LM3915
LM3915
Principio de Cadena de 10
funcionamiento comparadores
Introducción
Comúnmente en la jerga electrónica se utiliza para realizar un display (Visualizador), ya
que este integrado permite obtener una visualización dinámica de la señal de entrada
sobre un conjunto de 10 iluminadores (generalmente dispositivos led) colocados en
línea. Esta cantidad es ampliable con el acoplamiento en cascada de varias unidades,
para lo cual está preparado.
Este circuito fue diseñado por National Semiconductor, adquirida luego por Texas
Instruments, y se encuentra en producción desde 1988. En el momento de su
lanzamiento había otros integrados especiales como el U237 de AEG y el UAA1701 y
UAA1802 de Siemens, muchos discontinuados. Asimismo existen otros dispositivos de
características similares,3 pero la familia LM391X es el estándar de facto.
Permite diseñar medidores de nivel analógicos que no son afectados por vibraciones o
desgaste como los de aguja. Si bien la escala es discreta y por lo tanto con poca
resolución, su uso extendido se debe a su versatilidad y bajo costo. Presentándose en el
formato PDIP de 18 patas.
Fin de vida
Texas Instruments discontinuó su producción al decidir la venta de la factoria GFAB6
que los producía en Greenock, Escocia. En una nota TI ha indicado el retiro (End Of
Life) de los circuitos integrados originados en esa factoria durante 2017, incluyendo al
LM3915 y al LM3916.5 Manteniendo en producción al LM3914.
Características
Su funcionamiento se basa en 10 comparadores conectados a una serie de resistencias
con varios modos de trabajo, que lo hacen versátil. Las características de este integrado
LM3915, son similares a las del LM3914 de escala lineal, pero en éste la proporción
entre los pasos de los comparadores es logarítmica que es más indicada para crear
escalas de potencia. Existe también el LM3916 con una escala semilogarítmica
especialmente diseñado para ser usado en dispositivos similares al vúmetro. Estos tres
dispositivos comparten el mismo circuito interno formando la familia LM391X,
variando entre ellos la proporción de los pasos de comparación y por lo tanto la escala
mostrada.
Puede operar con un voltaje desde 3V hasta 25V y permite regular la corriente de salida
desde 2 mA a 30 mA, por lo que no son necesarias resistencias para los displays
con led y las salidas pueden dar señales tanto TTL como CMOS.
Características Lm3914
Este integrado tiene una representación lineal de la tensión de señal, a diferencia de los
otros integrados de su tipo como el LM3915 y LM3916. Este puede operar con una tensión
desde 3V, hasta 35V, puede utilizar además de displays LED, VFD, permite regular la
corriente de salida desde 2ma a 30ma, por lo que no son necesarias resistencias para los
displays y las salidas pueden dar señales tanto TTL como CMOS.
Su funcionamiento interno se basa en amplificadores operacionales conectados en serie
con resistencias intercaladas.
Escala
La relación de los valores entre las resistencias de la cadena de comparación interna,
tiene un paso de 3 dB (1,41 veces), dando para todo el integrado un rango de 30 dB. A
partir de la tensión aplicada entre la pata 6 (+) y la pata 4 (-), cada led encenderá en
pasos de 3 dB con respecto a estas.
En la hoja de datos se especifican los valores de: 6,63K; 4,69K; 3,31K; 2,34K; 1,66K;
1,17K; 0,83K; 0,59K; 0,41K y 1K.6
Si el primer led se enciende a 0 dB el último led encenderá a -27 dB.
Así por ejemplo, utilizando la tensión de referencia (disponible en la pata 7) de unos
1,2V, cada led encenderá para una tensión de:
led voltaje dB
10 1,200 0
led voltaje dB
9 0,850 -3
8 0,601 -6
7 0,426 -9
6 0,301 -12
5 0,213 -15
4 0,151 -18
3 0,107 -21
2 0,076 -24
1 0,054 -27
Su aplicación
Principalmente este integrado se utiliza en la medición de niveles de potencia de audio,
ya que el oído tiene una respuesta logarítmica al nivel. De esta manera, el encendido de
cada led tendrá una relación directa con la sensación del nivel sonoro. Este integrado es
de aplicación para usos de audio como un vúmetro, aunque su escala y resolución no
coinciden con el vúmetro estándar SVI.7
Ventajas
El tiempo que lleva este integrado en producción indica su versatilidad y aceptación.
Para el diseño de un medidor analógico discreto es una solución simple, precisa y
económica, con un montaje sencillo y amplias prestaciones.
Hay un diseño que con 3 unidades LM3915 permite realizar un medidor con un paso de
1 dB obteniendo 30 dB de rango dinámico con excelente precisión y confiabilidad, a un
bajo costo.8
Desventajas
Al ser un dispositivo que mide tensiones analógicas, no permite medir valores digitales
( AES3 o S/PDIF ). Por lo que la migración a interconexiones binarias está dejando
obsoleto su uso.
Además la posibilidad de implementar configuraciones con prestaciones superiores o
más específicas, a través de dispositivos programables como los PIC o Arduino ha
llevado a reemplazarlo en muchas realizaciones, siendo el display solo una parte de un
dispositivo, se ahorra espacio y costos.