Apuntes para Teoría y Práctica Del Derecho Judicial - Imer B. FLores

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 23

APUNTES PARA UNA TEORÍA —Y PRÁCTICA—

DEL DERECHO JUDICIAL:


ALGUNAS REFLEXIONES CRÍTICAS SOBRE
TÉCNICA JURÍDICA

Imer B. FLORES*

Es utópico y hasta desagradable representarse


al juez como un simple aparato registrador,
como un verdadero autómata jurídico, como un
mero instrumento del derecho, a quien no se le
deja el menor margen para apreciar o valorar, a
quien se le niega la posibilidad de manejar la jus-
ticia, y la equidad y que, por consiguiente, debe
considerarse más como un esclavo de la seguri-
dad jurídica que como servidor de la justicia.

Gustav RADBRUCH**

SUMARIO: I. Introducción: hacia una teoría —y práctica— del derecho ju-


dicial. II. Concepto de “técnica” y de “técnica jurídica”. III. Técnica jurídica:
técnica legislativa vis-à-vis técnica judicial. IV. Técnica judicial: interpreta-
ción, integración y argumentación. V. Conclusión.

I. INTRODUCCIÓN: HACIA UNA TEORÍA —Y PRÁCTICA—


DEL DERECHO JUDICIAL

Reformar al Poder Judicial implica revisar —y en su caso reformular—


los fundamentos sobre los cuales se cimienta en general la función judi-
cial y en especial la técnica judicial que comprende entre otras las técni-

* Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.


** Radbruch, Gustav, Introducción a la filosofía del derecho, trad. Wenceslao Roces,
México, Fondo de Cultura Económica, 1951, pp. 123 y 124.

3
IMER B. FLORES

cas jurídicas propias de interpretación, integración y argumentación, a


partir de las cuales desarrollar una teoría —y práctica— del derecho ju-
dicial. Así, primero analizamos los conceptos de “técnica” y de “técnica
jurídica”; después, criticamos la caracterización dominante de la técni-
ca legislativa y de la técnica judicial, y ofrecemos una concepción alter-
nativa; luego, estudiamos las clases o tipos y métodos de interpreta-
ción, integración y argumentación, donde realizamos algunos comen-
tarios críticos; y, por último, recapitulamos algunas conclusiones.

II. CONCEPTO DE “TÉCNICA” Y DE “TÉCNICA JURÍDICA”

La palabra “técnica” deriva etimológicamente del griego téchne, térmi-


no utilizado originalmente para denotar “arte” y que actualmente se usa
para designar “el conjunto de métodos, procedimientos o recursos de los
cuales se sirve un arte, ciencia, industria, oficio o profesión para obtener
un resultado deseado o solucionar un problema determinado”. Así, es
posible hablar no sólo de la técnica de un artista —compositor, escritor,
escultor o pintor—; de un científico —desde el biólogo hasta el sociólo-
go—; de un deportista —desde el boxeador o el luchador hasta el futbo-
lista o el tenista—; de un alfarero o herrero, de un ebanista o electricista;
y, de un abogado, ingeniero o médico; sino también del mayor o menor
dominio de una técnica.
De esta forma, la “técnica jurídica” es “el conjunto de métodos, proce-
dimientos o recursos de los cuales se sirve el derecho para obtener un
resultado deseado o solucionar un problema determinado”. De tal guisa,
los juristas —incluido cualquier operador jurídico desde el abogado has-
ta el juez y el legislador— tienen tanto una técnica jurídica como un me-
jor o peor manejo de la misma.
En este orden de ideas, la importancia de la técnica jurídica es más
que evidente. Baste recordar que al cumplirse el primer centenario del
Código Civil de Napoleón, el ilustre François Gény en su contribución al li-
bro colectivo Le Code Civil, 1804-1904: livre du centenaire reflexionaba
—como lo haría a lo largo y ancho de toda su obra— sobre la necesidad
de la técnica jurídica, en general, y de la técnica legislativa, en particular.
Observaba en todos los códigos civiles modernos la existencia e influen-
cia de una cierta técnica especial, la cual está siempre presente indepen-
dientemente de las diferencias y semejanzas, así como de las ventajas y
desventajas, tanto del Código Civil francés de 1804 como del aquel en-
tonces flamante Código Civil alemán de 1896. Al respecto afirma:1

1 Gény, François, “The Legislative Technic of Modern Civil Codes”, trad. Ernest Brunc-
ken, Science of Legal Method. Select Essays by Various Authors, Boston, The Boston Book
4
REFLEXIONES CRÍTICAS SOBRE TÉCNICA JURÍDICA

[E]n cada intento de Codificación, inclusive en forma fragmentaria, hay un


elemento claramente distinguible que puede llamarse la técnica, y la cual
se refiere al plan y arreglo de una tarea. El jurista, cuya función es enseñar
una apreciación de todas las relaciones del derecho con la vida social,
debe necesariamente estar interesado en este elemento.

Es indudable que —a poco más de doscientos años de la codificación


napoleónica y de cien años de aquellas palabras— los juristas estamos
cada vez más interesados por el dominio de la técnica jurídica y por su
manejo adecuado o correcto. No obstante, antes de continuar habría
que distinguir entre técnicas jurídicas propias e impropias: las primeras
son aquellas técnicas congénitas y consustanciales al derecho (necesa-
rias) y las segundas son aquellas técnicas no ingénitas ni inherentes al
derecho (contingentes) que pueden ser aplicadas al mismo, o mejor di-
cho ser adaptadas o adoptadas en la creación y transmisión de conoci-
miento jurídico como lo son las técnicas tanto de investigación como de
enseñanza del derecho.2
Es ya común reducir las técnicas jurídicas propias a la creación y a la
aplicación del derecho. Sin embargo, éstas no se pueden reducir nada
más a crear y aplicar el derecho ni mucho menos restringir —de acuerdo
con una versión anacrónica de la teoría de la separación de poderes—
la “técnica legislativa” a la creación del derecho y la “técnica judicial” a
su aplicación.

III. TÉCNICA JURÍDICA: TÉCNICA LEGISLATIVA


VIS-À-VIS TÉCNICA JUDICIAL

En México —como en casi todos los países de Europa continental y


de América Latina que pertenecen a la familia jurídica romano-canóni-
ca-germánica y en donde predomina el iusformalismo y/o iuspositivis-
mo— con base en la teoría de la separación de poderes, se considera
que a un poder le compete la función legislativa, es decir, la creación del

Company, 1917, p. 500 (título y publicación original: Le Code Civil, 1804-1904: livre du cen-
tenaire, París, Société d’Études Législatives, 1904.) Cfr. Gény, François, Méthode d’inter-
prétation et sources en droit privé positif, París, 1899; y Science et technique en droit privé
positif: nouvelle contribution à la critique de la méthode juridique, vol. I, París, 1914, y vol. II,
París, 1915.
2 Cfr. Flores, Imer B., “La técnica jurídica en la aplicación del derecho”, Revista de la
Facultad de Derecho de México, t. XLV, núms. 201-202, pp. 18 y 19. “Prometeo (des)enca-
denado: la enseñanza del derecho y los estudios de posgrado”, Derecho y Cultura, núms.
14-15, mayo-diciembre de 2004, p. 105.
5
IMER B. FLORES

