Guia Taller: Filosofia
Guia Taller: Filosofia
Gestión Académica
GUIA TALLER Versión 05/02/18
__________________________
30% TALLER #2
DIVISION DE LA FILOSOFIA
1. EXPLORACION
EL METODO DE LA FILOSOFIA
La palabra método significa camino; método es pues el camino que conduce con mayor seguridad y
facilidad al objetivo deseado. Según los objetivos que se proponga, la filosofía utiliza los siguientes
métodos:
• LA INDUCCION: Este método parte de la observación de la realidad, de la multiplicidad de los
seres, para llegar a la unidad de los principios. Parte de la observación de casos particulares para
formular leyes o principios universales. De lo particular a lo general. Simple a complejo.
El poema de Parménides que parte de los sentidos para llegar al Ser y al Pensar es un ejemplo de
este método.
• LA DEDUCCION: Este método recorre el camino contrario a la Inducción Parte de los
principios universales para aplicarlos a los casos particulares. Ejemplo si el ser es uno, verdadero y
bueno; también lo será el árbol, el animal el hombre, Juan, Luisa Etc. Este es el método más utilizado
en filosofía. De lo Universal a singular. De lo complejo a lo simple.
• LA INTUICION: Es el conocimiento inmediato, independiente de todo proceso de
conocimiento. Ejemplo el triángulo tiene tres ángulos.
2. ESTRUCTURACION
DIVISION DE LA FILOSOFIA
La filosofía es una ciencia y como tal, es un sistema de conocimiento. Hay sistema cuando todos los
elementos integrantes forman un todo orgánico y estructurado.
LA DIVISION DE LA FILOSOFIA
Teniendo en cuenta los elementos podemos dividir la filosofía así:
1. FILOSOFIA DEL SER que abarca los siguientes tratados:
Metafísica que estudia al SER en cuanto ser; al ser desde el ser. Este tratado es el más
profundo, es la filosofía primera.
ONTOLOGIA: Que estudia al ser en cuanto ente.
COSMOLOGIA: o filosofía de la naturaleza que es la filosofía del mundo o la reflexión sobre el
ente que tiene cantidad.
ANTROPOLOGIA FILOSOFICA: que es la filosofía del hombre, o la reflexión sobre el ente
pensante.
TEODICEA: que es la filosofía de Dios, o la reflexión sobre el ser eterno.
2. FILOSOFIA DEL PENSAR: QUE ABARCA LOS SIGUIENTES TRATADOS:
LOGICA: Que estudia la estructura del pensamiento y las normas que debe seguir para pensar
bien.
LA TEORIA DEL CONOCIMIENTO: que estudia la naturaleza del conocimiento y la validez de
nuestros conocimientos.
LA EPISTEMOLOGIA: Que estudia la validez del conocimiento científico.
3. FILOSOFIA DEL ACTUAR: Que abarca los siguientes tratados:
ETICA que estudia la moralidad de los actos humanos.
Política o filosofía social
Axiología o filosofía de los valores.
4. FILOSOFIA DEL DEVENIR: Historia de la filosofía que recoge, de manera sistemática el
desenvolvimiento del pensamiento filosófico en sus autores y obras.
3. ACTIVIDADES
Coloque el número en la casilla en blanco según corresponda y luego ubique las definiciones en el
cuadro siguiente de acuerdo a la division a la cual corresponda:
DIVISION DE LA FILOSOFIA
DEL PENSAR DEL SER DEL DEVENIR DEL ACTUAR
Logica Metafisica Historia de la Etica
T. del Conocimiento Ontologia filosofía que recoge, Politica
Epistemologia Cosmologia de manera Axiologia
Antropologia sistemática el
Teodicea desenvolvimiento
del pensamiento
filosófico en sus
autores y obras.
METAFISICA Y ONTOLOGIA
La palabra meta –física está compuesta de las palabras griegas META y FISIS. La palabra Meta
significa más allá. Metafísica significa, pues, más allá de la física.
