0% encontró este documento útil (0 votos)
146 vistas

Fernando Calva Quishpe

Este documento propone la implementación de un osciloscopio digital para que los estudiantes de mecánica automotriz del Instituto Superior Tecnológico Simón Bolívar puedan realizar prácticas y analizar señales eléctricas de sensores y actuadores de motores. El osciloscopio permitirá observar parámetros como la frecuencia, amplitud y valores máximos y mínimos de las señales para diagnosticar el estado de los componentes y compararlos con los manuales de fabricantes. El objetivo es mejorar el aprendizaje de los estud

Cargado por

fernando
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
146 vistas

Fernando Calva Quishpe

Este documento propone la implementación de un osciloscopio digital para que los estudiantes de mecánica automotriz del Instituto Superior Tecnológico Simón Bolívar puedan realizar prácticas y analizar señales eléctricas de sensores y actuadores de motores. El osciloscopio permitirá observar parámetros como la frecuencia, amplitud y valores máximos y mínimos de las señales para diagnosticar el estado de los componentes y compararlos con los manuales de fabricantes. El objetivo es mejorar el aprendizaje de los estud

Cargado por

fernando
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 25

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO SIMÓN BOLÍVAR

MEMORIA TECNICA

COMPARACIÓN DE SEÑALES EN SENSORES Y ACTUADORES DEL MOTOR


CHEVROLET AVEO FAMILY 1.6 MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE UN
OSCILOSCOPIO PARA EL DESARROLLO DE APRENDIZAJE PARA LOS
ESTUDIANTES DE MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y MECATRÓNICA.

MEMORIA TECNICA DEL TRABAJO DE TITULACION PREVIA A LA


OBTENCION DEL TITULO DE:
TECNOLOGO EN LA ESPECIALIDAD DE MECANICA AUTOMOTRIZ
MENCION RECONSTRUCCION DE MOTORES

AUTOR:
FERNANDO CALVA QUISHPE

TUTOR: ING. ORLANDO LARA MEDINA

GUAYAQUIL- ECUADOR

1
Tabla de contenido

DATOS INFORMÁTICOS ....................................................................................................................... 3


RESUMEN EJECUTIVO .......................................................................................................................... 7
INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................... 8
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ...................................................................................................... 9
ANTECEDENTES ............................................................................................................................... 9
OBJETIVOS......................................................................................................................................... 11
OBJETIVO GENERAL ....................................................................................................................... 11
OBJETIVOS ESPECÍFICOS ................................................................................................................ 11
Hipotesis general............................................................................................................................... 12
JUSTIFICACIÓN .................................................................................................................................. 13
NOVEDAD CIENTÍFICA ...........................................................................Error! Bookmark not defined.
MARCO TEÓRICO ............................................................................................................................... 14
REFERENTES EMPIRICIOS .................................................................................................................. 21
OBJECTO DE ESTUDIO ....................................................................................................................... 22
CAMPO DE INVESTIGACIÓN .............................................................................................................. 22
SOLUCIÓN INNOVADORA .................................................................................................................. 23
METODOLOGÍA.................................................................................................................................. 24
PROPUESTA ....................................................................................................................................... 24
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA .....................................................Error! Bookmark not defined.
MODELO DE UTILIDAD .................................................................................................................. 24
BIBLIOGRAFÍA ........................................................................................Error! Bookmark not defined.

2
DECLARACION EXPRESA

La responsabilidad de esta tesis de grado me corresponde exclusivamente y de propiedad de Instituto

Superior Tecnológico Simón Bolívar.

A través de la presente declaración cedo el derecho de propiedad intelectual respectivo a este trabajo

según establecido por la ley propiedad intelectual, por su reglamento y por su normativa vigente.

Guayaquil

CALVA QUISHPE FERNANDO AGUSTÍN


C.I-0943723833

----------------------------------------------------

3
DEDICATORIA

4
AGRADACIMIENTO

5
DATOS INFORMÁTICOS

Investigador principal:
Fernando Agustín Calva Quishpe

Línea de investigación:
Institución: Instituto Superior Tecnológico Simón Bolívar

Fecha de inicio:

Duración:

Observaciones: Este proyecto académico es una investigación teórica que se basa en textos
bibliográficos y sitios web.