derecho, en tanto que a otro le concierne la judicial, esto es su aplica-


ción. En términos generales, como lo advierte Norberto Bobbio, la prime-
ra es caracterizada por ser activa o creativa del derecho, mientras la se-
gunda por ser pasiva o recreativa del derecho ya existente —o
preexistente—.3
Esta caracterización parte de la célebre —aunque infausta— caricatu-
rización de los jueces como la bouche de la loi de Charles Louis de Se-
condat, Barón de la Bréde y de Montesquieu: “los jueces de la nación no
son, como hemos dicho, más que el instrumento que pronuncia las pala-
bras de la ley, seres inanimados que no pueden moderar ni la fuerza ni
el rigor de las leyes”.4 Asimismo, llega a la también famosa —además
nefasta— conclusión de que la norma jurídica constituye un supuesto o
hipótesis que el juez se limita a aplicar como regla general y abstracta a
un caso concreto y particular, a través de una mecánica subsunción de
hechos particulares en normas generales para llegar a una sentencia
que no es otra cosa más que una norma individualizada.
Por lo anterior, hay que proceder a reexaminar esta funesta caracteri-
zación para reformarla o de plano abolirla, y en su caso reemplazarla
por alguna de estas dos alternativas: 1) para algunos —los más— bas-
taría con reconocer que, por regla general, en la gran mayoría de los ca-
sos la actividad judicial es pasiva-recreativa y que solamente, por excep-
ción, en unos cuantos la función judicial es activa-creativa (tesis débil), y
2) para otros —los menos— no basta con ello porque siempre, en todos
los casos, es activa y creativa, puesto que no es una mera recreación o
reproducción del derecho existente sino que además coadyuva siempre,
día a día, en la creación o producción del derecho, y no nada más in-
tersticialmente, de cuando en cuando, o de vez en vez (tesis fuerte).
Para probar este punto recurrimos al mismísimo Hans Kelsen,5 quien
en su polémico Wer soll der Hütter der Verfassung Sein? clasifica a los
actos jurídicos en dos tipos: 1) actos de creación o producción de dere-
cho, es decir, de normas jurídicas nuevas, y 2) actos de aplicación o eje-

3 Cfr. Bobbio, Norberto, El positivismo jurídico, trad. Rafael de Asís y Andrea Greppi,
Madrid, Debate, 1993, pp. 215 y 216.
4 Charles Louis de Secondat, Barón de la Bréde y de Montesquieu, El espíritu de las
leyes, trad. Mercedes Blázquez y Pedro de Vega, Barcelona, Altaya, 1993, segunda parte,
libro XI, capítulo 6, p. 120.
5 Cfr. Kelsen, Hans, La garantía jurisdic cional de la Constitución (la justicia constitu -
cional), trad. Rolando Tamayo y Salmorán, México, UNAM, Instituto de Investigaciones
Jurídicas, 2001 (aparecido con anterioridad en Anuario Jurídico, vol. 1, México, 1974, pp.
471-515. Hay también una versión italiana: “Chi dev‘essere il custode della costizuzione”,
La giustizia costituzionale, trad. Carmelo Geraci, Mi lán, Giuffrè, 1981. Publicación origi-
nal: Wer soll der Hütter der Verfassung Sein?, Die justiz, Cuadernos 11 y 12, 1930-1931,
pp. 576-628).
6
REFLEXIONES CRÍTICAS SOBRE TÉCNICA JURÍDICA

cución de derecho, esto es de normas jurídicas existentes; e identifica a


los primeros con los actos de legislación y a los segundos con sendos ti-
pos de actos: a) actos de administración, y b) actos de jurisdicción.6
En esta obra, el propio jefe de la Wienerschulle aclara que la oposi-
ción entre las funciones tanto legislativas, de un lado, como administrati-
vas y jurisdiccionales, del otro, no es absoluta sino relativa pues “cada
una... se presenta a la vez como un acto de creación y de aplicación del
derecho” pues clarifica que las dos son etapas jerarquizadas e interme-
dias del proceso de creación-aplicación del derecho.7
De esta forma, clarifica “Si la Constitución regula en lo esencial la
confección de las leyes, entonces la legislación es, frente a la Constitu-
ción, aplicación del derecho”. De hecho, declara a pesar de que la li-
bertad del legislador —al estar subordinado a la Constitución— es limi-
tada, su poder de creación es relativamente grande, pero “a cada grupo
en que se desciende, la relación entre libertad y limitación se modifica en
favor del segundo término: la parte de aplicación aumenta, la de libre
creación disminuye”. Agrega más adelante: “Cada grado del orden jurídi-
co constituye a la vez una producción de derecho, frente al grado infe-
rior, y una reproducción del derecho, ante el grado superior”.8
Por consiguiente, los actos tanto de legislación como de jurisdicción
(y de administración) son a la vez actos de creación y de aplicación.
Ciertamente los primeros son más creativos que los segundos y éstos
más aplicativos que aquéllos, pero no por eso ambos dejan de ser crea-
tivos-aplicativos. Al respecto, habría que aclarar en qué sentido unos y
otros son actos de creación y de aplicación del derecho.
Ya Kelsen había adelantado que, por un lado, la Constitución es la ley
suprema y como tal es la norma de grado superior a la cual todos los ac-
tos, en general, y los inmediatamente inferiores, en especial, deben que-
dar subordinados; y, por otro lado, la jerarquía normativa en los “órde-
nes jurídicos nacionales” comienza con la Constitución para pasar a
través de las etapas sucesivas de la ley, del reglamento, de la sentencia
y del acto administrativo hasta los actos de ejecución material.
A partir de los principios de supremacía constitucional y jerarquía nor-
mativa, podemos afirmar: 1) los actos tanto de legislación como de juris-
dicción están y deben estar subordinados a la Constitución, y 2) los ac-

6 Ibidem, pp. 10 y 11.


7 Cabe recordar que para Kelsen —a partir de la primacía del derecho internacional so-
bre el nacional— la jerarquía normativa comienza en la esfera del orden jurídico internacio-
nal superior a todos los órdenes jurídicos estatales, sigue con la Constitución para llegar, a
través de las etapas sucesivas de la ley, del reglamento, de la sentencia y del acto adminis-
trativo, a los actos de ejecución material.
8 Ibidem, pp. 12-14.

7
IMER B. FLORES

tos de legislación son jerárquicamente superiores a los de jurisdicción.


Si bien ambos actos son aplicativos al estar subordinados a la Constitu-
ción y los de jurisdicción —al ser jerárquicamente inferiores— lo están
además a la legislación, pero todavía hace falta precisar la diferencia
creativa entre ambos: la función legislativa es creadora de normas gene-
rales y abstractas en tanto que la judicial también lo es pero de normas
particulares y concretas, mejor conocidas como normas individualiza-
das, las cuales dan lugar a criterios de interpretación —e integración—
que sirven de precedentes más o menos obligatorios para la solución fu-
tura de todos los casos análogos, tanto semejantes como diferentes.9
Sin duda alguna el hecho de dar mayor fuerza a las decisiones judi-
ciales puede contrariar la supremacía legal o al menos ponerla en jaque.
Sin embargo, debemos recordar que sobre ésta está —y debe estar—
la supremacía constitucional. En este sentido, tanto el Poder Legislati-
vo como el Judicial están y deben estar subordinados a la Constitución
y como tales deben coadyuvar en una empresa común: la creación-apli-
cación del derecho. Aunque ciertamente una y otra deben hacer cosas
diferentes: al crear o producir normas generales y abstractas, de un
lado, y normas particulares y concretas, así como a partir de éstas esta-
blecer los criterios de interpretación —e integración— que servirán de
precedentes en casos futuros, del otro.
En resumen, la técnica jurídica consiste en la aplicación de los cono-
cimientos a la solución de los problemas prácticos de nuestra disciplina.
Al respecto podemos identificar al menos dos grandes momentos: uno
correspondiente a la creación de normas jurídicas generales y abstrac-
tas —técnica legislativa— y otro a la producción de normas jurídicas
particulares y concretas, así como a partir de éstas los criterios de inter-
pretación —e integración— que serán precedentes en el futuro inmedia-
to —técnica judicial—.
A ambas les atañe la adecuada, correcta u oportuna (re)aplicación y
(re)creación de normas jurídicas, ya sea a través del ejercicio de la le-
gislación o de la jurisdicción, para regular la siempre cambiante realidad
social. Por ello, insistimos en que es indispensable abandonar la con-
cepción tradicional que reduce la técnica legislativa a la actividad creati-
va y la técnica judicial a una mera pasividad aplicativa, i.e. la mera o
pura subsunción de la norma general y abstracta al caso concreto y par-

