Caso Google
Caso Google
MODELO ADMINISTRATIVO
Capturan las potencialidades de sus clientes, los detectan y los contratan, asignándole a sus
investigaciones una suma de 1000 millones de dólares para proyectos
Al presentar los servicios que presta esta compañía cada mes, lo mantiene a la vanguardia
del negocio
2. ¿A quién?
3. ¿Debido a que?
Lo que lleva al éxito a esta compañía, fue ordenar las páginas de acuerdo con el número de
vínculos que tenga con otros, por cada clic hacen cobro.
Para que sus ganancias sean útiles deben proveer constantemente productos que motiven un
cambio social.
4. ¿Cuándo?
A finales de los años 90 google descubrio el elixir magico(esto quiere decir convertir todos
los clics en dinero la publicidad basada en busquedas.
En 2004 los ingresos de google aunmentaron mas de 3 veces pasando de 3,200 millones de
dolares a 10,600 millones y su valor comercial se elevo a 140,000 millones de dolares.
De acuerdo con Page y Brin «Comprenden que un mundo discontinuo lo que más importa
no es la ventaja competitiva de una empresa en un momento de tiempo, sino una ventaja de
evolución a través de él»
Por otro lado Google descubrió la manera fácil y rápida con un solo clic hacer dinero como
lo es con la estrategia diseñada con la integración de la publicidad que está en un 100%
basada en las búsquedas, lo que la coloca en una organización que vende y comercializa
anuncios que están adjuntos de diferentes maneras de forma virtual.
Alta Urgencia y alta importancia: El objetivo: Una ventaja evolutiva (Google) por su
auto-sostenimiento.
Alta urgencia y baja importancia : la compañía había inventado una formula explicita
denominada "70,20,10" para garantizar la innovación
Alta importancia y baja urgencia 70: los recursos de ingenieria a mejorar su negocio
base.
10: las ideas de periferia como por ejemplo ayudar a los municipios a montar redes publicas
de Wi-Fi.
Google es una de las organizaciones más importantes en el mundo de la internet por que es
considerada como una de las marcas más oblicuas del mundo y una herramienta
indispensable para todos los navegantes del ciber espacio
En mayo del 2007 Google manejo con un 65.2% todas búsquedas en la internet en los
estados unidos en comparación con un 20.7% en el caso de Yahoo y un 7.7% el de
Microsoft.
A nivel global Google maneja más de 2/3 en todas las búsquedas de la red.
La idea de este negocio hoy en día podría considerarse no como una excelente idea, es una
realidad, es experimentar a menor costo, con mayor rapidez que la competencia, la
probabilidad de encontrar el éxito es muy grande, Google presenta casi 12 servicios cada
mes, esto definitivamente lo mantiene a la vanguardia en el negocio.
Otro diferencial de esta empresa es una muy buena remuneración, se identifican con las
anteriores empresas, es de suponer que un empleado haría lo que sea, en este caso solo se le
pide usar su ingenio, para que la Gallina de los huevos de oro perdure en el tiempo.
Google le da participación a todos sus empleados y para esto utiliza las herramientas
tecnológicas que le permiten estar en constante comunicación con sus colaboradores y al
mismo tiempo mantenerlos informados de la evolución de la empresa y de los nuevos
negocios, de igual forma en este mismo plano hay retroalimentación y sesiones de
preguntas y respuestas.8. Alternativas de solución.
8. Alternativas de solución
A pesar de ser una empresa pionera en los motores de búsqueda, debe considerar otro tipo
de alternativas para maximizar sus recursos financieros, no solamente debe concentrarse en
seleccionar personal ampliamente “inteligente” sino también tener en cuenta características
en donde ellos puedan percibir otras situaciones que puedan generar una mejora continua
para la compañía y para que éstos a su vez diseñen estructuras diferentes.
9. Criterios de decisión
Google invierte grandes sumas de dinero en sus ideas innovadoras, algunas generan
retribuciones igual de grandes, otras no, debería de pronto canalizar el desperdicio
financiero y enrutarlo en proyectos que se consideren van a tener real éxito, difícil saberlo,
y por último, la mayor generación de ingresos de Google se da por la publicidad, qué pasará
cuando esté negocio sea explotado por otro competidor, que divulguen de mayor, mejor
forma y más barato a los patrocinadores de esta empresa en la actualidad, es posible que no
haya otro competidor o empresa similar que no esté viendo el modelo administrativo de
Google por ahora igual que las anteriores empresas, algunas con más fortalezas que otras,
gozan de credibilidad, de modelos novedosos y de grandes ganancias, pero el mercado
externo tiene otras empresas que están surgiendo y que no son objeto de análisis, por estar
tratando de revisarse solo a su interior.
Google debe direccionar una estrategia que le permita acercarse al modo de ahorro
financiero, determinar la utilización de sus recursos en estrategias que lo conduzcan más a
un crecimiento de mayor efectividad a pesar de que posee excelentes recursos.
Por otro lado, es interesante destacar que Google posee una serie de condiciones en el
contexto empresarial y que estos factores han sido un punto clave y un nuevo pilar que ha
permitido cambiar la forma de gestionar su crecimiento, debido a que las exigencias de la
comunidad por imponerle a las empresas nuevas prácticas y mejores resultados, hacen que
transforme sus estrategias y direccionen sus actividades en torno a la creación de valor
compartido. Sin embargo, es incesante encontrar que las empresas tengan una visión
bastante ceñida con respecto a este tema; por el contrario, todas sus acciones deben
enfocarse a mejorar los aspectos financieros en un corto plazo e ignoran por completo las
necesidades más importantes de los clientes y pasan por alto las influencias más
significativas que determinarán su éxito en el largo plazo.
Diseñar una creación de valor compartido podría considerarse como nueva estrategia de
desarrollo empresarial porque es un plan de acción que desarrolla la ventaja competitiva de
la empresa y la aumenta de forma que esta logre crecer y expandir su mercado, reduciendo
la competencia; punto clave para el éxito de toda corporación. Así mismo, el valor
compartido, junto con la responsabilidad social empresarial, son generadores de cambio
que representan el dinamismo, la coacción