Elaborado por:
Fernando Agustín Calva Quishpe

Fecha de presentación:

6
RESUMEN EJECUTIVO

Este proyecto académico se basa en la implementación de un osciloscopio digital para la carrera

de mecánica automotriz para el mejoramiento académico. Este proyecto consiste otorgación de un

osciloscopio automotriz para que los estudiantes puedan realizar prácticas en los motores de

combustión interna. Mediante el osciloscopio nos permite observar diferentes señales eléctricas

provenientes de diferentes elementos que estén en funcionamiento para así saber sus diferentes

parámetros como frecuencia, periodo, amplitud y valores máximos y mínimos y también como las

señales que se visualiza en el osciloscopio cambia con el tiempo. En base a las pruebas que se pueden

hacer en el instrumento podemos establecer si un elemento como un sensor del motor funciona

adecuadamente observando la señales que emite el sensor al osciloscopio analizar dicha señal

comparando esa señal con la del manual de fabricante del motor que se está realizando pruebas

técnicas y para así establecer si ese sensor funciona adecuadamente o si se encuentra en mal estado.

Con este proyecto se busca fortalecer el rendimiento de aprendizaje hacia los estudiantes en que

aprendan y realicen cosas nuevas que le servirá en su carrera tecnológica y con estos conocimientos

adquiridos podrán compartir a otras personas que carecen aprendizaje y así motivarlas para que sigan

adelante en sus estudios.

Palabras claves: osciloscopio, automotriz, digital, implementación

7
INTRODUCCIÓN

Con el avance de la tecnología se ha podido mejorar el desarrollo de la industria automotriz ha

establecido muchos factores externos como la obligación de mejorar la economía de los motores

de combustión interna con el objetivó de reducir las emisiones de gases contaminantes al planeta.

La crisis energética del año 1970 y la contaminación ambiental producida por las emisiones de gases

establece a los países fabricantes de automóviles como son los europeos y los estadounidenses a la

necesidad de crear nuevos sistemas para ser mas eficaz a los motores de combustión interna. Por

ese problema las computadoras y la electrónica comenzaron instaurar la electrónica y las

computadoras comenzaron a establecer de gran importancia en la fabricación de estos vehículos

más electrónicos. Elementos como sensores, actuadores, computadora son dispositivo

indispensable para el correcto funcionamiento del vehiculó una falla a estos dispositivos ocasionaría

que el vehiculó no funcione correctamente. Los sensores se ocupan en monitorear las condiciones

del vehículo y emitir señales de información a la computadora del vehículo para que ordene a los

sensores a trabajar en parámetros establecidos de acuerdo a las condiciones del motor. El

osciloscopio automotriz también permitirá medir las señales del sistema can bus que es un

protocolo de comunicación entre las unidades electrónicas del automóvil que trabaja con ondas

digitales que se podrá diagnosticar las tensiones altas y bajas que emiten bajo su funcionamiento.

El osciloscopio digital al área automotriz permitirá realizar estudios científicos en la investigación de

sensores y actuadores o elementos que emitan señales eléctricas u oscilogramas en comprender

sus diferentes parámetros como periodo de amplitud, frecuencia sus valores máximos y mínimos y

visualizar como las ondas cambian con el tiempo de acuerdo al funcionamiento del vehículo.

8
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

ANTECEDENTES

Con la innovación del automóvil al nivel mundial se fabrican vehículos más inteligentes

incorporando sensores y actuadores en diferentes sistemas con el fin de mejorar significativamente la

comodidad y la experiencia vehicular al conductor. El propósito de establecer estos elementos para

cumplir ciertas funciones como reducir las emisiones de gases contaminantes producidas por el

motor, ahorro de combustible y también implementando para la seguridad antirrobo para el bienestar

de las personas.

Hoy en día se crean instrumentos de mediciones para realizar pruebas de diagnósticos a diferentes

componentes cuyo objetivó es efectuar la comparación de resultados obtenidos de la practica de

acuerdo a los resultados del manual del fabricante.

El osciloscopio a partir del año 2006 viene digitalizado que son más modernos y eficaces en el

momento de realizar un trabajo, la corporación LeCroy con sede en Nueva York es uno de los mayores

fabricantes de osciloscopio. Con la finalidad de inventar osciloscopios que tengan un peso mínimo

como de un teléfono móvil, se fabrican dispositivos portátiles para que pueda ser livianos y compactos

los beneficios de utilizar un osciloscopio digital es que permite almacenar, imprimir, y diagnosticar

y envia los resultados de forma operativa.

