Autismo
Autismo
Autismo
(CALS)
┌─────┐
│ │ Lanny E. Morreau
│ │ Robert H. Bruininks
└─────┘ Adaptación: Delfín Montero
APELLIDOS_______________________________________________________________NOMBRE________________
DIRECCION ACTUAL_______________________________________________________________________________
CALLE NUMERO PISO MANO
_________________________________________________________________________________________________
POBLACION C.P. PROVINCIA
_____________________________________________
______________________
________________________________________________________________________________________________
____________________________________________ __
______________________
________________________________________________________________________________________________
____________________________________________ __
______________________
COMENTARIOS___________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
Este proyecto se ha realizado en la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación de la Universidad de Deusto, en colaboración con los autores originales (Universidad de Minnesota) y
gracias al patrocinio de instituciones como el Gobierno Vasco (Dirección de Bienestar Social), Diputación Foral de Alava (Instituto Foral de Bienestar Social), Diputación Foral de Vizcaya
(Departamento de Acción Social) y Real Patronato de Prevención y de Atención a Personas con Minusvalías.
Copyright © 1991 by The Riverside Publishing Company. Reproduced by permission. All rights reserved. Reproducción autorizada. Se reservan todos los derechos. La copia o reproducción,
total o parcial, de este cuestionario, constituye una infracción de los derechos de reproducción.
1
Indice de Destrezas Adaptativas
Utilice este Indice para seleccionar, dentro del Inventario de Destrezas Destrezas Laborales. Dentro de cada área o entorno seleccionado,
Adaptativas (CALS), aquellos módulos que recojan las destrezas localice la columna correspondiente a la primera evaluación con el
específicas que se vayan a evaluar. En primer lugar, indique la fecha CALS y marque () los módulos que contengan las destrezas que sea
en la columna destinada a la primera evaluación con el CALS. necesario valorar en detalle. Utilice la columna de la derecha para
Siguiendo en la misma columna, marque () aquellas casillas localizar la página en la que se encuentra el módulo que desee
correspondientes a las áreas o entornos en los que la persona seleccionar. Repita el mismo proceso en fechas posteriores durante
necesite una evaluación en Destrezas de la Vida Personal, Destrezas la segunda y tercera evaluación.
de la Vida en el Hogar, Destrezas de la Vida en la Comunidad y
┌───┬───┬───┐
FECHA FECHA FECHA
│ │ │ │
└───┴───┴───┘
1 2 3
┌─┐ ┌─┐ ┌─┐
└─┘ └─┘ └─┘ 1.0 Destrezas de la Vida Personal
1 2 3
┌─┐ ┌─┐ ┌─┐
└─┘ └─┘ └─┘ 1.1 Socialización (interacción con los demás). p. 6
┌─┐ ┌─┐ ┌─┐
└─┘ └─┘ └─┘ 1.2 Comida (comida y manejo de los cubiertos y utensilios). p. 7
┌─┐ ┌─┐ ┌─┐
└─┘ └─┘ └─┘ 1.3 Higiene y Presencia (cuidado de sus necesidades personales). p. 8
┌─┐ ┌─┐ ┌─┐
└─┘ └─┘ └─┘ 1.4 Uso del Retrete (desarrollo de hábitos apropiados). p. 9
┌─┐ ┌─┐ ┌─┐
└─┘ └─┘ └─┘ 1.5 Vestido (habilidad para vestirse y desvestirse). p. 9
┌─┐ ┌─┐ ┌─┐
