0% encontró este documento útil (0 votos)
137 vistas

Actividad Comercial

La actividad comercial se refiere al intercambio de bienes y servicios en el mercado con fines de uso, venta o transformación. SUNACOOP es la entidad estatal que impulsa y apoya la economía cooperativa en el país a través de programas de fortalecimiento, encuentros e intercambios para posicionar el movimiento cooperativo. SUNACOOP supervisa, organiza, coordina y asesora a las cooperativas de acuerdo a la ley y puede sancionar a aquellas que incumplan la normativa.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
137 vistas

Actividad Comercial

La actividad comercial se refiere al intercambio de bienes y servicios en el mercado con fines de uso, venta o transformación. SUNACOOP es la entidad estatal que impulsa y apoya la economía cooperativa en el país a través de programas de fortalecimiento, encuentros e intercambios para posicionar el movimiento cooperativo. SUNACOOP supervisa, organiza, coordina y asesora a las cooperativas de acuerdo a la ley y puede sancionar a aquellas que incumplan la normativa.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Actividad comercial: Se denomina así a la

actividad socioeconómica que consiste en el


intercambio de materiales que sean libres en el
mercado de compra y venta de bienes y
servicios, ya sea para su uso, para su venta o
para su transformación.
En los términos expresados por la ley,
la actividad comercial está vinculada a la
comercialización, entendida ésta como el
proceso cuyo objetivo es hacer llegar los bienes
y servicios desde el p roductor al consumidor.

SUNACOOP
SUNACOOP es la entidad del Estado que tiene como objetivo impulsar,
apoyar y fomentar la economía cooperativa en el país. Para ello,
desarrolla una serie de programas de fortalecimiento a las cooperativas
existentes mediante la generación de espacios de encuentro,
intercambios y posicionamiento del movimiento cooperativo.

FUNCIONES (ARTICULO 81)


Podemos decir que según este articulo esta debe fiscalizar, organizar,
imponer, coordinar a las cooperativas en conformidad con lo que
establece la ley. Debe dictar dentro del marco de su competencia las
medidas necesarias para el cumplimiento de sus funciones emitir
certificaciones y remitir a los organismos de integración la información
de cooperativas afiliadas en las que se haya encontrado irregularidades
para que estos intervengan. Además debe promover el desarrollo y
proporcionar el asesoramiento necesario a las cooperativas trabajando
conjuntamente con los organismos que la integran.
FACULTADES: La Superintendencia Nacional de Cooperativas tiene la
facultad de sancionar a las cooperativas que incumplan o cometan
actos contrarios a las disposiciones de la Ley, su Reglamento y demás
instrumentos legales.También la Ley de Cooperativas provee sanciones
para aquellas personas o instituciones, que sin ser una cooperativa,
utilicen indebidamente la palabra “cooperativas” o sus derivadas:
“cooperador”, “cooperativistas”, etc.

CONSEJO COOPERATIVO ESTATAL:


Es un instrumento que permite concederle especial atención al
movimiento cooperativista. Tiene como objetivo integrar y fortalecer
cooperativas en todo el país.
ORGANISMOS QUE LA INTEGRAN:
Los Organismos de Integración son espacios de participación en
procura de mejorar las condiciones sociales, económicas y políticas del
movimiento cooperativo. Y a su vez, generan actividades de apoyo e
intercambios educativos y técnicos para el fortalecimiento de la
actividad de sus afiliados. Su principal organismo de integración es el
consejo cooperativo estatal.

SERVICIOS QUE PRESTA:


Sunacoop presta apoyo a las personas o grupos que tienen una idea a
ejecutar y requieran de una asesoría mas especializadas, bien sea en el
área económica, jurídica u operativa. Actualmente se encuentra adscrita
al Ministerio para la Economía Popular.
COOPERATIVAS INSCRITAS: Hasta febrero del presente año, Sunacoop
maneja una cifra de 58.504 cooperativas registradas y distribuidas a
nivel nacional. Las cuales operan en actividades económicas como:
producción agropecuaria, transporte, bienes y servicios, consumo,
ahorro y crédito y servicios sociales.

CONCLUSIONES:
SUNACOOP busca organizar las cooperativas en su totalidad para que
su funcionamiento sea supervisado por organismo integrales
intentando con esto minimizar las irregularidades que actualmente
existen.
Tener registro de lo que realizan y documentos que apoyen su
autenticidad brinda a las cooperativas el apoyo del gobierno y la
sociedad logrando satisfacer las necesidades para la cual fue creada.
Las cooperativas afiliadas deben tener en cuenta los riesgos de no
cumplir con lo establecido en la ley y aquellas que utilizan los
sinónimos de cooperativa para ejercer un comercio saben que pueden
ser multadas o incluso cerradas por lo que deben concientizarse y
llevar a cabo los procedimientos adecuados para su autenticación.
En estos últimos años el auge de cooperativas se ha elevado
notoriamente brindando a la comunidad sus servicios y
productos, además de dar en empleo a muchas personas. SUNACOOP
sigue trabajando para que estas mantengan su auge y sigan prestando
sus beneficios a quienes lo requieran.
Dorainy Chirino en 4:32

SUNACOOP: SUNACOOP

dmchirino26.blogspot.com/2011/01/sunacoop.html?m=1

También podría gustarte