9 Aunque comúnmente se considera a los precedentes como normas generales crea-


das por actos judiciales, cfr. Kelsen, Hans, Teoría general del derecho y del Estado, trad.
Eduardo García Máynez, México, UNAM, 1958, pp. 177 y 178, la generalidad no es la mis-
ma que en las normas generales (y abstractas) creadas por actos legislativos.
8
REFLEXIONES CRÍTICAS SOBRE TÉCNICA JURÍDICA

ticular, en lugar de un complejo y complicado acto dual tanto aplicativo


como creativo.
Con relación a la otra reducción —i.e. la de reducir las técnicas jurídi-
cas propias a la creación y aplicación del derecho— hemos de decir que
éstas se desdoblan en una infinidad de técnicas, ya sea: para crear o
promulgar normas generales y abstractas, desde la presentación de una
iniciativa, la realización de un dictamen, su discusión, aprobación, san-
ción y promulgación hasta su publicación e iniciación de su vigencia (le-
gislación); para cambiar o reformar dichas normas (adición y modifica-
ción); para abolir o anular estas normas (abrogación y derogación); o
bien, para atribuir un sentido o significado a las normas jurídicas genera-
les y abstractas que han de ser aplicadas a los casos concretos y parti-
culares (interpretación); para colmar las lagunas a partir de analogías
entre los casos sí previstos y los no regulados por las normas (integra-
ción); y para descubrir las premisas y justificar las conclusiones de sus
razonamientos (argumentación), entre otras.

IV. TÉCNICA JUDICIAL: INTERPRETACIÓN, INTEGRACIÓN,


Y ARGUMENTACIÓN

La técnica judicial —también conocida como “jurisprudencia técnica”


o “técnica jurídica en strictu sensu”— se refiere principalmente a la solu-
ción, por parte de los organismos judiciales u órganos jurisdiccionales,
de los problemas relacionados no sólo con la aplicación de normas ge-
nerales y abstractas a casos particulares y concretos sino también con
la creación de normas individualizadas, así como de los criterios de in-
terpretación —e integración— que servirán de precedentes en los casos
próximos.
Como se puede advertir, la técnica judicial se ha referido principal-
mente a la interpretación y subsidiariamente a la integración, i.e. a falta
de norma qué interpretar hay que integrar una, sin que la argumentación
figurara dentro de las técnicas propias del juzgador, quien se debía limi-
tar a aplicar la norma, como regla general, y a crear solamente en casos
extremos una, como excepción. Parecería que la argumentación se de-
bía limitar a los argumentos y contraargumentos ofrecidos por los abo-
gados de las partes en el proceso para convencer o persuadir al juzga-
dor para que le diera la razón a su cliente. No obstante, en los últimos
años la argumentación ha recuperado mucho terreno, al grado de ser

9
IMER B. FLORES

considerada como esencial para el derecho y como tal no solamente


para los jueces sino para todo operador jurídico.10
De hecho, el fundamento de la interpretación y de la integración, así
como la relación subsidiaria de ésta con aquélla, es explícito al encon-
trarse en el artículo 14 de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos y estar recogido íntegramente en el artículo 19 del Código
Civil: “En los juicios del orden civil, la sentencia definitiva deberá ser
conforme a la letra, o a la interpretación jurídica de la ley, y a falta de
ésta se fundará en los principios generales del derecho”. En cambio, el
de la argumentación se mantiene implícito al derivarse, en el mejor de
los casos, de los requisitos de fundamentación y motivación estableci-
dos en el numeral 16 de la propia carta magna: “Nadie puede ser moles-
tado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en vir-
tud de mandamiento escrito de autoridad competente que funde y
motive la causa legal del procedimiento”.11
Cuando un acto de autoridad, incluida la decisión —interpretación e
integración— de un juzgador, está bien fundado y motivado podemos
afirmar que está bien argumentado, al convencer o persuadir de la co-
rrección tanto de las premisas como de las conclusiones. El problema es
que por una deficiente técnica parecería que basta con fundar en ley y
motivar a partir de la adecuación de los hechos al supuesto normativo,
sin que sea necesario ofrecer razones adicionales acerca de la correc-
ción de la interpretación y, en su caso, de la integración.12
En pocas palabras, la técnica judicial comprende como veremos a
continuación al menos tres grandes rubros: principalmente, la interpreta-
ción; subsidiariamente, la integración; y complementariamente, la argu-
mentación.

1. Interpretación

Cabe aclarar que la palabra “interpretación” está afectada por la am-


bigüedad proceso-resultado. Así, algunas veces es usada para referirse
a la actividad interpretativa y en otras ocasiones al producto de dicha ac-

10 Cfr. Cárdenas Gracia, Jaime, La argumentación como derecho, México, UNAM,


Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2005.
11 El énfasis es nuestro.
12 Véase, Flores, Imer B., “Ensueño, pesadilla y/o realidad: objetividad e (in)determina-
ción en la interpretación del derecho”, en Cáceres, Enrique et al. (coords.), Problemas con-
temporáneos de la filosofía del derecho, México, UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídi-
cas, 2005, pp. 173-194.
10
REFLEXIONES CRÍTICAS SOBRE TÉCNICA JURÍDICA

tividad,13 y adelantar que la interpretación jurídica —como acción o efec-


to de interpretar normas jurídicas— con frecuencia ha sido equiparada
equívocamente como “desentrañar el sentido o significado de la norma
jurídica que se va a aplicar” como si eso fuera una actividad esotérica o
misteriosa, i.e. sacar de las entrañas, y peor aún como si el producto de
interpretar una norma tuviera —o debiera tener— de entrada un único
sentido o significado.14
Puesto que la interpretación jurídica no puede ser reducida a una
mera declaración —pasiva y recreativa— de un sentido único sino más
bien reconocida como la atribución —activa y creativa— de un significa-
do plausible dentro de una infinidad de éstos, ésta —la interpretación ju-
rídica— consiste en atribuir, i.e. descubrir o inventar, un sentido o signifi-
cado a la norma jurídica que se va a aplicar.
Una vez que la concepción tradicional de la interpretación jurídica,
como desentrañar el sentido de la norma jurídica, es desplazada por
un concepto alterno, como atribuir un significado a la misma, cobran
mayor importancia o relieve tanto el análisis en general de la técnica
jurídica como el estudio en especial de las clases o tipos y los métodos
de interpretación e integración, de un lado, y de argumentación, del
otro. La interpretación y la integración proporcionan distintos sentidos o
significados, y la argumentación provee mecanismos para optar por
uno de ellos, al presentar argumentos tanto a favor como en contra de
cada uno.
En los siguientes apartados, continuaremos con los métodos y clases
o tipos de interpretación; más adelante, proseguiremos con los de inte-
gración; y, por último, concluiremos con los de argumentación.