└─┘ └─┘ └─┘ 1.6 Cuidado de la Salud (prevención y tratamiento de enfermedades). p. 10
┌─┐ ┌─┐ ┌─┐
└─┘ └─┘ └─┘ 1.7 Sexualidad (entendimiento y manejo de las relaciones sexuales). p. 12
1 2 3
┌─┐ ┌─┐ ┌─┐
└─┘ └─┘ └─┘ 2.0 Destrezas de la Vida en el Hogar
1 2 3
┌─┐ ┌─┐ ┌─┐
└─┘ └─┘ └─┘ 2.1 Cuidado de la Ropa (lavado y cuidado de la ropa). p. 12
┌─┐ ┌─┐ ┌─┐
└─┘ └─┘ └─┘ 2.2 Planificación y Preparación de Comida. p. 13
┌─┐ ┌─┐ ┌─┐
└─┘ └─┘ └─┘ 2.3 Limpieza y Organización del Hogar (tareas cotidianas de la casa). p. 15
┌─┐ ┌─┐ ┌─┐
└─┘ └─┘ └─┘ 2.4 Mantenimiento del Hogar (pequeñas reparaciones y cuidado del hogar). p. 16
┌─┐ ┌─┐ ┌─┐
└─┘ └─┘ └─┘ 2.5 Seguridad en el Hogar (evitación y reacción ante accidentes domésticos). p. 16
┌─┐ ┌─┐ ┌─┐
└─┘ └─┘ └─┘ 2.6 Ocio en el Hogar (utilización del tiempo libre en el hogar). p. 18
1 2 3
┌─┐ ┌─┐ ┌─┐
└─┘ └─┘ └─┘ 3.0 Destrezas de la Vida en la Comunidad
1 2 3
┌─┐ ┌─┐ ┌─┐
└─┘ └─┘ └─┘ 3.1 Interacción Social (establecimiento de relaciones con los demás). p. 19
┌─┐ ┌─┐ ┌─┐
└─┘ └─┘ └─┘ 3.2 Movilidad y Viajes (desplazamiento dentro de la comunidad). p. 20
┌─┐ ┌─┐ ┌─┐
└─┘ └─┘ └─┘ 3.3 Organización del Tiempo (conceptos temporales en actividades cotidianas). p. 21
┌─┐ ┌─┐ ┌─┐
└─┘ └─┘ └─┘ 3.4 Manejo y Administración del dinero. Compras (gasto y manejo de dinero). p. 21
┌─┐ ┌─┐ ┌─┐
└─┘ └─┘ └─┘ 3.5 Seguridad en la Comunidad (prevenir y reacccionar ante accidentes). p. 23
┌─┐ ┌─┐ ┌─┐
└─┘ └─┘ └─┘ 3.6 Ocio Comunitario (utilización del tiempo de ocio en la comunidad). p. 24
┌─┐ ┌─┐ ┌─┐
└─┘ └─┘ └─┘ 3.7 Participación en la Comunidad (modo de desenvolverse en la comunidad). p. 24
1 2 3
┌─┐ ┌─┐ ┌─┐
└─┘ └─┘ └─┘ 4.0 Destrezas Laborales
1 2 3
┌─┐ ┌─┐ ┌─┐
└─┘ └─┘ └─┘ 4.1 Búsqueda de Empleo (obtención de un empleo). p. 26
┌─┐ ┌─┐ ┌─┐
└─┘ └─┘ └─┘ 4.2 Conducta y Actitud ante el Empleo (realización de un trabajo de alta calidad). p. 27
┌─┐ ┌─┐ ┌─┐
2
└─┘ └─┘ └─┘ 4.3 Relación con los Empleados (interacción con compañeros y encargados). p. 28
┌─┐ ┌─┐ ┌─┐
└─┘ └─┘ └─┘ 4.4 Seguridad en el Trabajo (prevención y reacción ante accidentes en el trabajo). p. 29
Fecha de Evaluación del ICAP:______________ Puntuación de Escala de Independencia General del ICAP:__________
Socialización (p.6) Cuid. Ropa (p.12) Interacc. Social (p.19) Búsq. Empleo (p.26)
Comida (p.7) Pla./Prep. Comida (p.13) Movilidad y Viajes (p.20) Co./Acti. Empleo (p.27)
Higien. y Presen. (p.8) Lim./Org. Hogar (p.15) Organiz. Tiempo (p.21) Rel. Empleados (p.28)
Uso del Retrete (p.9) Manten. Hogar (p.16) Ma./ Adm. Dinero (p.21) Seg. Trabajo (p.29)
1.5.___-1.5___ 3.5.___-3.5___
2.5.___-2.5___
1.7.___-1.7___ 3.7.___-3.7___
3
4
Instrucciones de Aplicación
Para poder completar este Inventario se debe conocer bien a la persona que se
desea evaluar. Si ha tenido la ocasión de observar a la persona evaluada en
entornos ordinarios durante un período mínimo de tres meses, debería ser capaz
de contestar a la mayor parte de los items o elementos. Si no ha tenido la
oportunidad de observar alguna de las destrezas que se evalúan, asegúrese de
consultar a otra persona que lo haya hecho. En ese caso, no olvide incluir el
nombre de esa otra persona en el espacio previsto a tal efecto bajo el epígrafe
"INFORMANTE/S" en la cubierta de este Inventario.
