Uhhuk
Uhhuk
CONCIENCIA CIUDADANA.
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECIFICOS
ACTIVIDADES A REALIZAR:
OBJETIVO GENERAL
Promover la exploración activa del entorno para descubrir gradualmente
las posibilidades de acción del propio cuerpo en relación al espacio que
nos rodea.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Promover el interés por la exploración activa del medio que nos rodea.
Generar espacios que desarrollen y enriquezcan, en los concurrentes, el
conocimiento acerca del ambiente social y natural.
Propiciar la exploración de objetos y elementos del ambiente social y
natural a través de su manipulación intencionada.
Observar y explorar de forma activa su entorno, conociendo sus
posibilidades de acción y generando interpretaciones sobre situaciones y
hechos significativos del entorno.
ACTIVIDADES A REALIZAR:
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECIFICOS
ACTIVIDADES A REALIZAR:
Dentro del camino: Con cinta adhesiva o tiza, realizamos un camino con
segmentos rectos, otros curvos y otros en zic-zac, con un grosor de 50cm
aproximadamente, le damos a los concurrentes la indicación de que
deben cruzar el camino de inicio a fin, sin salirse de los límites marcados.
Se pueden alternar entre cruzar el camino caminando, gateando,
reptando, saltando, etc. Cuando logren mayor agilidad en el cruce del
camino se le agregará dificultad, pidiendo que transporten legos mientras
cruzan y que al llegar al final vayan construyendo una torre. Materiales:
cinta adhesiva, tiza, legos.
Huellas del auto: Usaremos tizas para dibujar en el piso huellas de autos.
La idea es hacer varias huellas de colores diferentes. Los concurrentes
pueden saltar de una huella a otra mientras cuentan las huellas. Otra
posibilidad es saltar de huella a huella mientras dicen el color de cada
una. Materiales: Tizas de colores.
OBJETIVO GENERAL:
Brindar información los concurrentes que les permita conocer e identificar
algunos rincones del espacio público rural y urbano, explorando las
distintas formas de estar, transitar y conocer el espacio público.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
ACTIVIDADES A REALIZAR:
OBJETIVO GENERAL:
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
Desarrollar y enriquecer la conciencia de arriba/abajo.
Desarrollar y enriquecer la conciencia derecha/izquierda.
Desarrollar y enriquecer la conciencia cerca/lejos.
Desarrollar y enriquecer la conciencia grande/pequeño.
Desarrollar y enriquecer la conciencia dentro/fuera
Desarrollar y enriquecer la conciencia adelante/atrás.
ACTIVIDADES A REALIZAR:
OBJETIVO GENERAL:
ACTIVIDADES A REALIZAR:
Barcos con corchos: Pegamos cuatro corchos, uno al lado del otro,
utilizando silicón frio, luego pegamos un palito de helado entre los
corchos, y la vela es un simple cuadrado de goma eva. Llevamos a
nuestro barco al agua para observar como flota. Materiales: paleta, goma
eva, tijeras, recipiente, agua, corchos, silicón frio.
OBJETIVO GENERAL:
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
Completa el color: Se les dará a los concurrentes una hoja con tres
semáforos dibujados, cada semáforo tendrá uno de sus círculos de luz
marcado con una equis, el concurrente debe colorear solo el circulo que
está marcado, según color que representa en el orden de un semáforo
real. Materiales: Hojas blancas, lápices y colores.
OBJETIVO GENERAL:
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECIFICOS
ACTIVIDADES A REALIZAR:
El avión de rayuela: Con una tiza, dibujamos una rayuela con forma de
avión en el suelo, para empezar, los concurrentes deben estar de pie
detrás del primer cuadrado, y lanza la piedra. La casa donde caiga será
el lugar donde no puede pisar. El objetivo es, ir pasando la piedra de
cuadro en cuadro hasta el número 10 y volver dando saltos. Si el
concurrente se cae o la piedra sale de cuadro, será el turno del siguiente
jugador. . El concurrente que no respete las reglas tendrá que hacer una
penitencia elegida por sus compañeros. Materiales: Tiza, piedra.
Carreras con globos: Este juego consiste en Inflar varios globos de agua
y dividir a los concurrentes en dos equipos. Deberán formarse en filas.
Establecemos un punto de salida y otro de llegada, unidos por una
“autopista” dibujada con tiza, en el suelo. . Colocamos los globos en un
cucharón de cocina y le pedimos a los que los concurrentes que caminen
hasta el punto de llegada y regresen sin que este se caiga. Si el globo
cae, deben volver a empezar. Una vez que regrese a la salida, deja los
instrumentos para su compañero. Gana el equipo que complete el
recorrido antes con todos sus participantes. Materiales: Globos, cucharon
de cocina.
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECIFICOS
ACTIVIDADES A REALIZAR:
Tamaños de los autos Damos a los concurrentes una hoja blanca con
dibujos de autos de distintos tamaños, deberán colorear y recortar. Luego
Clasifican los autos por tamaño y lao pegamos en una hoja blanca.
Materiales: Hojas blancas, lápices, colores, tijeras, plasticola.
