1. El documento describe diferentes tipos de mercados y sus características. Habla sobre mercados de competencia perfecta, monopolística, oligopolio y monopolio. Describe características como barreras a la entrada, diferenciación de productos, interdependencia estratégica, y fijación de precios.
2. Incluye preguntas múltiples sobre identificar el tipo de mercado basado en sus características y condiciones. Las preguntas cubren temas como concentración, publicidad, discriminación de precios, y formas de colusión entre empresas
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
100%(1)100% encontró este documento útil (1 voto)
483 vistas6 páginas
Mercado
1. El documento describe diferentes tipos de mercados y sus características. Habla sobre mercados de competencia perfecta, monopolística, oligopolio y monopolio. Describe características como barreras a la entrada, diferenciación de productos, interdependencia estratégica, y fijación de precios.
2. Incluye preguntas múltiples sobre identificar el tipo de mercado basado en sus características y condiciones. Las preguntas cubren temas como concentración, publicidad, discriminación de precios, y formas de colusión entre empresas
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 6
1.
Característica del mercado de
competencia perfecta en que las 7. La característica que no corresponde a un empresas ya establecidas y las que mercado de competencia monopolística ingresan por primera vez a él compiten en es: condiciones razonables. a) Gran número de vendedores a) Barreras a la entrada b) Gran número de compradores b) Discriminación de precios c) Producto heterogéneo c) Interdependencia estratégica d) Existe publicidad d) Libre acceso a al industria e) Barreras legales e) El producto es único 8. La participación de compradores de 2. Característica en la que existe liderazgo acciones en una “Rueda de Bolsa” tiene de precios por parte de las empresas con restricciones cuando muchos de ellos no mayor venta: pueden cumplir con el precio de base a) Discriminación de precios establecido, esto caracteriza al: b) Abastecer al 100 % la demanda a) Mercado cerrado c) Imponer el precio b) Mercado abierto d) Concentración c) Mercado temporal e) Interdependencia estratégica d) Mercado de divisas e) Mercado minorista 3. Señale la característica del mercado de competencia monopolística: 9. El monopolio como mercado de a) Discriminación de precios competencia imperfecta determina el b) Interdependencia estratégica precio en: c) Producto único a) El punto marginal d) Venta al detalle b) El punto de equilibrio e) Existencia de barreras c) El punto de cournot d) El punto menor al equilibrio 4. Mercado ideal en el cual ni ofertantes, ni demandantes pueden influir en el precio e) El punto mayor al equilibrio del producto. a) Perfectamente competitivo 10. Son causas del mercado informal b) Monomio excepto: c) Competencia a) El desempleo d) Competencia imperfecta b) La burocracia e) Duopolio c) El abandono de la agricultura d) El hacinamiento y la delincuencia 5. En un mercado de competencia e) Las migraciones imperfecta una empresa monopolista determina: 11. Mercado que funciona esporádicamente a) El precio y el bienestar y sus precios benefician a los b) La demanda y el precio consumidores: c) La oferta y el precio a) Mercado mayorista d) La oferta y la demanda b) Mercado minorista e) La oferta y el bienestar c) Mercado de divisas d) Mercado temporal 6. La característica que no corresponde a e) Mercado cerrado una estructura monopólica, es: a) Presencia de un solo ofertante en la industria 12. Mercado en el cual las fuerzas de la oferta b) Abastece al 100% la demanda y la demanda determinan el precio de los c) Muchos compradores desorganizados bienes y servicios: d) Barreras tecnológicas a la entrada a) Monopólico e) Fijación estatal de precios b) Oligopólico c) Monopsónico d) Competencia monopolistica e) Competencia perfecta 19. Situación de mercado en la que existen pocos grandes vendedores con productos 13. En el Perú, el servicio de telefonía Móvil, fácilmente sustituibles y guerra de se considera un mercado: precios. a) Monopólico a) Competencia perfecta b) De competencia perfecta b) Competencia altamente competitiva c) Oligopólico c) monopsonio d) oligopolio d) Monopsónico e) oligopsonio e) Informal 20. Característica de mercado oligopólico en 14. La empresa “Café Altomayo” es la única la que los planes de cada empresa compradora de café en grano en depende de la conducta de sus rivales: Lambayeque esta condición la ubica en el a) discriminación de precios mercado: b) publicidad a) De competencia perfecta c) interdependencia estratégica b) Monopólico c) d) liderazgo Oligopólico e) fusión d) Monopsónico e) Informal 21. Estructura de mercado con muchos 15. Mercado donde la publicidad es el productores, y diferenciación de los centro de la competencia: productos ofrecidos. a) Monopólico b) a) Competencia perfecta Monopsónico b) Mercado libre c) Oligopólico d) c) Competencia monopolística Oligopsónico d) Monopolio e) Oligopsonio