0% encontró este documento útil (0 votos)
919 vistas

Qué Es El Adverbio

El documento define el adverbio y explica que modifica el significado de un verbo, adjetivo, otro adverbio u oración completa. Además, clasifica los adverbios en diferentes tipos como de lugar, tiempo, modo, cantidad, afirmación, negación y duda. Finalmente, incluye ejercicios de identificación y selección de adverbios.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
919 vistas

Qué Es El Adverbio

El documento define el adverbio y explica que modifica el significado de un verbo, adjetivo, otro adverbio u oración completa. Además, clasifica los adverbios en diferentes tipos como de lugar, tiempo, modo, cantidad, afirmación, negación y duda. Finalmente, incluye ejercicios de identificación y selección de adverbios.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Qué es el Adverbio:

Se conoce como adverbio a la parte invariable de la oración que puede


modificar el significado del verbo, de un adjetivo o de otro adverbio o de
toda una oración. Por ejemplo, “Llegué bien”, “Debemos despertarnos
temprano”

Clasificación de los adverbios


Tipo Significado Ejemplos
aquí, ahí, allí, acá, allá, cerca, lejos,
Expresan circunstancias enfrente, delante, detrás, dentro,
De lugar
especiales. adentro, fuera, arriba, encima, abajo,
debajo, donde, adonde.
hoy, ayer, mañana, tarde, temprano,
Expresan
pronto, nunca, ahora, entonces,
De tiempo circunstanciales
mientras, antes, después, anoche,
temporales.
luego, siempre, bien.
Indican cualidades, bien, mal, así, tal, despacio, aprisa,
De modo modales o matizan las adrede, aún, como, peor, mejor, y
del adjetivo. adverbios acabados en –mente.
mucho, poco, algo, nada, muy, harto,
Expresan
De demasiado, medio, mitad, bastante,
modificaciones
cantidad más, menos, casi, sólo, cuánto, qué,
cuantitativas.
tan, tanto, todo.
De
Se utilizan para afirmar. sí, ciertamente, claro, desde luego.
afirmación
De
Se utilizan para negar. no, nunca, jamás, tampoco, nada.
negación
Sirven para expresar
De duda Acaso, quizá, tal vez, posiblemente.
duda o incertidumbre.
Grados del adverbio

Ejercicios
¿De qué tipo es el adverbio subrayado en cada oración?

1. Ese chico habla demasiado. →


2. Siempre vamos a nadar los martes. →
3. ¿Me lo puedes repetir más despacio? →
4. El libro está a la izquierda de la lámpara. →
5. Obviamente, el medio ambiente no es una prioridad para los gobiernos.

6. ¿Por qué no os vais de vacaciones a un lugar
tranquilo?→

Elige el adverbio adecuado para cada oración. ¡Solo se puede usar cada
adverbio una vez!

1. Los sábados nos levantamos .


2. Nos gusta salir a hacer excursiones en bicicleta.
3. Nos gusta ir al lago cuando hace calor.
4. se nos olvida llevarnos algo de comer.
5. volvemos antes de que anochezca, para no perdernos en la
oscuridad.

Ejercicios
¿De qué tipo es el adverbio subrayado en cada oración?

1. Ese chico habla demasiado. → adverbio de cantidad o grado


2. Siempre vamos a nadar los martes. → adverbio de tiempoadverbio de
causa
3. ¿Me lo puedes repetir más despacio? → adverbio de modo
4. El libro está a la izquierda de la lámpara. → adverbio de lugar
5. Obviamente, el medio ambiente no es una prioridad para los gobiernos.
→ adverbio de afirmación
6. ¿Por qué no os vais de vacaciones a un lugar tranquilo?→ adverbio
interrogativo

Elige el adverbio adecuado para cada oración. ¡Solo se puede usar cada
adverbio una vez!

1. Los sábados nos levantamos temprano.


2. Nos gusta mucho salir a hacer excursiones en bicicleta.
3. Nos gusta ir al lago especialmente cuando hace calor.
4. Nunca se nos olvida llevarnos algo de comer.
5. Siempre volvemos antes de que anochezca, para no perdernos en la
oscuridad.

El adverbio acompaña al verbo y nos indica cómo se desarrolla la acción.

Yo estudio mucho
Ella cocina fantásticamente

El adverbio también puede acompañar a un adjetivo o a otro adverbio,


matizando su intensidad:

El conduce mal (adverbio)

El conduce bastante (adverbio) mal (adverbio)

Ese juguete es peligroso (adjetivo)

Ese juguete es muy (adverbio) peligroso (adjetivo)

El adverbio es una palabra invariable que no tiene ni género ni número. Sin


embargo en algunos casos puede llevar un sufijo para graduar su intensidad

Pedro habla rápido

Pedro habla rapidísimo

El perro salta alto

El perro salta altísimo

Hay diversos tipos de adverbios:

Adverbios de modo: informan del modo o manera en el que se desarrolla la


acción.

Ejemplos: bien, mal, regular, despacio, deprisa, estupendamente, fácilmente…

Adverbios de lugar: informan del lugar en el que se desarrolla la acción.

Ejemplos: aquí, allí, ahí, allá, acá, arriba, abajo…

Adverbios de tiempo: informan del momento en el que se desarrolla la acción.

Ejemplos: pronto, tarde, temprano, todavía, aún…

Adverbios de cantidad: informan de la intensidad de la acción.

Ejemplos: muy, poco, mucho, bastante, más, menos…


Adverbios de afirmación: informan de que la acción se realiza.

Ejemplos: sí, también, cierto, ciertamente, efectivamente…

Adverbios de negación: informan de que la acción no se realiza.

Ejemplos: no, jamás, nunca, tampoco...

Adverbios de duda: introducen dudas sobre la realización de la acción.

Ejemplos: quizá(s), acaso, probablemente, posiblemente, seguramente, tal vez…

Muchos adverbios se forman a partir de un adjetivo al que se le añade la


terminación “-mente”:

Rápido – rápidamente

Lento – lentamente

Inteligente – inteligentemente

Minucioso - minuciosamente

Estos adverbios se acentúan si el adjetivo del que proceden va acentuado.

Ágil – ágilmente

Desordenado – desordenadamente

A veces un conjunto de palabras realiza la función de un adverbio:

Él conduce agresivamente = Él conduce como un loco

Mi hermano estudia mucho = Mi hermano estudia sin para

Ejercicios
1. Completa las oraciones con los adverbios relacionados a continuación
(pueden existir varias opciones correctas además de la que aquí mostramos):

ayer, demasiado, tranquilamente, jamás, temprano, probablemente, fuera,


cariñosamente, aquí, tarde, lentamente, peligrosamente, arriba, alegremente,
verdaderamente

1) Él conduce su coche
2) Ellos trabajaron
3) El alumno llegó al colegio
4) Venid y terminemos el trabajo
5) Él preparó el examen
6) El gato saltó del jardín
7) Mis amigos bailaban
8) Julián comió y cayó enfermo
9) Mi hermano venga con nosotros al cine
10) Los novios se miraban
11) Él me invitó a su casa
12) Mi padre subió a descansar
13) Yo me levanté muy
14) Pedro escribía muy
15) Mi hija veía la tele

También podría gustarte