Se entiende por física el estudio de los seres del mundo en sus cualidades y propiedades. Metafísica
es entonces, la ciencia que estudia la estructura común a todos los seres del mundo; los animales,
las plantas, el hombre, las piedras, las nubes, las mesas y las sillas… todos los seres que están en el
mundo, aunque son diferentes, sin embargo, todos son seres y como tales, todos tienen la misma
estructura, los mismos elementos constitutivos, y este es el campo de la Metafísica.
La Metafísica estudia al ser, pero no en cuanto vivo, ni físico, ni la inteligencia, ni la animalidad, sino
que estudia al ser “en cuanto ser”.
Por tanto, la Metafísica es la ciencia primera; es decir la ciencia que suministra a todas las demás el
fundamento común y los primeros principios en los que todas se basan.
Aristóteles presentó la Metafísica así:” Hay una ciencia que estudia el ente y las propiedades que le
pertenecen esencialmente: Esta no se confunde con ninguna de las ciencias particulares, pues
ninguna de las otras considera universalmente el ente, sino que después de separar una parte de Él,
la considera desde el punto de vista de sus accidentes como las matemáticas. “Metafísica III
Ubique en cada casilla la letra que corresponda, según la clave y diga qué filosofo dijo la frase que
encuentra:
A M I O R T N U P E C D S V L F G
01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17
L A M E T A F I S I C A E S L A C I E N C I A
15 01 0 10 0 01 1 03 13 03 1 01 1 1 1 01 1 0 10 07 11 0 01
2 6 6 1 0 3 5 1 3 3
D E L O S C O N O C I M I E N T O S P U R O S
12 10 15 04 1 1 04 07 04 1 03 0 0 1 07 0 04 1 0 08 05 04 1
3 1 1 2 3 0 6 3 9 3
FILOSOFO: ______________________________
E S T A C I E N C I A N O S E C O N F U N D E
1 1 0 0 1 0 1 0 11 0 0 0 0 1 1 1 0 0 1 0 0 1 1
0 3 6 1 1 3 0 7 3 1 7 4 3 0 1 4 7 6 8 7 2 0
C O N N I N G U N A D E L A S C I E N C I A S
1 0 0 0 0 0 1 0 07 0 1 1 1 0 1 1 0 1 0 1 0 0 1
1 4 7 7 3 7 7 8 1 2 0 5 1 3 1 3 0 7 1 3 1 3
P A R T I C U L A R E S P U E S N I N G U N A
0 0 0 0 0 1 0 1 0 05 1 1 0 0 1 1 0 0 0 1 0 0 0
9 1 5 6 3 1 8 5 1 0 3 9 8 0 3 7 3 7 7 8 7 1
D E L A S O T R A S C O N S I D E R A
1 1 1 0 1 0 0 05 0 1 1 0 0 1 0 1 1 0 0
2 0 5 1 3 4 6 1 3 1 4 7 3 3 2 0 5 1
U N I V E R S A L M E N T E A L E N T E S I N O
0 0 0 1 1 0 1 0 1 02 1 0 0 1 0 1 1 0 0 1 1 0 0 0
8 7 3 4 0 5 3 1 5 0 7 6 0 1 5 0 7 6 0 3 3 7 4
D E S P U E S D E S E P A R A R U N A
1 1 1 0 0 1 1 1 10 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0
2 0 3 9 8 0 3 2 3 0 9 1 5 1 5 8 7 1
P A R T E D E E L
0 0 0 0 1 1 1 10 1
9 1 5 6 0 2 0 5
FILOSOFO: ______________________________
4. TRANSFERENCIA Y VALORACION
¿Cuál es la definición etimológica de Metafísica y cuál es su campo de estudio?
¿Por qué es llamada la Metafísica Ciencia Primera?
¿Cuál es la diferencia entre Metafísica y Ontología?