Textos para Comprension Lectora
Textos para Comprension Lectora
Textos para Comprension Lectora
NOMBRES Y APELLIDOS……………………………………………………………………………
I.E.Nro……………..GRADO: ………………………FECHA: …………………NOTA:………...
Carlos :
Cuando vuelvas del colegio, recuerda
lo que tienes que hacer:
- Sacar al perro de paseo.
- Arreglar tu habitación.
Mamá.
b Para Carlos.
PELITOS BLANCOS
Había una vez una villa de conejos llamada “Orejas Caídas” que quedaba
al norte de un bosque. A los conejos que vivían ahí les decían “orejas caídas”
porque tenían las orejas inclinadas completamente hacia abajo. Los conejos de
esta villa estaban muy orgullosos de sus orejas largas y caídas. Pero había un
conejo joven de la villa que no se sentía muy feliz. Sus orejas eran diferentes
- Deberías estar orgulloso ya que tus orejas son igualitas a las que tenía
orejas fueran largas y caídas como las de los demás conejos de su villa.
Ahora marca la respuesta correcta :
a De sus padres.
c De su villa.
a Orejas paradas.
b Orejas caídas.
c Orejas diferentes.
Pero una de ellas abrió sus pétalos amarillos, buscando la luz del día.
Y, a pesar de que el sol estaba oculto por las nubes, la flor siguió elevando sus
Al darse cuenta de esto, el sol, que todo lo veía, se acercó a la hermosa flor y
- Desde hoy, te llamarás girasol. Tendrás los pétalos tan brillantes como mis
a Narrativo.
b Descriptivo.
c Instructivo.
a Era haragán.
b Era perseverante.
c Era miedoso.
Cuento popular
a El campesino mintió.
b El campesino fue honrado y dijo la verdad.
c El campesino lloraba mucho.
a El campesino y su hacha.
LOS PINGUINOS
Los pingüinos son aves. La mayoría de ellos viven cerca del polo sur.
Aunque tienen alas, no pueden volar; las usan como si fueran remos para
Los pingüinos andan con bastante torpeza; por eso les llama también
cangrejos y gambas.
c En la orilla de la playa.
b Porque con sus alas que usan como remos se desplazan velozmente.
El puma es un
animal carnívoro que
vive especialmente en
las montañas o
bosques de América.
Pertenece a la
familia de los félidos y
llega a medir casi dos
metros de longitud
sin incluir su cola.
cualquiera de los bellos colores brillantes del arco iris: rojo, azul, verde o
estanque o de un arroyo.
Es un insecto que puede volar muy rápido y de manera elegante. Puede volar
muy rápido hacia arriba o hacia abajo o volar de lado a lado. Hace todas
La libélula puede ver mejor que la mayoría de los demás insectos; pues tiene
Con sus grandes ojos. La libélula puede ver las cosas a 40 pies de distancia.
La libélula tiene más apetito que la mayoría de los demás insectos. Pasa
mucho tiempo buscando que comer. Todos los días se come cientos de
mosquitos y moscas.
Usa las patas como una canastita para recoger insectos mientras vuela.
Algunas libélulas son tan fuertes que pueden sacar un pez pequeño del agua.
Marca la respuesta correcta :
a Insecto aéreo.
b Darnos información.
Las hormigas para comunicarse entre ellas liberan unas sustancias olorosas,
llamadas feromonas, que transmiten información a las otras hormigas (por
ejemplo, ante la presencia de un intruso).
También pueden depositar las feromonas en el suelo para trazar pistas que
indican, por ejemplo, dónde han encontrado un buen alimento.
Marca la respuesta correcta:
18.- En el texto ¿ qué quiere decir que las hormigas son sociales?
Hierve el
agua
Que vas a
tomar.
b El 14 de Agosto.
c El 17 de Agosto.
c En el Campo Ferial .
a En el Mansiche.
c En el Campo Ferial .
a El 25 Y 26 de junio.
b El 23 Y 25 de junio.
c El 28 de junio.
c En el Campo Ferial .
a El 25 de junio.
b El 26de junio.
c El 28 de junio.
b En el Coliseo Municipal.
a El 16 y 17 de marzo.
b El 6 y 7 de marzo.
c El 17 y 18 de marzo.
a 10 soles.
b Es gratis.
c 2 soles.
Lee con atención el siguiente texto:
PAPA A LA HUANCAÍNA
( para 4 personas )
INGREDIENTES :
- 5 ajíes escabeches.
- Lechuga.
- Sal.
- 2 paquetes de galletas.
- 2 huevos cocidos.
- 4 aceitunas.
- 1/2 Tarro de leche.
PREPARACIÓN :
1° Saca las venas y pepa al ají y pásalo por agua caliente por lo menos dos
veces.
2° Licua el ají con el queso y el aceite.
3° Agrega poco a poco la leche, la galleta y sal al gusto licuando hasta que
quede una crema.
5° Corta las papas por la mitad y ponlas sobre las hojas de la lechuga.
a Queso –ajos-apio-yuca-camote-sal-pimienta
c Corta las papas por la mitad y ponlas sobre las hojas de la lechuga.
a Para 4 personas.
b Para 8 personas.
c Para 10 personas.
MATERIALES :
Clavo.
Martillo.
Botella transparente.
Agua caliente.
PROCEDIMIENTO:
3. Tapemos la botella.
4. Soplemos todo el aire que podamos a través del agujero del tapón.
a Pomo.
c Vaso.
las nubes?
a Quitar el tapón.
b Hacer un agujero.
c Tapar la botella.
14.- ¿ Para qué se escribió este texto?
a Narrativo.
b Descriptivo.
c Instructivo.
Martes 20 de octubre del 2009
b Desde La Antártica.
c Desde el Pacífico.
en la zona.
Ahora marca la respuesta correcta:
a La oscuridad de la noche.
b La excesiva velocidad con que iba el conductor.
c La ayuda de los bomberos.