12 Normas Legales: Artículo 2.
12 Normas Legales: Artículo 2.
EDITORA PERU
Fecha: 13/09/2019 04:30:45
Asociación Internacional de Geodesia (IAG), la Asociación ROMERO, identificado con CIP N° 114671800, DNI N°
Internacional de Sismología y Física del Interior de la Tierra 43273020, para participar del Taller Internacional para
(IASPEI), el Observatorio Argentino-Alemán de Geodesia y la Implementación del Marco de Referencia Geodésico
el Instituto Geográfico Nacional de la República Argentina, Global (GGRF) de las Naciones Unidas en América
han organizado la realización del Taller Internacional para Latina, que se realizará en la Sede del Instituto Geográfico
la Implementación del Marco de Referencia Geodésico Nacional, ciudad de Buenos Aires, República Argentina,
Global (GGRF) de las Naciones Unidas en América del 16 al 20 de setiembre de 2019, así como autorizar su
Latina, como herramienta para el Desarrollo Sostenible en salida del país el día 15 de setiembre y su retorno el día
América Latina, patrocinado por el Comité Internacional 21 de setiembre de 2019.
de Sistemas Mundiales de Navegación por Satélite (ICG) Artículo 2.- El Instituto Geográfico Nacional efectuará
de la Oficina de las Naciones Unidas para Asuntos del los pagos que correspondan de acuerdo a los conceptos
Espacio Exterior (UNOOSA); siguientes:
Que, el objetivo principal del presente taller es
proporcionar a los organismos responsables de la Pasajes Aéreos: Lima – Buenos Aires (República Argentina)
definición de los marcos de referencia geodésicos – Lima:
nacionales de Latinoamérica, herramientas científicas y US. $ 1,120.00 x 1 persona (incluye TUUA) US. $ 1,120.00
políticas que permitan transmitir a los decisores políticos
acerca de la necesidad de invertir recursos económicos y Viáticos:
humanos para desarrollar la infraestructura geodésica y US. $ 370.00 x 6 días x 1 persona US. $ 2,220.00
geofísica en sus respectivos países;
Que, mediante el documento del Visto, el Presidente TOTAL A PAGAR: US. $ 3,340.00
del Instituto Geográfico Nacional de la República Argentina,
invita al Jefe del Instituto Geográfico Nacional para Artículo 3.- El personal comisionado deberá cumplir
participar del Taller Internacional para la Implementación con presentar un informe detallado ante el Titular del
del Marco de Referencia Geodésico Global (GGRF) de las Sector, describiendo las acciones realizadas y los
Naciones Unidas en América Latina, que se realizará en resultados obtenidos durante el viaje autorizado, dentro
su Sede, ciudad de Buenos Aires, República Argentina, de los quince (15) días calendario contados a partir de la
del 16 al 20 de setiembre de 2019; fecha de retorno al país. Asimismo, dentro del mismo plazo
Que, conforme a lo señalado en la Hoja Informativa deberá efectuar la sustentación de viáticos, conforme a
Nº 010-2019-IGN/GG/OPP del 12 de julio de 2019, resulta lo indicado en el Artículo 6 del Decreto Supremo N° 047-
conveniente para los intereses institucionales y nacionales 2002-PCM y su modificatoria.
autorizar el viaje al exterior en comisión de servicios, Artículo 4.- La presente Resolución Ministerial no
del Oficial General antes indicado, para participar del dará derecho a exoneración ni liberación de impuestos
Taller Internacional para la Implementación del Marco de aduaneros de ninguna clase o denominación.
Referencia Geodésico Global (GGRF) de las Naciones
Unidas en América Latina, en el cual se darán a conocer los Regístrese, comuníquese y publíquese.