9
El instituto superior tecnológico Simón Bolívar es una institución que carecen de diferentes

aparatos o elementos que pueden beneficiar a los estudiantes ya que la falta de implementos

de equipos de diagnósticos dificulta el nivel de aprendizaje a que aprendan a utilizar

diferentes elementos que se implementan en dicha carrera esto ocasiona que no sepan como

manipular dicho aparato al no saber ¿Como funciona? ¿Para qué sirve? y ¿Cuáles son los

beneficios? que pueden otorgar el equipo de diagnóstico.

La evolución de la tecnología automotriz a través de los años permite crear aparatos que

permitirán resolver problemas y ahorrar tiempo ya que estos elementos pueden ser

implementados en el campo automotriz para poder realizar diagnósticos en los vehículos y

hacer el trabajo más rápido y efectivo.

Gracias al avance de la tecnología ha proporcionado mejorar el aprendizaje y también ha

permitido el proceso en la parte científica en cuanto al descubrimiento y la creación de

equipos técnicos de diagnóstico que permitirá brindar la facilidad de aprendizaje a los

estudiantes.

El osciloscopio al área automotriz mejorara la selección de equipos y de herramientas para

el beneficio de la institución y de los estudiantes que es de gran importancia y de ayuda para

realizar diagnósticos en elementos como sensores y actuadores y estableciendo retos nuevos

de capacitación para los estudiantes.

10
OBJETIVOS

Objetivo general

 Demostrar tabla comparativa de gráficos de señales del osciloscopio efectuadas al motor

Chevrolet Aveo family 1.6 versus a las ondas establecida en el manual de servicio del

fabricante.

Objetivos específicos

 Realizar mediciones de señales aplicada al motor Aveo family.

 Medir señales de sensores y actuadores mediante el uso del osciloscopio Hantek 2000

serie automotriz.

 Elaborar tabla comparativa des oscilogramas de sensores y actuadores mediante el

osciloscopio y comparar con el manual de servicio del motor Aveo family 1.6.

11
HIPOTESIS GENERAL

La elaboración de tablas comparativas mediante el uso osciloscopio automotriz permitirá el

estudio de comportamiento de oscilogramas en base a la práctica efectuada por los

estudiantes y al elemento que es diagnosticado demostrar su funcionamiento de señal y su

cambio comportamiento que influyen en base a diferentes factores que alteran su forma de

onda.

La falta de compromiso en aprender a realizar actividades útiles que serán de gran ayuda para

la capacitación de los estudiantes influye a la utilización inadecuada de los instrumentos de

medición en no haber interés en aprender a estudiar las señales de ondas automotriz y esto

causa que no puedan realizar diagnóstico de comparación de oscilogramas.

La falta de equipo como motores de combustión interna o módulo de pruebas para efectuar

las mediciones requeridas y establecidas en el instituto superior tecnológico Simón Bolívar

ocasiona la ausencia de practicas implementadas por los alumnos y prolonga la falta de

aprendizaje y uso de manipular herramientas de mediciones como es el osciloscopio.

12
JUSTIFICACIÓN

El artículo de la ley de educación de la republica del ecuador art 347 establece: Fortalecer

la educación pública y la coeducación; asegurar el mejoramiento permanente de la calidad,

la ampliación de la cobertura, la infraestructura física y el equipamiento necesario de las

instituciones educativas públicas.

La carencia de implementos en la institución ocasiona la falta de aprendizaje, como

estudiante al culminar la carrera tengo el compromiso de realizar un proyecto en beneficio

de la institución y de los estudiantes implementando una herramienta que servirá y

beneficiará al área automotriz, mejorará el aprendizaje de dicho estudio mediante aspectos

teóricos y prácticos.

Este instrumento de medición de señales será de mucha utilidad en el área automotriz para

poder realizar diagnósticos a elementos electrónicos como son sensores y actuadores que son

13
indispensable para la funcionalidad del vehículo, esta herramienta será de gran ayuda

verificar el estado de dichos elementos electrónicos.

El aprovechamiento del osciloscopio automotriz digital será con el propósito del beneficio

para la educación de los estudiantes de la carrera mecánica automotriz para el aprendizaje y

retos nuevos.

MARCO TEÓRICO

Un osciloscopio es un instrumento de medición electrónica que monitorea no

invasivamente señales de entrada y luego muestra estas señales en forma gráfica en un

formato de voltaje versus tiempo.

Son equipos portátiles que a su vez se dividen en dos clases: los que ofrecen las

prestaciones generales de cualquier osciloscopio y los dedicados al diagnóstico automotriz.

La diferencia principal entre ambos, es que los dedicados simplifican el trabajo de medición

e interpretación, porque ofrecen opciones y menús para los análisis específicamente

requeridos en el taller; pero su desventaja es que llegan a ser muy costosos.

