0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas

Desarrollo Profesional: Curriculum Vitae

Este documento proporciona un modelo de carta de presentación en 3 párrafos. El primer párrafo introduce la carta y explica el interés en la empresa. El segundo párrafo destaca la experiencia y formación relevante para el puesto. El tercer párrafo solicita una entrevista u oportunidad de trabajo y se despide formalmente.

Cargado por

Yen Fisher
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas

Desarrollo Profesional: Curriculum Vitae

Este documento proporciona un modelo de carta de presentación en 3 párrafos. El primer párrafo introduce la carta y explica el interés en la empresa. El segundo párrafo destaca la experiencia y formación relevante para el puesto. El tercer párrafo solicita una entrevista u oportunidad de trabajo y se despide formalmente.

Cargado por

Yen Fisher
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Cód.

41906
DESARROLLO PROFESIONAL
Página 1

Fecha: __/__/____
Tema: CURRICULUM VITAE
Grupo A–B–C–D

Nombre: Especialidad: Lab. Nº 4


MODELO CARTA DE PRESENTACIÓN
(Formato # 3)
ESTE RECUADRO SIMULA LA “HOJA TIPEADA” Y COMO DEBE QUEDAR SU CARTA, SIN ENCABEZADO NI PÍE DE
PÁGINA

Juan Fulano Pérez Detal


Domicilio Dirección
Teléfono / Móvil
E-mail

Ciudad y fecha (día, mes y año) de envió de la carta.

Destinatario lo más concreto posible (mejor es que se personalice la carta).


Si no se puede personalizar se dirige al responsable del área o departamento.

Formalismo de entrada (Ej: Estimados señor (es):

Explique los motivos de esta carta y/o las razones por las que ha escogido la empresa (documéntate
primero), si es posible hable algo de la empresa. Haga referencia al anuncio, la convocatoria y/o el puesto.
Evite comentarios aduladores. Este párrafo debe estar escrito de tal modo que llame la atención de quien
lo pueda leer.

Luego destaque los aspectos sobresalientes de la formación y experiencia en relación al puesto (es como
un brevísimo resumen del CV). Supone reflexionar sobre las competencias que poseemos. Aquí debe
percibirse el beneficio de su posible selección.

Finalmente, si se puede o se ve conveniente mencionar algún objetivo profesional. Pero induzca a que se
concrete el o los fines de la carta (visita, entrevista, trabajo, prácticas, información, etc.). Solicite sutilmente
dicho fin (para ello debes utilizar un estilo "activo", no "pasivo", ej. "me gustaría tener una entrevista con
ustedes").

Despedida formal y/o protocolar utilizando las fórmulas habituales de cortesía.

Nombre completo

Firma

También podría gustarte