e) Competencia perfecta 16. Las barreras legales pueden darse a través 22. Según el volumen de transacciones el de: mercado puede ser: 1. A una patente 2. Una franquicia a) Cerrado y abierto 3. Una compra 4. Una venta b) Informal y negro 5. Una ley c) Mayorista y minorista d) Temporal y permanente Son ciertas: e) Perfecto e imperfecto a) 1, 2 y3 b) 1, 2 y 4 c) 1, 2 y 5 23. Situación de mercado en el cual un grupo d) 1, 3 y 4 e) 1, 3 y 5 de empresas llegan a un acuerdo colusión respecto a precios y niveles de 17. La alianza de empresas distintas para producción repartiéndose el mercado y organizarse en una gran empresa y actuando como monopolistas: dominar el mercado, perdiendo ellas a) Competencia perfecta independencia, se denomina: b) Competencia imperfecta a) Holding b) Pool c) Trust c) Trust d) Ring e) Cartel d) Cartel e) Pool 18. La presencia de muchos vendedores que ofrecen sus productos heterogéneos sin 24. Estructura de mercado en la que un ser presionados, se denomina: número pequeño de empresas afecta las a) Mercado de competencia perfecta decisiones de sus competidores al vender b) Mercado de competencia imperfecta un producto. c) Monopolio a) Monopsonio d) Mercado de competencia b) Monopolio monopolística c) Oligopolio e) Oligopolio d) Competencia perfecta c) Monopolio e) Competencia monopolística. d) Oligopolio e) Competencia monopolista 25. Señale lo incorrecto con respecto a los mercados: 31. En competencia perfecta el precio lo a) Pool - acaparamiento determina: b) Ring – enfrentamiento a) Consumidor b) El productor c) Corner - especulación c) El equilibrio d) El mercado d) Trust - fusión de empresas no e) La demanda conserva su autonomía e) Cartel - fusión de empresas conservan 32. Son características de una estructura de su autonomía. mercado de competencia perfecta, excepto: 26. Mercado en la cual las actividades son a) Mercado atomizado licitas y los medios con los que se llevan a b) Libre ingreso cabo son ilícitos creando una fuerte c) Gran cantidad de vendedores y evasión tributaria al fisco. compradores a) Mercado negro d) Vendedores controlan el precio b) Mercado cerrado e) Productos homogéneos c) Mercado informal d) Mercado de mayorista 33. En competencia perfecta, el hecho de que e) Mercado de minorista el precio sea único, hace que vendedores y compradores sean: 27. La existencia de economías de escala, a) Muchos y desorganizados franquicias, patentes, elevados costos b) Precio – ofertantes fijos determina una situación de: c) Precio – aceptantes a) Monopolio d) Precio – determinantes b) Oligopsonio e) Precio – entre si c) Monopsomio d) Competencia perfecta 34. Mercado en donde las empresas o e) Competencia monopolística unidades de producción actúan como ofertantes: 28. Precio que maximiza los beneficios del a) Factores b) Bienes monopolista: c) Capitales a) precio mayor al equilibrio d) Trabajo e) Recursos naturales b) precio - determinante c) punto cournot 35. Estructura de mercado con pocos d) precio de competencia productores, y productos homogéneos: e) precio - ofertante a) Competencia perfecta 29. A los intercambios en el mercado entre b) Competencia monopolística los agentes en donde se realizan sin c) Oligopsonio sometimientos a las normas que regulan d) Tecnología el intercambio mercantil, productivos y e) Oligopolio otros, se denomina: a) Las ferias 36. Es una característica de un mercado b) Mercados minoristas oligopsónico: c) Mercado informal a) Existen pocos compradores no d) Mercado abierto organizados. e) Mercados de factores b) Libre acceso a la industria. c) El precio lo fijan pocas empresas 30. Modelo de mercado en el cual no existe vendedores. poder de los ofertantes ni de los d) Existen pocas empresas compradoras demandantes: e) Las empresas vendedoras están a) Competencia imperfecta organizadas. b) Competencia perfecta 37. La alianza de los principales productores 44. Modelo de mercado donde los ofertantes de un mismo producto con el fin de son precio aceptantes y los compradores ejercer el control y dominio del mercado controlan el precio: se denomina: a) Competencia perfecta a) Holding b) Oligopolio c) Trust b) Monopolio bilateral d) Cartel e) Monopsonio c) Oligopsonio d) Competencia monopolista 38. Situación de mercado en la que existen e) Oligopolio muchos vendedores y compradores con 184. Clase de mercado que se caracteriza por productos homogéneos. su exclusividad requiriendo una serie de a) Competencia perfecta requisitos: documentarios, legales, b) Monopolio sociales, económicos, etc.: c) Oligopsonio a) Mercado informal b) Mercado temporal d) Competencia altamente competitiva c) Mercado mayorista e) Oligopolio d) Mercado abierto e) Mercado cerrado 39. Estructura de mercado en la que solamente los vendedores son precio 185. Mercado que surge generalmente en los aceptantes y existe un solo comprador: países subdesarrollados debido al exceso a) Monopsonio de oferta de fuerza de trabajo: b) Monopolio a) Mercado minorista c) Oligopolio b) Mercado de valores c) Mercado de abastos d) Competencia perfecta d) Mercado informal e) Competencia monopolística. e) Mercado de servicios
