8-Libro de Caja
8-Libro de Caja
2- Operaciones
El Libro de caja es una de las operaciones contables que se pueden procesar en una
sola pantalla. En esta pantalla se pueden ingresar, visualizar, y modificar las
operaciones del libro de caja.
Estructura del libro de caja
Al ingresar a la Trx FBCJ se puede seleccionar el libro de caja sobre el cual se va a
operar:
Expliquemos la pantalla de arriba:
Selección de datos: en esta area se selecciona el periodo de tiempo o fecha
que corresponde al libro caja. Puede seleccionarse un día o un intervalo de
días.
Visualización de saldos: cada movimiento que se ingrese en el libro caja
reflejará el saldo de manera sumarizada en esta area de la transacción
informando cual es el saldo inicial, el total de ingresos, el total de gastos y el
saldo final del libro caja.
Solapara para ingreso de los movimientos: existen tres solapas en las
cuales se deberán ingresar las operaciones dependiendo de la categoría de la
operación.
Dentro del libro de caja se pueden tratar diferentes operaciones que se hayan
configurado utilizando las categorías de operaciones contables. A continuación
mencionaremos las categorías de operaciones contables estándares y sus
contabilizaciones.
Otras Características
Las entradas del libro de caja se pueden grabar de manera local en el libro caja
Las operaciones pueden grabarse, copiarse o borrarse. Las entradas del libro
Caja grabadas se contabilizan en el libro mayor en un momento posterior, por
ejemplo, al final del día.
Es posible imprimir las entradas del libro de caja que se han grabado (recibos)
además de las que se han contabilizado en el intervalo de tiempo. Los
formularios de impresión se seleccionar en el customizing.
Código de
Árbol
Menú Transacción
SAP Finanzas Gestión Financiera Libro
Mayor Contabilización Contabilización FBCJ
Caja
Una vez completados los campos mencionados apretamos Enter y seleccionamos el registro:
Seleccionamos el botón para contabilizar la reposición.
Al contabilizar, el status del registro se torna en color verde y se actualizan los saldos del libro
de caja
Una vez completados los campos mencionados apretamos Enter y seleccionamos el registro:
Seleccionamos el botón para contabilizar la reposición.
Al contabilizar, el status del registro se torna en color verde y se actualizan los saldos del libro
de caja
Operación contable: Seleccionar de las opciones disponibles el concepto del gasto que
queremos contabilizar (Tipo de operación contable: E). Por ej: LIBRERÍA Y PAPELERIA
Importe: Ingresamos el importe del gasto.
Libro Mayor: Se completa automáticamente. Determina la cuenta de mayor por la Operación
contable elegida.
Txt.: Texto libre
Centro Coste: Ingresar el centro de costo que corresponde.
Una vez completados los campos mencionados apretamos Enter y seleccionamos el registro:
Al contabilizar, el status del registro se torna en color verde y se actualizan los saldos del libro
de caja
Una vez completados los campos mencionados apretamos Enter y seleccionamos el registro:
Seleccionamos el botón para contabilizar la reposición.
Al contabilizar, el status del registro se torna en color verde y se actualizan los saldos del libro
de caja.
Para anular un registro ingresado en el fondo fijo (esté contabilizado o no), se debe
Enter
Transacción FBCJC1
Crear Libro Caja
Una vez que hayamos cumplido con los pasos anteriores tendremos todos los
elementos que necesitamos para crear un nuevo Libro Caja
Transacción FBCJC0
Transacción FBCJC2
Para crear una operación contable, hay que ingresar los siguientes parámetros:
Gastos Efectivo
Ingresos Efectivo
Ingresos Cheques
Ingresos en efectivo / cheques
Cuenta de mayor: se puede especificar cuál será la cuenta de mayor en la que
se contabilizará la operación. Para las categorías de operaciones contables
E,R, C y B, se puede fijar un indicador para permitir que la cuenta de mayor
para la operación contable se pueda modificar al registrar el documento. En
este caso, la cuenta de mayor solo es un valor de propuesta.
No se puede ingresar cuentas de mayor para las operaciones contables D y K
Una vez realizados todos estos pasos, estaremos en condiciones de utilizar el libro
Caja.