0% encontró este documento útil (0 votos)
177 vistas4 páginas

Pronombres

El documento habla sobre los pronombres, palabras que sustituyen a un nombre o sustantivo. Explica las siete clases de pronombres (personales, demostrativos, posesivos, numerales, indefinidos, interrogativos y exclamativos) y ofrece ejemplos de cada uno. También advierte sobre la diferencia entre pronombres y adjetivos determinativos.

Cargado por

berta_viqueira
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
177 vistas4 páginas

Pronombres

El documento habla sobre los pronombres, palabras que sustituyen a un nombre o sustantivo. Explica las siete clases de pronombres (personales, demostrativos, posesivos, numerales, indefinidos, interrogativos y exclamativos) y ofrece ejemplos de cada uno. También advierte sobre la diferencia entre pronombres y adjetivos determinativos.

Cargado por

berta_viqueira
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 4

Lengua Castellana y Literatura 

1
 

PRONOMBRES 
 
Los pronombres son​ palabras que​ ​sustituyen a un nombre o sustantivo​. 
 
Ej.: Mi hermano estudia en la Universidad de Leioa →​ ​Él estudia en la Universidad de Leioa 
​ ​Eso​s son míos 
Esos libros son míos →
Hoy hay muchos alumnos en clase ​→ ​Hoy hay m ​ uchos​ en clase 
 
¡ATENCIÓN! 
 
Los  pronombres  pueden  confundirse  con  los  adjetivos  determinativos  porque  en  ocasiones  tienen  la 
misma  forma.  Sin  embargo,  hay  que  tener  en  cuenta  que  los  pronombres  nunca  acompañan  a  un 
sustantivo,  mientras que los adjetivos determinativos lo acompañan siempre y, además, concuerdan con 
él en género y número.  
 
Se distinguen ​siete clases de pronombres​: 
 
● Personales 
● Demostrativos 
● Posesivos 
● Numerales 
● Indefinidos 
● Interrogativos 
● Exclamativos
 

PRONOMBRES PERSONALES 

 
Señalan las personas que intervienen en la comunicación.

PRONOMBRES PERSONALES 

Persona  Singular  Plural 

1ª  YO MÍ, ME, CONMIGO  NOSOTROS, NOSOTRAS, NOS 

2ª  TÚ, TE, TI, USTED, CONTIGO  VOSOTROS, VOSOTRAS, USTEDES, OS 

3ª  ÉL, ELLA, ELLO, SE, SÍ, CONSIGO, LO, LA, LE  ELLOS, ELLAS, SE, SÍ, CONSIGO, LOS, LAS, LES 

Los  pronombres  personales  ​lo,  la,  los,  las  tienen  la  misma  forma que el artículo pero, para diferenciarlos, 
conviene recordar que el artículo siempre acompaña a un nombre mientras que el pronombre lo sustituye. 
 
​ a​ (ARTÍCULO) profesora de Ane ​la​ (PRONOMBRE) ha visto en la biblioteca esta mañana. 
Ej.: L

[email protected]  www.entornoalalengua.com 
Lengua Castellana y Literatura 
2
 

Por  otro  lado, en algunas ocasiones los pronombres pueden aparecer unidos al verbo. Cuando ocurre esto, 


se habla de p ​ ronombres enclíticos​.

Ej.: Dí​melo​ lo antes posible


 

PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS 

 
Indican cercanía, lejanía o distancia media con respecto al hablante. 

PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS 

  PROXIMIDAD  DISTANCIA MEDIA   


LEJANÍA

  Masc.  Fem.  Neutro  Masc.  Fem.  Neutro  Masc.  Fem.  Neutro 

Sing.  ESTE  ESTA  ESTO  ESTOS  ESTAS  ESO  AQUEL  AQUELLA  AQUELLO 

Plur.  ESTO ESTAS  ---  ESOS  ESAS  ---  AQUELLOS  AQUELLAS  --- 

 
 

PRONOMBRES POSESIVOS 

 
Indican posesión.

PRONOMBRES POSESIVOS 

    UN SOLO POSEEDOR  VARIOS POSEEDORES 

    1ª persona  2ª persona  3ª persona  1ª persona  2ª persona  3ª persona 

Sing.  Masc.  MÍO  TUYO  SUYO  NUESTRO  VUESTRO  SUYO 

  Fem.  MÍA  TUYA  SUYA  NUESTRA  VUESTRA  SUYA 

Plur.  Masc.  MÍOS  TUYOS  SUYOS  NUESTROS  VUESTROS  SUYOS 

  Fem.  MÍAS  TUYAS  SUYAS  NUESTRAS  VUESTRAS  SUYAS 

 
 
 
 
 
 

[email protected]  www.entornoalalengua.com 
Lengua Castellana y Literatura 
3
 

PRONOMBRES NUMERALES 

 
Pueden clasificarse en varios grupos: 
 
● Cardinales​.  Indican  cantidad  exacta  de  elementos  a  los  que  hace  referencia  el  sustantivo  al  que 
acompañan. 
● Ordinales​. Indican el orden que ocupa dicho sustantivo dentro de una serie ordenada de objetos. 
● Múltiplos​. Expresan las veces que se contiene una cantidad. 
● Partitivos​. Indican las partes en las que puede dividirse el elemento expresado en el sustantivo. 
 

PRONOMBRES NUMERALES 

Cardinales  Ordinales  Múltiplos o multiplicativos  Partitivos 

UNO, DOS, TRES, CUATRO,  PRIMERO, SEGUNDO,  DOBLE, TRIPLE,  MEDIO, TERCIO, CUARTO, 
CINCO, SEIS, SIETE...  TERCERO, CUARTO,  CUÁDRUPLE, QUÍNTUPLE,  QUINTO, SEXTO, SÉPTIMO, 
QUINTO, SEXTO, SÉPTIMO,  SÉXTUPLE, ÓCTUPLE,  OCTAVO, NOVENO, 
OCTAVO, NOVENO,  NÓNUPLO, DÉCUPLO,  DÉCIMO, UNDÉCIMO O 
DÉCIMO, UNDÉCIMO,  UNDÉCUPLO...  DOCEAVO, TRECEAVO, 
DUODÉCIMO,  CATORCEAVO, 
DECIMOTERCERO,  VEINTEAVO O VIGÉSIMO…  
VIGÉSIMO, TRIGÉSIMO, 
CUADRAGÉSIMO, 
QUINCUAGÉSIMO... 

PRONOMBRES INDEFINIDOS 

 
Indican cantidad imprecisa o inexacta de elementos. 

ADJETIVOS INDEFINIDOS 

ALGUNO (-A, -OS, -AS), NINGUNO (-A, -OS, -AS), MUCHO (-A, -OS, -AS), VARIOS (-AS), 
OTRO (-A, -OS, -AS), TODO (-A, -OS, -AS ), BASTANTES, POCO (-A, -OS, -AS)... 

PRONOMBRES INTERROGATIVOS 

 
Sirven para preguntar a la vez que hacen referencia a los nombres.  

PRONOMBRES INTERROGATIVOS 

QUÉ  CUÁL (-ES)  CUÁNTO (-A, -OS, -AS) 

 
 

[email protected]  www.entornoalalengua.com 
Lengua Castellana y Literatura 
4
 

PRONOMBRES EXCLAMATIVOS 

 
Expresan exclamación al mismo tiempo que hacen referencia a los nombres.  
 

   
 
PRONOMBRES EXCLAMATIVOS 

QUÉ  CUÁNTO  

 
 

[email protected]  www.entornoalalengua.com 

También podría gustarte