100% encontró este documento útil (1 voto)
218 vistas3 páginas

Kala Marka

K'ala Marka es un reconocido grupo boliviano de música folclórica fundado en 1984 en La Paz. Se destacan por el uso de una amplia gama de ritmos y instrumentos musicales bolivianos tradicionales, así como elementos de composición original. Han realizado giras internacionales desde 1984 y son considerados uno de los grupos folclóricos más importantes de Bolivia, disfrutando también de popularidad fuera del país. Entre sus logros se destacan haber sido galardonados con discos de oro y platino, y reconocimientos como emb
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como TXT, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como txt, pdf o txt
100% encontró este documento útil (1 voto)
218 vistas3 páginas

Kala Marka

K'ala Marka es un reconocido grupo boliviano de música folclórica fundado en 1984 en La Paz. Se destacan por el uso de una amplia gama de ritmos y instrumentos musicales bolivianos tradicionales, así como elementos de composición original. Han realizado giras internacionales desde 1984 y son considerados uno de los grupos folclóricos más importantes de Bolivia, disfrutando también de popularidad fuera del país. Entre sus logros se destacan haber sido galardonados con discos de oro y platino, y reconocimientos como emb
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como TXT, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como txt, pdf o txt
Descargar como txt, pdf o txt
Está en la página 1/ 3

Kala Marka

Ir a la navegaci�nIr a la b�squeda
K'ala Marka
Datos generales
Nacimiento 21 de junio de 1984
Origen Flag of Bolivia.svg Bolivia
Informaci�n art�stica
G�nero(s) Folklore, M�sica andina, M�sica de Bolivia
Per�odo de actividad 1986 - presente
Discogr�fica(s) Discolandia Dueri y C�a, Pierre Verany, Orccus
Web
Sitio web www.kalamarka.com
Miembros
Hugo Guti�rrez (fundador)
Rodolfo Choque (fundador)
Didier Mamani
Marcelo Palacios
Danilo Lizarraga
Fernando Gutierrez
Edwin Centellas
Benjamin Chambi
Edwin Mendoza
Antiguos miembros
Guillermo Lizarazu(�)
Ra�l Flores
Jos� Luis Morales
Juan Romulo Fern�ndez
Ivan Guzman
[editar datos en Wikidata]
K'ala Marka (aimara: "ciudad de piedra") es un reconocido grupo de Bolivia de
m�sica folkl�rica, fundado en 1984 en la ciudad de La Paz, Bolivia.

En la actualidad, K'ala Marka es considerado uno de los grupos folcl�ricos mas


importantes de Bolivia, y disfrutan de una significativa popularidad fuera de
Bolivia. Sus discos han sido certificados Oro y Platino gracias a su �xito
comercial.

�ndice
1 Estilo musical
2 Historia
3 Giras y conciertos
4 Miembros
5 Discograf�a
6 Premios y reconocimientos
7 Referencias
8 Enlaces externos
Estilo musical
K'ala Marka se destaca por el uso de un amplio espectro de ritmos musicales
Bolivianos tradicionales tales como carnavalito, toba, tinku, saya, taquirari,
huay�o, entre muchos otros, a los cuales se agregan elementos de composici�n
original influenciados por estilos de m�sica popular contempor�nea. Para lograr
esto, K'ala Marka emplea una amplia gama de instrumentos, que no se limita a:
bombo, charango, guitarra, quena, sicu y tarka, como tambi�n guitarra el�ctrica,
bajo el�ctrico, bater�a y sintetizador.

En sus canciones, K'ala Marka explora diversas tem�ticas, tales como la vida en el
altiplano, la protecci�n del medioambiente, la protecci�n de derechos ind�genas,
tradiciones y mitolog�a prehisp�nica, entre otras.
Historia
K'ala Marka fue formada en 1984, en la ciudad de La Paz, Bolivia por Hugo Guti�rrez
(voz y charango) y Rodolfo Choque (vientos) como parte de un proyecto de
investigaci�n de m�sica andina, acompa�ando al Ballet Folcl�rico de Cochabamba en
giras internacionales.

Entre 1986 y 1987, graba sus primeros �lbumes, comenzando con �Khochusi�ani�,
distribuido en cassette y consistiendo principalmente de canciones tradicionales y
versiones.

En 1989, lanza su primer �lbum con canciones de composici�n original, incorporando


influencias de m�sica popular contempor�nea, dando inicio a su discograf�a original
que en la actualidad consiste de m�s de una docena de �lbumes.

En 1991, participa de la grabaci�n del �lbum �Tribual-pursuit�, del grupo Kaoma.

En 2007, graba el DVD �Nuevo Mundo� en Francia, incluyendo un concierto en vivo


junto varios artistas locales tales como Francis Cabrel.

En 2010, gana un juicio contra el grupo alem�n "Cordalis", acusando a �ste de


plagiar la canci�n �Cuando florezca el chu�o�.1?

Giras y conciertos
1984 - Gira europea junto al Ballet Folcl�rico de Cochabamba.
1985 - Festivales CIOOF en Francia: Montguyon, Confolens, Amelie les Bains, Dijon.
1986 - Gira por Jordania e Israel: Haifa, Tel-Aviv, Tiberiades.
1988 - Concierto �Laissez chanter les enfants� (con Francis Cabrel) en el Estadio
de Agen, Francia.
1991 - Concierto en Casablanca, Marruecos.
1992 - Participaci�n en la apertura de la Expo 92 en Sevilla, Espa�a. Giras por
Belgrado, Atenas y Par�s.
1994 - Gira por Alemania junto al grupo Los Jaivas.
1996 - Concierto �Un techo por la m�sica� transmitido v�a sat�lite por British
Telecom. Gira por Escocia, Irlanda e Inglaterra. Participaci�n en el congreso ERI
con conciertos en Canad� (Montreal y Quebec).
1998 - Concierto UNESCO en Par�s, Francia.
2002 - Gira europea por: Alemania, Italia, Espa�a, Inglaterra.
2003 - Gira �El poder de los Andes� por Estados Unidos (Chicago, Florida,
Washington, California), con participaci�n en diversos festivales como el Festival
de de las Americas, Miami.
2004 - Gira por Argentina, Chile, Suecia, Estados Unidos y Espa�a.
2005 - Concierto en el Parque de Lima. V Festival de Canto Latinoamericano en
Huancayo, Peru, organizado por la Radio Antena Sur. Concierto �Teatro Al Aire
Libre� en La Paz, Bolivia.
2007 - Concierto �Nuevo Mundo� (disponible en DVD) junto a varios artistas, en
Francia.
Miembros
Miembros principales

Hugo Guti�rrez: Voz y Charango


Rodolfo Choque: Vientos y Coro
Miembros secundarios (actualmente)

Didier Mamani: Guitarra ac�stica


Marcelo Palacios: Guitarra el�ctrica (principal)
Danilo Lizarraga: Guitarra el�ctrica (secundaria)
Fernando Gutierrez: Vientos
Edwin Centellas: Percusi�n
Benjam�n Chambi: Bateria
Edwin Mendoza: Bajo el�ctrico
Colaboradores

Andr�s Martinez: Sonidista, Productor


Lucas Conrady: Bater�a y percusi�n
Vladimir �rzabe: Bater�a Y Percusion
Franz Valverde: Guitarra criolla
Antiguos miembros

Guillermo Lizarazu(�): Guitarra ac�stica


Ra�l Flores: Bajo el�ctrico
Jos� Luis Morales: Bajo el�ctrico
Iv�n Guzm�n: Bater�a
Discograf�a
�lbumes de estudio
1986: �Khochusi�ani�
1987: �Village de Pierre�
1987: �Pueblo de piedra�
1989: �Chuyma lunthata�
1990: �Bolivianita�
1990: �Isla del Sol�
1991: �Cuando florezca el chu�o�
1993: �Aguas claras�
1994: �De los Andes al Amazonas�
1995: �Solo por ti�
1998: �Am�ricas�
2001: �Wawitay�
2006: �Guardi�n del Amazonas�
2007: �Por la igualdad de razas y derechos�
2012: �Nuestro amor a la tierra sea eterno agradecimiento�
Otros
1987/88: �Laissez chanter les enfants� (concierto con Francis Cabrel)
1990: �Isla del Sol� (recopilatorio)
2001: �Kalasasaya� (recopilatorio)
2003: �El poder de los Andes� (DVD)
2009: �Nuevo Mundo� (DVD)
Premios y reconocimientos
1984: Medalla de Oro a la m�sica m�s original. Dijon, Francia
1995: Grupo neofolcl�rico del a�o, otorgado por ABAIEM, SOBODAYCOM.
2013: Elegidos �embajadores de la qu�noa�.
2015: �Mejor espect�culo en vivo�, Premio Maya.
2016: Embajadores de los pueblos originarios ante la ONU

También podría gustarte