Mar Tropical
Mar Tropical
Flora
Puede que las algas sean consideradas protistas multicelulares y no
verdaderas plantas, pero en esta ocasión las consideraremos como
parte de la flora.
En la superficie marina se encuentra el plancton y lo hay de 2 tipos:
fitoplancton y zooplancton. El primero contiene algas microscópicas.
Fauna
En los litorales se hallan distintos tipos de ave: rabihorcados
o aves fragata, albatros y petreles. Así como el camanay.
Entre los peces, se encuentran tiburones, atunes (como el de aleta
amarilla), el mero y marlines.
También existen tortugas marinas, culebras y cocodrilos (el único
es el cocodrilo de Tumbes).
En el lecho marino se pueden encontrar varios crustáceos y
moluscos: almejas, cangrejos, caracoles, etc. Estos también pueden
hallarse en tierra firme, en el litoral.
Entre las aves está el cóndor de la selva, águila negra, gavilán tijereta, caracara
encrestado, paloma de los árboles, carpintero de Guayaquil, tórtola roja, tortolita
peruana, perdiz de pata colorada, chachalaca cabeza roja, loro negro, relojero y
arriero de vientre gris.
Los mamíferos también son numerosos: oso hormiguero amazónico, armadillo de
nueve bandas, puma, ocelote, jaguar, yaguarundí, sajino, venado de cola blanca,
venado rojo, nutria del noroeste y ardilla de nuca blanca.
Los peces de río son el bagre, mojarra, carachita, sábalo, carachama, etc.
Los reptiles suelen estar en los árboles o en agua. La boa constrictora y cocodrilo
de Tumbes son buenos ejemplos.
Páramo
Flora
Entre las principales muestras de flora tenemos las orquídeas, bromelias,
líquenes, musgos, helechos, bejucos, lianas, etc.
Fauna
Las aves más representativas son las perdices, el búho del páramo, el
zampullín blanquillo, el cóndor andino, los aguiluchos, el águila de cuello
blanco, el picaflor gigante, el colibrí de neblina, la tangara de montaña, el
cernícalo americano, el chotacabras y la chochaperdiz andina.
Entre los mamíferos están las zarigüeyas, el zorro andino, oso de anteojos,
tapir de montaña, musaraña colicorta peruana, zorrino hocico de cerdo,
puma, gato andino, venado gris, pudú, venado colorado del páramo y ratón
campestre.
Los insectos son en su mayoría coleópteros, ortópteros y mantodeos. Los
anfibios típicos son el sapito marsupial y varias especies de ranas de
montaña.
Desierto del Pacífico
Flora
Las formaciones vegetales más importantes son los bosques de galería, lomas
costeras, totorales y juncales.
En esta ecorregión se desarrollan diversos cultivos de gran importancia
económica para el Perú, por ejemplo el espárrago, aceituna, frijol, palta, mango,
uva, melón, higo, algodón, entre otros.
Fauna
Destacan los murciélagos longirostros (como el longirostro de Pallas y el
peruano), vampiro común, fumador y negruzco común. Los mamíferos
carnívoros que podemos resaltar son el zorro culpeo (o colorado), puma,
zorrino y gato montés.
Las presas de estos carnívoros también viven en el desierto: el guanaco y
venado de cola blanca. Además, existen mamíferos marsupiales como la
comadrejita marsupial elegante y la zarigüeya.
Entre los peces están las lisas, bagres y más. También hay cangrejos y
camarones de agua dulce.
Entre los reptiles, la mayoría de especies son pertenecientes al orden Squamata:
serpientes como el jergón costeño o lagartijas como la verde o la peruana.
Serranía esteparia
Flora
La flora incluye plantas como el cactus y el aliso, y árboles frutales como la
papaya, el melocotón y la granadilla.
Entre los últimos 300 msnm, se pueden hallar árboles como el pisonay, quishuar,
arrayán y pastos naturales.
Fauna
Fauna
Las aves más representativas son
las perdices, el pato de los torrentes,
gallinazo de cabeza negra, gallinazo
de cabeza roja, águila de copete,
halcón palomero, gavilán blanco, pava de monte, guácharo, relojero, loro negro,
paloma de los árboles, paloma montaraz, loro de cabeza azul, loro corona blanca, loro
cabeciblanca, picaflor abejorro, picaflor gigante, quetzal coliblanco, quetzal de
monte, carpintero candelo, carpintero gigante, gallito de las Rocas,
mirlo acuático de Suramérica, etc.
Selva baja
Flora
La flora es muy variada: diversos árboles como el cedro, caoba,
sapote, guanábana, papaya o punga; arbustos, lianas como la uña
de gato, etc.
Fauna
Entre las aves está el águila harpía, la polla sultana o gallinula
purpúrea, gallinazo de cabeza amarilla pequeño, tórtola azul, picaflor
pecho negro, golondrina negra, gavilán perlado, numerosas especies
de loros y cotorras, así como horneros, espigueros y otros grupos del orden Paseriformes.
También hay un sinfín de mamíferos, tales como: la zarigüeya acuática, zarigüeya de cuatro ojos, comadrejita
marsupial rojiza, comadrejita marsupial pálida, vampiro común, vampiro peludo, mono de noche, maquisapa de
vientre blanco, mono choro de cola amarilla, oso mielero (una especie de hormiguero), zorro de orejas cortas, perro de
monte, olingo, hurón menor, hurón grande o taira, nutria
gigante de río, huangana, venado cenizo, ardilla ígnea, ardilla de
vientre rojo, ardilla de vientre amarillo, paca de Taczanowski,
Rata espinosa de Cuvier, bufeo colorado, bufeo gris y el roedor
más grande del mundo: el capibara (conocido también como
ronsoco).
Los peces también son muy numerosos: bagres, sábalos, dorado, candiru, carachama, etc. Uno de los peces más
grandes de agua dulce, el paiche, arapaima o pirarucú, vive aquí; al igual que las pirañas.
Sabana de palmeras
Flora
En la sabana de palmeras se pueden distinguir los bosques de
galería, situados a orilla de los ríos, bosquetes en las colinas y
bosques adyacentes.
Entre las especies más representativas de la sabana de palmeras
figuran como su nombre lo indica numerosas palmeras, como el
aguajes, alfaros, tahuarís, shimbillos, y flores como la orquídea
de las pampas, etc.
Fauna
Las principales especies de animales que habitan esta ecorregión
son:
Aves: perdices, gavilán de cola blanca, gallinetas, psitaciformes
(loros y guacamayos), colibrí gargantidorado, gorrión del pajonal,
tucán toco, carpintero blanco, entre otros.
Mamíferos: oso hormiguero gigante o bandeado, armadillo de nueve bandas, armadillo gigante, tapir, jaguar, cuy
silvestre, ciervo de los pantanos, lobo de crin y algunos roedores del tipo ratón.
Reptiles: anaconda, boa verde, boa marrón, boa constrictora y aguaje machaco.