Cómo comenzar:
Una vez en el punto de partida (siguiendo uno de los métodos señalados
anteriormente), anote la fecha actual en la parte superior de la primera columna.
En cada destreza evaluada, marque la casilla () situada a la izquierda del
elemento evaluado, sólo en el caso de que la persona la realice
independientemente. Para calificar una destreza como independiente, la persona
debe realizar bien la tarea (con buena calidad), la mayor parte de las veces (75%
o más) cuando sea necesario, y sin tener que pedirle o recordarle que lo haga. No
marque ningún elemento que la persona no pueda realizar por sí misma.
Un ejemplo:
Considere el elemento 1.2.5 "Traga líquidos de una taza que alguien sostiene".
Como se muestra a continuación, este elemento debería marcarse si la persona
bebe de la taza que otra persona sostiene, en el momento apropiado (cuando se
le ofrece una taza de líquido), y sin que nadie le recuerde que debe hacerlo.
Completar el CALS:
Si administra módulos seleccionados o intervalos de elementos, repita en las
áreas que vaya a evaluar el proceso mencionado con anterioridad en el Indice
de Destrezas Adaptativas o en la Hoja de Conversión de puntuaciones. Si desea
completar el Inventario CALS en su integridad, comience a contestar los
elementos correspondientes al módulo que aparece en la página siguiente y
repita este proceso en cada módulo que incluye este cuestionario.
6
1.1 SOCIALIZACION
7
1.0 Destrezas de la Vida Personal
1.2 COMIDA
8
1.0 Destrezas de la Vida Personal
9
1.0 Destrezas de la Vida Personal
1.5 VESTIDO
10
(Sigue)
11
artículos para el aseo, y no toma los de otros.
┌─┐ ┌─┐ ┌─┐ ┌─┐ ┌─┐ ┌─┐
└─┘ └─┘ └─┘ 1.6.4 Utiliza únicamente sus artículos └─┘ └─┘ └─┘ 1.6.5Permite que alguien le coloque o retire un aparato especial o cor
personales, por ejemplo ropa interior y
1.0 Destrezas de la Vida Personal
12
┌─┐ ┌─┐ ┌─┐ falla el pulso.
└─┘ └─┘ └─┘ 1.6.46 Practica la respiración boca a boca
cuando a alguien se le corta la respiración, o la
reanimación cardiovascular a alguien que le
1.7 SEXUALIDAD
Valoraciones Destrezas Valoraciones Destrezas
13
de la ropa. ┌─┐ ┌─┐ ┌─┐
┌─┐ ┌─┐ ┌─┐ └─┘ └─┘ └─┘ 2.1.15 Lava o se ocupa de que se lave la
└─┘ └─┘ └─┘ 2.1.11 Separa la ropa deteriorada que no ropa periódicamente.
tiene arreglo, rota o con manchas que no se ┌─┐ ┌─┐ ┌─┐
pueden quitar. └─┘ └─┘ └─┘ 2.1.16 Lleva los zapatos estropeados al
┌─┐ ┌─┐ ┌─┐ zapatero.
└─┘ └─┘ └─┘ 2.1.12 Cuelga la ropa húmeda en un ┌─┐ ┌─┐ ┌─┐
tendedero y la recoge cuando está seca. └─┘ └─┘ └─┘ 2.1.17 Pone a secar artículos de piel, como
┌─┐ ┌─┐ ┌─┐ zapatos o guantes, teniendo cuidado de que
└─┘ └─┘ └─┘ 2.1.13 Quita los cordones desgastados o no entren en contacto directo con una fuente
rotos de sus zapatos y los reemplaza por unos de calor.
nuevos.
┌─┐ ┌─┐ ┌─┐
└─┘ └─┘ └─┘ 2.1.14 Utiliza un cepillo para eliminar la
suciedad o la pelusa de la ropa.
14
aceitunas o unas patatas fritas. ┌─┐ ┌─┐ ┌─┐
┌─┐ ┌─┐ ┌─┐ └─┘ └─┘ └─┘ 2.2.21 Tuesta pan en un tostador.
└─┘ └─┘ └─┘ 2.2.15 Friega a mano los platos después de ┌─┐ ┌─┐ ┌─┐
una comida. └─┘ └─┘ └─┘ 2.2.22 Cuando prepara comida se limpia los
┌─┐ ┌─┐ ┌─┐ restos de comida de los dedos con un paño
└─┘ └─┘ └─┘ 2.2.16 Pela frutas y verduras. húmedo o una servilleta de papel.
