0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas29 páginas

4 Cancer

El cáncer se define como un grupo de enfermedades caracterizadas por el crecimiento y reproducción celular descontrolados que forman masas anormales de tejido llamadas tumores. Está causado principalmente por mutaciones en genes reguladores clave del ciclo celular, como oncogenes y genes supresores de tumores, que alteran los procesos normales de división, crecimiento y muerte celular. Aunque la mayoría de los cánceres son esporádicos, la teoría de los "dos golpes" propone que se requieren dos eventos mut
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas29 páginas

4 Cancer

El cáncer se define como un grupo de enfermedades caracterizadas por el crecimiento y reproducción celular descontrolados que forman masas anormales de tejido llamadas tumores. Está causado principalmente por mutaciones en genes reguladores clave del ciclo celular, como oncogenes y genes supresores de tumores, que alteran los procesos normales de división, crecimiento y muerte celular. Aunque la mayoría de los cánceres son esporádicos, la teoría de los "dos golpes" propone que se requieren dos eventos mut
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 29

Benignos

No se expanden a tejidos adyacentes

Malignos

Se expanden a tejidos adyacentes


Grupo de enfermedades en células y
tejidos del cuerpo, con una característica
en común:
sus células se reproducen y crecen sin
control

Estas células dan lugar a una masa


anormal de tejido que no cumple ninguna
función útil para el organismo -tumor-

Enfermedad asociada con genes que


regulan la proliferación celular
 Origen epitelial :
90% de los cánceres carcinoma

 Tumores sólidos de tejidos conectivos


músculo,hueso,cártilago :
sarcomas, baja frecuencia

 Hematológico:
leucemias, 8%
 El cáncer es causado por desregulación
del control molecular del crecimiento y
de la división celular.

 Secundario a mutaciones en los genes que


codifican para proteínas de control.

 Las mutaciones resultan en inactivación o


expresión aberrante de esas proteínas,
alterando el flujo normal de las señales de
crecimiento, división o muerte celular.
 Mutaciones en genes reguladores claves.

 Las células se hacen progresivamente mas


anormales a medida que mas genes mutan.

 Genes en reparación del ADN implicados.


 Mayor susceptibilidad a mutación.

 Muchos se originan de 1 sola célula con 1


sola mutación.
 Ventaja en división o resistencia a muerte
celular.
Anomalía genética, que implica la
mutación de un pequeño número de
genes.

Suprimen o estimulan la división celular.

División celular descontrolada y


formación de tumores.
Los cambios
genéticos y el
comportamiento
diferencial
resultante
representan el
corazón de la
biología del
cáncer.
1. Ciclo celular.
2. Mutación.
3. Reparación de ADN.
4. Regulación de la
expresión génica.
 Genes encargados de regular procesos
de división celular en respuesta a
señales intra e inter celulares sujetos a
mutación generando comportamientos
anormales en el proceso de división
celular

 Proto-oncogenes.

 Genes supresores de Tumores.


Estimula o aumenta la división o viabilidad
celular.

Sus productos pueden directa o indirectamente


prevenir la división o llevar a la muerte
celular.

Proto-oncogenes: normales.

Oncogenes: Mutados o dañados.

Genes supresores de tumores.


 Virus inductores de tumores
(oncogenes virales):
 Virus del sarcoma de Rous:
Virus ARN
 gas: cápside.
 pol: trascriptasa reversa.
 env: envoltura.
 src: oncogen
 En el genoma de eucariotes se han
identificado secuencias de ADN
muy similares a las de los
oncogenes retrovirales.

 Propiedad común: reguladores de


la división celular.
 1969:Células de tumores pierden
sus características malignas al
fusionarse con células normales.

 Genes capaces de suprimir la


malignidad?

 Si se perdían cromosomas
específicos se recuperaban la
propiedades cancerigenas.
 Funcionan en muchos procesos
celulares diferentes.
 Regulación de trascripción.
 Reparación de ADN.
 Comunicación inter celular.

 Perdidade la función en estos


genes produce un
comportamiento celular
anormal.
 Aparición temprana + bilateralidad +
multifocal : hereditario.

 Aparición tardía + unilateralidad +


unifocal: esporádico.

 Hipótesis de los 2 golpes: Dos eventos


mutacionales son necesarios para
comprometer la función de un GST.
 Cáncer ocular
originario de las
celulas de la
retina

 Gen Rb

 Complejo estable
con E2F
 El más
importante,
¨Guardián del
Genoma¨.

 La mitad de los
canceres tienen
perdida o
mutación en
p53.

 Fosfoproteína
nuclear.
 Normalmente hay niveles bajos de
p53.
 Ante un daño en el ADN, aumenta
drásticamente su concentración.
 Detención del crecimiento vs
Apoptosis.
 Depende de la etapa del ciclo celular
en la que se encuentre cuando ocurre
el daño.
 G1 : Detención, reparación del daño.
 M : Apoptosis.
HIPOTESIS DE “LOS DOS GOLPES”

Primer
Golpe

Primer Golpe
en la línea Segundo
germinal del Golpe
niño (Tumor)
Aunque el mecanismo de
producción del cáncer subyace
en los genes, sólo un pequeño
porcentaje de los cánceres
corresponden a una
enfermedad hereditaria

También podría gustarte