Invest
Invest
net/janitzaolaya/importancia-de-la-investigacin-en-psicologa
1. 2. INICIO DE LA INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA La ciencia psicológica
inicia su recorrido en los albores de la humanidad y llega a posicionarse como ciencia
experimental a finales del siglo XIX. Este énfasis en lo experimental llevo a la adopción
de posturas exclusivamente empíricas en la búsqueda de conocimiento psicológico.
Es importante señalar que la psicología comienza como disciplina autónoma cuando
utiliza el método experimental, pero lo que le da identidad a la psicología es la
investigación científica. La ciencia psicológica, en estos últimos años, no solo se ha
volcado a la investigación empírica sino también teórica, en la medida que el análisis,
la reflexión y la crítica son mecanismos también valederos de una correcta ciencia.
3. 4. SOBRE LA FORMACIÓN DEL PSICÓLOGO Rubén Ardila (1975), considera que los
docentes universitarios debemos desarrollar en nuestros estudiantes de Psicología: 1.
Imaginación creadora, que le permita al Psicólogo prever situaciones que podrían
ocurrir, imaginar el resultado al variar algún factor, resolver problemas que podrían
parecer irresolubles a simple vista y otras ventajas en las cuales la imaginación y parte
de fantasía que puedan ayudar. 2. Conocer la Filosofía de la ciencia, para así poder
juzgar la validez o no validez de los datos que se encuentran. 3. Dominio de los
métodos, diseños, análisis estadísticos, planeación y ejecución de experimentos, para
lograr un resultado lo más cercano posible a la realidad. 4. Conocer la Literatura
especializada, para saber que tipo de problemas tuvieron otras al hacer el mismo o
similar experimento; y saber cómo evitar dichos problemas. 5. Adiestramiento en
técnicas de construcción de aparatos y/o instrumentos psicológicos, su uso y su
funcionamiento, para cuando al necesitarlo y no se cuente con ellos, uno mismo podrá
contribuirlo o modificar uno parecido.