El DIF Nacional es la primera institución gubernamental en México que desarrolla una metodología y herramientas para fomentar la Cultura del Buen Trato en las familias con el fin de prevenir la violencia familiar y los malos tratos a la infancia y adolescencia. El Buen Trato se refiere a prácticas de amor y respeto hacia uno mismo y los demás para que niños, niñas y adolescentes sean más felices y se lleven mejor con las personas con las que conviven. El documento presenta 12 habilidades del Buen Tr
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
50%(2)50% encontró este documento útil (2 votos)
428 vistas
Buen Trato
El DIF Nacional es la primera institución gubernamental en México que desarrolla una metodología y herramientas para fomentar la Cultura del Buen Trato en las familias con el fin de prevenir la violencia familiar y los malos tratos a la infancia y adolescencia. El Buen Trato se refiere a prácticas de amor y respeto hacia uno mismo y los demás para que niños, niñas y adolescentes sean más felices y se lleven mejor con las personas con las que conviven. El documento presenta 12 habilidades del Buen Tr
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2
El DIF Nacional es la primera institución
gubernamental en México que desarrolla y oferta
una metodología y herramientas para el fomento de la Cultura del Buen Trato en las Familias, a fin de prevenir las conductas de riesgo asociadas a la violencia familiar, social y los malos tratos a la infancia y adolescencia, en coordinación con los DIF estatales y municipales.
El Buen Trato se refiere a prácticas y relaciones de
amor y respeto que se tienen consigo mismo y con los demás para ser niñas, niños y adolescentes más felices, creativos y con mayor posibilidad de llevarse mejor con sus padres, hermanos, abuelos, amigos y todas las personas con las que convivimos.
Aquí encontrarás información, actividades y
orientación para conocer, aprender y practicar 12 maneras de relacionarte y convivir en un ambiente lleno de armonía y seguridad, sintiéndote una persona protegida y acompañada:
A estas maneras de ver, entender y compartir la
vida, les llamaremos las 12 habilidades del Buen Trato, las cuales tienes que conocer y poner en práctica con tu familia, compañeras y compañeros de escuela y todas aquellas personas con las que convives todos los días.