USB, condensador y demás.
CALCULO
Hicimos los cálculos correspondientes para el montaje de nuestro
amplificador
MEDICIONES
Ya realizado los cálculos proseguimos hacer nuestra medición, percatándonos
de que todo fuese de acuerdo al circuito diseñado manualmente
PRUEBAS
Se hicieron dos tipos de pruebas una mediante un teléfono móvil y la otra con
un computador portátil y observamos que en cada uno de ellos funcionaba
correctamente
ANEXOS
Transistor
El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar
una señal de salida en respuesta a una señal de entrada. Cumple funciones
de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador. El término transistor es la
contracción en inglés de transfer resistor (resistor de transferencia).
Actualmente se encuentra prácticamente en todos los aparatos electrónicos de
uso diario tales como radios, televisores, reproductores de audio y video, relojes
de cuarzo, computadoras, lámparas fluorescentes, tomógrafos teléfonos
celulares, aunque casi siempre dentro de los llamados circuitos integrados.
Resistencia
Resistencia eléctrica es toda oposición que encuentra la corriente a su paso por
un circuito eléctrico cerrado, atenuando o frenando el libre flujo de circulación de
las cargas eléctricas o electrones. Cualquier dispositivo o consumidor conectado
a un circuito eléctrico representa en sí una carga, resistencia u obstáculo para la
circulación de la corriente eléctrica.
Condensador
Un condensador eléctrico (también conocido frecuentemente con
el anglicismo capacitor, proveniente del nombre equivalente en inglés) es un
dispositivo pasivo, utilizado en electricidad y electrónica, capaz de
almacenar energía sustentando un campo eléctrico. Está formado por un par de
superficies conductoras, generalmente en forma de láminas o placas, en
situación de influencia total (esto es, que todas las líneas de campo eléctrico que
parten de una van a parar a la otra) separadas por un material dieléctrico o por
la permisividad eléctrica del vacío. Las placas, sometidas a una diferencia de
potencial, adquieren una determinada carga eléctrica, positiva en una de ellas y
negativa en la otra, siendo nula la variación de carga total.
MANUAL DE USUARIO
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
OBSERVACIONES
RECOMENDACIONES
Hacer un uso adecuado de este con los niveles de sonido, que estos puedan ser
tolerables para el oído humano.
Mantener el nivel de sonido en un volumen estable.
Tener el amplificador de sonido en un lugar seco para así evitar un posible
corto circuito.
CONCLUSION
Al terminar este proyecto podemos concluir de que vale la pena realizar este tipo
de dispositivos ya que aparte de brindar una mejor comunicación y mejorar la
calidad de sonido, como estudiantes es una experiencia bastante grata e
inolvidable porque contribuye a nuestro desarrollo como futuros profesionales en
el área de las telecomunicaciones
AGRADECIMIENTOS
De ante mano queremos agradecerle a nuestro profesor Jhon Ronald Terrero
Barretos encargado de la verificación de nuestro proyecto y gran colaborador
durante el proceso, también agradecerle a quienes de alguna u otra manera
aportaron su granito de arena, a todos ellos mil gracias.
BIBLIOGRAFÍA
https://es.slideshare.net/karithunew/proyecto-11-amplificador-de-audio-1
çhttp://biblioteca.usbbog.edu.co:8080/Biblioteca/BDigital/37899.pdf
https://es.scribd.com/doc/168478790/INFORME-AMPLIFICADOR-DE-AUDIO-
docx
https://es.slideshare.net/karithunew/proyecto-11-amplificador-de-audio-1
ARTICULO CIENTÍFICO
AUTORES
David Giovanny Rentería Cuesta
Arlex Stivin Valencia Uribe
Harley Lloreda Rentería
Johan Stiwar Palacios Mena
INTRODUCCIÓN
El presente informe trata acerca del diseño y la construcción de un amplificador
de sonido.
Se utilizaron transistores, resistencia, condensador debido a que los
amplificadores de audio, que vienen encapsulados en un circuito integrado, no
genera una potencia mayor a los 50W; y en algunos casos, el sonido sale con
distorsión de ruido, ya que el IC se calienta, y muchos requieren de un
condensador electrónico puesto en la entrada de voltaje, para reducir o
minimizar el ruido generado por la fuente de voltaje.
MATERIALES
TRANSISTOR 13003
El 13003 es un componente electrónico de amplio uso, puede manejar audio de
baja, pero por sus características es muy utilizado en diversos tipos de circuitos
como osciladores de lámparas lumínicas, fuentes de corriente y conmutadores
entre otros. Está compuesto por placas de semiconductor con tres regiones
consecutivas de diferente conductibilidad eléctrica los cuales forman dos
uniones N-P-N, las dos regiones extremas tienen un mismo tipo de
conductibilidad, la intermedia, conductibilidad de otro tipo, estas son llamadas
emisor, colector y base, por lo cual pertenece al grupo de los transistores
bipolares de unión. Este es muy difundido en la industria electrónica actual.
RESISTENCIA 10k
RESULTADOS
A pesar de los contratiempos y el poco tiempo que empleamos para la
realización de este proyecto, podemos decir que obtuvimos los resultados
esperados un amplificador que recibe una energía de 5 voltios mediante un
cable USB con una potencia de 15 vatios, algo bastante potente.
CONCLUSION
Al terminar este proyecto podemos concluir de que vale la pena realizar este
tipo de dispositivos ya que aparte de brindar una mejor comunicación y mejorar
la calidad de sonido, como estudiantes es una experiencia bastante grata e
inolvidable porque contribuye a nuestro desarrollo como futuros profesionales
en el área de las telecomunicaciones
RECONOCIMIENTOS Y AGRADECIMIENTOS
De ante mano queremos agradecerle a nuestro profesor Jhon Ronald Terrero
Barretos encargado de la verificación de nuestro proyecto y gran colaborador
durante el proceso, también agradecerle a quienes de alguna u otra manera
aportaron su granito de arena, a todos ellos mil gracias.
REFERENCIAS O BIBLIOGRAFIA
https://es.slideshare.net/karithunew/proyecto-11-amplificador-de-audio-1
çhttp://biblioteca.usbbog.edu.co:8080/Biblioteca/BDigital/37899.pdf
https://es.scribd.com/doc/168478790/INFORME-AMPLIFICADOR-DE-AUDIO-
docx
https://es.slideshare.net/karithunew/proyecto-11-amplificador-de-audio-1