40. La existencia de economías de escala con 186. En un mercado de competencia perfecta
elevados costos fijos de instalación, se debe cumplir que: determina un monopolio: a) El Estado establezca los precios a los a) Legal b) De colisión c) Un que pueda venderse los productos trust d) Natural e) Un cartel b) Es necesario el acuerdo entre los vendedores para establecer 41. Es una causa del mercado informal: condiciones de venta en el mercado a) Caída de la recaudación tributaria c) Todos los agentes que intervienen tanto compradores y vendedores b) Hacinamiento y delincuencia. aceptan el precio del mercado c) Temor al control institucional. d) Los productores están debidamente d) La ilegalidad autorizados para realizar su actividad e) La PEA es un alto porcentaje informal. e) Exista una diferenciación de los productos por parte de las empresas 42. Las empresas adquieren los insumos para vendedoras llevar a cabo el proceso productivo en el mercado: 187. Mercado en el que existen gran número a) Bienes b) De servicios de ofertantes, pero los productos que negocian mantienen una diferenciación c) De productos d) De factores en calidad, marca, presentación, etc, se le e) De bienes y servicios conoce como: 43. Cuando se produce una relación de a) Competencia perfecta intercambio entre un ofertante de un b) Monopolio bien y un demandante del mismo. Se da la c) Oligopolio condición suficiente para la existencia de: d) Competencia monopolista a) Un mercado b) Empresa e) Monopsonio c) Intermedios d) Comerciantes e) Mayoristas 188. Es una característica en un mercado d) Los productos pueden ser denominado oligopolista: homogéneos y heterogéneos a) Los agentes son precio-aceptantes e) Son precios aceptantes b) Existencia de una sola empresa c) El precio es determinado por los 194. En un mercado de competencia demandantes monopolista existe: d) Interdependencia de las empresas a) Pocas empresas y un producto e) Discriminación de precios homogéneo b) Pocas empresas con productos 189. Es una condición que no pertenece al diferentes mercado de competencia perfecta: c) Muchas empresas y un producto a) Gran número de participantes en el homogéneo mercado, tanto de compradores como de vendedores d) Muchas empresas con productos b) Compradores y vendedores tienen un diferenciados conocimiento pleno de las e) Una empresa con un producto único condiciones del mercado c) El producto es homogéneo 195. Es un modelo de mercado donde existen d) Las empresas existentes en el productos heterogéneos y hay libertad de mercado pueden impedir la entrada entrada y salida del mercado: de otras empresas a) Competencia perfecta e) No existen barreras de entrada al b) Competencia monopolista mercado c) Oligopolio d) Monopolio 190. Es una clase de monopolio donde se da el e) Monopsonio aislamiento o presión que ejercen unas empresas sobre otras con la finalidad de 196. Mercado en el que participan solo dos sacarlas del mercado: productores que generan bienes idénticos a) Ring b) Corner c) a costos idénticos quienes se encargan de Pool satisfacer la demanda de productos de los d) Cartel e) Trust consumidores finales: a) Monopolio 191. Mercado en el que hay un número b) Oligopolio reducido de empresas que ofrecen un mismo producto de modo que las c) Duopolio decisiones y acciones de una empresa d) Monopolio bilateral afectan a las demás: e) Oligopsonio a) Competencia perfecta b) Monopolio 197. Mercado en el cual el comprador tiene c) Oligopolio control sobre el precio y la cantidad de los d) Competencia monopolista productos a comercializar: e) Oligopsonio a) Monopolio b) Competencia monopolista 192. Es un modelo de mercado donde una de c) Oligopolio sus características es la discriminación de d) Oligopsonio precios: e) Monopsonio a) Competencia perfecta b) Competencia monopolista 198. Es una de las causa de la formación de un c) Monopolio mercado informal: d) Oligopolio a) Caída de la recaudación tributaria e) Monopsonio b) Hacinamiento y delincuencial 193. En el mercado oligopolista: c) Temor al control institucional a) Existe un solo ofertante d) La ilegalidad b) Hay gran cantidad de ofertantes o e) La PEA es un alto porcentaje informal productores c) No existen barreras en el mercado 199. En competencia perfecta, el hecho de que el precio sea único, hace que vendedores y compradores sean: a) Muchos y desorganizados b) Precio – ofertantes c) Precio – aceptantes d) Precio – determinantes e) Precio – entre si
200. Estructura de mercado con pocos
productores, y productos homogéneos: a) C. perfecta b) C. Monopolística c) Oligopsonio d) Tecnología e) Oligopolio
201. Situación de mercado en la que existen
muchos vendedores y compradores con productos homogéneos. a) Competencia perfecta b) Monopolio c) Oligopsonio d) C. altamente competitiva e) Oligopolio
202. La existencia de economías de escala con
elevados costos fijos de instalación, determina un monopolio: a) Legal b) De colisión c) Un trust d) Natural e) Un cartel