Estudio
Estudio
NOMBRES Y APELLIDOS:
SEMESTRE:
JORNADA:
ACTIVIDAD UNIDAD DIDÁCTICA III – AP 3
Con el fin de desarrollar destrezas y hábitos en la lectura y análisis de los textos sagrados desarrolle
paso a paso las siguientes actividades:
ESTUDIANDO HEBREOS
Antes de iniciar su estudio de esta carta, lea Hebreos 13:22 para descubrir el propósito del autor al
escribirla, y anótelo en la hoja Capítulos de Hebreos.
1. A fin de captar la verdad de esta carta, es necesario entender a quién o a quiénes iba dirigida.
Lea la carta capitulo por capitulo, pase a la Hoja de Observación de Hebreos y haga lo siguiente:
a. Aprenda todo lo que sea posible acerca de los destinatarios. Marque las palabras
nosotros, vosotros, amados y hermanos, y anote bajo “Destinatarios” todo lo que
aprenda acerca de ellos.
b. Escriba todo lo que aprenda del texto en cuanto al autor.
c. Tenga presente el propósito que motivo al autor a escribir. En todo el libro observará
que exhorta a sus lectores con la forma inclusiva plural de primera persona: procuremos,
retengamos, acerquémonos, etc. Marque cada una de esas exhortaciones en el texto y
anótelas en la hoja de observación.
d. Observe que de cuando en cuando el autor previene a sus lectores acerca de ciertos
asuntos.
1. Anote cada advertencia, por ejemplo, 2:1: “Por tanto, es necesario que con más
diligencia atendamos a las cosas que hemos oído, no sea que nos deslicemos.”
2. Junto con la advertencia, tome note de las consecuencias de no tomar en cuenta.
Tenga presente a quienes va dirigida la carta. Permita que el texto sea su propio
intérprete. No le atribuya un significado que no tienes; más bien, déjelo que diga lo
que quiere decir, y nada más.
3. Al estudiar cada capítulo, haga lo siguiente:
a. Anote en una tarjeta las palabras clave, junto con sus sinónimos y formas pronominales, y
luego márquelas de manera distintiva en el texto bíblico. (A partir del capítulo 7, marque
todos los casos en que aparezca la palabra pacto) La tarjeta le recordará lo que debe buscar
a medida que estudia la carta.
b. Elabore en el margen una lista de todo lo que aprenda de cada una de esas palabras.
c. A medida que lea los capítulos, determine sus respectivos temas y anótelos en la hoja
Capítulos de Hebreo.
SEMINARIO BIBLICO – CÚCUTA
Formando ministros competentes 2
ASIGNATURA: NUEVO TESTAMENTO III GUÍA DIDÁCTICA UNIDAD 3
4. Si quiere realmente apreciar y entender esta Epístola los Hebreos, haga lo siguiente:
a. Repase lo que ha hecho hasta ahora, y tomé nota de todas las veces que marcó Jesús y sus
correspondientes formas pronominales. También tome nota de las frases mejor que,
superior a, más excelente que. Elaboré luego un diagrama sobre la Supremacía de Jesús y
haga en él una lista de todo lo que aprenda en Hebreos acerca de nuestro Señor (o bien
anote esta información en el margen del texto bíblico).
b. Es mucho lo que esta carta nos dice acerca del sacerdocio y de Jesús como nuestro Sumo
Sacerdote. Elabore un diagrama sobre El Sacerdocio de Jesús, y distribuya la información
que anote en estas tres columnas: 1) Observación sobre el sacerdocio y los sacerdotes, 2)
Observación sobre Jesús, nuestro gran Sumo Sacerdote, 3) Lo que esto tiene que ver
conmigo. (o bien anótela en el margen del texto bíblico)
c. Repase lo que aprendió por haber marcado la palabra pacto. Elabore un diagrama titulado
Una comparación de los dos pactos: La ley y la gracia según Hebreos, y anote allí lo que dice
el texto bíblico (o bien elabore en el margen de los capítulos 8 al 10 una lista de todo lo que
aprenda acerca del antiguo pacto y la ley, y del nuevo pacto y la gracia)
5. Complete la Hoja de los capítulos de Hebreos de la siguiente manera:
a. Observe los temas de cada capítulo y determine así el tema general de la carta para
anotarlo en el lugar correspondiente.
b. Llene las columnas bajo la división por secciones.
1. Cada nueva sección señala un cambio en el tema o propósito del libro. En Hebreos
10:19 hay un ejemplo de cambio de énfasis, donde el autor deja de tratar sobre los
aspectos doctrinales de la verdad que está impartiendo, para enfocar los aspectos
prácticos. Anote el tema de esa sección en su lugar correspondiente.
2. Observe nuevamente los temas de los capítulos para ver si hay algunas otras secciones
que quiera señalar. Si es así, anótelas en su lugar correspondiente. Este ejercicio le
ayudara a encontrar verdades específicas tratadas en esta carta.
SEMINARIO BIBLICO – CÚCUTA
Formando ministros competentes 3
ASIGNATURA: NUEVO TESTAMENTO III GUÍA DIDÁCTICA UNIDAD 3
UN LLAMADO A LA APLICACIÓN:
2. Conforme avanza hacia una madurez cristiana ideal, ¿siente que tiene mayor confianza en Dios?
¿Se está fortaleciendo en la fe? ¿Se está acercando más a Dios? ¿Piensa que Cristo entiende los
problemas que está enfrentando? ¿Cree que realmente le puede ayudar?
3. ¿Se está despojando de todo peso y del pecado, y está corriendo con paciencia la carrera que
tiene por delante? De no ser así ¿qué le está impidiendo que lo haga?
4. ¿Cómo es su conducta moral? ¿Está consciente de que Dios juzgará a los fornicarios y a los
adúlteros?
5. ¿Está ofreciendo continuamente sacrificios de alabanza? ¿Por qué motivos puede dar gracias hoy
a Dios?
SEMINARIO BIBLICO – CÚCUTA
Formando ministros competentes 4
ASIGNATURA: NUEVO TESTAMENTO III GUÍA DIDÁCTICA UNIDAD 3
CAPÍTULOS DE HEBREOS
Tema de Hebreos: __________________________________________
Autor: Fecha:
Propósito:
Palabras clave: Jesucristo (Hijo), Dios, ángeles, sacerdote (sacerdotes, sacerdocio), por
lo cual (pues, por tanto), fe (fiel), mayor, mejor (superior, más, excelente),
acerquémonos, (vamos adelante, despojémonos, corramos, tengamos, gratitud,
salgamos, ofrezcamos), perfecto (perfeccionar), diablo, pacto.
División por secciones
10
11
12
13
SEMINARIO BIBLICO – CÚCUTA
Formando ministros competentes 5
ASIGNATURA: NUEVO TESTAMENTO III GUÍA DIDÁCTICA UNIDAD 3
Destinatarios
Exhortaciones
SEMINARIO BIBLICO – CÚCUTA
Formando ministros competentes 6
ASIGNATURA: NUEVO TESTAMENTO III GUÍA DIDÁCTICA UNIDAD 3
ADVERTENCIAS CONSECUENCIAS
SEMINARIO BIBLICO – CÚCUTA
Formando ministros competentes 7
ASIGNATURA: NUEVO TESTAMENTO III GUÍA DIDÁCTICA UNIDAD 3
EL SACERDOCIO DE JESÚS
OBSERVACIÓN SOBRE EL OBSERVACIÓN SOBRE JESÚS, LO QUE ESTO TIENE QUE VER
SACERDOCIO Y LOS SACERDOTES NUESTRO GRAN SUMO SACERDOTE CONMIGO