A. Métodos de interpretación

Con relación a los métodos de interpretación, cabe comenzar por se-


ñalar que tal como no hay el sentido o significado único de la norma
tampoco puede haber un solo método, sino varios métodos. De hecho,
hay una gran variedad de métodos que descansan en el soporte doctri-
nal de un mosaico variopinto de corrientes, escuelas, o movimientos jurí-
dicos.15 Para hacer corta una larga historia, basta —para los efectos de

13 Cfr. Guastini, Ricardo, Estudios sobre la interpretación jurídica, trad. Marina Gascón
y Miguel Carbonell, México, UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 1999, p. 1.
14 Cfr. Legaz y Lacambra, Luis, Filosofía del derecho, Barcelona, Bosch, 1979, p. 543:
“determinar el sentido de la norma que se aplica”.
15 Cfr. Flores, Imer B., op. cit., nota 2, pp. 17-55; y Márquez Piñero, Rafael, “La interpre-
tación del derecho”, en loc. cit. en la nota 2, pp. 119-157.
11
IMER B. FLORES

este artículo— con clasificar a los métodos en: a) formalistas, y b) anti-


formalistas.
Por un lado, despuntan: el exegético —alegórico a la Escuela Exegé-
tica francesa— el cual parte de la ley, o lo que es lo mismo de su letra o
texto, y por ello es en gran medida un método no sólo literal, gramatical
o filológico, sino también rígido e inflexible porque como dirían los exe-
getas: Dura lex, sed lex; el histórico —congénito a la Escuela Histórica
alemana, representada principalmente por Friedrich Karl von Savigny—
que tiene como punto de partida ya no a la ley sino al legislador, o mejor
dicho su voluntad como representante de la volkgeist o espíritu del pue-
blo; el lógico-sistemático —ingénito de la jurisprudencia conceptual ale-
mana desarrollada por los discípulos del propio Savigny, entre ellos Ru-
dolf von Jhering, al menos en su primera etapa— que insiste en ir más
allá de la letra de la ley o de la voluntad del legislador para llegar hasta
el contexto en el que se inserta el concepto jurídico y la relación jurídica
a la cual es aplicada; y el analítico —característico de la jurisprudencia
analítica inglesa, cuyo principal exponente es John Austin— que insta a
emplear herramientas analíticas no sólo en las clasificaciones y distin-
ciones sino también en las concepciones, definiciones y estipulaciones.
Por otro lado, destacan: el teleológico —distintivo de la jurisprudencia
finalista de Jhering en su segunda etapa, y hasta cierto punto de la juris-
prudencia de intereses de Philipp Heck— que comienza por criticar el
conceptualismo y la creencia de que hay un sólo concepto o que éste
puede tener una forma pura completamente independiente de los fines
—e intereses— que le dan sustento; el sociológico —emblemático de la
jurisprudencia sociológica de Roscoe Pound y Benjamín N. Cardozo, así
como del sociologismo jurídico de Eugene Ehrlich— que empieza por
cuestionar todo formalismo y/o positivismo y el sentimiento de que basta
con hacer referencia a cuestiones normativas y de forma, en lugar de
entrar al análisis de cuestiones sociológicas y de fondo al examinar la je-
rarquía de fines, intereses y valores de la sociedad; el científico-libre o
crítico —representativo de los movimientos de la libre investigación cien-
tífica de François Geny, del derecho libre de Hermann Kantorowicz, y del
realismo estadounidense, cuyo precursor es Oliver Wendell Holmes Jr. y
sus sucesores Jerome Frank y Karl N. Llewellyn— que parte de la nece-
sidad de consagrar o reconocer el más amplio margen de libertad para
que el juzgador pueda resolver el caso al hacer frente, de manera críti-
ca, a la rigidez de la ley escrita e inflexibilidad de la norma general y
abstracta.
Cabe recordar que Julius Hermann von Kirchmann fue el primero en
abrir fuego contra el formalismo y/o positivismo y en anticipar dos consi-

12
REFLEXIONES CRÍTICAS SOBRE TÉCNICA JURÍDICA

deraciones antiformalistas y/o antipositivistas: una referente a la mutabi-


lidad del derecho y otra relativa a la rigidez de la ley positiva; y una con-
clusión: “la ley positiva es rígida; el derecho, progresivo. Por eso, la
verdad misma de aquélla se convierte con el tiempo en falsedad”.16 De
igual forma, consideramos más que oportuno traer a colación dos de las
frases célebres de Holmes, sobre las cuales se ha edificado el realismo
estadounidense: “La vida del derecho no ha sido la lógica: ésta ha sido
la experiencia”17 y “Las profecías de lo que los tribunales harán en reali-
dad, y nada más pretencioso, es lo que entiendo por derecho”.18
Aunado a lo anterior, es menester resaltar que la crítica que formulan
las corrientes antiformalistas y/o antipositivistas a las formalistas y/o po-
sitivistas se enfoca principalmente a la excesiva confianza en la lógica
racional y en el silogismo deductivo, así como en su mecánica aplica-
ción como una mera y pura subsunción de los hechos particulares y
concretos —premisa menor— en normas generales y abstractas —pre-
misa mayor— de los que se deduce o se sigue automáticamente una re-
solución —conclusión— por al menos dos razones diferentes. Por un
lado, la premisa mayor, es decir, el sentido o significado de la norma ju-
rídica, no está dada sino que es atribuida por el juzgador, quien opta por
uno de entre sus significados posibles. Y, por el otro, la conclusión, esto
es la resolución, en muchos casos no es el fin sino tan sólo el comienzo,
a partir del cual el juzgador (re)construye el silogismo, pero de forma in-

16 Von Kirchmann, Julius Hermann, La jurisprudencia no es ciencia, trad. Antonio Tru-


yol y Serra, Madrid, Instituto de Estudios Políticos, 1949, p. 51 (hay otra versión: “El carác-
ter a-científico de la llamada ciencia del derecho”, trad. Werner Goldschmidt, en Savigny,
Friedrich Karl von et al., La ciencia del derecho, Buenos Aires, Losada, 1949, pp. 247-286).
Kirchmann es igualmente famoso por dos citas conocidísimas: “la ciencia jurídica se opone
gustosa al progreso del derecho. Es mucho más cómodo seguir viviendo en la vieja casa,
bien instalada y conocida, que año tras año tener que dejarla e instalarse y orientarse de
nuevo” y “tres palabras rectificadoras del legislador convierten bibliotecas enteras en basu-
ra”. Ibidem, pp. 41 y 54.
17 Wendell Holmes Jr., Oliver, The Common Law, Nueva York, Dover, 1991, p. 1: “The
life of the law has not been logic: it has been experience” (la traducción es nuestra.) Aunque
la cita es celebérrima no todos saben que el origen de la misma es anterior, a la publicación
de The Common Law en 1881, ya que aparece por vez primera, publicada en enero de
1880, en una reseña bibliográfica a la segunda edición de A Selection of Cases of the Law
of Contracts with a Summary of the Topics covered by the Cases de C.C. Langdell: Wendell
Holmes Jr., Oliver, “Book Notices”, American Law Review, núm. 14, enero de 1880, p. 234.
18 Wendell Holmes Jr., Oliver, “The Path of Law”, Harvard Law Review, vol. 10, 1897:
“The prophecies of what the courts will do in fact, and nothing more pretentious, are what I
mean by the law”. Reproducido en Harvard Law Review, vol. 110, núm. 5, marzo de 1997, p.
994 (la traducción es nuestra) (hay versión en español: La senda del derecho, Buenos Ai-
res, Abeledo-Perrot, 1975).
13
IMER B. FLORES

versa, de la conclusión hacia las premisas, en lugar de que de las premi-


sas se siga la conclusión.