objetivos que las Naciones Unidas tiene previsto para lograr
la Implementación del Marco de Referencia Geodésico JORGE MOSCOSO FLORES
Global, constituyendo una oportunidad para estrechar Ministro de Defensa
vínculos de amistad con las autoridades cartográficas del
continente, a efectos de intercambiar experiencias y definir 1806514-1
una estrategia integral para el desarrollo del Marco de
Referencia Geodésico Global;
Que, conforme a lo indicado en la Hoja de Gastos del
Jefe de Presupuesto del Instituto Geográfico Nacional, los
ECONOMIA Y FINANZAS
gastos por concepto de pasajes aéreos internacionales
y viáticos, se efectuarán con cargo a la fuente de Aprueban la Directiva N° 006-2019-EF/50.01
financiamiento: Recursos Directamente Recaudados del “Directiva para la Formulación, Suscripción,
Presupuesto del Instituto Geográfico Nacional, conforme
a lo establecido en los incisos a) y b) del artículo 10 del Ejecución y Seguimiento de Convenios de
Reglamento de Viajes al Exterior del Personal Militar Apoyo Presupuestario” y los Anexos I y II
y Civil del Sector Defensa, aprobado con el Decreto
Supremo N° 002-2004-DE/SG; y, los artículos 5 y 8 RESOLUCIÓN DIRECTORAL
del Decreto Supremo N° 047-2002-PCM, que aprueba N° 026-2019-EF/50.01
normas reglamentarias sobre autorización de viajes al
exterior de servidores y funcionarios públicos; Lima, 5 de setiembre de 2019
Que, teniendo en consideración los itinerarios de los
vuelos internacionales y con el fin de prever la participación CONSIDERANDO:
del personal designado durante la totalidad de la actividad
programada, es necesario autorizar su salida del país con Que, el artículo 5 del Decreto Legislativo Nº 1440,
un (1) día de anticipación; así como, su retorno un (1) día Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto
después del evento, correspondiendo el pago de un (1) Público, dispone que la Dirección General de Presupuesto
día adicional de viáticos; Público es el ente rector y ejerce la máxima autoridad
Que, de conformidad con el Decreto Legislativo N° técnico-normativa del Sistema Nacional de Presupuesto
1134, que aprueba la Ley de Organización y Funciones del Público, y tiene las funciones de programar, dirigir,
Ministerio de Defensa; la Ley N° 30879, Ley de Presupuesto coordinar y evaluar la gestión del proceso presupuestario,
del Sector Público para el Año Fiscal 2019; la Ley Nº así como emitir las directivas y normas complementarias
27619, Ley que regula la Autorización de Viajes al Exterior pertinentes;
de Servidores y Funcionarios Públicos y su Reglamento, Que, el párrafo 67.1 del artículo 67 del Decreto
aprobado con el Decreto Supremo N° 047-2002-PCM y su Legislativo N° 1440, dispone que el Ministerio de
modificatoria aprobada con el Decreto Supremo N° 056- Economía y Finanzas, a través de la Dirección General
2013-PCM; el Decreto Supremo N° 002-2004-DE/SG y sus de Presupuesto Público, en coordinación con los Sectores
modificatorias, que reglamentan los viajes al Exterior del correspondientes, diseña e implementa mecanismos
Personal Militar y Civil del Sector Defensa; de asignación condicionada de recursos a favor de los
Estando a lo propuesto por el Señor General de Pliegos presupuestarios con el propósito de mejorar la
Brigada EP Jefe del Instituto Geográfico Nacional; eficiencia, efectividad, economía y calidad de la provisión
de productos hacia el logro de resultados prioritarios o de
SE RESUELVE: objetivos estratégicos institucionales;
Que, en el marco de la implementación de los
Artículo 1.- Autorizar el viaje al exterior en Comisión de Convenios de Apoyo Presupuestario, estos pueden
Servicio del General de Brigada EP Fernando PORTILLO estar vinculados al logro de resultados de los Programas
El Peruano / Viernes 13 de setiembre de 2019 NORMAS LEGALES 13
Presupuestales y/o estrategias u objetivos estratégicos Planificación Estratégica y Presupuesto y el Informe Nº
institucionales, de conformidad con lo establecido en los 01081-2019-MINEDU/SG-OGAJ de la Oficina General de
artículos 66 y 67 del Decreto Legislativo N° 1440, Decreto Asesoría Jurídica del MINEDU y;
Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto Público;
Que, en consecuencia, es necesario actualizar los CONSIDERANDO:
procedimientos que regulan la formulación, suscripción,
ejecución y seguimiento de los Convenios de Apoyo Que, el literal b) del numeral 33.1 del artículo 33
Presupuestario, aprobados mediante Directiva N° de la Ley Nº 30879, Ley de Presupuesto del Sector
001-2016-EF/50.01 “Directiva para la Formulación, Público para el Año Fiscal 2019, autoriza al Ministerio de
Suscripción, Ejecución y Seguimiento de Convenios de Educación, durante el Año Fiscal 2019, para financiar el
Apoyo Presupuestario a los Programas Presupuestales”; acondicionamiento de la infraestructura para la mejora
En uso de las facultades conferidas en el artículo 5 de condiciones de accesibilidad y la adquisición de
del Decreto Legislativo N° 1440, Decreto Legislativo del materiales pedagógicos y tecnológicos específicos para
Sistema Nacional de Presupuesto Público; la atención de estudiantes con necesidades educativas
especiales asociadas a discapacidad, lo que incluye
SE RESUELVE: la contratación de bienes y servicios necesarios para
tal fin, en las Instituciones Educativas de Educación
Artículo 1.- Aprobación Básica y Técnico Productiva que atienden a estudiantes
