CUESTIONARIO Auditoria de Gestion
CUESTIONARIO Auditoria de Gestion
CUESTIONARIO Auditoria de Gestion
CUESTIONARIO
C.I.: 7024261 LP
Fecha: 02/06/2017
PREGUNTAS Y CUESTIONAMIENTOS
1. ¿QUIEN DEBE OFICIALIZAR DENTRO DE UNA ENTIDAD DEL SECTOR PRIVADO Y EN EL SECTOR
PUBLICO U OFICIAL, UN DEPARTAMENTO DE AUDITORIA INTERNA?
En el sector privado debe estar establecido dentro de los estatutos de la empresa.
En el sector oficial deberá existir una ley una ley específica que la determine, bajo
funciones específicas. Con dependencia directa al jefe de la Dependencia pública.
5. ¿QUE CONOCIMIENTO DEBEN TENER LOS PROFESIONALES QUE EJECUTEN AUDITORIA INTERNA
RELACIONADA CON LOS RIESGOS, CONTROLES Y FRAUDES?
Se deben tener conocimientos en la identificación de fraudes y para ello debe existir una
tabla identificadora de riesgos y fraudes preparado por la experiencia de la empresa o de
otras empresas, o bajo un adecuado benchmarketing (experiencia de otras empresas).
6. ¿QUE CUIDADOS ESPECIALES DEBE EJERCITAR EL AUDITOR INTERNO CON RELACIÓN A LOS
RIEGOS MATERIALES?
Se debe estar alerta de los riesgos materiales que pudieren afectar los objetivos de control,
las operaciones o los recursos, haciendo salvedad de que el auditor interno no es infalible.
12. ¿COMO SE DEBEN ELABORAR LOS PROGRAMAS DE TRABAJO Y EN QUE MOMENTO SE DEBE
REVISAR UNA AUDITORIA INTERNA?
Los programas, antes de cada trabajo, deben ser revisados por el Jefe de la Auditoría
Interna y adicionado o complementado para que “quede hecho a la medida”, según los
parámetros de evaluación en esta clase de documentos en auditoría.
13. ¿COMO DEBE SER LA INFORMACIÓN IDENTIFICADA Y REGISTRADA EN SUS PAPELES DE TRABAJO
EN UNA AUDITORIA INTERNA?
La información identificada y registrada en sus papeles de trabajo, debe ser suficiente,
confiable, relevante y útil para ser analizada y evaluada, derivando conclusiones y así sus
resultados sean considerados como beneficios reales de valor agregado para la
administración en general.
14. ¿COMO SE DEBE EJERCER LA SUPERVISIÓN DEL TRABAJO EN UNA AUDITORIA INTERNA?
La supervisión del trabajo en una auditoria interna se debe ejercer que se cumpla
cabalmente con las funciones de evaluación de procesos, riesgos y controles internos,
comprobando que ellos están dando seguridad razonable a los terceros interesados y en
especial de que la auditoría interna.
15. ¿QUE ASPECTOS DEBEN INCLUIR LOS INFORMES PRESENTADOS POR LA AUDITORIA INTERNA?
Los informes a presentar sobre los resultados de la auditoría interna deben incluir los
objetivos y el alcance del trabajo realizado, así como las conclusiones con sus
recomendaciones y los planes de acción, ya sea de manera parcial, específica o integral,
según el plan y programa diseñado para el cumplimiento de los objetivos.
19. ¿QUE DEBE EJERCER EL GOBIERNO CORPORATIVO COMO APOYO A LA GESTIÓN DE LA AUDITORIA
INTERNA?
Como apoyo a la gestión de la administración debe evaluar y hacer las recomendaciones
apropiadas para mejorar el proceso del gobierno corporativo bajo el cumplimiento de los
siguientes objetivos:
Promover la ética y los valores apropiados dentro de la empresa.
Asegurar la gestión y las responsabilidades eficaces en el desempeño de la empresa.
Comunicar eficazmente las actividades y la información de comunicación entre la Junta
Directiva o Consejo de Administración de los auditores internos y externos con la Alta
Gerencia.
20. ¿QUE METODOLOGÍAS SE DEBEN USAR PARA EVALUAR LA GESTIÓN DE UNA AUDITORIA
INTERNA?
Las metodologías que se deben usar son:
Evaluaciones internas. El cuál es el compromiso de la auditoría interna, con el propósito
de lograr programas de calidad, mejoras continuas y aprovechamiento de los resultados
obtenidos y plasmados en sus informes, ejercer revisiones continuas y periódicas de su
trabajo mediante autoevaluaciones o evaluaciones realizadas por terceros especializados.
21. ¿COMO DEFINE THE INSTITUTE OF INTERNAL AUDITORS (IIA) A LA AUDITORIA INTERNA DE
UNA ORGANIZACIÓN PUBLICA O PRIVADA?
La auditoría es una actividad independiente y objetiva de aseguramiento y consulta,
concebida para agregar valor y mejorar las operaciones de una organización. Ayuda a una
organización a cumplir sus objetivos aportando un enfoque sistemático y disciplinado
para evaluar y mejorar la eficacia de los procesos de gestión de riesgos, control y
gobierno.”
24. ¿CUAL FUE EL PROPÓSITO DE EMITIR LAS NORMAS DE AUDITORIA INTERNA INTERNACIONALES
EL IIA?
Los propósitos son:
Definir principios básicos que representen el ejercicio de la auditoría interna tal como éste
debería ser.
Proveer un marco para ejercer y promover un amplio rango de actividades de auditoría
interna de valor añadido.
Establecer las bases para evaluar el desempeño de la auditoría interna.
25. ¿DE QUE CARACTERÍSTICAS TRATAN LAS NORMAS DE AUDITORIA INTERNA SOBRE ATRIBUTOS?
Tratan de las características de las organizaciones y los individuos que desarrollan
actividades de auditoría interna.
26. ¿DE QUE CARACTERÍSTICAS TRATAN LAS NORMAS DE AUDITORIA INTERNA SOBRE
DESEMPEÑO?
Describen la naturaleza de las actividades de auditoría interna y proveen criterios de
calidad con los cuales puede evaluarse el desempeño de estos servicios.
29. ¿LAS NORMAS SOBRE ATRIBUTOS Y DESEMPEÑOS SON APLICADOS SOLAMENTE EN LOS
SERVICIOS DE ASEGURAMIENTO?
No, Las normas sobre atributos y desempeño se aplican en todos los servicios de auditoría
en general.