0% encontró este documento útil (0 votos)
113 vistas

SIAF

El documento describe el Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF), una herramienta desarrollada por el Ministerio de Economía y Finanzas para ordenar la gestión administrativa y financiera de las entidades públicas. El SIAF permite registrar de forma única y obligatoria todas las operaciones de gastos e ingresos de las entidades públicas y generar información en tiempo real para la toma de decisiones. El sistema integra módulos de presupuesto, administración, contabilidad y deuda pública.

Cargado por

Valery Paco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
113 vistas

SIAF

El documento describe el Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF), una herramienta desarrollada por el Ministerio de Economía y Finanzas para ordenar la gestión administrativa y financiera de las entidades públicas. El SIAF permite registrar de forma única y obligatoria todas las operaciones de gastos e ingresos de las entidades públicas y generar información en tiempo real para la toma de decisiones. El sistema integra módulos de presupuesto, administración, contabilidad y deuda pública.

Cargado por

Valery Paco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 31

SISTEMA INTEGRADO DE

ADMINISTRACION FINANCIERA

Implantador MEF- SIAF

Oficina General Tecnologías


de la Información
LEY 28112 – LEY MARCO DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PÚBLICO

 Art. 10º : Registro único de información.

 10.1 El registro de la información es único


y de uso obligatorio por parte de todas las
entidades y organismos del sector público,
a nivel nacional, regional y local, y se
efectúa a través del SIAF que administra el
Ministerio de Economía y Finanzas, a
través del Comité de Coordinación.

 10.2 EL SIAF constituye el medio oficial para


el registro, procesamiento y generación de la
información relacionada con la
administración financiera del sector público,
cuyo funcionamiento y operatividad se
desarrolla en el marco de la normatividad
aprobada por los órganos rectores.
El SIAF es un sistema de registro utilizado
como una herramienta, desarrollado por el
Ministerio de Economía y Finanzas (MEF),
para ordenar la gestión administrativa de las
entidades públicas, simplificar sus tareas en
este ámbito y reducir la elaboración de los
reportes así como el tiempo dedicado a la
conciliación.
SIAF-SP

Permite el registro de todas las operaciones


de gastos e ingresos que se transmiten a los
Órganos Rectores del MEF, de este modo, se
obtiene información de las operaciones
financieras, presupuestales y contables en
forma oportuna, confiable y en tiempo real
(en línea).

El resultado final del proceso de registro y


monitoreo en el SIAF, es la de obtener las
“rendiciones finales” en el Pliego con la
calidad y oportunidad exigidos por los
contribuyentes así como de los Entes Rectores
Utiliza
Genera Procesa y Información
Información Consolida
Información
Portal de Transparencia:
Autoridades
y
Ciudadanos
Municipalidad Transmite
Registros
registra MEF Reportes para:
en el SIAF y Base de Datos •Contraloría
alimenta su (Nivel Nacional) •DGPP
Responde
Base de Datos Conformidad •DGCP
•DGTP
•DGEP
•SNIP
•Otros
MODULOS DEL SIAF-SP
Módulos

Módulo de Procesos Presupuestarios

Módulo Administrativo

Módulo Contable

Módulo de Deuda Pública

7
Áreas Integradas al SIAF

Presupuesto
Formulación Presupuestal
Procesos Presupuestarios
Tesorería Logística
Administrativo Administrativo

Contabilidad
Personal Administrativo
Administrativo Contable
Deuda

8
EJECUCIÓN PRESUPUESTAL 2015

Módulo DGPP Módulo DGTEP Módulo


Formulación Presupuestal De Procesos Presupuestarios Administrativo
PLIEGO UE
- Estructura Funcional Programática
- Cadenas funcionales
PIA
PIA
(Meta Presupuestaria)
Aprobación / Rechazo ( +/- Modificaciones)
-> Priorización de proyectos PIM
- Distribución Mensual PIM
PIA
PCA
RB, CG, GG PCA
(↑ Modificaciones ↓) FF, RB, CG, GG

Ingresos (Ajustes  CG/GG)


-> Priorización
- Fuente de Financiamiento UE1 Rubro, Meta,
- Rubro Cadena de Gastos
UE2 Certificación Presupuestal
- Cadena de Ingreso - Pedido ó Solicitud
UE3
Certificación Presupuestal
Gastos (A nivel Meta)
Aprobación / Rechazo
- Fuente de Financiamiento
Compromiso Anual
- Rubro
- Compromiso
- Cadena de Gastos
- Devengado
Calendario de Pagos
- Girado
- Pagado
- Rendición
FLUJO Y GENERACIÓN DE TECHOS EN EL PROCESO DE LA EJECUCIÓN
PRESUPUESTAL
• PIM
PCA
PLIEGO
DISTRIB. PCA
UES

PRIORIZACIÓN

AMBIENTE
SOLICITUD
PLIEGO MPP-
AMBIENT CERTIFICACIÓN
SIAF
UE MPP
SIAF

COMPROMISO
ANUAL

COMPROMISO

DEVENGADO

AMBIENTE UE GIRADO
ADMINISTRACIÓN
SIAF
Modulo Administrativo
Permite el registro de la ejecución presupuestaria y
de tesorería, en sus fases del ingreso: determinado,
recaudado y del gasto: certificación, compromiso
anual, compromiso mensual, devengado y girado.
Ciclo / Fase / Secuencias
I - Ingreso

ID - Determinado
Secuencias
IR - Recaudado
Operación Inicial
G - Gasto Ampliación
Anulación (Simple, Error, Devolución)
GC - Compromiso Devolución
GD - Devengado Rebaja
GG - Girado Reasignación (Clasificadores o Metas)
GP - Pagado
GR - Rendición
CICLO DE GASTOS
 El registro del Compromiso implica el uso de Clasificadores de Gasto a
nivel de Específica, Fuentes de Financiamiento y las Metas
correspondiente asociadas a ese gasto.