El electrocardiograma es una representación gráfica de la actividad eléctrica del corazón,

un oscilograma es la representación gráfica de las fluctuaciones de una señal eléctrica. En el

caso del diagnóstico automotriz, es posible analizar si es correcto el funcionamiento de un

sensor.

14
El osciloscopio ofrece tres ventajas:

1. El registro de valores de medición tiene lugar de forma considerablemente más rápida que

con el mejor multímetro.

2. Se puede representar e interpretar fácilmente (con ayuda de oscilogramas de comparación)

el recorrido de la señal sin grandes conocimientos especiales.

3. Es muy fácil de conectar: normalmente basta con dos cables.

Figura1: Osciloscopio automotriz hantek

Fuente: http://auto-scanner.com.ar/Listado4columnas/hantekListado.html

15
El antiguo tipo de osciloscopio analógico estaba indicado exclusivamente para la

comprobación de los circuitos de alta tensión en el sistema de encendido. El osciloscopio

digital moderno ofrece gamas de medición de baja tensión ajustables adicionalmente (p. ej.

0-5 V o 0-12 V). También cuenta con gamas de medición de tiempo ajustables, a fin de

representar los oscilogramas de la forma más inteligible posible.

El osciloscopio puede representar oscilaciones, frecuencias, duraciones de impulso y

amplitudes de la señal recibida. Su principio de funcionamiento es sencillo: registra en el eje

vertical (y) un gráfico a partir de la tensión medida y, en el eje horizontal (x), el tiempo de

medición transcurrido. El tiempo de reacción corto permite diagnosticar averías que aparecen

intermitentemente. Por lo tanto, se pueden observar las consecuencias causadas por las

intervenciones en el componente, como por ejemplo la extracción del conector múltiple.

Mediante el osciloscopio también se puede comprobar el estado general de un sistema de

gestión del motor.

Un buen ejemplo de esto es la sonda Lambda. Mediante la representación de la señal de la

sonda Lambda resulta posible constatar cualquier irregularidad en el comportamiento

funcional del sistema en su conjunto. Una oscilación correcta constituye un indicio fiable de

que el sistema funciona correctamente.

Aplicaciones de los osciloscopios en automoción

16
Las aplicaciones más comunes que han tenido los osciloscopios en automoción hasta hace

algunos años eran las visualizaciones obtenidas de las tensiones del primario y secundario en

el sistema de encendido de los motores de gasolina.

Modernamente, los vehículos incorporan multitud de dispositivos electrónicos que, o bien

generan señales digitales o alternas (sensores), o bien funcionan con las mismas (actuadores),

ya sean con motores Diesel como con gasolina, ya que existen una serie de sistemas no

relacionados con el motor que funcionan electrónicamente.

En las siguientes páginas se explicarán algunas de estas señales y los dispositivos que las

generan o las utilizan, a modo de ejemplo, así como los ajustes realizados en el osciloscopio

mostrado anteriormente, para su correcta visualización e interpretación.

Figura 2: Osciloscopio diagnóstico automotriz

Fuente: https://www.cicap.edu.mx/manejo-y-aplicacion-del-osciloscopio-para-el-campo-

automotriz-13-de-julio.html

Señales de tensión alterna

Las señales alternas más comunes a controlar en el automóvil son las siguientes:
17
Señal de sensores inductivos

En este gráfico se ve el tipo de señal alterna que generan estos sensores. En estos tipos

de señales cada ciclo completo se realiza en un determinado tiempo o frecuencia. No

necesitan alimentación para generar esta señal. Las encontramos en elementos como

sensores de revoluciones de motor, de ruedas (en el ABS), etc. Para visualizar en el

osciloscopio este tipo de señales, tendremos que seleccionar la opción AC, además de los

ajustes necesarios para la correcta visualización.

Figura 3: Señal del sensor ABS

Señal de la componente alterna rectificada en el alternador

Aunque es una señal “rectificada” se observa que mantiene una componente alterna, la

cual se ve diferente según el distinto ajuste del osciloscopio, ya que en la imagen de la derecha

el distinto ajuste hace que se vea la señal ampliada. Los fallos en el puente de diodos

(rectificador) se mostrarían esta señal, ya que sería una señal alterna no rectificada. En la

18
imagen de la derecha y en azul se muestra el oscilograma de la intensidad de carga del

alternador, por medio de una pinza amperimétrica.

