Celula
Celula
3. DISEÑO EXPERIMENTAL:
Materiales y sustancias necesarias:
Microscopio compuesto, lámina porta y cubre objetos, palitos de diente, pinzas y bisturí, gotero, mucosa bucal,
cebolla fresca, azul de metileno, alcohol y algodón.
4. PROCEDIMIENTO:
EXPERIENCIA 1: OBSERVACIÓN DE CÉLULA MACROSCÓPICA
a. Coloca un poquito de agua en la caja Petri.
b. Rompe la cáscara y saca toda la clara del huevo, en otro recipiente
c. Coloca solo la yema de huevo en la caja Petri.
d. La yema es la célula: observa su forma, tamaño y consistencia. Identifique las tres partes principales de la célula.
e. Aplasta un poco la yema y observe una telita muy delgada que se arruga al tocarla con la cuchara, esta es la
membrana celular.
f. Identifica el citoplasma observando todo lo que está en el interior de la membrana (todo lo de color amarillo).
g. Identifica el núcleo a través de la membrana celular, observando con la lupa un punto blanquecino localizado en
algún sitio del citoplasma; si no se observa el núcleo de este modo, es necesario mover la yema con la cucharilla
y tratar de voltearla, teniendo cuidado de no reventarla, o sea, de no romper la membrana.
h. Dibuja lo observado y señala las partes identificadas.
a. Raspar suavemente la pared interna de la boca (mejilla) con un palito de dientes, coloque en una lámina
la muestra obtenida, hacer un frotis en una sola dirección.
b. Dejar secar el frotis por 5 minutos. Cubrir la muestra con una gota de azul de metileno y dejarlo secar por
3 minutos. Luego eliminar el exceso de colorante con agua.
c. Cubre la muestra con una laminilla y lleva la muestra al microscopio.
i. RECOLECTAR Y REGISTRAR DATOS: Dibuja cada tipo de célula observada, identifica y describe las estructuras
que te fueron posible observar. Indica los aumentos. Puedes utilizar el esquema que se propone:
EXPERIENCIA 1: ……………………………………………………………………………….
GRÁFICA DESCRIPCIÓN
Aumento: ……………………………………………
Aumento: ……………………………………………
EXPERIENCIA 2: ……………………………………………………………………………….
EXPERIENCIA 3: ……………………………………………………………………………….
l. CUESTIONARIO:
1. Elabora un cuadro comparativo entre célula animal y célula vegetal.
2. ¿Por quién fue mencionado por primera vez el término célula y en qué año?
3. ¿Qué características presenta la célula del organismo humano?
5. ¿Cuál es la función del colorantes empleados? (Azul de metileno)
6. ¿Qué ventajas y desventajas tiene el uso de colorantes?
m. COMUNICACIÓN DE RESULTADOS:
Elabora un informe de indagación.