B. Clases o tipos de interpretación

Aun cuando la interpretación es, en principio, una labor realizada por


el juez, cualquier persona puede realizarla y de hecho la efectúa. En
este sentido, Eduardo García Máynez clasifica a la interpretación a partir
del sujeto que la lleva a cabo: auténtica o legislativa, cuando es el propio
legislador el que establece en qué sentido debe ser interpretada una
norma al proporcionar una definición legal; judicial o jurisprudencial,
cuando es el juzgador quien estipula cuál es su significado para poder
aplicarla al caso concreto; y doctrinal o privada, cuando es un jurista o
tratadista e incluso el abogado de una parte o cualquier persona quien
hace la interpretación.19
Estamos de acuerdo que la interpretación jurídica no la realiza
nada más el juzgador, pero en desacuerdo en reducir la interpretación
auténtica a la legislativa. Al respecto ofrecemos dos comentarios: pri-
mero, lo que se entiende común y corrientemente por “interpretación
legislativa” no es otra cosa que una metonimia o transnominación de
la norma o, lo que es lo mismo, una definición legal, la cual también
es materia de interpretación;20 y segundo, lo anterior no cancela la
posibilidad de una interpretación legislativa, al estar el legislador fa-
cultado para pronunciarse sobre cuál debe ser el sentido o significado
que se le debe atribuir a una norma. Al respecto, el inciso f del artículo
72 de la Constitución mexicana contempla: “En la interpretación, reforma
o derogación de las leyes o decretos, se observarán los mismos trámites
establecidos para su formación”.21
Así que preferimos hablar —al estilo de Kelsen— de dos clases de in-
terpretación: a) au tén ti ca; y b) no au tén ti ca. La prime ra abar ca toda
in ter pre ta ción con ca rác ter de obli ga to ria o vin cu lan te al ser pú bli ca,
ya sea le gal o le gis la ti va, ju di cial, u ofi cial, o lo que es lo mismo reali-
zada por el legislador, el juzgador o cualquier otra autoridad o funciona-
rio, mientras que la segunda implica que aquélla no cuenta con tal cali-

19 Cfr. García Máynez, Eduardo, Introducción al estudio del derecho, México, Porrúa,
1988, pp. 329 y 330.
20 Cfr. Kalinowski, Georges, “Filosofía y lógica de la interpretación en derecho”, trad.
Carlos Ignacio Massini, Concepto, fundamento y concreción del derecho, Buenos Aires,
Abeledo-Perrot, 1982, p. 110.
21 El énfasis es nuestro.

14
REFLEXIONES CRÍTICAS SOBRE TÉCNICA JURÍDICA

dad, no es obligatoria ni vinculante al ser privada, por ser meramente


doctrinal, de un lado, profesional o personal, del otro.22
En razón de su alcance la tipificación de la interpretación puede ser:
a) declarativa; b) restrictiva; y c) extensiva. Si la interpretación consiste
en atribuirle un sentido o significado a la norma que se va a aplicar, su-
cede que por lo general el sentido de la norma coincide cabalmente con
el texto, i.e. la letra de la ley, al grado que la interpretación se reduce a
una declaración e incluso repetición —interpretación declarativa— de lo
que dice la letra de la ley.
No obstante, hay ocasiones en las cuales el significado de la norma
no coincide con el texto, en estos casos la interpretación trata de subsa-
nar los excesos o defectos del mismo. Ya sea: en unos casos a partir de
una restricción o disminución —interpretación restrictiva— de los alcan-
ces del texto: potius dixit quam voluit; y en otros a través de una exten-
sión o ampliación —interpretación extensiva— del mismo: minus dixit
quam voluit.

2. Integración

Cabe admitir que la integración jurídica como parte subsidiaria de la


interpretación jurídica consiste en atribuir, i.e. encontrar al descubrir o in-
ventar, un sentido o significado a la norma jurídica que se va aplicar,
pero a diferencia de la interpretación donde hay una norma jurídica apli-
cable al caso concreto en la integración de plano hay que encontrar una,
ya sea porque: 1) no hay norma jurídica aplicable —caracterizada como
“laguna normativa”—; o 2) aunque hay una norma no es aplicable al
caso concreto por sus particularidades —considerada como “laguna
axiológica”—.23
Habría que decir que, por lo general, los formalistas y/o positivistas
únicamente aceptan el primer tipo de lagunas, en tanto que los anti-for-

22 Cfr. Kelsen, Hans, La teoría pura del derecho, 2a. ed., trad. Roberto Vernengo, Méxi-
co, UNAM, 1979, p. 349.
23 Sobre las lagunas “normativas” y “axiológicas”, cfr. Alchourrón, Carlos E. y Bulygin,
Eugenio, Introducción a la metodología de las ciencias jurídicas y sociales, Buenos Aires,
Astrea, 1975, pp. 41, 49 y 101, y 146, 157-165, respectivamente (publicado originalmente
como: Normative Systems, Wien, Springer-Verlag, 1971). Así, para Alchourrón y Bulygin
hay una “laguna axiológica” cuando “si bien hay una solución —por lo cual esas situaciones
no son la gu nas nor ma ti vas— la so lu ción exis ten te es axio ló gi ca men te ina de cua da.
Pero no toda solución injusta o mala supone una laguna; los juristas hablan de laguna —en
el sentido que tratamos de caracterizar— cuando la solución es inadecuada porque el le-
gislador no tuvo en cuenta una distinción que debía haber tomado en cuenta”. Ibidem, pp.
157 y 158.
15
IMER B. FLORES

malistas y/o anti-positivistas admiten también el segundo tipo. A final de


cuentas, si hay una laguna axiológica es porque hay una norma aplica-
ble pero que resulta inadecuada o incorrecta para el caso concreto.
Entonces cabría preguntarse si no estamos en realidad ante una laguna
normativa cuando no hay una norma exactamente aplicable.
Aunado a lo dispuesto por los ya referidos artículos 14 de la Constitu-
ción y 19 del Código Civil, el numeral 18 del mismo Código ofrece un
fundamento adicional de la integración: “El silencio, obscuridad o insufi-
ciencia de la ley, no autoriza a los jueces o tribunales para dejar de re-
solver una controversia”. De igual forma, en la doctrina su justificación
radica en el principio de la integridad del sistema jurídico y reside en el
postulado de la plenitud hermética del derecho, a partir de lo que pode-
mos afirmar que el derecho es un todo integral y que el juzgador no pue-
de dejar sin solución caso alguno por no estar previsto o plasmado
exactamente en la ley o en las normas jurídicas aplicables. Cabe enfati-
zar no solamente que a estos casos se les conoce metafóricamente
como “lagunas” sino además que si bien la ley tiene y puede tener lagu-
nas, el derecho no las tiene ni puede tener.
Para poder proseguir, es imperativo precisar la distinción entre la in-
terpretación y la integración jurídicas. Al respecto, cabe recordar que
para tal efecto José Antonio Niño distingue entre 1) interpretatio legis y
2) interpretatio iuris. En la primera —equiparada con la interpretación—
basta con indagar el sentido de la ley o de la norma jurídica aplicable al
caso concreto, mientras que la segunda —identificada con la integra-
ción— requiere investigar el sentido no de la ley o de la norma jurídica
sino del principio jurídico que se debe utilizar a falta de éstas. De esta
manera, al interpretar la ley se trata de delimitar su ratio legis, en cambio
al integrar el derecho, a falta de ley, se trata de demarcar su ratio iuris.24

A. Método analógico

Si el procedimiento que se sigue para colmar las lagunas de la ley se


le conoce como integración, la existencia de aquéllas es el presupuesto
necesario de ésta. Al respecto, es preciso señalar que a diferencia de lo
que sucede en la interpretación donde podemos hablar de una infinidad
de métodos, en la integración hay básicamente un solo método para col-

24 Cfr. Niño, José Antonio, La interpretación de las leyes, México, Porrúa, 1979, pp.
47-49.
16
REFLEXIONES CRÍTICAS SOBRE TÉCNICA JURÍDICA

mar dichas lagunas: el analógico.25 La integración per analogiam implica


como regla general la comparación de cuando menos dos elementos, un
caso sí previsto y uno no previsto, con el fin de establecer una relación
entre sus semejanzas y diferencias. Así, el método analógico consiste
en aplicar a partir de analogías lo dispuesto —o no— para un caso a
otro. En pocas palabras, la analogía se basa en la idea de que en todos
aquellos casos en que existe la misma razón, debe existir la misma dis-
posición jurídica: ubi eadem ratio, ibi eadem iuris dispositio.
Sin embargo, no basta con la simple semejanza de dos situaciones
de hecho, sino que la razón existente debe ser exactamente la misma
que en el caso imprevisto. Sólo cuando hay identidad jurídica sustancial
entre ambos casos, es posible aplicar la consecuencia del caso sí pre-
visto al no previsto, porque una pequeña diferencia fáctica o accidental
puede implicar grandes diferencias en el plano jurídico: minima differen-
tia facti maximas inducit consequentias iuris.
De igual forma, cabe recordar que en algunas ramas de la sistemáti-
ca jurídica el papel de la integración es muy limitado, como en el caso
del derecho penal donde de plano se prohíbe la analogía, a partir de los
celebérrimos aforismos latinos: nullum crime sine legem (no hay crimen
sin ley) y nullum poena sine lege (no hay pena sin ley); y del conocidísi-
mo tercer párrafo del artículo 14 constitucional: “En los juicios del orden
criminal queda prohibido imponer, por simple analogía y aún por mayo-
ría de razón, pena alguna que no esté decretada por una ley exacta-
mente aplicable al delito de que se trata”.

