Evidencia 4: Fase II, Planeación Estratégica
Evidencia 4: Fase II, Planeación Estratégica
Evidencia 4: Fase II, Planeación Estratégica
Agosto 2019
CONTENIDO
INTRODUCCION
DESARROLLO DE LA EVIDENCIA
CONCLUSION
REFERENCIAS
INTRODUCCION
las organizaciónes búscan ser exitosas cada dia. Es por esto, que es importante tener un camino
determinado y claro que permita alcanzar los objetivos que se ha trazado la empressa para su
futuro. Pero cabe anotar que definir ese camino no sólo es fijar un punto al que se quiere llegar,
también es plantear cuáles serán las estrategias para alcanzar ese objetivo. Es debido a esto que
se requiere una Planeación Estratégica para las empresas que quieren ser exitosas.
La Planeación Estratégica es una herramienta que se utiliza en las empresas, para permitir
determinar que hacer y el camino que se debe recorrer para alcanzar las metas previstas,
teniendo en cuenta los cambios y demas ambitos de su entorno. es una herramienta importante y
fundamental para tomar de decisiones cruciales al interior de cualquier organización. Entonces se
puede ver la importancia de la Planeación Estratégica dentro de una empresa para el
establecimiento de objetivos claros y, especialmente, de los planes de acción que conducirán a
alcanzar estos objetivos.
DESARROLLO DE LA EVIDENCIA
Mision logistica de la empresa: asegurar que nuestros productos sean almacenados de forma
adecuada, cumpliendo con los standares establecidos en las normas internas de la empresa y
brindandoles a nuestros clientes externos, la confianza que los productos requeridos lleguen a
tiempo y con la calidad esperada.
2. La visión logística: para poder formular una visión logística es necesario que se
incorporen conceptos que involucren el mercado y el nivel de servicio que la empresa desea
ofrecer al cliente.
Objetivo: Visualizar el futuro de la organización, establecer los vectores claves del desarrollo y
crecimiento y definir las estrategias correspondientes.
Alcance: El proceso inicia con el Análisis Estratégico de la Organización, que incluye la
definición de la Visión, Misión, Valores, Política de Calidad, el DOFA y la generación de los
Objetivos Estratégicos con sus correspondientes planes de acción, Indicadores y recursos
necesarios para el logro de estos. Se renueva con el logro de los objetivos estratégicos propuestos
y la generación de nuevos objetivos estratégicos.
Objetivos:
La reduccion en los tiempos y los ciclos que empresa toma desde el momento en que ponen
la orden del cliente hasta la entrega del producto al mismo.
Garantizar a los clientes que el envío de sus órdenes lleguen completas, cumpliendo la fecha
prometida segun lo acordado previamente.
Objetivos estrategicos en la logistica de sigra:
En SIGRA S.A estamos comprometidos a desarrollar todas nuestras actividades con excelencia, a
traves de las competencias de nuestros colaboradores, como factor diferenciador en el mercado.
Tenemos como meta la elaboracion de productos que satisfagan a nuestros clientes a traves de la
identificacion de sus necesidades, expectativas y el mejoramiento continuo de nuestros productos
y procesos cumpliendo los requisitos legales para grarantizar el futuro exitoso de la organizacion.
Estas politicas estan encaminadas a suministrarles a nuestros clientes productos grasos de calidad
y con la oportunidad requerida por ellos, y a su vez incrmentando las competencias de la
organizacion garantizando el desempeño efectivo de los colaboradores.
5. Detalle las estrategias que puede aplicar la empresa para lograr un mejor éxito de la
logística.
Para diseñar una estrategia logistica se debe empezar por diseñar un Plan Logístico que debe
incluir las materias primas con los proveedores, los centros de producción con el almacenaje, los
canales de información, con las redes de distribución y venta, esto ayudara que las estrategias
sean efectivas ya que incluyen a todos los actores de la cadena.
El objetivo al diseñar esta estrategia logistica para SIGRA S.A es la de producir con excelencia,
con costos que puedan competir y ser atractivos al cliente, que su demanda sea atendida a tiempo
en el lugar preciso y con la calidad esperada, es decir con la eficacia y eficiencia.
La cadena de suministro esta relacionada con las estrategias que utilizan las empresas para ser
eficientes y comprende desde que se produjo hasta que se consume. Esto abarca desde que se
pide las materias primas o insumos es decir el aprovisionamiento, el proceso de produccion y el
proceso de distribucion.
Las estrategias logisticas son las politicas empresariales para el movivmiento integral de una
empresa como SIGRA, la cual toma lo escencial que es el servico y la atencion al cliente.
PLAN LOGISTICO:
en este proceso logistico se manifiestan en SIGRA, 5 gestiones para llevar a cabo el plan
logistico los cuales son:
Trafico y transporte: el cual esta encargado del transporte de insumos, materias primas,
producto semielaborado y producto terminado. Para esta gestion, el encargado de la labor de
inspeccion de transporte de insumos y materias primas es el jefe de almacen general, el cual
revisa semanalmente atraves del sistema erp Libra los cumplimientos y le da un valor que va de
1 a 5, donde 1 es el menor y 5 es optimo. Para el transporte de producto semielaborado y
producto terminado, el encargado es el coordinador de logistica que se encarga de supervisar los
pedidos que se despacha a traves de la empresa Districarga y controla todo el proceso hasta su
destino que son distribuidores y clientes finales.
Estructura productiva: La logística interna debe trabajar para que todas las materias primas se
aprovechen y que no haya pérdidas importantes. Con ello se consigue adecuar el coste de las
materias primas y reducir los gastos de transporte y de almacenamiento.
Por otro lado, si se implantan sistemas de producción en el tiempo justo, las materias primas y
los productos fabricados estarán siempre disponibles en el momento en que se necesitan. De esta
manera, se reducen los costos de inventario. También habría una mejor relación entre la empresa
y los proveedores de los materiales.
PRODUCCI CONTABILI
LOGISTIC ON DAD
A
INFORMACIO
N
COMPRAS VENTAS
RECURSOS
HUMANOS
CONCLUSION
Un plan estrategico para una empresa en crecimiento como lo es SIGRA, es de vital importancia
ya que permite el correcto orden y direccionamiento de los colaboradores hacia los objetivos que
se estan trazando en la organizacion. Esto hace que cada trabajador tenga un norte y hacia donde
se dirige la empresa y su papel en estas metas. Este mapa de ruta integra a todas las areas y da a
cada una objetivos especificos y da la posibilidad de realizar cambios y modificaciones, para un
mejor desempeño y tranquilidad, mejorara la comunicacion y se alcanzara el exito deseado.
REFERENCIAS
https://sigra.com/
https://www.webyempresas.com/estrategia-logistica/
https://www.cepal.org/ilpes/noticias/paginas/6/34296/manual_pes.pdf
http://www.fesc.edu.co/portal/archivos/e_libros/logistica/ind_logistica.pdf