0% encontró este documento útil (0 votos)
158 vistas2 páginas

Examen

1. La fuerza necesaria para evitar que un coche de juguete de 10 kg resbale sobre un plano inclinado de 90 kg es de 750 N. 2. La tensión en la cuerda que sostiene un bloque de 20 kg es de 100 N. 3. Si una esferita en el techo de un automóvil se desvía 37° debido a la inercia, la aceleración del auto es de 7,5 m/s2.

Cargado por

alex junior
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
158 vistas2 páginas

Examen

1. La fuerza necesaria para evitar que un coche de juguete de 10 kg resbale sobre un plano inclinado de 90 kg es de 750 N. 2. La tensión en la cuerda que sostiene un bloque de 20 kg es de 100 N. 3. Si una esferita en el techo de un automóvil se desvía 37° debido a la inercia, la aceleración del auto es de 7,5 m/s2.

Cargado por

alex junior
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 2

1.

Determinar la fuerza F, en N, d) 35
necesaria, que evitará que el
e) 40
coche de juguete de 10 Kg resbale
sobre el plano inclinado de 90 Kg.
5. Si el sistema mostrado está en
Desprecie el rozamiento y g =
equilibrio Hallar W1 sabiendo que
10m/s2.
W2 = 2W1 , W3 = 3W1 y P = 160N
(en N). Desprecie el peso de las
poleas.

a) 30
b) 40
a) 750 b) 700 c) 650 d)
c) 50
600 e) 500
d) 60
e) 70
2. Determine la tensión en la cuerda
6. Determinar el módulo de la
que sostiene el bloque de 20 Kg,
velocidad inicial del proyectil de la
en N.
figura, en m/s, de tal manera que
“x” sea mínima (g = 10m/s2).

a) 100 b) 120 c) 140 d)


180 e) 200
3. En el techo de un automóvil se
encuentra suspendida una a) 20 b) 30 c) 40 d) 50 e) 60
esferita, que debido a la inercia se
desvía respecto a la vertical 37°.
Hallar el módulo de la aceleración 7. En la figura se tienen dos poleas
del auto, en m/s2. (g = 10m/s2). fijas que giran unidas por una
correa de transmisión, los radios
son 15 cm y 6 cm, si la polea
mayor gira a 180 RPM. Hallar la
frecuencia de la menor en RPM.

a) 7,2 b) 7,5 c) 8 d) 8,3


e) 8,5
4. Los bloques A y B pesan 6 Kgf y 2
Kgf respectivamente, calcular la
tensión en newton, en la cuerda al
dejarlos libremente (g = 10m/s2). a) 180 b) 270 c) 300 d) 450 e) 540

8. Determine la fuerza de contacto


a) 20 entre los bloques A y B de masas
3 Kg. y 2 Kg. respectivamente. Si
b) 25
F1 = 60 newton, F2 = 40 newton y
c) 30 además no existe fricción.
sentido indicado, con
aceleraciones angulares de 2rad/s2
y 1rad/s2 respectivamente.
Determine el tiempo mínimo
a) 40 b) 42 c) 44 d) 46 e) 48 necesario en segundos, para que
sus vectores posición, respecto de
9. Señale el D.C.L. correcto para la "O", vuelva a hacer un ángulo de
barra homogénea y en equilibrio; 5 /6 rad.
si además no existe rozamiento.

a) b) 2
a)  s b) s c) 2  s
3
7
d) s e) s

c) d) 12. Una partícula ingresa a una


curva experimentando un M.C.U.
Si en 4s recorre un arco de 32m el
mismo que es subtendido por un
ángulo central de 1,5 rad y se pide
e) encontrar la aceleración centrípeta
que experimenta la partícula (en
m/s2).

10. En el siguiente gráfico un


proyectil es lanzado desde A con
una velocidad Vo y una inclinación
 respecto a la horizontal. Si se
sabe que llega a B al cabo de 6 s. a) 3 b) 4 c) 5 d) 6 e) 7
Hallar  (g = 10m/s2).

a) 30°
b) 45°
c) 53°
d) 60°
e) 37°

11. Dos móviles parten del reposo


en la posición mostrada y con el

También podría gustarte