Manual Midi
Manual Midi
Destacado: Por lo que vale un buen teclado controlador te puedes pillar un sintetizador antiguo de
segunda mano que te hará el mismo servicio y que podrás manejar perfectamente desde FLStudio.
Pero ¿qué pasa si yo no tengo ningún teclado? ¿Y si sólo uso instrumentos virtuales? ¿Debería
importarme en ese caso? Normalmente no, porque los desarrolladores han trabajado mucho para
que sus productos se ocupen de los detalles técnicos automáticamente. Pero hay casos en los que
comprender un poco el MIDI en FLStudio te va a resultar imprescindible.
Sólo falta que el sonido de nuestro querido trasto llegue al secuenciador. Nos vamos a la mesa de
mezclas (F9), elegimos un canal libre y seleccionamos como fuente de entrada la entrada de audio
de nuestra tarjeta de sonido donde esté conectado el Virus.
Nota: Si no puedes seleccionar ninguna entrada, tu tarjeta de sonido no tiene drivers ASIO, no están
seleccionados en la configuración de FL o hay algún problema con éstos.
Conclusión
Con lo que se ha dicho aquí tenéis para exprimir a tope vuestos instrumentos virtuales y no
virtuales. Ya no hay necesidad de cargar cuatro Kontakt o cuatro Sampletank para cargar cuatro
instrumentos distintos, lo podéis hacer todo en el mismo. Las CPUs bien educadas y de buena
familia os lo agradecerán.
Además, ahora se venden muchos sintetizadores antiguos de segunda mano a precios ridículos: el
Yamaha AN1X, el Alesis QS-6, el Roland D-50 ... todos ellos tienen un sonido fabuloso. Por lo
que vale un buen teclado controlador te puedes pillar una de estas maravillas de segunda mano y
tener no sólo un teclado controlador, sino un sintetizador “a la antigua” que no gasta CPU y que,
gracias a lo que has aprendido con este artículo, podrás aprovechar mejor.
Ahora que sabes que puedes manejarlo desde FLStudio sin problema, ¿no te tienta tener un
Oberheim OB-12 como teclado controlador?
Pues si no lo hace, debería.