┌─┐ ┌─┐ ┌─┐ ┌─┐ ┌─┐ ┌─┐
└─┘ └─┘ └─┘ 2.2.17 Sirve comida a las personas └─┘ └─┘ └─┘ 2.2.23 Saca cubitos de hielo de una cubitera
sentadas en la mesa. del congelador.
┌─┐ ┌─┐ ┌─┐ ┌─┐ ┌─┐ ┌─┐
└─┘ └─┘ └─┘ 2.2.18 Prepara bebidas calientes en las que └─┘ └─┘ └─┘ 2.2.24 Desplaza utensilios de cocina
hay que mezclar algún ingrediente en polvo, calientes utilizando guantes o trapos de
por ejemplo café instantáneo o chocolate en cocina.
polvo. ┌─┐ ┌─┐ ┌─┐
┌─┐ ┌─┐ ┌─┐ └─┘ └─┘ └─┘ 2.2.25 Prepara una bebida fría a partir de
└─┘ └─┘ └─┘ 2.2.19 Corta y trocea alimentos con un polvos que hay que mezclar.
cuchillo sobre una tabla de cocina. (Sigue)
┌─┐ ┌─┐ ┌─┐
└─┘ └─┘ └─┘ 2.2.20 Hace zumos con un exprimidor
manual o eléctrico.
15
└─┘ └─┘ └─┘ 2.2.54 Cocina la comida en un horno partes no comestibles, como por ejemplo:
microondas. escamas, aletas, plumas o vísceras.
┌─┐ ┌─┐ ┌─┐ ┌─┐ ┌─┐ ┌─┐
└─┘ └─┘ └─┘ 2.2.55 Utiliza adecuadamente una olla a └─┘ └─┘ └─┘ 2.2.60 Planifica comidas que incluyen
presión. alimentos de cada una de las cuatro
┌─┐ ┌─┐ ┌─┐ categorías fundamentales de alimentos: a)
└─┘ └─┘ └─┘ 2.2.56 Asa alimentos en un horno, por productos lácteos, b) frutas y verduras, c)
ejemplo carne. carne y pescado y d) pan y cereales.
┌─┐ ┌─┐ ┌─┐ ┌─┐ ┌─┐ ┌─┐
└─┘ └─┘ └─┘ 2.2.57 Prepara una comida aprovechando └─┘ └─┘ └─┘ 2.2.61 Planifica comidas equilibradas para
los restos de comidas previas. toda la semana.
┌─┐ ┌─┐ ┌─┐
└─┘ └─┘ └─┘ 2.2.58 Prepara y sirve una comida completa
para al menos cuatro comensales.
┌─┐ ┌─┐ ┌─┐
└─┘ └─┘ └─┘ 2.2.59 Limpia adecuadamente aves o
pescado antes de cocinarlo, eliminando las
16
2.0 Destrezas de la Vida en el Hogar
17
2.0 Destrezas de la Vida en el Hogar
18
└─┘ └─┘ └─┘ 2.5.4 Recoge los objetos que se caen al persona responsable durante un simulacro de
suelo. emergencia, por ejemplo, en un simulacro de
┌─┐ ┌─┐ ┌─┐ incendio.
└─┘ └─┘ └─┘ 2.5.5 Se mete y sale sin caerse de la ┌─┐ ┌─┐ ┌─┐
bañera o la ducha. └─┘ └─┘ └─┘ 2.5.9 Solicita ayuda si alguien es víctima
┌─┐ ┌─┐ ┌─┐ de un accidente doméstico grave.
└─┘ └─┘ └─┘ 2.5.6 Traslada un objeto frágil sin dejarlo ┌─┐ ┌─┐ ┌─┐
caer. └─┘ └─┘ └─┘ 2.5.10 Toma y traslada por el mango
┌─┐ ┌─┐ ┌─┐ cuchillos afilados y tijeras.
└─┘ └─┘ └─┘ 2.5.7 Se sienta lo suficientemente lejos de
un fuego para evitar chispas o llamas.
┌─┐ ┌─┐ ┌─┐
└─┘ └─┘ └─┘ 2.5.8 Sigue las instrucciones de una
2.0 Destrezas de la Vida en el Hogar
19
└─┘ └─┘ └─┘ 2.5.43 Muestra cómo apagar el fuego bicarbonato.
originado en una cocina sofocándolo con una
tapa. (Sigue)
┌─┐ ┌─┐ ┌─┐
└─┘ └─┘ └─┘ 2.5.44 Muestra cómo apagar el fuego
originado en el horno sofocándolo con sal o
20
3.0 Destrezas de la Vida en la Comunidad
21
éste gana.
