Proyecto Voltimetro APP
Proyecto Voltimetro APP
Proyecto Voltimetro APP
Tabla Contenido
VOLTÍMETRO APP ........................................................... Error! Bookmark not defined.
Objetivo General ................................................................................................................ 4
Objetivos Específicos......................................................................................................... 4
Planteamiento del problema .............................................................................................. 4
Justificación ....................................................................................................................... 4
Marco Referencial .............................................................................................................. 4
Sensor De Voltaje FZ0430 ............................................................................................. 5
Ilustración 1 Sensor de VoltajeFZ0430 .............................................................................. 5
Objetivo General
Diseñar un voltímetro que mida las cargas de un circuito eléctrico DC
Objetivos Específicos
• Crear una aplicación móvil que registre los datos del voltímetro.
• Crear un código que envié de manera inalámbrica la información a través de un
módulo de bluetooth a una app móvil
• Diseñar un prototipo de voltímetro que mida el valor de tensión entre un rango de
0 a 25V
Justificación
Al hacer nuestro proyecto el objetivo es reducir los costos asociados a estos tipos de
elementos utilizando una placa Arduino 1, sensor de voltaje, modulo bluetooh y
protoboard y la integración de estos elementos tiene un costo menor.
Marco Referencial
Pese a este sistema de resistencias, el dispositivo no se salva de los picos de voltaje que
pueden acabar con el mismo. Sin embargo se puede implementar sensores compatibles
con la placa Arduino en el proyecto si se va a trabajar más en la parte de programación;
por ende existe un gran número y variedad de estos sensores en el mercado que son
compatibles con la placa Arduino y son de fácil acceso y utilidad tales como:
El FZ0430 es un módulo comercial que nos permite medir tensiones de hasta 25v DC de
forma sencilla con un procesador como Arduino. El FZ0430 es un simple divisor de
tensión con resistencias de 30K y 7K5, lo que supone que la tensión percibida tras el
módulo sea de divida por un factor de 5 (7.5/(30+7.5)). La tensión máxima que podemos
medir será 25v para un procesador de tensión de alimentación 5v (Vcc), y 16,5v para un
procesador de 3,3v (Vcc). Superar esta tensión máxima en la entrada del FZ0430 dañará
el pin analógico de Arduino. La resolución de la medición del módulo es de 24,45mV.
Puede ser útil para medir el estado de una batería, comprobar la alimentación de un
dispositivo de 12v o 24v, como una tira LED, un electroimán, un ventilador, o una célula
Peltier.
Protoboard WB 101
Ilustración 3Arduino 1
Grafica Arduino 1
Microcontrolador: ATmega328
Voltaje Operativo: 5v
Voltaje de Entrada (Recomendado): 7 – 12 v
Pines de Entradas/Salidas Digital: 14 (De las cuales 6 son salidas PWM)
Pines de Entradas Análogas: 6
Memoria Flash: 32 KB (ATmega328) de los cuales 0,5 KB es usado por Bootloader.
SRAM: 2 KB (ATmega328)
EEPROM: 1 KB (ATmega328)
Velocidad del Reloj: 16 MHZ.
Marco Teórico
A través del tiempo se ha mejorado la tecnología, la programación, en donde tenemos
herramientas que cada vez se actualizan, debido a las investigaciones se han creado
componentes adecuados para el funcionamiento de circuitos eléctricos donde se logra
una mayor perdurabilidad de aquellos sistemas integrados, por parte de la programación
se han creado patrones de diseño que organiza mejor la información y se llega a sistemas
mucho mas eficientes.
Arduino UNO
Una herramienta muy práctica de usar y combinar con instrumentos electrónicos es la
conocida Placa Arduino UNO (es una placa electrónica basada en el microcontrolador
ATmega328. Cuenta con 14 entradas/salidas digitales, de las cuales 6 se pueden utilizar
como salidas PWM (Modulación por ancho de pulsos) y otras 6 son entradas analógicas.
Además, incluye un resonador cerámico de 16 MHz, un conector USB, un conector de
alimentación, una cabecera ICSP y un botón de resetear. La placa incluye todo lo
necesario para que el microcontrolador haga su trabajo, basta conectarla a un ordenador
con un cable USB o a la corriente eléctrica a través de un transformador.)