Aprobar la Directiva N° 006-2019-EF/50.01 “Directiva con necesidades educativas especiales asociadas a
para la Formulación, Suscripción, Ejecución y Seguimiento discapacidad, hasta por la suma de S/ 3,700,000.00 (Tres
de Convenios de Apoyo Presupuestario”, y los Anexos Millones Setecientos Mil y 00/100 Soles), que incluye el
I y II, los mismos que forman parte integrante de esta financiamiento de los gastos operativos del seguimiento y
Resolución Directoral. monitoreo de las referidas actividades;
Que, el numeral 33.4 del citado artículo señala que el
Artículo 2.- Derogación Ministerio de Educación, mediante Resolución Ministerial,
Derogar la Resolución Directoral N° 014-2016- en un plazo no mayor de treinta (30) días calendario, a
EF/50.01. partir de la vigencia del presente artículo, aprueba las
disposiciones que resulten necesarias para la aplicación
Artículo 3. Publicación de lo establecido en el referido artículo las cuales
La presente Resolución Directoral se publica en el incluyen los mecanismos para la apertura de cuentas y
Diario Oficial El Peruano. de devolución ante la no utilización de los recursos, así
como el plazo hasta el cual se ejecuta lo dispuesto en el
La presente Resolución Directoral y la Directiva numeral 33.1 del artículo 33 de la Ley Nº 30879;
aprobada en el artículo 1 de esta Resolución Directoral, Que, mediante el Decreto Supremo Nº
se publican en el portal institucional del Ministerio de 004-2014-MINEDU, de fecha 30 de mayo de 2014
Economía y Finanzas (www.mef.gob.pe), en la misma se crea el Programa Nacional de Infraestructura
fecha de publicación de esta norma. Educativa, el mismo que tiene por objeto ampliar,
mejorar, sustituir, rehabilitar y/o construir infraestructura
Regístrese, comuníquese y publíquese. educativa pública de Educación Básica y de Educación
Superior Pedagógica, Tecnológica y Técnico-Productiva,
MARIA ANTONIETA ALVA LUPERDI incluyendo el mantenimiento y/o equipamiento de la
Directora General misma, cuando corresponda, de manera concertada
Dirección General de Presupuesto Público y coordinada con los otros niveles de gobierno, y en
forma planificada, articulada y regulada; en el marco
1806835-1 de las políticas sectoriales de educación en materia de
infraestructura educativa, a fin de contribuir a la mejora en
la calidad de la educación del país;
EDUCACION Que, el artículo 32 del Manual de Operaciones
del PRONIED (MOP), aprobado mediante Resolución
Ministerial Nº 034-2016-MINEDU, de fecha 13 de enero de
Aprueban Norma Técnica denominada 2016 establece que la Unidad Gerencial de Mantenimiento
“Disposiciones para la ejecución del es responsable de llevar a cabo los procesos de
mantenimiento y conservación de la infraestructura
acondicionamiento de locales educativos y educativa (mejoramiento y/o rehabilitación) de los locales
la adquisición de materiales pedagógicos y escolares en todos los niveles y modalidades de la
tecnológicos para el año 2019” Educación Básica y de la Educación Superior Pedagógica,
Tecnológica y Técnico-Productiva;
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Que, el artículo 179 del Reglamento de Organización
Nº 453-2019-MINEDU y Funciones del Ministerio de Educación, aprobado
por Decreto Supremo Nº 001-2015-MINEDU (ROF
Lima 11 de setiembre de 2019 del MINEDU) establece que la Dirección General de
Infraestructura Educativa es el órgano de línea del
VISTO, el Expediente Nº MTP2019-EXT-0093802, Viceministerio de Gestión Institucional (VMGI) responsable
los Informes Nº 053 y 091-2019-MINEDU/VMGI- de formular, proponer, supervisar y evaluar las políticas
DIGEGED-DAGED de la Dirección de Apoyo a la y planes de inversión pública y privada en materia de
Gestión Educativa Descentralizada del MINEDU, el infraestructura y equipamiento educativo en todos los
Informe 107-2019-MINEDU/VMGP-DIGESE/CPIGN de la niveles de la educación básica, superior pedagógica,
Dirección General de Servicios Educativos Especializados, superior técnica y técnico-productiva, así como de
el Informe Nº 357-2019-MINEDU/VMGI-DIGEIE-DIPLAN fomentar y supervisar el desarrollo de la inversión pública
de la Dirección de Planificación de Inversiones del MINEDU, y privada, en concordancia con estándares técnicos
los Informes Nº 21, 23 y 28-MINEDU/VMGI-PRONIED- internacionales y la normativa arquitectónica y urbanística
UGM-YCFL de la Unidad Gerencial de Mantenimiento vigente;
del Programa Nacional de Infraestructura Educativa, el Que, el numeral 9.1.3 de la Directiva Nº
Memorándum Nº 2642-2019-MINEDU/VMGI-PRONIED- 005-2019-MINEDU/SPE-OPEP-UNOME, denominada
OPP de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto del “Elaboración, Aprobación y Derogación de Actos
PRONIED, los Informes Nº 623 y 829-2019-MINEDU/ Resolutivos, así como Elaboración y Modificación de
VMGI-PRONIED-OAJ de la Oficina de Asesoría Jurídica Documentos de Gestión, Normativos y Orientadores del
del PRONIED, el Oficio Nº 6996-2019-MINEDU/VMGI- Ministerio de Educación”, aprobada por la Resolución
PRONIED de la Dirección Ejecutiva del PRONIED, el de Secretaria General Nº 073-2019-ED, establece que
Informe Nº 178-2019-MINEDU/SPE-OPEP-UNOME de las Normas Técnicas son documentos normativos que
la Unidad de Organización y Métodos de la Oficina de establecen pautas de trabajo, protocolos, estándares