22
3.0 Destrezas de la Vida en la Comunidad
23
dinero, algo que cuesta menos de cien └─┘ └─┘ └─┘ 3.4.12 Paga el importe de un artículo que
pesetas. cuesta más de cien pesetas con la cantidad
┌─┐ ┌─┐ ┌─┐ suficiente de monedas o billetes.
└─┘ └─┘ └─┘ 3.4.11 Solicita ayuda al dependiente cuando (Sigue)
lo necesita.
┌─┐ ┌─┐ ┌─┐
3.0 Destrezas de la Vida en la Comunidad
24
servicio. cheques.
┌─┐ ┌─┐ ┌─┐ ┌─┐ ┌─┐ ┌─┐
└─┘ └─┘ └─┘ 3.4.51 Extiende cheques por una cantidad └─┘ └─┘ └─┘ 3.4.54 Hace balance de su talonario de
no superior al dinero que tiene en el banco. cheques y controla los movimientos de su
┌─┐ ┌─┐ ┌─┐ cuenta bancaria.
└─┘ └─┘ └─┘ 3.4.52 Lleva control escrito de gastos e ┌─┐ ┌─┐ ┌─┐
ingresos. └─┘ └─┘ └─┘ 3.4.55 Compra y utiliza cheques de viaje.
┌─┐ ┌─┐ ┌─┐
└─┘ └─┘ └─┘ 3.4.53 Paga artículos o servicios con
25
3.0 Destrezas de la Vida en la Comunidad
26
│ │ │ │ │ │ │ │
└───┴───┴───┘ └───┴───┴───┘
┌─┐ ┌─┐ ┌─┐ └─┘ └─┘ └─┘ 3.7.9 Pide que le indiquen dónde está el
└─┘ └─┘ └─┘ 3.7.1 Saca papel higiénico de un servicio cuando se encuentra en un lugar
portarrollos. desconocido.
┌─┐ ┌─┐ ┌─┐ ┌─┐ ┌─┐ ┌─┐
└─┘ └─┘ └─┘ 3.7.2 Se seca las manos con toallas de └─┘ └─┘ └─┘ 3.7.10 Coge el teléfono y lo contesta
papel o con un secador eléctrico. cuando suena.
┌─┐ ┌─┐ ┌─┐ ┌─┐ ┌─┐ ┌─┐
└─┘ └─┘ └─┘ 3.7.3 Saca jabón líquido o en polvo de un └─┘ └─┘ └─┘ 3.7.11 Pide el tipo y cantidad de bebida que
dosificador. desea.
┌─┐ ┌─┐ ┌─┐ ┌─┐ ┌─┐ ┌─┐
└─┘ └─┘ └─┘ 3.7.4 Se coloca delante de un urinario └─┘ └─┘ └─┘ 3.7.12 Pide bebidas y comida, como
público antes de orinar (V). bocadillos y pinchos en bares y cafeterías.
┌─┐ ┌─┐ ┌─┐ ┌─┐ ┌─┐ ┌─┐
└─┘ └─┘ └─┘ 3.7.5 Traslada a la mesa una bandeja con └─┘ └─┘ └─┘ 3.7.13 Coge una bandeja, cubiertos,
comida sin derramarla. servilletas y condimentos en la cola de un
┌─┐ ┌─┐ ┌─┐ autoservicio o self-service.
└─┘ └─┘ └─┘ 3.7.6 Cierra la puerta y pone el pestillo ┌─┐ ┌─┐ ┌─┐
antes de utilizar el servicio. └─┘ └─┘ └─┘ 3.7.14 Se sirve bebida o comida de una
┌─┐ ┌─┐ ┌─┐ máquina dispensadora.
└─┘ └─┘ └─┘ 3.7.7 En un lugar público, entra en el ┌─┐ ┌─┐ ┌─┐
servicio que le corresponde según su sexo. └─┘ └─┘ └─┘ 3.7.15 Cuelga el teléfono si oye los tonos de
┌─┐ ┌─┐ ┌─┐ comunicando o no contestan, cuando hace
└─┘ └─┘ └─┘ 3.7.8 Espera su turno en la cola de un una llamada.
autoservicio o self-service. (Sigue)
27
envío postal provisto de su documentación y └─┘ └─┘ └─┘ 3.7.49 Obtiene carnés o permisos que
del aviso de correos. necesita, por ejemplo una tarjeta de
┌─┐ ┌─┐ ┌─┐ aparcamiento para minusválidos.