 El registro del Devengado está asociado a la verificación del


cumplimiento de la obligación por parte del proveedor, esto es la
entrega del bien ó prestación de servicios. El Devengado puede darse
en el mismo mes o en otro posterior al registro del Compromiso
(dentro del mismo ejercicio presupuestal).

 El registro del Girado requiere un Devengado previo. El Girado puede


darse en el mismo mes o en otro posterior al registro del Devengado,
incluso fuera del ejercicio.
TIPOS DE OPERACIONES
Fuentes de Financiamiento y Rubros
FUENTES DE FINANCIAMIENTO RUBROS

1. Recursos Ordinarios 00. Recursos Ordinarios


2. Recursos Directamente Recaudados 09. Recursos Directamente Recaudados
3. Recursos por Operaciones Oficiales 19. Recursos por Operaciones Oficiales
De Crédito De Crédito
4. Donaciones y Transferencias 13. Donaciones y Transferencias
5. Recursos Determinados 07. Fondo de Compensación Municipal
08. Impuestos Municipales
18. Canon y Sobrecanon, Regalías, Renta
de Aduanas y Participaciones
Rubros
Tipos de Recurso

17
Clasificadores de Ingreso y Gasto
Clasificador de Ingreso
Tipo de Generica Subgenérica Específica
Transacción Nivel 1 Nivel 2 Nivel 1 Nivel 2

1 1 2 1 1 1

1 Ingresos Presupuestarios Son los ingresos que se obtienen


de gravar el valor de los predios
1 Impuestos y Contribuciones urbanos y rústicos. Se considera
predios a los terrenos, las
2 Impuesto a la Propiedad edificaciones e instalaciones fijas
1 y permanentes que constituyan
Impuesto sobre la propiedad inmueble
partes integrantes del mismo, que
1 Predial no puedan ser separadas sin
alterar, deteriorar o destruir la
1 Predial edificación

19
Clasificador de Gasto
Tipo de Genérica Subgenérica Específica
Transacción Nivel 1 Nivel 2 Nivel 1 Nivel 2

2 3 1 5 1 2

Gastos por la adquisición de


2 Gastos presupuestarios papelería en general, útiles y
3 Bienes y Servicios materiales de oficina, tales como:
archivadores, borradores,
1 Compra de bienes correctores, implementos para
escritorio en general; medios para
5 Materiales y útiles escribir, numerar y sellar; papeles,
cartones y cartulinas; sujetadores
1 De oficina de papel; entre otros afines.
Papelería en general, útiles y materiales de
2 oficina
Pantalla de Registro SIAF
Nº Expediente
Identificación Entidad

Mes, Tipo de Operación,


Secuencia Fase

Fases Ingresadas
Estado

Documento A
Datos a nivel de Fase

Montos:
a nivel de Clasificador
a nivel de Meta

Descripción de la
Cadena Funcional

Saldos de Calendario
Documento B
ENTIDADES QUE INTERACTÚAN CON EL SIAF

DGPP DGCP DGETP DGAES

SUNAT

SIAF-SP OSCE
ALTA
DIRECCION Base de Datos

CONTRALORIA

BN RENIEC
Pliego UE BID/BM
(PROYECTOS)
23
PAGINA WEB mef.gob.pe

Implantador MEF- SIAF

Oficina General Tecnologías


de la Información
PAGINA WEB mef.gob.pe

1
PAGINA WEB mef.gob.pe
CONSULTA DE EXPEDIENTE

Implantador MEF- SIAF

Oficina General Tecnologías


de la Información
1

Ingresar código
de entidad

Ingresar el numero de
expediente a consultar
CONSULTA DE EXPEDIENTE

Secuencia de Fases
• C compromiso
• D  Devengado
• G Girado
RESUMEN
 REDISTRIBUCION DE CALEDARIO DE PAGO
http://apps2.mef.gob.pe/appDntp/index.jsp

 CONSULTA PARA ESTADOS BANCARIOS ELECTRÓNICOS


http://apps2.mef.gob.pe/siafmib/

 CONSULTA DE SALDOS DISPONIBLES - SIAF CUT


http://apps2.mef.gob.pe/siafcut/

 MÓDULO DE CUENTAS DE ENLACE


https://apps4.mineco.gob.pe/cceapp/
Maritza Ticona Maquera
Implantador SIAF - Conectamef puno
Ministerio de Economía y Finanzas
Jr. Independencia N° 164 - Puno
Central MEF: 3115930 (6361)
Teléfono: 051-363915
RPC 949145376 – RPM # 990335581
[email protected]

También podría gustarte