0% encontró este documento útil (0 votos)
850 vistas

Tengase Presente...

El documento es una solicitud presentada ante un juez de paz en la que (1) el solicitante pide que se considere su versión de los hechos antes de emitir una sentencia, (2) alega que siempre ha cumplido con sus obligaciones de padre pasando dinero según sus posibilidades, y (3) adjunta pruebas como recibos y declaraciones para demostrar sus ingresos de aproximadamente 1200 soles mensuales como chofer.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
850 vistas

Tengase Presente...

El documento es una solicitud presentada ante un juez de paz en la que (1) el solicitante pide que se considere su versión de los hechos antes de emitir una sentencia, (2) alega que siempre ha cumplido con sus obligaciones de padre pasando dinero según sus posibilidades, y (3) adjunta pruebas como recibos y declaraciones para demostrar sus ingresos de aproximadamente 1200 soles mensuales como chofer.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

EXPEDIENTE : 00468-2019-0-1501-JP-FC-02

ESPECIALISTA : MEZA OLIVERA MARIA ELIZA


ESCRITO : 01
SUMILLA : TENGASE PRESENTE Y OTRO

SEÑOR JUEZ DEL SEGUNDO JUZGADO DE PAZ LETRADO DE EL


TAMBO – SEDE CENTRAL

MATEO ESPINOZA CASTILLO, identificado con DNI N°


42625334, con domicilio real en Av. Túpac Amaru S/N
Pueblo Colquijirca, Distrito de Tinyahuarco, Provincia de
Pasco, Departamento de Pasco, con Domicilio Procesal Jr.
NEMESIO RAEZ N° 927, del Distrito del El Tambo,
Huancayo, con CASILLA ELECTRÓNICA DEL SINOE N°
1056, respetuosamente me presento ante su despacho y
expongo:

Que, habiendo tomado conocimiento de la Resolución N° 05 de fecha 10 de julio de


2019, emitida por su Despacho atendiendo: “(…..), que se me DECLARO REBELDE,
señalaron fecha para realización de la AUDIENCIA UNICA que se llevara a cabo el
TRES DE SETIEMBRE DE DOS MIL DIECINUEVE, a horas DOS Y TREINTA DE
LA MAÑANA (hora exacta), ante el local del juzgado, bajo apercibimiento decretado
en el artículo 203 del Código Procesal Civil.”, la precitada Resolución me causa
sorpresa en todos sus extremos, debido a que me entere recién con la resolución
Nº 05, ya que por motivos de trabajo siempre paro fuera de casa, enterándome así
ya pasado la fecha del plazo perentorio para contestar la demanda, en tanto su
jurisdicción previamente a emitir sentencia debe atender los siguientes
considerandos que a continuación paso a detallar:

PRIMERO: Que, teniendo en consideración que su despacho previo a emitir un


pronunciamiento deberá verificar/cotejar la totalidad de las pruebas ofrecidas
tanto por la demandante como por mi persona, por lo que solicito que se corrobore
toda la información esgrimida en la demanda, así como en todos los medios
probatorios e información brindada por mi parte, a efectos de no vulnerar el interés
superior del niño que corresponde a mis menores hijos.

SEGUNDO: Asimismo, señora Jueza solicito tener en consideración que el artículo


481° del Código Civil señala que al regular los alimentos los magistrados deberán
tomar en cuenta las necesidades de quien los pide, las posibilidades de quien
debe darlos, así como las circunstancias personales de las partes, especialmente
las obligaciones del obligado a prestar alimentos.

TERCERO: Señora Jueza de otro lado, niego y contradigo en todos sus extremos
lo expuesto por la demandante en su demanda, porque desde el momento que nos
separamos, yo no me he desentendido económicamente por el contrario soy yo
quien asume los gastos de mis menores hijos, tal como lo acredito con los bauchers
de depósito a la cuenta de la demandante.

CUARTO: Además de lo mencionado en los considerandos precedentes, pongo en


conocimiento de su Despacho que ha efectos del trabajo que desempeño como
conductor de vehículos menores para la Comunidad Campesina Santa Rosa de
Colquijirca percibo la remuneración ascendente de S/.1200.00 soles tal como lo
acredito con la declaración jurada legalizada, y los recibos por Honorarios por
concepto de apoyo en el mantenimiento y conducción de los vehículos livianos que
me permite por tener brevete AIIB, no teniendo otros ingresos adicionales porque
no cuento con un trabajo fijo, pese a ello no me he descuidado ni mucho menos
olvidado de mis menores hijos que bajo mis posibilidades siempre les he ido
alcanzando dinero para satisfacer las necesidades que tienen, tal como ajunto los
bauchers a la presente.

QUINTO: Finalmente, tal como acredito con los medios de prueba que adjunto a la
presente mis ingresos ascienden a la suma de S/1,200.00, suma de dinero que
tengo que distribuir para mi subsistencia y la de mi pareja, así como acudir a mis
menores hijos.

MEDIOS PROBATORIOS Y ANEXOS:

1-A) DNI del recurrente.

1-B) Declaración legalizada de ingresos, con lo que acredito que mis ingresos como
chofer de vehículos menores es la suma de S/.1200.00 soles mensuales.
1-C) Recibos de mis Honorarios, con lo que acredito que percibo la remuneración
como conductor de vehículos menores la suma de S/.1200.00 soles mensuales.

1-D) comprobantes de Deposito de dinero emitidos por el BCP, con lo que acredito
que vengo cumpliendo con mis obligaciones de padre pasando montos de dinero de
acuerdo a mis posibilidades.

1-E) Licencia de conducir de clase AIIB, con lo que acredito que soy conductor de
vehículos livianos.

1-F) Arancel Judicial por ofrecimiento de pruebas y dos cedulas de notificación.

1-G) Copia de habilitación del abogado.

POR TANTO:

Señora Jueza, solicito proveer el presente conforme a ley y


no se cometa un abuso de derecho previamente a emitir sentencia.

PRIMER OTROSI DIGO: solicito a usted se tenga por ofrecidos los medios
probatorios adjuntos a la presente. Asimismo, se incorporen de oficio en su
oportunidad.

SEGUNDO OTROSI DIGO: Al amparo de lo dispuesto en los artículos 74 y 80 del


Código Procesal Civil OTORGO a mi Abogado defensor, las facultades generales
de representación señaladas en el artículo 74 del Código Adjetivo antes
mencionado.

Huancayo, 02 de setiembre de 2019.

También podría gustarte