B. Clases o tipos de integración

Rolando Tamayo y Salmorán sostiene que todo sistema jurídico cuen-


ta con los mecanismos para resolver cualquier casus omissus que el le-
gislador no previó y por ende es viable proceder a colmar las lagunas
que se presentan.26 Al respecto, hay dos clases diferentes de integra-
ción: 1) la autointegración; y 2) la heterointegración. La primera se reali-
za a partir de analogías con los casos previstos en el mismo sistema ju-
rídico, en tanto que la segunda a falta de casos previstos en el propio
sistema jurídico requiere ir todavía más lejos.

25 Cfr. Atienza, Manuel, Sobre la analogía en el derecho. Ensayo de análisis de un ra-


zonamiento jurídico, Madrid, Civitas, 1988.
26 Tamayo y Salmorán, Rolando, Diccionario jurídico mexicano, t.: I-O, México, UNAM,
Instituto de Investigaciones Jurídicas, 1989, p. 1923.
17
IMER B. FLORES

Así, la semejanza entre la autointegración y la heterointegración radi-


ca en que es plausible aplicar una norma jurídica establecida para un
caso sí previsto a uno imprevisto porque ambos son análogos y la dife-
rencia entre ambas reside en que es posible encontrar la norma jurídica
aplicable dentro de las reglas de un sistema jurídico —autointegración—
o de plano fuera de éste al acudir a los principios (generales) del dere-
cho —heterointegración—.
En consecuencia, el proceso de integración se caracteriza como regla
general por la realización de analogías entre un caso previsto y otro no
previsto. Sin embargo, como excepción hay ocasiones en que no es po-
sible encontrar una norma jurídica que sea análoga —o suficientemente
análoga— para poder ser aplicable, ya sea dentro del sistema jurídico
propio o en algún otro sistema jurídico vigente, ya sea para otro espacio
e inclusive para otro tiempo, con lo cual se abre una puerta más amplia:
la de los principios (generales) del derecho.
En este sentido, Miguel Reale distingue entre analogia legis y analo-
gia iuris.27 La primera se agota en las analogías legales entre la norma
jurídica aplicable para el caso sí previsto y la norma jurídica integrada
para el imprevisto; en cambio, la segunda, a falta de norma jurídica apli-
cable para un caso sí previsto a partir de la cual realizar la analogía le-
gal, prevé la posibilidad de realizar analogías jurídicas y recurrir al dere-
cho mismo, i.e. a sus principios, al extraer las razones de los principios
comunes a (todas) las normas e instituciones jurídicas.
Toda vez que los autores no se han puesto de acuerdo sobre qué y
cuáles son los principios generales del derecho y como tal encomienda
rebasaría los objetivos del presente artículo, basta con aclarar que con
relación a la integración son los presupuestos lógicos —sentido co-
mún— y criterios axiológicos —justicia y equidad— a los que el juez
apela en el proceso de encontrar —descubrir o inventar— la norma apli-
cable al caso concreto cuando no hay una norma ya prevista para algún
caso que sea aplicable.
Como toda integración emplea el método analógico, la comparación,
entre el caso sí previsto y el no previsto, puede hacerse a partir no sólo
de las semejanzas —simil ad simile— sino también de sus diferencias
—contrario sensu—. De hecho, este último tipo ha sido muy recurrido y
para ello baste citar el primer párrafo del artículo 14 constitucional: “A
ninguna ley se le dará efecto retroactivo en perjuicio de persona alguna”.
A partir de una integración contrario sensu resulta que sí se puede dar

27 Cfr. Reale, Miguel, Introducción al derecho, trad. Jaime Brufau Prats, Madrid, Pirá-
mide, 1989, p. 231.
18
REFLEXIONES CRÍTICAS SOBRE TÉCNICA JURÍDICA

efecto retroactivo a una ley si es en beneficio de la persona a la cual se


aplicará.
Si bien la integración a partir de las diferencias se identifica solamen-
te con la integración contrario sensu, la integración a partir de las seme-
janzas comprende tres tipos, entre los cuales hay una diferencia de gra-
do, equivalente a la de los tres tipos diferentes de interpretación, a saber
declarativa, restrictiva y extensiva. Así, la integración puede ser a la par
cuando hay una completa identidad entre la norma aplicable al caso sí
previsto y la del no previsto; de más a menos cuando el caso sí previsto
abarca o comprende al no previsto, es decir sí se permite lo más —por
minoría de razón— se permite lo menos; de menos a más cuando el
caso sí previsto alcanza o contiene al no previsto, esto es si se prohíbe
lo menos —por mayoría de razón— se prohíbe lo más; y si en sentido
contrario cuando el caso sí previsto es por completo el opuesto al no
previsto deben tener consecuencias contrarias tal como lo consagra el
principio inclusio unius exclusio alterius, quod lex dicit de uno, negat de
altero.
En resumen, la tipología de la integración comprende cuatro clases:
a) a la par o a pari, b) de más a menos o a maiori ad minus, c) de menos
a más o a minori ad maius, y d) en sentido contrario o a contrario sensu.

3. Argumentación

Como parte complementaria de la interpretación y de la integración, la


argumentación consiste en aportar razonamientos para apoyar la correc-
ción tanto formal como material de las premisas y de las conclusiones
en que se funda la interpretación y, en su caso, la integración. Así, mien-
tras la interpretación y la integración proporcionan distintos sentidos o
significados, la argumentación provee mecanismos para optar por uno
de ellos, en principio, el correcto.

A. Método lógico-analítico y lógico-dialéctico

Aristóteles en sus Tratados de lógica, también conocidos como El or-


ganon,28 distingue entre razonamientos analíticos o apodícticos, es de-
cir, ciertos, de un lado, y razonamientos dialécticos o epagógicos, esto
es probables, del otro. Ambos razonamientos se fundan en el silogismo,
i.e. “una enunciación en la que, una vez sentadas ciertas proposiciones,