Figura 4: Señal de onda rectificada del alternador

Teorías generales

19
20
TEORÍAS ESPECIFICAS

21
REFERENTES EMPIRICIOS

La obtención del osciloscopio automotriz tiene la misión de realizar pruebas de señales

eléctricas a elementos del motor como son los sensores y actuadores para poder diagnosticar

dichos componentes del motor en comprobar el grado de funcionalidad mediante el

osciloscopio.

OBJECTO DE ESTUDIO

Para comprobar sensores y actuadores, se puede medir la resistencia interna mediante un

multímetro. Conviene proceder con precaución en el caso de los sensores de efecto Hall,

dado que una medición de la resistencia puede destruirlos. La comparación entre los valores

teóricos y reales puede aportar información sobre el estado de los componentes. Tomemos

de nuevo como ejemplo un sensor de temperatura. Mediante la medición de la resistencia a

distintas temperaturas, se puede determinar si los valores reales coinciden con los valores

teóricos requeridos. Mediante el osciloscopio se pueden representar imágenes de señales de

los sensores. También en este caso se puede determinar, mediante la comparación entre

imágenes correctas y defectuosas, si el sensor proporciona a la unidad de control una señal

lo suficientemente buena o si la causa de la entrada de error es otra.

CAMPO DE INVESTIGACIÓN

El multímetro es insuficiente para realizar mediciones en las que es necesario verificar los

cambios de voltaje de una línea eléctrica, es decir, para mediciones en las que no hay un

voltaje fijo, sino que éste varía según las condiciones de operación del vehículo.

Precisamente, para medir y analizar señales cuyo voltaje tiene un comportamiento variable,

se utilizan las formas de onda que despliega el osciloscopio.


22
El tamaño y la portabilidad es un factor importante en el taller mecánico, ya que no todos

cuentan con el espacio para tener instrumentos de mayor tamaño, con el avance de la

tecnología se pueden conseguir osciloscopio de menor tamaño y de menos espesor que

pueden caber perfectamente en la bolsa de la camisa. Un tamaño reducido del instrumento

establece una pantalla pequeña y esto ocasiona que no se pueda visualizar en dimensiones

grandes, pero esto compensa que el osciloscopio digital lo podemos llevar a todas partes y el

peso es mínimo

El osciloscopio con las prestaciones suficiente permite probar cualquier elemento

electrónico o eléctrico de un vehículo como son los sensores, inyectores, bomba de

combustible, circuito de arranque y carga y las bujías etc.

SOLUCIÓN INNOVADORA

El requerimiento para la realización de mediciones de ondas hacia elementos como

sensores y actuadores al motor automotriz con lleva a la utilización de instrumento que sean

capaces de medir dicha señal como son los osciloscopios que son utilizados en este ámbito

de comparación de oscilogramas. Con este instrumento se plantea realizar tablas de

comparación de ondas y verificar que dichos resultados obtenidos sean equivalentes al

manual de servicio. En base a la práctica los estudiantes podrán ganar experiencia en el uso

del osciloscopio y tener conocimiento teóricos y prácticos interpretarlas y sacar una

conclusión de dicho diagnóstico, porque en la actualidad el osciloscopio se vuelve una

herramienta indispensable para cualquier futuro tecnólogo que este incursionando la carrera.

23
METODOLOGÍA

En base la incursión del osciloscopio automotriz tiene le objetivó de implementar

conocimientos prácticos y teóricos a través de la enseñanza propuesta por los profesores para

poder así realizar diagnósticos y resolver problemas de posibles fallas en el entorno

automotor. Ya que la institución no cuenta con este instrumento de medición para realizar

diferentes actividades se otorga la incursión del osciloscopio automotriz para el instituto

tecnológico superior Simón Bolívar en beneficio hacia los estudiantes.

PROPUESTA

Modelo de utilidad

Este instrumento de medición de señales eléctricos servirá para la realización de

diagnósticos a elementos eléctricos para verificar el grado de funcionamiento y poder

interpretar cada onda que emita el osciloscopio y comparar dicha señal con del manual de

vehículo y poder demostrar si dicho elemento presenta fallas.

24
Bibliografía

FONSECA, J. D. (JULIO DEL 2009). UTILIZACION DEL OSCILOSCOPIO EN EL AUTOMOVIL. SEVILLA.

TECHNOLOGIES, K. (2012). RECURSO DE CAPACITACION DEL EDUCADOR DEL OSCILOSCOPIO


DS01000. COLORADO SPRINGS.

25

También podría gustarte