OBJETIVO GENERAL:
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
ACTIVIDADES A REALIZAR:
Acera: Le presentamos a los concurrentes el plano de una calle con
aceras y le pedimos a los concurrentes que rellenen con plastilina solo las
aceras. Conversamos la función y uso de este elemento estructural de la
vía pública. Materiales: Hojas blancas, lápices y colores.
OBJETIVO GENERAL:
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
OBJETIVO GENERAL:
OBJETIVOS ESPECIFICOS
ACTIVIDADES A REALIZAR:
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECIFICOS
ACTIVIDADES A REALIZAR:
OBJETIVO GENERAL:
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
ACTIVIDADES A REALIZAR:
Vía del tren: Armamos nuestra vía de tren en la sala algunos concurrente
harán una fila con las manos sobre los hombros del compañero del frente
para simular el tren, utilizaremos palos de escoba como “barreras” y
haremos con cinta adhesiva o tiza el camino peatonal para cruzar el tren,
finalmente con un silbato simularemos las alertas del tren. Una vez
montada la puesta en escena simularemos la situación de cruce peatonal
de las vías del tren. Materiales: palo de escoba, silbato, cinta adhesiva o
tiza.
Actitudes del buen peatón: en el suelo del patio trazamos una calle con
acera y vereda, el objetivo es hacer una representación de las buenas
actitudes de un peatón y cuales actitudes deben evitar. De esta manera
los concurrentes deben seguir el camino del peatón trazado y actuar
según las escenas que se encontraran en el camino. Ejm: Hay que
mantener siempre una actitud correcta, es decir, sin molestar al resto de
los usuarios, ir caminando, sin empujar o tropezar a otros, respetar el
espacio personal de los demás peatones, no involucrarse en charlas
ajenas, utilizar las normas de cortesía. Evitar jugar en las calles. Si
observamos que alguien necesita ayuda acercarnos y colaborar
(invidente, anciana, accidentes). Materiales: Cinta adhesiva y tiza.
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECIFICOS
ACTIVIDADES A REALIZAR:
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECIFICOS
ACTIVIDADES A REALIZAR:
OBJETIVO GENERAL:
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
ACTIVIDADES A REALIZAR:
OBJETIVO GENERAL:
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
ACTIVIDADES A REALIZAR:
OBJETIVO GENERAL:
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
ACTIVIDADES A REALIZAR:
OBJETIVO GENERAL:
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
ACTIVIDADES A REALIZAR:
OBJETIVO GENERAL:
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
ACTIVIDADES A REALIZAR:
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
ACTIVIDADES A REALIZAR:
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
ACTIVIDADES A REALIZAR:
Como subir y bajar del bus: Usamos sillas para simular situación de
colectivo. Baje del bus por la puerta trasera y/o central, excepto los
usuarios con movilidad reducida que también podrán hacerlo por la
delantera. Suba por la puerta delantera, con la SUBE O carnet de
discapacidad a la mano. Bajar y subir solo cuando el colectivo este
completamente detenido. Materiales: Hojas blancas, colores.
OBJETIVO GENERAL.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
ACTIVIDADES A REALIZAR:
Lazarillo: Uno de los concurrentes estará con los ojos ventados, otro
estará adelante y lo guiara por todo el camino trazado diciendo si hay algún
obstáculo o a qué lado girar. Al finalizar Resaltaremos la importancia de
ayudar al que más lo necesita. Materiales: Tiza, conos.
OBJETIVO GENERAL:
Brindar información sobre los accidentes más comunes ocurridos a los
pasajeros durante el uso de los medios de transporte, sus causas y las
formas de prevenirlos.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
ACTIVIDADES A REALIZAR:
OBJETIVO GENERAL:
Brindar información sobre los accidentes más comunes ocurridos a los
peatones durante el desenvolvimiento en la vía publica, sus causas y las
formas de prevenirlos.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
ACTIVIDADES A REALIZAR:
OBJETIVO GENERAL:
Brindar información sobre los accidentes más comunes ocurridos a los
conductores durante el desenvolvimiento en la vía pública, sus causas y
las formas de prevenirlos.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
ACTIVIDADES A REALIZAR:
OBJETIVO GENERAL:
Brindar información que le permita a los concurrentes conocer e
implementar estrategias de actuación en caso de accidentes y
emergencia en la vía publica.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
ACTIVIDADES A REALIZAR:
Auxiliar: Realizamos una charla sobre la obligación que tienen Todos los
usuarios de las vías que se vean implicados en un accidente de tráfico, lo
presencien o tengan conocimiento de él, están obligados a solicitar ayuda
para atender a las víctimas y Colaborar para evitar mayores peligros o
daños. Realizamos un dibujo alusivo al tema. Materiales: Hojas blancas,
lápices y colores.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
ACTIVIDADES A REALIZAR:
OBJETIVOS ESPECIFICOS
ACTIVIDADES A REALIZAR:
OJETIVOS ESPECIFICOS:
ACTIVIDADES A REALIZAR:
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
ACTIVIDADES A REALIZAR:
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
ACTIVIDADES A REALIZAR:
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
ACTIVIDADES A REALIZAR:
OBJETIVOS ESPEIFICOS:
ACTIVIDADES A REALIZAR:
Policía:
Juez:
Dramatización:
Constitución Nacional:
Derechos Humanos:
Instituciones:
Consecuencias: