0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas

Perfil TODERO

El documento presenta el perfil de cargo de un operario todero de mantenimiento. Sus principales responsabilidades incluyen ejecutar tareas de aseo, jardinería y mantenimiento, utilizar herramientas de forma adecuada, y reportar novedades a su jefe inmediato. El todero debe tener educación secundaria, experiencia previa en labores similares, y capacitación en trabajos en altura y mantenimiento.

Cargado por

mariop72
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas

Perfil TODERO

El documento presenta el perfil de cargo de un operario todero de mantenimiento. Sus principales responsabilidades incluyen ejecutar tareas de aseo, jardinería y mantenimiento, utilizar herramientas de forma adecuada, y reportar novedades a su jefe inmediato. El todero debe tener educación secundaria, experiencia previa en labores similares, y capacitación en trabajos en altura y mantenimiento.

Cargado por

mariop72
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

PERFIL DE

CARGO

NOMBRE DEL
TODERO DE MNTENIMIENTO
CARGO:

CARGO SUPERIOR
ADMINISTRADOR (A)
INMEDIATO

PROCESOS EN QUE
PARTICIPA: PRESTACION DEL SERVICIO

OBJETIVO DEL CARGO

Realizar labores de aseo, jardinería, mantenimiento y arreglos locativos que puedan responder a
las necesidades de la empresa contratante.

RESPONSABILIDADES

• Ejecutar la programación de las actividades establecidas por el jefe inmediato.

• Custodiar las herramientas, insumos y materiales asignados para el desempeño de las


labores establecidas.

• Utilizar de manera adecuada las herramientas, elementos e insumos entregados para el


desempeño de las labores establecidas.

• Realizar las actividades cumpliendo con los Protocolos establecidos para cada labor.

• Dar soluciones oportunas a los requerimientos de mantenimiento por parte de cliente


interno en el sitio de trabajo asignado.

• Utilizar de manera adecuada y permanente los EPP asignados a cada labor siguiendo los
protocolos.

• Cumplir con la rutina de trabajo establecida.

• Cumplir con el horario de trabajo.

• Informar las novedades correspondientes a la prestación del servicio a su jefe inmediato.


PERFIL DE
CARGO

ESPECIFICACIONES DEL CARGO


Educación Bachillerato.
Experiencia Mínima 1 año en labores similares.
Formación Curso de Trabajo en Alturas certificado.
Formación profesional o técnica en plomería, mantenimiento locativo.
CAP SENA o equivalente.

Organizacionales:
 Actitud de servicio.
 Capacidad de aprendizaje.

Cargo:
• Adaptabilidad al cambio
• Análisis de problemas
• Autocontrol
• Calidad del trabajo
• Comunicación
Competencias • Colaboración
• Dinamismo
• Flexibilidad
• Franqueza confiabilidad integridad
• Iniciativa
• Relaciones públicas.
• Responsabilidad
• Trabajo en equipo
• Tolerancia a la presión

Operario Todero Calificado, con experiencia y capacitado en las labores


básicas

1. Revisión general de las instalaciones locativas y eléctricas a primera hora del


día de trabajo, con el fin de proceder a su pronta solución con los recursos y
conocimientos propios de su cargo. En caso de identificar una falla ò problema
mayor se procede a informar a su superior inmediato con el fin de escalar la
Funciones del cargo
información.
2. Revisión de los cuartos técnicos con el fin de verificar su normal
funcionamiento y reportar las posibles fallas de estos.

3. Verificación del estado del cerramiento propio del conjunto con el fin de
identificar posibles fallas en su estructura que puedan causar detrimento a la
misma y de esta forma evitar su deterioro.
PERFIL DE
CARGO

4. Mantenimiento de las cajas de inspección del sistema de aguas negras,


actividad que garantiza el normal funcionamiento del sistema y previene
inundaciones en las zonas comunes del conjunto.
5. Servicio de aseo general en las denominadas zonas comunes las cuales
comprenden: Parqueaderos, zonas verdes, accesos, caminos peatonales
internos y demás que hagan parte del conjunto en su parte interna.
6. Mantenimiento en general de los jardines y zonas verdes del conjunto.
Actividad que puede ser complementada con la siembra de árboles y matas que
disponga la administración del conjunto.
7. Mantenimiento de las zonas comunes en labores básicas de:
 iluminación
 electricidad básica
 plomería
 ventaneria
 reparaciones locativas de baja gama
 pintura y conservación del conjunto.

Con el fin de preservar la información y conservar la cadena de mando y


autoridad, los toderos informaran a sus superiores inmediatos el resultado de sus
rutinas de mantenimiento, esto a fin de escalar la información a quien
corresponda con objetivo de realizar los correctivos necesarios y/o solicitar los
recursos para la ejecución de las actividades reportadas siempre y cuando estas
hagan parte de labores propias de mantenimiento.

El todero es una persona con conocimientos básicos de plomería, electricidad y


construcción entre otros que lo acreditan como persona capacitada para ejecutar
labores básicas en cada una de estas áreas. Los requerimientos y actividades
que ameriten una mano de obra especializada serán informados a quienes
corresponda con el fin de solventar cada uno de problemas detectados.

Internas:
Cargos Administrativos de la empresa.
Jefe Inmediato.
Principales
Compañeros de trabajo.
Relaciones
Externas:
Cliente Interno y Externo.
Manejo de Recursos
No
Financieros
Personas a cargo No

Dotación Dotación Personal:


 Uniforme de dos (2) piezas antifluido, de alta resistencia al desgarre.
 Zapatos de Seguridad
 Botas Pantaneras
 Gorra con logo
PERFIL DE
CARGO

 Carnet de Identificación
 Banda en Brazo porta-carnet

Dotación Actividad
 Kit de Herramienta Básica
 Tester
 Guantes de Hilaza
 Guantes Dieléctricos
 Guantes de Caucho
 Gafas de Protección
 Tapabocas Industrial

OBSERVACIONES

Para realizar trabajos en alturas debe cumplir con las normatividad vigente que reglamenta este
tipo de labores, por tanto se deben tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

• La persona debe contar con curso de Alturas certificado por el SENA de acuerdo a lo
establecido en el art 6 de la Resolución 3673 de 2008 o que ha aprobado la evaluación y
certificación por competencias laborales.

• Diligenciar permiso de trabajo por parte de la empresa contratante.

• Contar con el equipo apropiado y certificado para labores de alturas.

• Realizar la labor en apoyo con otra persona calificada en alturas para responder en caso de
emergencia .

• Se debe contar con un equipo de comunicaciones.

• Realizar la labor en presencia de un supervisor calificado.

• Contar con un Programa de protección contra caídas.

También podría gustarte