28 Aristóteles, Tratados de lógica (El organon), México, Porrúa, 1969.

19
IMER B. FLORES

se concluye necesariamente una proposición diferente de las proposicio-


nes admitidas, mediante el auxilio de estas mismas proposiciones”.29
Los primeros son razonamientos incontrovertibles, innegables e irre-
futables ya probados en donde “el silogismo está formado de proposicio-
nes verdaderas y primitivas, o bien de proposiciones que deben su certi-
dumbre a proposiciones verdaderas y primitivas”, y son materia de los
primeros analíticos (o analítica primera) como la teoría de la deducción o
del silogismo, y de los Segundos analíticos (o analítica posterior) como
la teoría de la demostración o de la prueba. En cambio, los segundos no
son incontrovertibles, innegables e irrefutables al sacar “su conclusión
de proposiciones simplemente probables” y son objeto de la Dialéctica,
mejor conocida como Tópicos (o Tópica) como la teoría de la argumen-
tación o de la retórica, i.e. el arte de convencer o persuadir.
El razonamiento analítico, tanto en la especie de silogismo (deducti-
vo) como en la de deducción demostrativa o prueba, constituye la parte
central de la lógica formal o tradicional. Así, de dos premisas (protesis)
se llega necesariamente a una conclusión. De hecho, “concluir” significa
deducir o derivar un juicio de otros. Ahora bien, puesto que en la conclu-
sión se afirma un concepto —el predicado— de otro concepto —el suje-
to— es indispensable, para fundar la predicación, echar mano de un ter-
cer concepto (meson, medius terminus) que vincula lógicamente a los
dos primeros (extremi). Por ejemplo:
— Todos los hombres son mortales, — Sócrates es hombre; y
— Sócrates es mortal.
El concepto “hombre” es el término medio, y los conceptos “Sócrates”
y “mortal” son los extremos. De esta forma, con la ayuda del concepto
medio “hombre” es posible subsumir el sujeto “Sócrates” en el predicado
“mortal”. Ciertamente, ahí radica el gran valor de la silogística pero tam-
bién sus límites: el razonamiento analítico es verdadero dada su correc-
ción o validez formal porque la conclusión deriva necesariamente de las
premisas, pero no dice nada acerca de la corrección o validez material
tanto de las premisas como de la conclusión.
Para evidenciar los límites de la lógica formal o deductiva, M. Atienza
recurre al cuento La carta robada de Edgar Allan Poe, donde el prefecto
de la jefatura de policía realiza un razonamiento verdadero o al menos
formalmente válido:30

29 Aristóteles, “Tópicos”, libro primero, capítulo 1, § 3, en ibidem, p. 223.


30 Cfr. Atienza, Manuel, Las razones del derecho. Teorías de la argumentación jurídica,
Madrid, Centro de Estudios Constitucionales, 1997, pp. 26-31 (hay otra edición: México,
UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2003, pp. 8-12).
20
REFLEXIONES CRÍTICAS SOBRE TÉCNICA JURÍDICA

— Todos los poetas son imbéciles;


— El ministro es un poeta; y
— El ministro es un imbécil.

Sin embargo, este razonamiento —a diferencia del anterior— parte de


una premisa falsa, a saber: “Todos los poetas son imbéciles”. Resulta
evidente que del hecho de que una persona sea “poeta” no se sigue que
sea “imbécil” ni viceversa. Esto sería un ejemplo de lo que el mismo
Aristóteles ha caracterizado como un “silogismo aparente”, denominado
“silogismo contencioso o erístico”, al sacar conclusiones de proposicio-
nes que parecen probadas o probables, pero que no lo son; al punto de
que parecen concluir algo y realmente no concluyen nada, y que como
tales son estudiados en las Refutaciones sofísticas como la teoría de las
falacias.
Entre las proposiciones verdaderas que derivan válidamente de un
razonamiento analítico o apodíctico y las falsas que constituyen un razo-
namiento contencioso o erístico se encuentran las proposiciones simple-
mente probables que dan lugar a un razonamiento dialéctico o epagógi-
co, i.e. un razonamiento sobre lo probable, y como tal pretende
convencer o persuadir sobre la corrección material tanto de las premisas
como de la conclusión.
Como se puede advertir la argumentación jurídica se apoya tanto de
los razonamientos probados de la lógica analítica como de los razona-
mientos probables de la lógica dialéctica sin olvidar que en algunos ca-
sos estamos ante razonamientos o silogismos aparentes, mejor conoci-
dos como paralogismos. Así, está clarísimo que la lógica tanto analítica
como dialéctica son centrales en el derecho, en general, y en la argu-
mentación jurídica, en particular.
Por todo lo anterior, no es para sorprenderse que la “lógica jurídica”,
o más propiamente la lógica general aplicada al derecho,31 haya tenido
un gran auge en el pasado, sobre todo a mediados del siglo XX. Por una
parte, la lógica formal o tradicional apareció desde que Eduardo García
Máynez incursionó en la materia en 1950 al impartir un cursillo que daría
lugar, primero, a un artículo y, luego, a su Introducción a la lógica jurídi-
ca.32 Esta obra fue publicada en 1951, el mismo año en que Georg Hen-

31 Cfr. Kelsen, Hans, “Manuscrito «derecho y lógica»”, en Kelsen, Hans y Klug, Ulrich,
Normas jurídicas y análisis lógico, trad. Juan Carlos Gardella, Madrid, Centro de Estudios
Constitucionales, 1988, pp. 92-120.
32 Véase García Máynez, Eduardo, “El principio jurídico de razón suficiente”, Revista
de la Escuela Nacional de Jurisprudencia, t. XII, núm. 46, abril-junio de 1950, pp. 21-30 (pu-
blicado también en Criminalia, año XVI, núm. 4, abril de 1950, pp. 139-146). Véase García
21
IMER B. FLORES

rik von Wright y Ulrich Klug publicaron sus primeros ensayos sobre lógi-
ca deóntica o modal y lógica jurídica,33 e incluso con anterioridad a los
de otros autores como Georges Kalinowski.34
Por su parte, la lógica dialéctica aparece cuando Chaïm Perelman
—junto con Lucie Olbrecht-Tyteca— publica primero, en 1950, un artículo
sobre lógica y retórica, y después, en 1958, un libro,35 en los cuales
adelantarían lo que sería su nueva retórica y que se anticiparían a la ló-
gica prudencial del propio Kalinowski, a la lógica de lo razonable de Luis
Recaséns Siches, y a la tópica de Theodor Viehweg, entre otras.36

B. Clases o tipos

En el caso de la argumentación jurídica resulta que las razones a fa-


vor y en contra no son exclusivamente formales sino que además son

Máynez, Eduardo, “El principio jurídico de razón suficiente”, Revista de la Escuela Nacional
de Jurisprudencia, t. XII, núm. 46, abril-junio de 1950, pp. 21-30 (publicado también en Cri-
minalia, año XVI, núm. 4, abril de 1950, pp. 139-146). Introducción a la lógica jurídica, Méxi-
co, Fondo de Cultura Económica, 1951 (hay tercera edición: México, Colofón, 1993).
33 Véase Von Wright, George Henrik, “Deontic Logic”, Mind, núm. 60, 1951 (hay versión
en español: Lógica deóntica, trad. Jesús Rodríguez Marín, Cuadernos Teorema, Valencia,
1979). An Essay in Modal Logic, Amsterdam, North-Holland Publishing Company, 1951
(hay versión en español: Ensayo de lógica modal, Buenos Aires, Santiago Rueda, 1970).
Ulrich Klug, Juristische Logic, Berlín, Springer Verlag, 1951 (hay versión en español: Lógica
jurídica, trad. Juan David García Bacca, Venezuela, Universidad Central de Caracas,
1961). Véase también García Máynez, Eduardo, “La lógica deóntica de G.H. von Wright y la
ontología formal del derecho”, Revista de la Facultad de Derecho de México, t. III, núm. 9,
enero-marzo de 1953, pp. 9-37 (publicado también en: Ensayos filosófico-jurídicos
(1934-1959), Jalapa, Universidad Veracruzana, 1959, pp. 185-219.)
34 Cfr. Kalinowski, Georges, Introducción a la lógica jurídica. Elementos de semántica
jurídica, lógica de las normas y lógica jurídica, trad. J.L. Casaubón, Buenos Aires,
EUDEBA, 1973 (publicación original: 1965). Lógica de las normas y lógica deóntica, trad.
Roque Carrión Wam, Valencia, Venezuela, Universidad de Carabobo, 1978 (hay otra edi-
ción: México, Fontamara, 1993). Lógica del discurso normativo, trad. Juan Ramón Capella,
Madrid, Tecnos, 1975.
35 Perelman, Chaïm y Olbrecht-Tyteca, Lucie, “Loquique et rhetorique”, Revue Philo-
sophique de la France et de L’Etranger, 1950; y Traité de l’argumentation. La nouvelle rhe-
torique, París, PUF, 1958 (hay versión en español: Tratado de la argumentación jurídico. La
nueva retórica, trad. Julia Sevilla Muñoz, Madrid, Gredos, 1989).
36 Cfr. Perelman, Chaïm, La lógica jurídica y la nueva retórica, trad. Luis Díez Pi cazo,
Madrid, Civitas, 1979 (título y publicación original: Logique juridique-Nouvele rhetorique,
París, Dalloz, 1976). Kalinowski, Georges, “Filosofía y lógica de la interpretación en dere-
cho”, op. cit., nota 20, pp. 109-122, y “Aplicación del derecho y prudencia”, trad. Catalina
Elsa Arias de Ronchietto, en loc. cit. en la nota 20, pp. 123-141. Recaséns Siches, Luis,
Nueva filosofía de la interpretación del derecho, México, Fondo de Cultura Económica,
1956 (hay segunda edición: México, Porrúa, 1973). Viehweg, Theodor, Tópica y jurispru-
dencia, trad. Luis Díez Picazo, Madrid, Taurus, 1964 (publicación original: 1963). Tópica y
filosofía del derecho, trad. Jorge M. Seña, Gedisa, Barcelona, 1991.
22
REFLEXIONES CRÍTICAS SOBRE TÉCNICA JURÍDICA