└─┘ └─┘ └─┘ 3.7.39 Contacta con el responsable de su ┌─┐ ┌─┐ ┌─┐
caso si necesita ayuda, por ejemplo con su └─┘ └─┘ └─┘ 3.7.50 Avisa al administrador de la
asistente social. comunidad cuando hay algo estropeado, cuyo
┌─┐ ┌─┐ ┌─┐ arreglo puede corresponder a la comunidad de
└─┘ └─┘ └─┘ 3.7.40 Rechaza las ofertas de algo que no vecinos.
necesita por parte de un vendedor a domicilio. ┌─┐ ┌─┐ ┌─┐
┌─┐ ┌─┐ ┌─┐ └─┘ └─┘ └─┘ 3.7.51 Concierta citas para obtener
└─┘ └─┘ └─┘ 3.7.41 Encuentra el número de teléfono de servicios.
una persona o comercio en el listín telefónico. ┌─┐ ┌─┐ ┌─┐
┌─┐ ┌─┐ ┌─┐ └─┘ └─┘ └─┘ 3.7.52 Se pone en contacto con empresas
└─┘ └─┘ └─┘ 3.7.42 Llama a números de teléfono de servicios o con profesionales, cuando lo
específicos para solicitar información, por necesita.
ejemplo, la hora. ┌─┐ ┌─┐ ┌─┐
┌─┐ ┌─┐ ┌─┐ └─┘ └─┘ └─┘ 3.7.53 Hace reservas por teléfono de
└─┘ └─┘ └─┘ 3.7.43 Pone una conferencia telefónica. hoteles, restaurantes u otros.
┌─┐ ┌─┐ ┌─┐ ┌─┐ ┌─┐ ┌─┐
└─┘ └─┘ └─┘ 3.7.44 Llama a servicios de información de └─┘ └─┘ └─┘ 3.7.54 Solicita asistencia legal o de un
telefónica para conseguir un número de abogado cuando lo necesita, por ejemplo en
teléfono que desconoce. caso de incumplimiento por parte del
┌─┐ ┌─┐ ┌─┐ contratante.
└─┘ └─┘ └─┘ 3.7.45 Vota en las elecciones municipales, ┌─┐ ┌─┐ ┌─┐
autonómicas y generales. └─┘ └─┘ └─┘ 3.7.55 Acude a las reuniones de la
┌─┐ ┌─┐ ┌─┐ comunidad de vecinos.
└─┘ └─┘ └─┘ 3.7.46 Encuentra números para solicitar ┌─┐ ┌─┐ ┌─┐
servicios que precisa en las páginas amarillas └─┘ └─┘ └─┘ 3.7.56 Escoge una vivienda en una zona
del listín telefónico. adecuada y de acuerdo a sus posibilidades
┌─┐ ┌─┐ ┌─┐ económicas.
└─┘ └─┘ └─┘ 3.7.47 Sólo acepta una llamada a cobro
revertido de alguien que conoce.
┌─┐ ┌─┐ ┌─┐
└─┘ └─┘ └─┘ 3.7.48 Participa con otras personas en
proyectos comunitarios, por ejemplo en
campañas de recogida de papel o de ropa.
┌─┐ ┌─┐ ┌─┐
28
29
4.0 Destrezas Laborales
30
4.0 Destrezas Laborales
31
4.0 Destrezas Laborales
32
HOJA DE TRABAJO DE PLANIFICACION Y VALORACIÓN
Programa Inicial Basado en la Primera Evaluación con el CALS
Fecha de Evaluación con el CALS:__________ Fecha de Reunión para la Planificación del Programa:___________Responsable:________________________________Fecha de Re-
evaluación:________
33
HOJA DE TRABAJO DE PLANIFICACION Y VALORACIÓN
Programa Basado en la Segunda Evaluación con el CALS
Fecha de Evaluación con el CALS:__________ Fecha de Reunión para la Planificación del Programa:___________Responsable:________________________________Fecha de Re-
evaluación:________
34
35
HOJA DE TRABAJO DE PLANIFICACION Y VALORACIÓN
Programa Basado en la Tercera Evaluación con el CALS
Fecha de Evaluación con el CALS:__________ Fecha de Reunión para la Planificación del Programa:___________Responsable:________________________________Fecha de Re-
evaluación:________
36
37