¿Qué Es Un KPI y para Qué Sirve?
¿Qué Es Un KPI y para Qué Sirve?
Jumbo Sandvik:
Los KPIs se utilizan para determinar el estado actual de un negocio y permiten definir una línea de
acción futura; expresan las variables a tomar en cuenta para incrementar el desempeño favorable
para conseguir el progreso, posicionamiento y ganancias significativas de la empresa. El KPI mide
las condiciones para el rendimiento y el desempeño de manera clave.
Es ineludible tomarlos en cuenta para estudiar cómo se produce el trabajo de una empresa y cómo
influye en sus resultados, por lo que se debe definir el principal objetivo de la compañía con
anterioridad y expresarlo en cifras porcentuales.
Es forzoso que se cuente con un experto que mida el rendimiento diario y cómo el mismo puede
influir con el plazo convenido para la entrega, a fin de ir tomando las medidas más convenientes
para asegurar el rendimiento adecuado. Este inspector deberá informar los aspectos claves en cada
etapa del trabajo.
Cada empresa tiene un sistema de producción y un servicio o productos distintos, por lo que lo
importante es saber qué es un KPI y tener la visión de cómo identificarlo y medirlo
adecuadamente, para poder cumplir de manera acertada con una etapa básica del plan social del
marketing.
Indicadores económicos, permiten medir ingresos, costes, rentabilidad, gastos, beneficios, etc.
Indicadores financieros, permiten medir niveles de deuda, capacidad de endeudamiento,
liquidez, solvencia, payback, entre otros.
Indicadores de producción permiten evaluar niveles de producción, eficiencia de procesos,
materiales utilizados en el proceso de producción, etc.
Indicadores de calidad, permiten medir porcentaje de defectos que se presenta en el proceso de
producción, nivel de calidad de los productos, cantidad de fallas en equipos y procesos,
interrupciones inesperadas o forzadas, etc.
Indicadores de logística, con ellos se puede medir cantidad de pedidos, de entregas, stock,
rotación de inventarios tiempos de entrega y tiempos de reposición.
Indicadores de atención y servicio, permiten medir tiempos medios de atención personal o
telefónica, pedidos sin atender, cantidad o porcentaje de devoluciones, cantidad de reclamos,
cantidad de clientes nuevos, etc.
Los KPIs deben medirse durante lapsos de tiempo previamente definidos y deben estar asociados a
unas unidades de medida específicas; es normal que en las empresas cada una de las unidades
medulares o departamentos creen sus propios indicadores clave de desempeño en muchas empresas
existen áreas o departamento que se encañar de brindar apoyo especializado para este proceso.
Es importante considerar una serie de parámetros que deben fijarse para cada KPI que se desea
crear, entre ellos:
Definición.
Actividad que evalúa.
Unidades de medida.
Forma de medirlo – ratio.
Periodicidad
Para ayudarte a entender mejor que es un KPI, a continuación puedes ver sus características
principales:
–Especifico: deben medir aspectos objetivos y se debe centrar en un único aspecto a medir, hemos
de ser concretos.
–Medible y cuantificable: tienen que ser unidades de medidas realistas. Los KPIs son métricas, por
tanto su principal característica es que son medibles en unidades. Por ejemplo si hablamos de
unidades monetaria las cuantificaríamos en € o $.
–Relevante: deben aportar información relevante por sí mismos. Únicamente sirven aquellos
factores que sean relevantes para nuestra empresa.
–Temporal: deben tener una continuidad en el tiempo. Por ejemplo podemos querer medir a
diario, de forma semanal, mensual o anual
dolares soles