sustanciales. En este sentido, es ya un lugar común ubicar a la argu-


mentación jurídica dentro de la argumentación práctica general,37 la cual
incluye argumentos axiológicos, deontológicos y teleológicos sobre la
corrección o validez material del argumento en sí.
No obstante, la argumentación jurídica al desarrollarse en un contexto
institucional concreto comprende también el uso de argumentos institu-
cionales, i.e. dependientes de dicho contexto, conocidos también como
“razones de autoridad”. Como serían, por ejemplo, que los jueces infe-
riores están obligados por los criterios de los superiores; que una misma
corte o tribunal está obligado por sus criterios o decisiones pasadas; y,
que, como ya vimos, los jueces deben actuar sobre las bases sentadas
en los criterios o decisiones legislativas previas.
Si bien es cierto que los argumentos institucionales o razones de au-
toridad ocupan un lugar especial en el derecho, éste no es un sitio ex-
clusivo ni excluyente. Como adelantamos, la argumentación es comple-
mentaria de la interpretación y de la integración. De hecho, tanto las
razones de autoridad como la interpretación e integración requieren de
argumentos que justifiquen su aplicación o no a un caso concreto.
De tal suerte, los argumentos interpretativos —e integrativos— com-
prenden una gran variedad de clases o tipos de argumentos: a) lingüís-
ticos, apelan al lenguaje —ya sea natural, ordinario, o técnico— para
favorecer una u otra interpretación para resolver los problemas de ambi-
güedad y vaguedad que se presentan en el derecho; b) lógico-sistemáti-
cos, afirman que el derecho como un todo unitario y coherente, i.e. como
un sistema, no puede admitir antinomias (principio lógico de no-contra-
dicción) ni contener lagunas (principio lógico de completitud), al grado
de no poder dejar sin resolver caso alguno; y c) lógico-dinámicos, ale-
gan que el derecho al estar en constante movimiento se ocupa —y debe
ocuparse— de la adecuación de medios a fines, de la resolución de con-
flictos entre reglas y colisión de principios, e incluso de la justificación
ética de la decisión.
Ahora bien, los argumentos lógico-sistemáticos implican: razones de
autoridad, como sería el argumento de los precedentes o stare decisis;
razones históricas, ya sean evolucionistas u orginalistas;38 razones lógi-

37 Cfr. MacCormick, Neil, “La argumentación y la interpretación en el derecho”, trad. Jo-


xerramon Bengoetxea, Revista Vasca de Administración Pública, núm. 36, mayo-agosto de
1993, pp. 201-217.
38 Cfr. Von Savigny, Friedrich Kart, “Sobre el fin de la Revista de la Escuela Histórica”,
trad. R. Atard, en Pompeu Casanovas y José Juan Moreso (eds.), El ámbito de lo jurídico.
Lecturas del pensamiento jurídico contemporáneo, Barcelona, Crítica, 1994, pp. 22-31. Me-
todología jurídica, trad. J.J. Santa-Pinter, Buenos Aires, Depalma, 1994. Antonin Scalia, A

23
IMER B. FLORES

co-conceptuales y lógico-contextuales, a partir de lo explícito o expreso


se deduce lo implícito o tácito, verbi gratia de las “normas formuladas”
las “normas derivadas”;39 razones analógicas e inclusive de principios
para colmar lagunas legales y para resolver las contradicciones, me-
diante la aplicación de criterios ya establecidos como serían: la irretroac-
tividad, la territorialidad, y la especialidad, así como la (mayor) jerarquía.
En cuanto a los argumentos lógico-dinámicos incluyen: razones axio-
lógicas, deontológicas y teleológicas no sólo para medir la eficacia prag-
mática entre medios-fines, incluida su efectividad sociológica y eficiencia
económica sino también para justificar éticamente una decisión como la
adecuada, correcta o justa. Asimismo, ofrecen razones adicionales no
sólo para maximizar una regla y minimizar otra en caso de conflicto o
bien para optimizar los principios en colisión sino también para justificar
la derrotabilidad normativa de la regla general en un caso concreto don-
de se admite como excepción la retroactividad o ultraactividad, la extra-
territorialidad, la generalidad, así como la menor jerarquía, siempre y
cuando sean más benéficas al ser pro homine —o pro reo—.

V. CONCLUSIÓN

En primera instancia, al analizar los conceptos de “técnica” y de “téc-


nica jurídica”, recordamos que la técnica es propia de cualquier arte, in-
dustria, oficio o profesión, incluido el derecho, y distinguimos entre técni-
cas jurídicas propias e impropias; entre las primeras la técnica legislativa
y la técnica judicial, y entre las segundas las técnicas aplicadas a la in-
vestigación y a la enseñanza del derecho.
En segundo lugar, al criticar la caracterización dominante de la técni-
ca legislativa y de la técnica judicial cuestionamos que una fuera creati-
va y la otra aplicativa, y ofrecimos una concepción alternativa, donde
ambas son creativas-aplicativas, y además como regla general en todo
momento y no nada más como excepción de vez en cuando o intersti-
cialmente. Asimismo, una creadora de normas generales y abstractas, y
la otra tanto de normas individualizadas como de criterios que servirán
de precedentes en los casos futuros.

Matter of Interpretation. Federal Courts ad the Law, Princeton, Princeton University Press,
1997.
39 Cfr. Alchourrón, Carlos E. y Bulygin, Eugenio, op. cit., nota 23, p. 83; y Alchourrón,
Carlos E. y Bulygin, Eugenio, Sobre la existencia de las normas jurídicas, Valencia, Vene-
zuela, Universidad de Carabobo, 1979, pp. 65-69.
24
REFLEXIONES CRÍTICAS SOBRE TÉCNICA JURÍDICA

En tercer término, al estudiar las clases o tipos y métodos de interpre-


tación, integración y argumentación, realizamos algunos comentarios
críticos, entre los cuales destacamos que interpretar consiste no en de-
sentrañar el sentido o significado de la norma sino más bien en atribuir
uno dentro de una infinidad de posibilidades; que integrar procede a fal-
ta de norma pero también cuando hay una norma que no es exactamen-
te aplicable al caso de que se trata; y, que argumentar echa mano no
sólo de razonamientos analíticos propios de la lógica formal o racional
sino también de razonamientos dialécticos propios de la lógica material
o razonable.

25

También podría gustarte